SERVICIOS DE CALIDAD PARA EL CUIDADO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Empresa.
Advertisements

PROPIEDAD INTELECTUAL
“Seguros Obligatorios de Accidentes de Tránsito”
Autoevaluación de las Necesidades en materia de Facilitación del Comercio en OMC República Dominicana 11 diciembre del 2008 Santo Domingo, D. N.
TALLER SOBRE PROPIEDAD INTELECTUAL Y LAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS Montevideo, 26 al 30 de mayo de 2008.
Dra. María Cristina Dartayete Directora Técnica de la
Intercambios Sur-Sur sobre prácticas óptimas para el desarrollo de estrategias de PI y desarrollo de marcas en los países en desarrollo y PMA. El Cairo,
Derechos Industriales. Regulan: Marcas Patentes Modelos y diseños industriales Régimen Legal: Leyes y decretos Jurisdicción federal en lo comercial >Derechos.
1 Banco de Proyectos de Inversión Productiva (BaPIP) Hacia una Nueva Generación de Políticas de Promoción y Desarrollo de Inversiones en Argentina Ministerio.
¿QUIÉNES SOMOS? ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TENER UN SEGURO DE COPROPIEDAD? SOLUCIONES PARA SUS NECESIDADES RED NACIONAL DE OFICINAS.
LOS FACTORES PRODUCTIVOS
RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
ZURRIOLA, S.L. ZURRIOLA, S.L. – Nº Registro D.G.S. J-1478 Concertados Seguros de R.C. Profesional y Caución según Ley 26/2006 ZURRIOLA INDUSTRIA.
NUESTRA HISTORIA Y PROPOSITO
Security Business Continuity Somos la solución de negocio en Seguridad Integral.
¿Qué es el PACC Emprendedor?
AFIP Decreto 618/97 Art. 1º y 2º Creada por Decreto 618/97
Agenda Contexto actual de los negocios globales.
CURSO TALLER DE INTRODUCCIÓN A LA PROPIEDAD INDUSTRIAL; REGISTRO DE MARCAS 2012.
Los Derechos de Propiedad Intelectual en las Universidades Nacionales Abog. Fernando Juárez Subsecretaría de Vinculación Tecnológica Secretaría General.
Como utilizar el sistema de propiedad intelectual en beneficio propio?
REGISTRO DE MARCAS Y PATENTES JULIO NICOLÁS REYES TORRES
Índice Departamento de Marketing Departamento de Producción
Empresa.
Titulo de la Presentación. Titulo de la Presentación PRESENTACIÓN GRUPO AVALORA Vicente HurtadoConsejero Delegado Grupo Avalora Ignacio Lorenzo Gerente.
Buscando la competitividad de la empresa exportadora Módulo de Acceso a Mercados Internacionales Prof. Ivonne Cascante V.
“Comercialización Internacional”
BIENESTAR Y PRODUCTIVIDAD
El contrato de reaseguros
EMPLEADORES Y A.R.L. Responsabilidad y competencia frente al Sistema General de Riesgos Laborales 1.
Gestores Voluntarios de COFIDE
GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA
CONDICIONES DE TRABAJO Y SALUD OCUPACIONAL
Seguros de Transportes Internacional
Profesor Juan Pablo Sinisterra Estudiante Alexis Hernández Usme Tema
SEGURO CONTRA SINIESTROS
MARCAS Y PATENTES.
Tipos de Empresa  Tipos de Empresa según el sector de actividad, tamaño, propiedad del capital, ámbito de actividad, destino de los beneficios y forma.
RIESGOS Y SEGUROS EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
Situación del Seguro Complementario de Trabajo de Riesgo -SCTR Principios de aseguramiento de riesgos del trabajo y situación actual Fabio Durán Valverde.
Special Contingency Risks, Limited SCR. Special Contingency Risks (SCR), Limited Especialista en los riesgos relacionadas con la seguridad personal Regulado.
La información tecnológica contenida en los documentos de patentes. Características y principales usos. Su importancia para los sectores empresariales,
GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACION FINANCIERA.
Lic. Karen Bonilla Gaitán Nassar Abogados – Unimark Nicaragua DESARROLLO DE MARCA UNA ESTRATEGIA DE NEGOCIOS.
Aspectos jurídicos en la gestión de la innovación tecnológica Universidad Nacional del Sur Secretaría General de Ciencia y Tecnología Subsecretaría de.
MISION DE LA SUPERINTENDENCIA > Resguardar los derechos de los asegurados. > Promover el desarrollo de los mercados de valores y seguros. > Regular y.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
Nociones de Seguridad Social Profesor: Lic. Fernando González López
Puente Hnos Empresas, Perfiles y búsquedas - 19 de Septiembre de Federico Bunsow Director de Puente Hnos María Angeles Dimauro Gerente de RRHH.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
LEY DE MARCAS Y DESIGNACIONES DECRETO REGLAMENTARIO 558 / 81.
LEY DE MARCAS Y DESIGNACIONES, DECRETO REGLAMENTARIO 558 / 81, modificado por el 1141 / 03.
LEY DE MARCAS Y DESIGNACIONES DECRETO REGLAMENTARIO 558 / 81.
Protegemos tu Patrimonio y Aseguramos tu Futuro….
PROTECCION LEGAL DE LA TECNOLOGIA (1)
CLASIFICACION DEL COMERCIO
Unidad 08 Clases de empresas.
SOCIEDAD EN COMANDITA (S.C)
Mayo/2010Prof. CP Gabriel F. Pérez1 Ley Entidades Aseguradoras Superintendencia de Seguros de la Nación Prof. CP Gabriel F. Pérez.
PARA INSTITUCIONES COMERCIALES
DESARROLLO DE TALENTO CADENA DE VALOR
TEMA LA INGENIERIA INDUSTRIAL EN MATERIA DE CAMBIOS CUNSTITUCIONALES, LEGISLATIVOS E INSTITUCIONALES..
Teoría de los costes de transacción
Fondo para el Pago de Contingencias Políticas y Extraordinarias de las Exportaciones.
DIRECCION NACIONAL DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL. Marco Normativo: Ley /09/ Ley de Marcas D- 34/999 03/02/1999. Ley /09/1999- Ley.
PATENTE Y SUS TIPOS CONTABILIDAD III.
MAYERLI ALEJANDRA CUBILLOS LOPEZ J T. MPRESA Organización dedicada a actividades de fines económicos o comerciales para satisfacer las necesidades.
El Futuro de la Intermediación de Seguros en Colombia José Orlando Montealegre Escobar Presidente Ejecutivo ACOAS 3 Congreso Internacional de Derecho de.
Trans G.O.L. SRL desarrolla sus actividades sobre la base del respeto irrestricto de un conjunto de valores y principios éticos, que constituyen las.
Encarni Cela Ferreiro. ¿QUÉ ES UN SEGURO?  Es un medio útil para cubrir un riesgo.  La persona que contrata un seguro paga una cantidad (prima) a la.
Transcripción de la presentación:

SERVICIOS DE CALIDAD PARA EL CUIDADO DE SUS ACTIVOS TANGIBLES E INTANGIBLES Seguros, marcas, patentes, higiene y seguridad

¿Qué es una marca? ¿Para qué sirve? ¿Qué puede registrarse? ¿Qué derechos obtengo con el registro? ¿Cuál es el costo? ¿Cuáles son los requisitos para solicitar una marca? ¿Cómo puedo saber si mi marca ya esta registrada por un tercero?  ¿Cuándo es necesario registrar mi marca? ¿En qué consisten las 45 clases? ¿El registro es sólo para mi provincia, mi país, el MERCOSUR? ¿Puedo registrar el logo de mi empresa?  Para exportar, ¿Debo registrar mi marca en el exterior? Esta y muchas más son preguntas que frecuentemente se realizan los emprendedores cuando empiezan a descubrir la necesidad de registrar un activo tan valioso como es la marca de su producto o empresa. 

La creatividad en la forma de ideas e innovaciones reemplaza hoy en día al oro, las tierras, y materias primas como la nueva riqueza de las naciones. Y como el oro, los minerales y las tierras, tal creatividad es considerada como una propiedad, la propiedad intelectual.

Régimen propiedad intelectual * Artículo 14 y concordantes de la Constitución Nacional * Ley de Marcas y Designaciones 22.362 * Reglas de Cancillería para la reserva de Dominios en Internet * Ley de Patentes y Modelos de Utilidad 24.481 y sus modificatorias * Decreto Ley de Modelos y Diseños Industriales 6673/63 * Ley de Propiedad Intelectual 11.723 y 25.036

Principales características Diferencia productos y servicios de su competencia. Único nexo entre el consumidor y su propietario. Garantiza una calidad uniforme en productos y servicios.

Una o más palabras con o sin contenido conceptual ¿Qué se puede registrar? Una o más palabras con o sin contenido conceptual Dibujos, estampados, sellos, imágenes Envases Frases publicitarias Todo signo con capacidad distintiva

(nomenclador internacional de clases) Procedimiento Clasificación (nomenclador internacional de clases) búsqueda nacional de antecedentes. documentación presentación examen administrativo publicación (boletín oficial de marcas) oposiciones (de terceros) vistas formales vistas sustanciales concesión (entrega de título) custodia (10 años)

Qué no se puede registrar las marcas idénticas o similares a otras ya registradas. las denominaciones de origen nacionales o extranjeras. las palabras, dibujos y demás signos contrarios a la moral y las buenas costumbres. las letras, palabras, nombres o distintivos que use la nación, provincia y los municipios. el nombre, seudónimo o retrato de una persona, sin su consentimiento hasta el cuarto grado inclusive.

Las 10 primeras marcas más valiosas de 2012 El valor de las marcas Las 10 primeras marcas más valiosas de 2012

Inversión inteligente en la apropiación del activo más valioso. ¿Por qué es conveniente registrar la marca en el exterior? Inversión inteligente en la apropiación del activo más valioso. Riesgos de no registrar. Procedimientos de frontera, imposibilidad de ingresar productos con la marca al país o de comercializarlos. Inclusión dentro del plan de negocios de exportación. Responsabilidad de advertencia por parte de despachantes de aduana, agencias de publicidad, abogados, contadores y otros profesionales que asistan al futuro exportador.

Mercado global = Marca global. Protección en cada país o Unión de Países Mercado global = Marca global. Posibilidad de búsquedas previas al registro gratuitas. Clasificación Internacional. Procedimiento similar de registro. Convenio de París. Piratería Marcaria Subsidios.

Algunos usos en la red “ Dominios ”. Argentina .COM.AR, .EDU.AR, ORG.AR, etc. Brasil .COM.BR, etc. Estados Unidos .COM, .NET, .ORG, .INFO, .BIZ, etc

- Lic. Javier Andrés Eguía – Director Guillermo Felippa Verónica Cima Javier Eguía Fundado en 1947. Socios: - Lic. Javier Andrés Eguía – Director - Dra. María Verónica Cima - Directora del Área Legal - MBA Lic. Guillermo Felippa - Gerente General Más de 20.000 registros pertenecientes a un universo de mas de 6.000 clientes.

Personas que intervienen en la industria del seguro Asegurado Productor Asesor de Seguros (PAS) Broker de Seguros Compañías Aseguradoras Compañías de Reaseguro

BROKER Es una empresa integrada por productores asesores matriculados y profesionales especializados en distintas áreas, que asesora a sus clientes de manera personalizada y suscribe todo tipo de seguros en diversas Aseguradoras.

CLASIFICACION DE SEGUROS Seguros de personas Seguros de empresas

SEGUROS de PERSONAS Automotores / Camiones Hogar Robo Palos de Golf Lanchas, motos de agua Vida individual Accidentes Personales Travel. Asistencia al Viajero

SEGUROS de EMPRESAS Incendio Todo Riesgo Operativo Integral de Comercio Flota Automotores Transporte de Mercaderías RC Comprensiva Robo de Valores (En tránsito/caja) Integral de Consorcio Cauciones

SEGUROS de PERSONAS en EMPRESAS RC Directores y Gerentes ART Vida Obligatorio Convenios colectivos AP Seguro Técnico, equipamiento electrónico y maquinarias TRAVEL corporativos

SEGUROS de AGRO Granizo Flota de Maquinarias Agrícolas RC para Establecimientos agropecuarios Estampida de animales Cobertura de plantas de acopios y silos Seguro técnico de maquinarias Transporte de cereales, animales y mercaderías

RESPONSABILIDAD CIVIL Atento al crecimiento de la litigiosidad en el fuero civil y laboral, la Rama Responsabilidad Civil dentro de la industria del seguro ha tomado una nueva dimensión en los últimos años. RC Comprensiva RC Garages RC Producto RC Embarcaciones de Placer RC Praxis Médica RC Carteles y Marquesinas RC Instituciones Médicas RC Demoliciones RC Establecimientos Educativos RC Refacciones RC Carga transportada RC Construcción RC Ascensores RC Hechos Privados RC Animales domésticos RC Productores de Seguros RC Estampida de Animales RC Profesional, arq. e ingenieros RC Maquinarias RC Directores y Gerentes

El Broker debe ser un asesor permanente, debe ser expeditivo en la contratación de pólizas emergentes (transporte, cauciones, Accidentes  de personas etc.) y debe brindar repuesta inmediata ante la ocurrencia de un siniestro. Esto le brinda cobertura cuando lo necesita y resarcimiento o indemnización cuando sufre un siniestro.   El seguro no es una variable macroeconómica, pero incide en la mejora de los costos, acota las pérdidas y permite al empresario desarrollar su emprendimiento sabiendo los riesgos que tiene cubiertos.

El empresario por naturaleza tiende a sumir riesgos, pero también sabe que los siniestros catastróficos, los de incidencia colectiva y los que afecten su actividad económica, debe cederlos a una aseguradora. Se puede asumir la pérdida de una carga valuada en $ 80.000 pero no sería razonable que ese camión circule sin su seguro de Responsabilidad Civil por $ 10.000.000 En base a este criterio, la Empresa debe consensuar con su Broker o su asesor de seguros, la política de aseguramiento todos los años.  El Broker de Seguros participa en la competitividad de la empresa cuando conociendo el riesgo a asegurar, y habiendo diseñado las pólizas, consigue mejores costos entre las aseguradoras de primera linea con las que opera.

PROTEGER EL PATRIMONIO DE NUESTROS ASEGURADOS TODOS LOS DÍAS MISION PROTEGER EL PATRIMONIO DE NUESTROS ASEGURADOS TODOS LOS DÍAS VISION SER UNA FUENTE GENERADORA DE SOLUCIONES EN MATERIA DE SEGUROS Javier Lopez Villagra WWW.LVSEGUROS.COM.AR

HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO PREVENCIÓN DE RIESGOS QUE ORIGINAN ACCIDENTES y/o ENFERMEDADES

EN EL SENO DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, ¿COMO NACE? EN EL SENO DE LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL, LO IMPORTANTE ERA EL PRODUCTO (CANTIDAD Y CALIDAD) APARECEN INNUMERABLES RIESGOS SE BASAN EN EL DESCONOCIMENTO (generalizado) DE LA ENTIDAD HUMANA (yo no me conozco, luego no conozco a los otros y actúo en consecuencia) Y DE LA IMPORTANCIA DEL OTRO EN LA VIDA SOCIAL

19587/72 - DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO LEYES VIGENTES 19587/72 - DE HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO 24557/93 - DE RIESGOS DEL TRABAJO (CREACIÓN DE LAS A.R.T.)

CON SU APLICACIÓN LA EMPRESA (FORTALEZAS) MEJORA SU IMAGEN SOCIAL DA CUMPLIMIENTO A LAS LEYES DE HIGIENE Y SEGURIDAD MINIMIZA LOS ACCIDENTES ELIMINA EL FACTOR COSTO DEL ACCIDENTE MEJORA LA PRODUCTIVIDAD MEJORA LA COMPETITIVIDAD

PARA SU APLICACIÓN (DEBILIDADES) ACCIDENTES / ENFERMEDADES FACTOR HUMANO – 96 % CONDICIONES INSEGURAS 4% CAUSAS DESCONOCIMIENTO DE SÍ MISMO FALTA DE INTERÉS DISTRACCIÓN

CON SU APLICACIÓN EL TRABAJADOR MEJORA SU CALIDAD DE VIDA LABORAL MEJOR SISTEMA ASISTENCIAL OBTIENE RECALIFICACIÓN