¡Hay mil razones! ¡Paremos el TAV! 10 de junio Manifestación en Donostia A las 17:30 desde Anoeta.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DESCENTRALIZACIÓN, TRANSPARENCIA E INTEGRIDAD EN LA GESTIÓN PÚBLICA
Advertisements

Introduccion a la economía 3 Junio 2003
1 Resultados del SCP Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Tercera reunión de expertos regionales sobre Producción más limpia y.
Legislación ambiental
Riqueza: ¿Qué es y cómo se mide?
DESARROLLO DE LAS CONTRADICCIONES INTERNAS DE LA LEY
2. Características del sector terciario
Responde a las necesidades de la sociedad y de los individuos
Formulación de proyectos de informática
La renta petrolera en la economía nacional Una bendición Cartagena, mayo 13 de 2010 Alejandro Martínez Villegas Presidente Evento Organizador VI Congreso.
Politicas y actividades de la U.E. : “Politica Regional”
EL SECTOR SERVICIOS otros servicios
Vivir Mejor.
Plan de racionalización del transporte ferroviario
Los diez principios de la Economía
El Canal de Isabel II (CYII) se fundó en el año Desde hace 158 años el CYII distribuye el agua en Madrid, como empresa publica que pertenece a todos.
CONFERENCIA EUROPEA DE CIUDADES Y PUEBLOS SOSTENIBLES
Servicios urbanos y equidad en América Latina. Pedro Pírez
0 Chiapas un Estado con Futuro. 1 Datos Básicos Censo 2010 Energía para el Desarrollo Generación de Riqueza Medio Ambiente.
Las verdades del tav AHT - aren egiak. Nos dicen : España sufre un grave déficit histórico de infraestructuras de transporte. La Realidad : -España es.
POBLACIÓN DE ESPAÑA.
En todo el mundo los medios de transporte son los principales responsables del consumo de petróleo y de la contaminación y del aumento de CO 2 en la atmósfera.
Por justicia: Paremos la M-501. La carretera M-501 atraviesa uno de los lugares de mayor valor ecológico del oeste de la Comunidad de Madrid Su construcción.
La población y el trabajo de España y de tu comunidad
Comienza la transformación de Manrique
Crecimiento Demográfico
Urbanas, rurales y suburbanas
MINERIA: COMPETITIVIDAD Y COSTOS OCULTOS
POLÍTICAS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA COLOMBIANA Fecha: 21 de mayo 2012 Antonio Hernández Alejandro Becerra Capital básico para la agricultura.
La población y el trabajo de España
COMPONENTE SOCIODEMOGRÁFICO ZONA COSTANERA DE CORDOBA
“Políticas Públicas y Desarrollo de la Infraestructura” Buenos Aires, 15 y 16 de Abril de 2004.
CRECIMIENTO Vs DESARROLLO
Un servicio público educativo fuerte es la única garantía de unos niveles mínimos de equidad social. Así podemos asegurar para toda la ciudadanía una.
EL SISTEMA DE LA DEUDA EN EUSKAL HERRIAY EN EL ESTADO ESPAÑOL: UN EMPUJÓN AL PRECIPICIO Brasilia, 12 noviembre 2013.
MEDIO AMBIENTE (MADRE TIERRA) AUTOR: Prof. EDSON AMBROCIO HUARACHI
Si está interesado en reducir la huella ecológica de su entidad local, obtenga aquí más información sobre Global Action Plan (GAP) / Plan de Acción Global:
PARA EL AREA METROPOLITANA
Referenten: Mirko, Renata Penzesova, Melanie Guthier
 CONTENIDOS: 1. Tipos y características de instalaciones deportivas. 2. Normativa de las instalaciones y actividades deportivas. 3. Tramitación de operaciones.
ANTEPROYECTO DE LEY DEL SECTOR FERROVIARIO
Consejería de Obras Públicas y Transportes
DESARROLLO SUSTENTABLE
 La microeconomía se aplica al estudio de mercados específicos, como los de mercancías o servicios, pero también a los mercados de factores especialmente.
Antecedentes / Definición
LOS MOVIMIENTOS SOCIALES LATINOAMERICANOS
MERCADOS.
Ssss ¿PORQUÉ ES IMPORTANTE LA PROTECCIÓN SOCIAL URBANA? Edmundo Murrugarra, Banco Mundial.
¿ Por qué la Agencia Francesa de Desarrollo financia el nuevo catastro nacional de la Republíca Dominicana ? Gilles Genre-Grandpierre Director Regional.
El Canal de Isabel II (cyii) se fundó en el año Desde hace 158 años el cyii distribuye el agua en Madrid. como empresa publica que pertenece a todos.
1 PLAN DE VIVIENDA de Canarias Comunidad Autónoma de Canarias octubre 2009 Un Plan Canario Para los Canarios.
Cambio Climático Realizado por: José Rodríguez Fragoso Antonio Jesús Falcón Sánchez.
Durante la década de 1980 y 1990, los organismos internacionales, como el FMI y el banco mundial, presionaron a América Latina a realizar ajustes económicos.
NO TODOS VIVIMOS IGUAL.
TEMA 7 DESARROLLO SOSTENIBLE
Desafíos del Transporte Terrestre Ana Luisa Covarrubias 9 de septiembre de 2004.
Unidad 14: El turismo en España
Globalización económica Producción global Mercados globales Finanzas globales –Nueva división internacional del trabajo –Asentamiento de manufacturas.
DEFINICIÓN DE LINEAMIENTOS Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
. Reunión Nacional del Sector Empresarial INFONAVIT 2007 Acapulco, Guerrero Junio 2007.
1 POTENCIAL ECONÓMICO NACIONAL QUE PUEDE SER MOVILIZADO PARA LA DEFENSA Santiago Ruiz Granadino Febrero 2008.
¿CÓMO SON LOS SERVICIOS?
Desarrollo sostenible Fernando Puente Nicolás
 Existe una interacción entre las poblaciones urbanas y su medio ambiente. La gente cambia el medio ambiente atreves del consumo de alimentos, energía,
Tema 11 La población y el trabajo de España y de tu comunidad
CRUZ SANCHEZ ALAIN PAUL
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 16 TLAHUAC INTEGRANTES: DE LA ROSA VAZQUEZ MARIA DEL CARMEN POZOS GARCIA INDRA SELINA PROFESOR: ISRAEL ALEJANDRO PIMENTEL.
Municipio de San José Iturbide ESTRATEGIAS MUNICIPALES DE DESARROLLO.
El precio, el valor y el costo.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LA MARINA.  CRECIMIENTO Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL  Según la O.N.U. la población mundial en el 2011,
Transcripción de la presentación:

¡Hay mil razones! ¡Paremos el TAV! 10 de junio Manifestación en Donostia A las 17:30 desde Anoeta

El TAV no es un tren convencional Tiene forma de tren, pero compite con el avión en lo que se refiere a distancias, paradas y consumo de energía. De hecho, prácticamente se trata de un avión que va por tierra.

El TAV ocasionará daños irreparables al medio ambiente Efecto barrera; brutal impacto sonoro (perjudicial para la salud hasta 250 metros a ambos lados de la vía); brutal impacto visual; ocupación de tierras (400 has. tan sólo el trazado de la vía); desregulación hidrológica (destrucción de más de 31 km. de acuíferos); aumento del consumo energético (consume 6 veces más que el tren convencional); infinidad de escombreras (se generarán metros cúbicos de sobrantes por cada km. de vía); afección a ecosistemas de gran valor natural (reservas naturales de Aizkorri- Aratz y Aralar); afección directa a alrededor de especies de animales y plantas catalogadas en Hego Euskal Herria…

El TAV provocará la disminución del gasto social El TAV es la mayor y más cara infraestructura jamás proyectada. Su presupuesto ronda los millones de euros, es decir; el presupuesto del Departamento de Vivienda del Gobierno Vasco para 33 años. Por el contrario, con ese dineral se podría financiar un transporte público de calidad para el conjunto de la población, así como responder a muchas otras necesidades sociales. Lo pagaremos entre todos, pero, en función de los recorridos y el precio del billete previstos, tan sólo podrán utilizarlo unos pocos. El TAV acaba con el concepto de transporte ferroviario como servicio público y universal.

El TAV no solucionará los graves problemas de tráfico existentes Nos dicen que el TAV retirará camiones de las carreteras. Sin embargo, no nos dicen que actualmente son más de los camiones que circulan diariamente por las mismas y que serán los que lo hagan dentro de tres años. Por el contrario, el TAV forma parte de un gigantesco plan de infraestructuras que incluye autopistas, superpuertos, plataformas logísticas y un largo etcétera, y cuyo objetivo no es otro que el incremento del transporte de mercancías como negocio.

El TAV no une, separa El TAV acerca lo lejano, pero aleja lo cercano. El TAV no sirve para el transporte de cercanías: sólo tendrá paradas en las capitales, por lo que desatenderá los desplazamientos intracomarcales (97% del total de desplazamientos diarios). Viajarán antes de Madrid a París, pero no acercará los pueblos y comarcas que atraviesa. Por el contrario, los destrozará sin contrapartida alguna y causará graves afecciones al modo y calidad de vida de sus habitantes.

El TAV acentuará la debacle de la agricultura y el desequilibrio territorial El TAV incrementará la migración hacia las ciudades y la centralidad de las mismas en detrimento del medio agro-rural. El TAV ocasionará graves perjuicios a la agricultura en particular (en Gipuzkoa desaparecerán 8 zonas agrarias protegidas) y al modo y calidad de vida del medio agro-rural en general. El TAV acentuará la división campo-ciudad.

El TAV es sinónimo de precariedad laboral y deslocalización El TAV es un instrumento que, siguiendo el dictado de las multinacionales, pretende incrementar la movilidad de personas y mercancías. Tanto el TAV como el conjunto de grandes infraestructuras de transporte están directamente relacionadas con la internacionalización de los mercados y la economía y, por lo tanto, con el incremento de la precariedad laboral y la deslocalización.

El TAV es el paradigma del neoliberalismo y el capitalismo El TAV es un ejemplo paradigmático del modo de producción, modelo de sociedad y modo de vida basados en la producción sin límite, las desigualdades sociales y el consumo desenfrenado. El TAV es ejemplo del modelo de desarrollo que acumula poder y riqueza en manos de unos pocos a costa de condenar a la eventualidad, inestabilidad y precariedad a la mayoría. El TAV es ejemplo del modelo de democracia que despoja de la palabra y la decisión a la ciudadanía y concentra toda capacidad de decisión en manos de los políticos profesionales.

El TAV es sinónimo de imposición Están desarrollando el proyecto del TAV sin transparencia informativa alguna y a espaldas de los intereses, los deseos y la voluntad de los municipios y la ciudadanía. La mayoría social y sindical ha exigido en innumerables ocasiones la paralización del TAV, pero las distintas administraciones continúan haciendo oídos sordos. Con la decisión de comenzar las obras, tanto el estado español como el Gobierno Vasco, una vez más, han optado por la política de hechos consumados y la imposición.

¡Hay mil razones! ¡Paremos el TAV! 10 de junio Manifestación en Donostia A las 17:30 desde Anoeta

Léelo y difúndelo