Estadios del Mundial de Fútbol Corea Japón 2002

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Delta Air Lines Aviation Club Madrid 26 de septiembre de 2006 delta.com en español.
Advertisements

Copa América Venezuela 2007
LA COPA MUNDIAL DE FUTBOL INVESTIGACIÓN REALIZADA POR: PROFRA. ADRIANA BREMAUNTZ M. (501) PROFRA. MARGARITA VÀZQUEZ V. (502)
FINALIZACIÓN DEL NUEVO CERRÚ MEJORAS. ENUMERACIÓN DE LAS MEJORAS 1 Construcción de un campo de césped artificial. 2 Terminación de la zona de palcos en.
Asia Asia.
Viaje Virtual… OCEANÍA.
El sector terciario. 1.“El turismo”
El Caribe es una amplia zona geográfica que se extiende al sur y al este del Golfo de México, e incluye las islas, como Cuba y Puerto Rico, una cadena.
El Caribe es una amplia zona geográfica que se extiende al sur y al este del Golfo de México, e incluye las islas, como Cuba y Puerto Rico, una cadena.
Nueva York Ciudad de Inmigrantes.
Presentación. JUSTIFICACION Para ello hemos integrado un equipo de profesionales especializados internacionalmente en la organización, comercialización,
Dubai en 1990 antes de la locura
¡Te esperan unos días inolvidables!
Fotografía: PBM excepto las indicadas
Mirador de los Andes. Calarcá
GRAN TEATRO NACIONAL DE BEIJING
GRAN TEATRO NACIONAL DE BEIJING
GRAN TEATRO NACIONAL DE BEIJING Gran Teatro Nacional de Beijing, ubicado sobre la Avenida Chan - An cerca de la Ciudad Prohibida.
Presentación de Barcelona. Camp nou Es el estadio del Fútbol Club Barcelonés Inauguración en 1997 Capacidad actual de espectadores, se trata del.
PA SEO POR GIJON ASTURIAS.
Conociendo la ciudad colonial de Comayagua
Un mundial de fútbol es una serie de partidos futbolísticos donde participan varios países.
Uruguay es un país pequeño, y no muy accidentado geográficamente, la belleza del mismo radica en la tranquilidad, una vida apacible y una interesante.
ASÍ CONSTRUYE EL EL PRIMER BARCO VELERO DE LA MARINA DE GUERRA DEL PERÚ.
DANIELA LATORRE AREA:SISTEMAS GRADO: NOVENO LICEO MIXTO LA MILAGROSA.
“Parque Metropolitano” Atractivos Gratuitos Ubicado a pasos de Metro Estación Baquedano. Abierto de Martes a Domingo de 10:00 a 18:00. Acceso por calle.
QUÉ ES Midtown Doral no es solamente un lugar para vivir, es un destino para disfrutar. Venga a Midtown Doral y pruebe los restaurantes, tiendas, espacios.
OCDE.
Belo Horizonte. Este recinto, uno de los templos del fútbol brasileño y casa de los multicampeones nacionales Atlético Minero y Cruzeiro, tiene capacidad.
El cerro del Corcovado ((713 metros) En él se encuentra una escultura monumental, muy conocida llamada "Cristo Redentor", que representa a un Cristo.
Ronda se sitúa en la zona más noroccidental de la provincia de Málaga (Andalucía - España), en una cuenca rodeada de montañas de gran continuidad y.
Lázaro Calderón Caraveo 1°C Manuel Alejandro Madrid Rivera Ciudad Obregón, Sonora. Lunes 02 de Junio de 2014.
Johannesburgo 2010 Johannesburgo contará con dos estadios para recibir la Copa del Mundo de la FIFA Sudáfrica 2010, el Soccer City y el Ellis Park. El.
Costa, montaña, Parques Naturales-Nacional y Covadonga.
Estadios para la Copa del Mundo de 2022 en Qatar
PAISES BALCANICOS ESLOVENIA CROACIA MONTENEGRO.
Estaciones y estadios de Madrid
 Este evento deportivo se realiza cada cuatro años desde 1930, con la excepción de los años de 1942 y 1946, en los que se suspendió debido a la Segunda.
ANGELA VIVAS GRADO:9° LICEO MIXTO LA MILAGROSA SANTIAGO DE CALI 8 -ABRIL-2014.
Mùsica: Concierto para violin -Vivaldi– Textos y fotos: Internet.
PRINCIPALES ÁREAS INDUSTRIALES DEL MUNDO
Los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 (oficialmente denominados Juegos de la XXIX Olimpiada) se realizaron en Pekín, capital de la República Popular China,
TRABAJO REALIZADO POR: TRABAJO REALIZADO POR: ANA MILENA FERNANDEZ A. 1º BACHILLERATO.
Nuevo tren bala japonés "Shinkansen Hayabusa": Vinculación de Tokio a Aomori, una distancia de 900 kilometros D
COPA DEL MUNDO BRASIL 2014 Alejandro Martin del campo Barraza….Ciudad Obregón Primer Grado B Manuel Alejandro Madrid Rivera. Se entrega 2 de junio 2014.
Índice 1-. Sede de Olimpiadas 2-. Deportes Participantes 3-. Emblema de Olimpiadas 4-. La Antorcha Olímpica 5-. Cuadro de Medallas 6-. Países Participantes.
COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 3 IZTACALCO GRUPO:260 GONZALEZ SALAS MICHELLE ALFARO LARA MA. GUADALUPE TIC 2 COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 3 IZTACALCO.
EL CICLISMO Javi Luna Ramírez.
Viajes Margie. México Bélgica Holanda Francia Italia Austria Japón España Turquía ¡El acompañante viaja gratis hasta el 1 de enero!
LISTO PARA CONOCER TU CIUDAD
Nueva York, Sídney, Moscú: Efectos positivos de estrategias de renovación y reutilización de espacio urbanos en los barrios.
Begoña Luengo Santacreu
Países que disputarán la Copa Mundial de la FIFA en Sudáfrica 2010:
¿Podría esta no tan pequeña isla volcánica considerarse la mayor maravilla natural de nuestro tiempo? En los últimos años, Jeju ha estado acumulando.
Anfiteatro Arenas de Arlés
LA UNIÓN EUROPEA.
SITIOS TURISTICOS DE SOLOLA.
Viajes Margie. México Bélgica Holanda Francia Italia Austria Japón España Turquía ¡El acompañante viaja gratis hasta 1 de Enero!
CONOZCA ISLANTILLA EN INVIERNO
Grupo A Integrantes: Brasil (decime que se siente) México Croacia Camerún (burumbumbum)
Argentina Yean ju go.
Sur de gran canaria.
Viajes Margie. México Bélgica Holanda Francia Italia Austria Japón España Turquía ¡El acompañante viaja gratis hasta el 1 de enero!
Provincia de Paises Bajos creada entre 1940 y Construida sobre terreno ganado al mar. Lo más interesante es el tejido que estructura los diferentes.
Viajes Margie.  México  Bélgica  Holanda  Francia  Italia  Austria  Japón  España  Turquía El acompañante viaja gratis hasta el 1 de enero!
El fútbol fue introducido por los inmigrantes ingleses en los años 1880, más precisamente a la ciudad de Montevideo. El primer partido de fútbol del cual.
¿Qué es el mundial?. ¿Quién es el mejor país? La Copa Mundial de la FIFA ha sido realizada en 19 ocasiones, en las que ocho países han alzado la copa:
La FIFA y su historia Diseño Emiliano Ruiz. Fotos file:///.file/id=
Trabajo práctico de CyT
lunes, 27 de junio de 2016lunes, 27 de junio de 2016lunes, 27 de junio de 2016lunes, 27 de junio de 2016lunes, 27 de junio de 2016lunes, 27 de junio de.
Transcripción de la presentación:

Estadios del Mundial de Fútbol Corea Japón 2002 Estabilidad Prof. Jorge O. Medina M. Universidad de Los Andes

Cúpula de Sapporo El estadio más futurista del Mundial. La Cúpula de Sapporo, a la que sus habitantes también conocen como Himba (plaza). es un estadio polideportivo y totalmente cubierto. El terreno de juego, cuando no se utiliza, se coloca fuera de la bóveda, para que el césped siga creciendo de manera natural. Mediante un mecanismo de colchón de aire, en una maniobra que tarda dos horas, el campo se desliza hasta el interior de la bóveda. Capacidad: 42.000 espectadores Inauguración: mayo de 2001 Club residente: Consadole Sapporo Partidos Alemania-Arabia Saudí Italia-Ecuador Argentina-Inglaterra Fundada hace tan sólo 130 años, Sapporo es la gran metrópolis del norte de Japón. La ciudad que albergó los Juegos Olímpicos de Invierno de 1972 tiene 1,8 millones de habitantes

Miyagi El diseño de este estadio intenta combinar tradición y modernidad. Su tribuna principal, con forma de media luna, simboliza el adorno que llevaban en el casco de batalla los miembros del clan Date, el clan que controlaba la región de Miyagi durante la época feudal japonesa. Posee 7.000 plazas de aparcamiento. Capacidad: 49.000 espectadores Inauguración: marzo de 2000 Club residente: Vegalta Sendai Partidos México-Ecuador Suecia-Argentina Japón-Turquía Ciudad de prósperas actividades agrícola y pesquera (la región es famosa por la calidad del arroz, las fresas y el marisco) que se le suma una importante industria electrónica. La prefectura de Miyagi destaca por ser una de las más emprendedoras y abiertas del país. Este dinamismo viene de lejos, desde que en el siglo XVII el clan Date organizara una expedición a Europa, llegando incluso a establecer lazos con el Estado del Vaticano.

Gran Cisne de Niigata La característica más destacada de este moderno estadio es, sin duda, el techo translúcido de Teflón blanco, que aunque cubre un 90% de los asientos permite la entrada de la luz natural. El estadio, que cuenta con 4.000 plazas de parking, debe el nombre a las curvas del techo, que evocan la imagen de los cisnes posándose en la cercana laguna de Toyanogata. Capacidad: 42.300 espectadores Inauguración: marzo de 2001 Club residente: Albirex Niigata Partidos Irlanda-Camerún Croacia-México Dinamarca-Inglaterra La ciudad, con una población de 500.000 habitantes, pueden presumir de playas, nieve, vegetación, litoral escarpado y de llanuras fértiles, cuenta como mayor atractivo turístico con numerosas fuentes termales, así como las instalaciones deportivas y de ocio.

Kashima de Ibaraki Capacidad: 42.000 espectadores El Estadio de Kashima ha sido totalmente renovado en 2001 para acoger los partidos de la Copa del Mundo. Son unas instalaciones perfectamente situadas, ya que tan sólo se encuentran a tres kilómetros del centro de la ciudad y además poseen un aparcamiento inmenso, con capacidad para 12.000 vehículos. En la entrada del Estadio se puede ver una estatua del jugador más querido de la ciudad: Zico. El brasileño dejó una profunda huella en Kashima. Capacidad: 42.000 espectadores Inauguración: mayo de 2001 Club residente: Kashima Antlers Partidos Argentina-Nigeria Alemania-lrlanda Italia-Croacia La prefectura de Ibaraki es muy conocida en todo Japón por ser un semillero de muchas actividades, sobre todo del campo de la investigación científica. La Ciudad de la Ciencia de Tsukuba es un complejo académico en el que se encuentran integradas más de cuarenta universidades y organismos de investigación puntera, en especialidades tan distintas como las telecomunicaciones, la agricultura o la medicina. Sin embargo, la tradición sigue estando presente en la región, como demuestra que la seda rústica tsumugi, el tejido de seda de calidad superior más antiguo de Japón, con más de 1.200 años de historia, procede de la ciudad de Yuki

2002 de Saitama Este es el Estadio 2002 de Saitama, el único en Japón, junto al de Yokohama, en el que se disputarán cuatro partidos del Mundial. Las instalaciones son exclusivas para la práctica del fútbol y dos terceras partes de la tribuna están cubiertas para mayor comodidad de los espectadores. Tiene acceso directo desde Tokio por ferrocarril, a 50 minutos de viaje. Ha sido diseñado para resistir un terremoto de 7 en la escala de intensidad japonesa Capacidad: 63.000 espectadores Inauguración: julio de 2001 Club residente: Urawa Red Diamonds Partidos Inglaterra-Suecia Japón-Bélgica Camerún-Arabia Saudí Brasil-Turquía (Semifinal) Situada en el extremo norte del área metropolitana del Gran Tokio. Saitama tiene como sobrenombre Sai-no-kuní (Tierra de color) por sus bellos y variopintos paisajes naturales, que están presentes y perfectamente integrados incluso en las zonas urbanas. La región se encuentra en plena ebullición, ya que está promoviendo un nuevo plan urbanístico llamado 'Nuevo núcleo urbano de Saitama'. que pretende obtener vanas de las actividades empresariales y culturales que ahora mismo hay en Tokio, para aliviar un poco la concentración urbana excesiva que padece la capital. Además, las infrestructuras de Urawa, la capital de la prefectura, han aumentado con la construcción de una nueva autopista y una nueva estación de tren que le unen aún más a su 'madrina' Tokio, de quien tan sólo le separan 24 kilómetros. La ciudad de los Red Diamonds, uno de los equipos más populares de la Liga japonesa, está en pleno apogeo.

Internacional de Yokohama El estadio con mayor capacidad (72.000 asientos) de los que acogerán los partidos del Mundial es una instalación polideportiva. Perfectamente preparada para que se dispute el partido mas importante de los últimos cuatro años, la final de la Copa del Mundo. Posee 3.500 plazas de aparcamiento y tiene tres estaciones en sus aledaños, una de ferrocarril, una de “tren bala” y otra de metro, para evitar aglomeraciones antes de los encuentros. Capacidad: 70.000 espectadores Inauguración: octubre de 1997 Club residente: Yokohama F. Marinos Partidos Japón-Rusia Arabia Saudí-lrlanda Ecuador-Croacia Alemania-Brasil Con una población que se acerca a los tres millones y medio de personas. Desde que en 1859 se abriera a Occidente, se ha convertido en una de las principales puertas de entrada tanto para el comercio como para el encuentro con otras culturas, lo que ha derivado en una población curiosa y hospitalaria, deseosa de conocer y aceptar lo nuevo para incorporarlo a su forma de vida.

Ecopa de Shizuoka A pesar de encontrarse a 52 kilómetros del centro de Shizuoka. el estadio tiene un facil acceso, va que la estación del “tren bala” JR Tokaido se encuentra a tan sólo 10 minutos a pie. Las instalaciones, que son el centro del recién creado Parque de los deportes de Ogasavama, están en sintonía con el entorno natural montañoso en el que se encuentran. 5.000 de los asientos del estadio son retráctiles, para acercar al público al terreno de juego. Capacidad: 50.600 espectadores Inauguración: marzo de 2001 Club residente: No tiene Partidos: Camerún-Alemania Bélgica-Rusia Inglaterra-Brasil La región de Shizuoka tiene un símbolo inconfundible: el Monte Fuji. Famosa, además del fútbol, por e! té verde. Un 45% del total del cultivo nacional se obtiene en la zona. que también es una notable productora de fresas y melones. Para los turistas, destaca la belleza de las cataratas de Shiraito, en la fachada del Monte Fuji. Con 200 metros de altura, son conocidas porque la caída de sus aguas se asemeja a finos hilos de seda.

Alas de Kobe Este moderno estadio fue acabado en octubre del 2001 con lo que prácticamente se estrena en este torneo. Situadas a cinco kilómetros del centro de Kobe, se trata de unas instalaciones perfectamente comunicadas, ya que se han construido dos estaciones de tren (Misaki Park, Wada Misaki) a tan sólo cinco minutos a pie de las mismas. Tiene una imagen de la “figura de Kobe que enérgico está volando al mundo y al futuro llenos de esperanzas con alas extendidas”. Capacidad: 42.000 espectadores Inauguración: octubre de 2001 Club residente: Vissel Kobe Partidos: Rusia-Túnez Suecia-Nigeria Brasil-Bélgica Famosa en todo Japón por la fabricación del 'sake' (licor de arroz), la ciudad de Kobe cuenta con uno de los puercos comerciales internacionales más importantes del mundo, al que debe su gran prosperidad. Punto clave para el comercio en Japón desde el siglo VIII, en 1868 se abrió al exterior y desde entonces su actividad comercial con Occidente le ha transformado en el centro económico de Kansai, en Japón occidental, junto a las ciudades de Osaka y Kyoto- Devastada en la Segunda Guerra Mundial, perdió a más de la mitad de su población tras el conflicto. Hoy en día cuenta con más de un millón y medio de habitantes y una clara prueba de su dinamismo es !a rapidez con la que se ha reconstruido después de que en enero del 95 un terremoto la dejara seriamente dañada.

Nagai de Osaka Situado a 10 kilómetros del centro de Osaka, el Estadio Nagai presenta dos vías de acceso rápidas y cómodas como son el metro (a 10 minutos a pie de la estación Nagai) y el tren (a 10 minutos desde la estación). Se trata de unas instalaciones polideportivas que cuentan con unas 2.500 plazas de aparcamiento y que únicamente han tenido que remozar su fachada, ya que datan de 1996. Capacidad: 50.000 espectadores Inauguración: mayo de 1996 Club residente: Gamba Osaka y Cerezo Osaka Partidos: Nigeria-Inglaterra Túnez-Japón Senegal-Turquía La que antaño fuera conocida como 'La ciudad de las aguas' por sus numerosos ríos, se ha convertido en la principal ciudad del este de japón y en la tercera de codo el país. Este progreso viene dado por la consolidación de Osaka como el centro de de la libre empresa, ya que numerosos negocios y corporaciones han establecido su sede en ella.

Gran Ojo de Oita Este es el impresionante aspecto del Estadio Gran Ojo de Oita. Completamente cubierto, es una de las instalaciones más espectaculares de las que albergarán los partidos del Mundial. Pese a no poseer plazas de aparcamiento, el estadio está bien comunicado, ya que se encuentra a 7 kilómetros del centro de la capital. Para los días de partido se dispondrá de un servicio continuo de autobuses, que en 20 minutos dejarán a los aficionados en el campo. Capacidad: 43.000 espectadores Inauguración: marzo de 2001 Club residente: No tiene Partidos: Túnez-Bélgica México-ltalia Suecia-Senegal La prefectura de Oita es una región bendecida por la naturaleza. Conocida en la antigüedad como Toyo-no-kuni (Tierra de la abundancia), posee dos parques naturales, además de vanos parajes de gran interés paisajístico. En el interior de la misma encontramos su mayor destino turístico, las ciudades-balneario de Beppu y Yufuin, visitadas por millones de personas cada año que buscan en las aguas de Jigoku (Zonas del infierno) el bienestar y el poder calórico que liberan estas fuentes termales naturales. La nota más exótica la ponen los platos típicos de la gastronomía local, entre los que destacan manjares tan peculiares como los platos de tortuga de caparazón blando, el pez araña crudo o frito y el pez globo.

Copa Mundial de Seúl Capacidad: 63.961 espectadores Éste es el estadio de la Copa Mundial de Seúl, que presenciara la inauguración del torneo el 31 de mayo con el partido Francia-Senegal. Está perfectamente comunicado, tiene una estación de metro a cinco minutos a pie, además de ofrecer más de 2.600 plazas de aparcamiento. Visto desde arriba, tiene forma de un gran cometa rectangular que está lleno de esperanzas. También representa los barcos, llamados “Hwangpo Dotbae", colocados en el embarcadero Mapo en el río Han. El estadio de la Copa Mundial de Seúl es un escenario que llama la atención de todo el mundo, jugadores y espectadores. Y ahí se encuentran fusionados el espíritu, la historia y la cultura de Corea. También es la imagen de una tradicional bandeja octagonal coreana que simboliza la riqueza, la elegancia y la atención de los anfitriones hacia los invitados. Este estadio muestra la belleza lineal de la arquitectura tradicional de Corea. Con la tela de teflón y la alta tecnología fue posible reproducir la línea finamente curvada del tejado tradicional de Corea. Capacidad: 63.961 espectadores Inauguración: diciembre de 2001 Club residente: No tiene Partidos: Francia-Senegal Turquía-China Alemania-Corea del Sur La mayor ciudad de Corea es también su capital, en todos los aspectos de la palabra; Seúl es el centro político, económico, financiero, social y cultural del país y también una ciudad capaz de fusionar los modernos rascacielos de sus calles con la tradición y !a historia. No en vano, la ciudad es la capital del país desde hace 600 años. conservando intacta su identidad.

Munhak de Incheon El estadio Munhak de Incheon cuenta con más de 4.000 plazas de aparcamiento y con una estación de metro que lleva su nombre a tan sólo cinco minutos a pie de los accesos. El motivo arquitectónico del estadio es la figura de un barco de vela que se enfrenta con las olas salvajes de alta mar y las características regionales de la ciudad puerto, entrada principal al país y centro del comercio internacional. El tejado, que representa la vela y el mástil, muestra una imagen dinámica armonizando con las colinas onduladas de su tierra. Para destacar la bella línea curvada del tejado coreano, minimizó el uso de acero y optó por la estructura de cables. Además, la ligera tela de teflón cubre el techo para reducir el peso. Capacidad: 52.200 espectadores Inauguración: diciembre de 2001 Club residente: No tiene Partidos: Costa Rica-Turquia Dinamarca-Francia Portugal-Corea del Sur Situada a tan sólo 28 kilómetros al oeste de Seúl, Incheon es la puerta marítima a la capital del país, a la vez que es el segundo puerto más importante de toda Corea. En sus orígenes, Incheon se desarrolló como puerto central para el comercio con China, aunque tras la apertura de Corea en el siglo XIX, se convirtió en un famoso puerto de escala para los barcos procedentes de Francia, Alemania y América.

Copa Mundial de Suwon Los Samsung Blue Wings de Suwon, campeones de Liga en el 98 y 99, van a poder disfrutar en exclusiva del Estadio de la Copa Mundial una vez haya acabado el torneo. El estadio tiene 44.000 localidades y en su recinto también hay un pequeño estadio auxiliar y dos campos de entrenamiento, además de albergar otras instalaciones deportivas (piscinas y pistas de tenis) y zonas recreativas (salas de cine, de conciertos y pasarelas de moda). Diseñado en colaboración con el equipo frances que ha diseñado el Estadio Saint Dennis y la compania coreana Samwoo El tejado de la forma de alas Capacidad: 43.188 espectadores Inauguración: mayo de 2001 Club residente: Samsung Blue Wings Partidos: Estados Unidos-Polonia Senegal-Uruguay Costa Rica-Brasil España-Irlanda Es la ciudad líder del país en tecnología digital, una de las más prometedoras de este nuevo siglo. Además, su posición central en el entramado del transporte y las comunicaciones (está a una hora de Seúl) le otorgan un potencial de crecimiento y desarrollo que parece ilimitado. Sin embargo, no todo en Suwon es tecnología punta y obsesión por el crecimiento: la ciudad puede presumir de poseer un importante legado cultural del que sus habitantes se muestran muy orgullosos. Una de sus reliquias históricas más conocidas son las murallas Hwaseong de la ciudad antigua, declaradas por la UNESCO Patrimonio Cultural de la Humanidad.

Copa Mundial de Daejeon El estadio de la Copa del Mundo de Daejeon es un recinto con un aforo de más de 40.000 asientos y con 3.000 plazas de aparcamiento. Pese a que está pensado únicamente para el fútbol y albergará los partidos del Daejeon Citizen, el equipo de la ciudad, el estadio ofrecerá muchos otros servicios tras el Mundial, ya que en sus instalaciones se encuentran un centro comercial, varios clubs de golf cubiertos, una piscina y un hostal juvenil, Cuenta con un techo semicerrado retractable que permite ofrecer un ambiente espectacular y con un diseño único de puentes con voladizos. Capacidad: 40.500 espectadores Inauguración: septiembre de 2001 Club residente: Daejeon Citizen Partidos: Suráfrica-España Polonia-Estados Unidos Corea del Sur-Italia Situada en el corazón de ta península surcoreana, Daejeon es la segunda capital administrativa y el centro de alta tecnología del país, con aproximadamente setenta laboratorios científicos instalados en el Complejo de Investigación de Daedok. Por lo tanto, no es ninguna sorpresa que la ciudad se haya ganado el apelativo de 'Silicon Valley coreano' y que la WTA (Asociación Mundial de Tecnópolis), formada por 27 ciudades de tecnología punta de 1 3 países, la haya elegido como sede.

Copa Mundial de Daegu El Estadio de la Copa Mundial de Daegu forma parte del proyecto Grand Daegu Park, que se espera que sea una de los mayores puntos de atracción para los turistas. Para asociar la imagen de la Daegu con el medio ambiente, se ha creado un parque natural alrededor del estadio, con una plantación de 204.000 árboles de 56 especies diferentes. En cuanto al diseño, destaca el techo de Teflón. que cubre el 74% de los asientos a la vez que deja pasar la luz. Su imagen es la de un globo que simboliza el globalismo, esta realizado con el ideal oriental que armoniza las líneas artificiales con la naturaleza Capacidad: 68.014 espectadores Inauguración: mayo de 2001 Club residente: No tiene Partidos: Dinamarca-Senegal Suráfrica-Eslovenia Corea del Sur-EE.UU. Corea del Sur-Turquía Esta ciudad destaca por ser el centro de la industria textil y de la moda coreana.

Copa Mundial de Jeonju Capacidad: 42.400 espectadores El Estadio de la Copa Mundial de Jeonju es, quizás, el terreno de juego más hermoso que exista en Corea. Sus cuatro techos cóncavos y la tribuna simbolizan el abanico y las alas de un ave que se echa a volar; sus columnas son los palos santos que velan por el bien, la seguridad y la buena cosecha de esta tierra; por último, los cables de suspensión representan las doce cuerdas del arpa Gaya, un instrumento musical coreano. Su diseño convive en harmonía con la naturaleza e, incluso, un río transcurre alrededor del estadio. Situado prácticamente en la entrada de jeonju, su presencia es espectacular. Capacidad: 42.400 espectadores Inauguración: septiembre de 2001 Club residente: Chobuk Hyundai Motors Partidos: España-Paraguay Portugal-Polonia México-EE. UU. Situado en el suroeste de la Península de Corea, estamos anee uno de los núcleos más fieles a la tradición y al estilo de vida coreano. Sin ir más lejos, esta ciudad reúne la mayor aldea de viviendas de estilo coreano del país. Jeonju es la cuna de la dinastía Joseon y cuenta con una historia que se remonta 1.300 años atrás. Preservada como la reserva de la cultura tradicional, existen multitud de lugares que vale la pena visitar. La hospitalidad de Jeonju está fuera de dudas, y prueba de ello es que muchas familias han sido contratadas para acoger en sus propias casas a algunos de los huéspedes del Mundial.

Copa Mundial de Gwangju Éste es el Estadio de la Copa Mundial de Gwangju, ubicado en la nueva zona central de la ciudad. Destinado únicamente a la práctica del fútbol, ocupa una superficie de 330.000 m2 y se ha construido en menos de tres años, desde noviembre del 98 hasta septiembre de 2001. El recinto, con capacidad para casi 43.000 espectadores, se ha convertido en un símbolo de concienciación medioambiental, comodidad y eficacia para la ciudad. El estadio simboliza la luz, la línea suavemente curvada de la montaña Mudeung y el “Gossaum”, una especie de lucha de lazos interpretada a luz de la luna llena. Cuenta con un diseño abierto que se deja ver desde fuera. Capacidad: 42.880 espectadores Inauguración: septiembre de 2001 Club residente: No tiene Partidos España-Eslovenia China-Costa Rica España-Corea del Sur Con casi un millón y medio de habitantes, Gwangju es la quinta ciudad de Corea, Situada casi en el extremo más meridional de la península, es un área de ricas cosechas. Sin embargo, Gwangju destaca por su larga tradición de cultivo de las arces y de una cierta libertad de pensamiento y democracia. Ello se refleja periódicamente en la 'Bienal de Gwangju', un festival de las artes cada vez más famoso en todo el mundo.

Munsu de Ulsan Capacidad: 43.550 espectadores La grulla, el pájaro emblemático de la ciudad, ha servido de fuente de inspiración a la hora de diseñar este estadio, ubicado en un bello paraje natural rodeado de lagos y de los frondosos bosques de los montes Munsu y Naham. El estadio transforma la imagen de una ciudad industrial y tecnológica en otra medioambiental y ocupa 900.000 m2 de superficie, distribuidos en dos plantas subterráneas y tres sobre el nivel del suelo, Para su inauguración, el 28 de abril de 2001, se disputo un partido entre los Hyundai Tigers y el Botafogo brasileño. Capacidad: 43.550 espectadores Inauguración: abril de 2001 Club residenle: UIsan Hyundai Tigers Partidos: Uruguay-Dinamarca Brasil-Turquía Alemania-EE. UU. Una ciudad industrial, pero con una profunda pasión por el fútbol. Así se podría definir perfectamentea UIsan, una ciudad que se encuentra en el este de la Península de Corea y que se está preparando para ser la capital industrial del país en el siglo XXI. No es para menos, ya que en ella se encuentra la sede de la poderosa compañía Hyundai, uno de los colaboradores de la Copa del Mundo, que engloba a industrias del automóvil, petroleras, astilleras y de maquinaria.

Busan El Estadio de Busan, construido pensando en el Mundial y en los Juegos Asiáticos, es un recinto polideportivo que simboliza la forma de un globo, posee una capacidad de casi 56.000 asientos y unas 3.000 plazas de aparcamiento. El estadio está bien comunicado, ya que se encuentra a menos de dos kilómetros de una estación de metro y una de autobuses. Capacidad: 55-982 espectadores Inauguración: julio de 2001 Club residente: Busan Icons Partidos: Paraguay-Suráfrica Corea-Polonia Francia-Uruguay La ciudad de Busan, que cuenta con cuatro millones de habitantes es una metrópolis orientada casi en exclusivo al mar. Desde que en 1876 se conviniera en el primer puerto internacional del país. ha ido evolucionando y potenciando esta faceta hasta acabar poseyendo uno de los tres mayores puertos del mundo. El Mundial no será el primer gran evento que tenga lugar en Busan, que fue sede de los Juegos Asiáticos de 1986 y de los Juegos Olímpicos de Seúl'88. Después de la cita mundialista, en tan sólo tres meses, la ciudad se prepara para recibir los Juegos Asiáticos de nuevo.

Copa Mundial de Cheju (Seogwipo) El Estadio de la Copa Mundial de Cheju presenta un aspecto inmejorable en medio del paisaje de la isla. Simboliza el cráter de la isla Cheju, el barquito singular que se llama ‘Teu’ y la casa tradicional llamada ‘Olle’. Capacjdad: 42.256 espectadores Inauguración: diciembre de 2001 Club residente: No tiene Partidos: Brasil-China Eslovenia-Paraguay Alemania-Paraguay Seogwipo es la ciudad más importante de la costa meridional de Corea del Sur y se encuentra en Chejudo, la mayor isla del país, que está en el extremo sur de la Península de Corea. Chejudo es el escenario de un paisaje único, donde ha florecido una cultura popular llena de misterio y leyendas. Bajo la cumbre del Monte Halla se suceden atracciones turísticas muy variadas, que van desde los paisajes de montaña con sus valles y cascadas hasta las playas de agua esmeralda con pequeños islotes. La isla es también el escenario habitual de las cumbres entre los líderes coreanos y los mandatarios de los países extranjeros que visitan Corea.