Estudios Meta-análisis de los trabajos hechos en la región. OPS/OMS, 2005 Aumento de 10ug/m3 del PM2.5, incrementa la mortalidad general para todas las.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Índice relativo de Calidad Televisiva 2010.
Advertisements

Introducción Este documento es una primera aproximación a la caracterización de las motos que circulan por las ciudades y carreteras españolas respecto.
Modelación de dispersión de contaminantes
Medioambiente en la UE Unión Europea 27 COMPONENTES
Universidad del Valle de Guatemala
Regulación de alimentos y bebidas en escuelas
PROGRAMA para LIDERES en SALUD INTERNACIONAL Edmundo Granda Ugalde República de Cuba Estudiante: Elia Rosa Lemus Lago. sábado, 06 de junio de 2009 Titulo:
Asesor Regional en Salud Infantil OPS/OMS
1 IMPACTO DE LA IMPLANTACIÓN DE LA LEY 42/2010. INFORME A LOS 100 DÍAS Consejo de Ministros 20de abril de 2011.
El Manifiesto de Impacto Ambiental no analiza el efecto que las emisiones tóxicas producidas por las actividades portuarias puede tener en la salud de.
SUPERVIVENCIA INFANTIL I Robert E. Black, Saul S. Morris, Jennifer Bryce; The Lancet 2003, 361: ¿Dónde y por qué mueren cada año 10 millones de.
El Medio Ambiente en la Ciudad. Objetivos del DMS-2010 Aumentar la concienciación sobre los problemas de salud vinculados a la urbanización..Aumentar.
Fracciones fina y gruesa de PM10 en Centro Habana. Campaña 2006 – Molina E 1, Pérez G 2, Martínez M 1, Piñera I 2,
1 LXXVIII Asamblea Nacional Ordinaria de COPARMEX.
EN UN SISTEMA DE CONTROL
MATEO URIBE VÉLEZ ANDRES CARDONA MATEO URIBE VÉLEZ ANDRES CARDONA.
RIESGOS QUÍMICOS EN EL AMBIENTE LABORAL
Encuesta Mundial de Tabaquismo en Jóvenes (EMTA)
Transporte motorizado Calidad del aire y salud
SEMINARIO SOBRE EVALUACIÓN ECONÓMICA DE PROYECTOS DE TRANSPORTE
Crecimiento económico y mercado de trabajo en América Latina
Junio de 2008 En mi presentación me voy a referir a los impactos que sobre nuestro patrimonio ambiental acarrea el monocultivo de soja en zonas inapropiadas.
El parque vehicular y el medio ambiente en la Ciudad de México
SALUD INFANTIL Y MEDIO AMBIENTE
EFECTOS DE LA CONTAMINACION SOBRE LA SALUD HUMANA
Contaminación del aire en Cochabamba
El Índice Metropolitano de Calidad del Aire de la Ciudad de México
EL ESCENARIO MACROECONÓMICO DEL PRESUPUESTO 2007
UNALM Universidad Nacional Agraria la Molina
Crecimiento Económico con Inclusión: Modelo Perú
Curso Internacional de Actualización en Ingeniería Ambiental Guayaquil, Ecuador Módulo 2: Calidad del aire Vicente Fuentes Gea Facultad de Ingeniería,
Company Name Here. LA SEGURIDAD EN LA SITUACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DEL URUGUAY ACTUAL Eduardo Bonomi, Ministro del Interior 14 de marzo, 2013.
Contaminación del aire en la ciudad de Medellín
FORO ESTRATEGIAS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AIRE DEL MUNICIPIO DE ITAGUÍ Noviembre 24 de
EN ÁREAS DE ESCASOS RECURSOS - Revisión Sistemática -
AIRE.
CONTAMINACIÓN del aire
CONTAMINATES ATMOSFERICOS SMOG y MATERIAL PARTICULADO Problematica Ambiental II Alumnos:Buono Georgina Firma Paz Nicolas Petta Pablo.
Fuente: Organización Panamericana de la Salud. Programa Especial de Análisis en Salud (OPS/SHA) y Programa de Enfermedades Transmisibles (OPS/HCP/HCT),
Transporte y su impacto en la Salud
© CEDIT. Mar Vila, Josep Francesc Valls, 2006 ESTRATEGIAS DE HOTELES URBANOS ESPAÑOLES Y EUROPEOS ANTE EL LOW COST Evolución Autores: Dr. Mar.
Protección Social en Salud Beneficiarios Fonasa e Isapres
Autora: MSc. María de los Ángeles Hernández Ruiz
NORMATIVIDAD RECURSO ATMOSFÉRICO
CONSTRUCCIÓN DE LAS POLÍTICAS DEL DISTRITO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL AIRE EN BOGOTÁ, D.C. DAMA, Bogotá D.C. Septiembre 20 de 2006.
DOCENTE: Biólogo ROMMEL PAREDES FUENTES
Epidemiología del tabaquismo
El tabaco es responsable de la muerte de 38 PERSONAS DIARIAS EN CHILE ES DECIR 1,5 PERSONAS CADA HORA Por otra parte se estima que el 11% de la mortalidad.
RECURSO ATMOSFÉRICO Presentado por: Edgard Felipe Cadena
La contaminación del aire
Contaminación Ambiental Atmosférica. ¿Somos la nueva Oroya de Lima? Año 2012.
LA CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA Y LA SALUD Mg. Henrry Bazan Barreto.
Análisis del Comportamiento de PM10
1 Organización Panamericana de la Salud 2002 La contaminación del aire y la salud infantil en América Latina y el Caribe Marcelo E. Korc OPS/OMS, CEPIS.
¡QUÉ GRIS ES MI CIUDAD! Borja Molina Saul; García Arroyo Adriana; Santos Vigil Karla Ivette; Valdez Soto Zyanya; Valero González Miriam Elena “El aire.
Estudios epidemiológicos para estudiar relación entre contaminación y salud respiratoria Dr. Iván Solarte Profesor Titular de Medicina Pontificia Universidad.
CONTAMINACIÓN DEL AIRE DANIEL CASTRILLON DUVAN ARBEY RESTREPO SINDY GOMEZ GRUPO: CTI12-5 INSTITUTO TECNOLÓGICO METROPOLITANO FRATERNIDAD MEDELLÍN 2010.
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR
Múltiples Beneficios por la Mitigación de Contaminantes de Corta Vida con impacto Climático para Latinoamérica y el Caribe. Paulo Artaxo, Graciela Raga.
Impactos ambientales: Contaminación : sustancias no deseables.
El ozono como contaminante atmosférico
Plan de Acción Regional sobre Contaminación Atmosférica
¿Cómo vivimos aquí y allá?
Políticas y Estrategias para el Manejo de la Calidad del Aire Laura Tlaiye Especialista Sr. en Medio Ambiente Banco Mundial.
Ambiente y salud pública.
Impacto en salud asociados a la contaminación del aire en México
Marcelo Mena, Subsecretario del Medio Ambiente.
La contaminación del aire: un problema que daña la salud y la economía Instituto Mexicano para la Competitividad, AC
Monitoreo Calidad del Aire en la Ciudad de Ibarra Roberto Ortega Bustamante Responsable de Recursos Naturales Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal.
EVALUACIÓN ECONÓMICA DE NORMA DE EMISIÓN DE MONÓXIDO DE CARBONO (CO), HIDROCARBUROS TOTALES (HC), OXIDOS DE NITROGENO (NO X ) Y MATERIAL PARTICULADO PARA.
Transcripción de la presentación:

Estudios Meta-análisis de los trabajos hechos en la región. OPS/OMS, 2005 Aumento de 10ug/m3 del PM2.5, incrementa la mortalidad general para todas las causas en todas las edades en 0.44%. Programa CAFÉ (Clean Air for Europe) 10 ug/m 3 de incremento en la concentración de MP-2,5, incrementa mortalidad general en un 6% (con un 95% de certeza, 2-11%)

UE Contaminación del Aire y Salud Normas de Calidad Ambiental Material particulado respirable –Límite máximo promedio anual de 40 µg/m³ y –Límite máximo para el promedio 24 horas de 50 µg/m³, valor este último que no puede ser excedido más de 35 días en el año Óxidos de nitrógeno, (precursores del ozono), –Límite máximo, a partir del año 2010, de 40 µg/m³.

Costos en salud atribuibles al impacto de la contaminación atmosférica en la Región Metropolitana Por cada ug/m3 de MP-2,5 que se reduce en el promedio anual en la Región Metropolitana, se obtendrá un ahorro por disminución del exceso de muertes prematuras atribuibles (por efectos agudos y por efectos crónicos) de millones de pesos del año (L. Cifuentes,2000)

Por primera vez con carácter Global, considera tanto paises desarrollados como en vías de desarrollo. Lineamientos MP10: 20 µg/m3 promedio annual 50 µg/m3 promedio de 24 horas Lineamientos MP2,5: 10 µg/m3 promedio annual 25 µg/m3 promedio de 24 horas Valores MP10 basados en estudios para MP2,5 y considerando relación de 0,5 para MP2,5/MP10 Prefiere el uso del Valor Guía para MP-2,5 mencionando que es un importante indicador de riesgo para la salud para contaminación por partículas OMS actualiza lineamientos para Calidad del Aire, 2005

Días de superación de norma diaria (promedio 24 horas) para MP10 en la Región Metropolitana, usando la referencia de nuestra normativa y la adoptada por la Comunidad Europea.

Efectos comprobados en la salud por PM 10

Días de superación de norma diaria (promedio 24 horas) para MP2.5 en la Región Metropolitana, usando la referencia de normativa internacional.

Cerro Navia Pudahuel Variación del MP10 en Parque O Higgins, El Bosque, Pudahuel y Cerro Navia 00 horas, 25 Junio 00 horas, 22 Junio

Partículas de Carbono medidas en Parque OHiggins y Las Condes Parque O Higgins Las Condes 00 horas, 25 Junio 00 horas, 22 Junio

MP

Conclusiones 2ª Auditoria al PPDA Existe la impresión de que el nivel político considera exitoso el combate contra la contaminación, lo que se contrapone con los datos reales de calidad del aire y con la opinión de los técnicos a cargo del tema. Los recursos técnicos y financieros así como el interés por el tema han decaído, no obstante, que la calidad del aire es aún inaceptable.

Considerando solamente los contaminantes de material particulado, mónoxido de carbono y ozono y sus disminuciones al año 2004, las metas del Plan para 2010 son imposibles de cumplir. Conclusiones 2ª Auditoria al PPDA