TEMA 7 SERVICIOS EN TIERRA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
OBSERVATORIO POLÍTICO AUTONÓMICO (OPA)
Advertisements

MOVIMIENTO JOVENES DE LA CALLE CIUDAD DE GUATEMALA chi siamo quienes-somos qui sommes-nous who we are attività actividades activités activities scuola.
Perfiles Actitudinales en relación
OBJETIVOS Al finalizar la lección, el participante será capaz de:
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
SIES – SISTEMA INTEGRADO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
1 Datos sobre webloggers Datos extraidos de la encuesta a webloggers disponibles en la web de los autores.
AGENDAAGENDA Luna llena Luna nueva. ENERO ENERO Miércoles Martes Lunes.
el 1, el 4 y el 9 tres cuadrados perfectos autosuficientes
Modelación de dispersión de contaminantes
ESTIMACIÓN DE DENSIDAD
Paso 1 Portada YO SOY EUROPEO Comisión Europea.
Serie: Cómo hacer con EpiInfoTM .
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS MICROEMPRESAS GALLEGAS. AÑO mayo 2005.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS ( Resumen PYMES ) Noviembre de 2004.
1 INFORME RESUMEN SOBRE EL NIVEL DE UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS EMPRESAS GALLEGAS (MICROEMPRESAS, resultados provisionales) 29 de julio de 2004.
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO Resumen. 24 de Junio de 2005.
Interfases Contables en CIO
AYUDA A LA FUNCIÓN DOCENTE Internet
Módulo 5 – Inspecciones en rampa
TEMA 2 MÚLTIPLOS Y DIVISORES
Aranda Fernández, Miguel Ángel García Redondo, Luis Miguel
1 c INSPECCIÓN CAMPAÑA DE DE REBAJAS DE INVIERNO 2011 Y CAMPAÑA GENERAL DE INSPECCIONES BALANCE DE LA.
Respuestas Buscando a Nemo.
ABECEDARIO FIGURAS GEOMÉTRICAS NÚMERO
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Javier Casado Módulo Formativo: Meteorología aeronáutica Servicios Meteorológicos Nacionales Fase de Capacitación para funcionarios.
Javier Casado Módulo Formativo: Meteorología aeronáutica Informes meteorológicos Fase de Capacitación para funcionarios del Cuerpo.
1 LAS GRANDES MARCAS EN ESPAÑA Madrid, Junio de 2005 Presentación de los principales resultados Preparado por:
Ejemplo A continuación aparecen las tasas de retorno de dos fondos de inversión durante los últimos 10 años. 1. ¿Cuál es más riesgoso? 2. ¿En cuál invertiría.
1 XML Extensible Markup Language HTML HyperText Markup Language normas06_01.xml.
TEMA 11 METEOROLOGÍA EN ZONA DE MONTAÑA
PAGO DE LIQUIDACIONES ADUANERAS MEDIANTE VOLANTE ELECTRONICO DE PAGO
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
¿Se ha adelantado el mínimo del actual ciclo solar?
USO Y MANEJO DEL VIDEOTELÉFONO.
Phone2Wave-Server Manual de Operación.
PROCESO DE CONTRATACIÓN 1 Ventanas en Cif-KM Proceso contratación de obra
Candela va a visitar a su abuela cada 8 días y su primo Martín, cada 12 días. Si hoy han coincido los dos, ¿cuántos días pasarán hasta que vuelvan a coincidir?
Calendario 2008 Imágenes variadas Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2008.
EL OSO APRENDIZ Y SUS AMIGOS
Operaciones con expresiones algebraicas
Proyecto ProMéxico Plasmas abril SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto ProMéxico Plasmas mayo SECCIONES NOTICIAS PROYECTOS UNIDAD ACTÚA EVENTUALES secciones ProMéxico.
Proyecto para Centros que trabajan una vez por semana.
CENTRO EDUCATIVO ANAHUAC, A.C. PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 PRÁCTICA DE CONTABILIDAD # 4 EMPRESA : LA MORELIANA EMPRESA : LA MORELIANA.
Comité Nacional de Información Reunión CNO Gas No. 078 Barranquilla, enero 15 de 2010 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Reunión CNO gas No. 073 Bogotá, octubre 16 de 2009 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES.
Comité Nacional de Información Bogotá, Julio 27 de 2011 Consejo Nacional de Operación de Gas Natural 1 ESTADISTICAS NACIONALES DE OFERTA Y DEMANDA DE GAS.
CONTENIDOS 0. FICHA TÉCNICA EXPERIENCIAS EN EL EXTRANJERO
Por Angel Rodriguez Montes
Aqui está Señoras y Señores !!!!!
JORNADA 1 DEL 24 DE MARZO AL 30 DE MARZO EQUIPO 01 VS EQUIPO 02 EQUIPO 03 VS EQUIPO 06 EQUIPO 05 VS EQUIPO 10 EQUIPO 07 DESCANSA EQUIPO 08 VS EQUIPO 13.
Comunidad de Madrid Curso REAL DECRETO 1892/2008, de 14 noviembre Orden EDU/1434/2009, de 29 de mayo, ORDEN 3208/2009, de 2 de julio C. Madrid.
CULENDARIO 2007 Para los Patanes.
Números enteros.
SI QUIERES VERLO DALE AL CLICK
MAPA DE ESPAÑA nombre y apellido ______________
MSc. Lucía Osuna Wendehake
Calendario 2009 “Imágenes variadas” Venezuela Elaborado por: MSc. Lucía Osuna Wendehake psicopedagogiaconlucia.com Enero 2009.
PREGUNTAS TEST JORNADA LABORAL
Dirección General Impositiva 1 PAGO CON CERT.CREDITO ELECTRONICO.
FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS
Manual de Procedimientos Procedimiento de ejecución del programa de
ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA INDUSTRIAL CURSO: GESTION DE LA CALIDAD ING.ELIZABETH FERG 1.
Nuevo Sistema Nacional de Predicción Valladolid 5 de febrero de 2014.
PROGRAMACION CURSOS CAPACITACION PARA TRATAMIENTOS CON PLAGUICIDAS
DISEÑO DE LA PROPUESTA DEL PROCESO DE RENDICION DE CUENTAS 2014 Coordinación General de Planificación Ministerio de Agricultura, Ganadería, Acuacultura.
Transcripción de la presentación:

TEMA 7 SERVICIOS EN TIERRA METEOROLOGÍA AERONÁUTICA (Parte I) Carlos Rincón Melero O.E.P. 2.010

TEMA 7.- SERVICIOS EN TIERRA CONSIDERACIONES GENERALES: - Las condiciones meteorológicas influyen también en servicios en tierra. * Condiciones adversas en tierra → se puede reducir la capacidad del aeropuerto. - Si hay heladas: algún elemento del avión puede quedar bloqueado y el perfil aerodinámico verse alterado → la carrera de despegue se alarga y aumenta la resistencia; puede hacerse imposible el despegue. Antes del despegue hay que retirar el hielo del avión. - Vientos fuertes: pueden provocar daños en los aviones aparcados a la intemperie - Tormentas: se hace peligroso el repostaje. 2

TEMA 7.- SERVICIOS EN TIERRA AVISOS DE AERÓDROMOS: - Documento: “Guía de elaboración de avisos de aeródromo” (MPO-GUI-0302). 22/octubre/2010. - Darán información concisa acerca de las condiciones meteorológicas que podrían tener un efecto adverso en las aeronaves en tierra, inclusive las aeronaves estacionadas, y en las instalaciones y servicios de aeródromo. - Se difundirá un aviso para un aeródromo cuando se observe o se pronostique que va a aparecer alguno de los fenómenos que aparecen en la tabla:

TEMA 7.- SERVICIOS EN TIERRA

- Aclaraciones sobre la tabla: TEMA 7.- SERVICIOS EN TIERRA - Aclaraciones sobre la tabla: * FROST: sin ninguna información posterior o seguida de la temperatura en grados Celsius. Las temperaturas negativas se indican con. * Heladas. Se pueden utilizar con los descriptores: HVY FROST: temperaturas < -10º C MOD FROST: temperaturas ≥ -10º C y ≤ -4º C. Sin calificador: temperaturas > -4º C. * Nieve (SN) se pueden utilizar las probabilidades, que se refieren sólo a la ocurrencia del fenómeno y no al espesor del depósito: PROB30: probabilidad ≥ 30% y < 40%. PROB40: probabilidad ≥ 40% y < 50%. PROB70: probabilidad ≥ 70%. Sin PROB: probabilidad ≥ 50%.

- GPV: responsable de la preparación y emisión. TEMA 7.- SERVICIOS EN TIERRA - Umbrales de fenómenos meteorológicos a tener en cuenta para la emisión de avisos: MPO-FRM-GUI-0302. - Fenómenos pronosticados: emitir hasta un máximo de 24 horas antes del comienzo de su período de validez. - Las OMA y OMD pondrán a disposición de las autoridades de Navegación Aérea, del Aeropuerto o de la Base Aérea y del resto de usuarios del aeródromo los avisos disponibles. - GPV: responsable de la preparación y emisión. * El observador de servicio en la OMA/OMD informará por teléfono al GPV cuando en el aeródromo aparezca alguno de los fenómenos que den lugar a la emisión de un aviso y no se haya emitido antes un aviso del tipo previsto.

- Formato para los avisos: similar a SIGMET y AIRMET: TEMA 7.- SERVICIOS EN TIERRA - Formato para los avisos: similar a SIGMET y AIRMET: * Cabecera del aviso: WWSP60 CCCC DDHHMM WWSP60: Identificador de aviso de aeródromo. CCCC: Indicador OACI del aeródromo para el que se emite el aviso. DDHHMM: Día, hora y minuto UTC de emisión del mensaje.

CONTENIDO DEL MENSAJE: TEMA 7.- SERVICIOS EN TIERRA CONTENIDO DEL MENSAJE: CCCC AD WRNG n[n] VALID nnnnnn/nnnnnn [PROB30, PROB40, PROB70][MOD, HVY] (fenómeno met) (observado o pronosticado) (intensidad) * CCCC: Indicador OACI del aeródromo para el que se emite el aviso. * AD WRNG n[n]: Identificador del tipo de mensaje; n: número secuencial que comenzará a las 0001 UTC del día en que se emita el aviso. Será diferente para cada aeródromo. * VALID nnnnnn/nnnnnn: Período de validez. Comienzo y finalización del período de validez (día, hora y minutos en UTC). El período de validez se extenderá como máximo hasta 24 horas. * Probabilidades: PROB30, PROB40, PROB70. Referida a nieve.

* Calificadores MOD (moderado) o HVY (fuerte): TEMA 7.- SERVICIOS EN TIERRA CCCC AD WRNG n[n] VALID nnnnnn/nnnnnn [PROB30, PROB40, PROB70][MOD, HVY] (fenómeno met) (observado o pronosticado) (intensidad) * Calificadores MOD (moderado) o HVY (fuerte): MOD: se utilizará con FROST. HVY: se utilizará con FROST; TS; SN; FZRA; FZDZ; SS y DS. * Fenómeno meteorológico: solo uno en cada aviso. * Observado o pronosticado; abreviaturas: OBS [AT nnnnZ]: cuando ha sido observado. FCST: cuando es pronosticado. * Cambio de Intensidad. Si es aplicable; abreviaturas: INTSF: Intensificándose. WKN: Debilitándose. NC: Sin cambios.

* ddhhmm: día, hora y minutos UTC en que se hace la cancelación. TEMA 7.- SERVICIOS EN TIERRA - Si no se dan las condiciones que motivaron el aviso, debe cancelarse: WWSP60 CCCC ddhhmm CCCC AD WRNG n[n] VALID d1d1h1h1m1m1/d2d2h2h2m2m2 CNL AD WRNG n’[n’] d’1d’1h’1h’1m’1m’1/d2d2h2h2m2m2 * ddhhmm: día, hora y minutos UTC en que se hace la cancelación. * n[n]: es el número del aviso de cancelación. * CNL AD WRNG n’[n’]: Se cancela el aviso número n’[n’] * d’1d’1h’1h’1m’1m’1/d2d2h2h2m2m2: es el período de validez del aviso que se quiere cancelar.

- Si se actualiza un aviso en vigor TEMA 7.- SERVICIOS EN TIERRA - Si se actualiza un aviso en vigor * Primero se cancela el aviso anterior si su período de validez no hubiese terminado todavía. * Después se emite un nuevo aviso. - Si se prevé que un fenómeno va a continuar más allá del período de validez dado: * Se emitirá, antes de que termine su período de validez, otro aviso pronosticado para el mismo fenómeno con período de validez que comience cuando termine el del aviso anterior.

LEZG AD WRNG 1 VALID 130500/130700 FROST FCST NC= TEMA 7.- SERVICIOS EN TIERRA EJEMPLOS: WWSP60 LEST 100600 LEST AD WRNG 5 VALID 101200/101800 RAINFALL IN 1HR MORE THAN 45MM FCST NC= WWSP60 LEZG 122100 LEZG AD WRNG 1 VALID 130500/130700 FROST FCST NC= LEZG AD WRNG 1 VALID 130500/130700 FROST T MS02C FCST NC= WWSP60 LEMD 071200 LEMD AD WRNG 2 VALID 071200/071600 SFC WSPD MAX 40KT OBS AT 1155Z INTSF=

LEMD AD WRNG 3 VALID 071400/071600 CNL AD WRNG 2 071200/071600= TEMA 7.- SERVICIOS EN TIERRA - Supongamos que las condiciones han cambiado y se actualiza el aviso anterior (número 2 de LEMD): 1. Se cancela el aviso: WWSP60 LEMD 071400 LEMD AD WRNG 3 VALID 071400/071600 CNL AD WRNG 2 071200/071600= 2. Se emite un nuevo aviso para el mismo fenómeno meteorológico: LEMD AD WRNG 4 VALID 071405/071600 SFC WSPD MAX 50KT OBS AT 1400Z NC=

- Apoyo a las actividades de repostaje de aeronaves. TEMA 7.- SERVICIOS EN TIERRA AVISOS DE RAYOS - Documento: “Especificaciones de usuario de los avisos de rayos detectados en los aeródromos” (MPO-ESP-0100). 25 / XI / 2008. - Apoyo a las actividades de repostaje de aeronaves. - Afecta a los aeródromos que figuran en: MPO-FRM-ESP-0100. - Se genera de manera automática, con los datos de la red de detectores de descargas eléctricas y mediante una aplicación informática. - Cada 2 minutos, la aplicación busca para cada aeropuerto el rayo más próximo situado en un círculo de 25 Km: * Área de alerta máxima: círculo de 5 km de radio. * Área de alerta: círculo de 8 km de radio * Área de prealerta: círculo de 25 km de radio

- Tras 10 minutos sin rayos se genera el aviso de “situación normal”. TEMA 7.- SERVICIOS EN TIERRA - Tras 10 minutos sin rayos se genera el aviso de “situación normal”. - Encabezamiento: WWSP61 CCCC DDHHMM WWSP61: aviso de rayos de España. CCCC: indicador OACI del aeropuerto. DDHHMM: día, hora y minutos UTC de emisión. - Texto: AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA Aviso de rayos en el área del Aeropuerto de dddd Fecha. hora UTC. Comienzo del estado de [PREALERTA, ALERTA…] (distancia Km)

EJEMPLOS: WWSP61 LERS 262208 AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA TEMA 7.- SERVICIOS EN TIERRA EJEMPLOS: WWSP61 LERS 262208 AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA Aviso de rayos en el área del Aeropuerto de Reus 26 DE MAYO DE 2005. 22:08 UTC. Comienzo del estado de PREALERTA (25 Km) WWSP61 LEBB 030856 Aviso de rayos en el área del Aeropuerto de Bilbao 3 DE JULIO DE 2005. 08:56 UTC. Comienzo del estado de ALERTA (8 Km)

AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA TEMA 7.- SERVICIOS EN TIERRA WWSP61 LEMH 232044 AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA Aviso de rayos en el área del Aeropuerto de Menorca 23 DE SEPTIEMBRE DE 2005. 20:44 UTC. Comienzo del estado de ALERTA MÁXIMA (5 km) WWSP61 LEBL 271634 Aviso de rayos en el área del Aeropuerto de Barcelona 27 DE OCTUBRE DE 2005. 16:34 UTC. Comienzo de la SITUACION NORMAL

AVISOS DE TORMENTAS PREVISTAS: TEMA 7.- SERVICIOS EN TIERRA AVISOS DE TORMENTAS PREVISTAS: - Documento: “Especificaciones de usuario de los avisos de tormentas previstas” (MPO-ESP-0304). 25 / XI / 2008. - Apoyo a las actividades de respostaje de aeronaves. - Afecta a todos los aeródromos que figuran en MPO-FRM-ESP-0100. - Se genera de manera automática. * Se ejecuta automáticamente la aplicación cada 10 minutos. * Integra datos radar, rayos detectados y campos del modelo (Hirlam) * Se extrapolan linealmente y se analiza si, en los próximos 20 minutos, entrarán en un radio de 25 km con centro en el punto de respostaje.

- Tiene las siguientes características: TEMA 7.- SERVICIOS EN TIERRA - Tiene las siguientes características: * El radio de aviso está fijado en 25 km para todos los aeródromos. * Es complementaria a los avisos de rayos: no se emitirán si ya hay rayos detectado dentro de un radio de 25 km. * No habrá avisos de cancelación para los avisos de tormentas previstas. * No se darán este tipo de avisos para los aeródromos de Canarias. * Si hay una sola tormenta: se da la situación y hacia donde se prevé el desplazamiento respecto del aeródromo. * Si hay varias tormentas: no se dará situación ni desplazamiento.

WWSP62: aviso de tormentas en España. TEMA 7.- SERVICIOS EN TIERRA - Encabezamiento: WWSP62 CCCC DDHHMM WWSP62: aviso de tormentas en España. CCCC: indicador OACI del aeropuerto. DDHHMM: día, hora y minutos UTC de emisión. - Texto: AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA WWSP62 ACT NNNN AAMMDDHH:MM VAL 20m AAAAAA MOV nn/nn TORMENTA PREVISTA para el área del aeropuerto de NOMBRE AERPUERTO. MENSAJE emitido a las HH:MM UTC del DD de Mes de Año. Se detecta tormenta que posiblemente afectará a la zona del aeropuerto en los próximos 20 minutos, situada al nn, desplazándose hacia el nn

- Significado de las letras simbólicas: TEMA 7.- SERVICIOS EN TIERRA - Significado de las letras simbólicas: WWSP62 ACT NNNN AAMMDDHH:MM VAL 20m AAAAAA MOV nn/nn * ACT: Actividad. * NNNN: indicativo OACI del aeródromo. * AAMMDDHH:MM: año (AA), mes (MM), día (DD), hora (HH) y minuto (MM) en que se ha generado el aviso. * VAL: período de validez del aviso. * 20m: validez del mensaje 20 minutos.

- Significado de las letras simbólicas: TEMA 7.- SERVICIOS EN TIERRA - Significado de las letras simbólicas: WWSP62 ACT NNNN AAMMDDHH:MM VAL 20m AAAAAA MOV nn/nn * AAAAAA: puede tomar los valores: UNA: si se trata de predicción de una sola tormenta. VARIAS: si se trata de predicción de varias tormentas * MOV: movimiento de la tormenta (si solo hay uno). * nn/nn: dirección del desplazamiento de la tormenta (N, NE, E, SE, S, SW, W, NW). Los caracteres antes de la barra indicarán la situación actual y los de después, el desplazamiento.

- Caso de una sola tormenta: TEMA 7.- SERVICIOS EN TIERRA EJEMPLOS: - Caso de una sola tormenta: WWSP62 LEBL 241500 AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA WWSP62 ACT LEBL 05032415:00 VAL 20m UNA MOV SE/NW TORMENTA PREVISTA para el área del aeropuerto de Barcelona. MENSAJE emitido a las 15:00 UTC del 24 de Marzo de 2005. Se detecta tormenta que posiblemente afectará a la zona del aeropuerto en los próximos 20 minutos, situada al SE, desplazándose hacia el NW

- Caso de varias tormentas: TEMA 7.- SERVICIOS EN TIERRA - Caso de varias tormentas: WWSP62 LEMD 281315 AGENCIA ESTATAL DE METEOROLOGÍA WWSP62 ACT LEMD 05042813:15 VAL 20m VARIAS TORMENTA PREVISTA para el área del aeropuerto de Madrid/Barajas. MENSAJE emitido a las 13:15 UTC del 28 de Abril de 2005. Se detectan VARIAS tormentas que posiblemente afectarán a la zona del aeropuerto en los próximos 20 minutos.