“Reuniones Interhospitalarias de Radiología”

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Cuándo podemos decir que un tromboembolismo pulmonar es crónico?
Advertisements

RADIOLOGIA E IMAGEN EN PROCESOS INFLAMATORIOS PLEURO PULMONARES
¿Cómo describirías este fenómeno?
Ana María Julve Parreño Hospital Clínico Universitario de Valencia
AFECTACIÓN PARENQUIMATOSA : MANIFESTACIONES ATÍPICAS
ESPACIOS QUÍSTICOS DE LOCALIZACIÓN SUBPLEURAL
Bronquiolitis constrictivas (5) Displasias broncopulm. (2) S. Kartagener (1) Neumonías necrotizantes (3) TB pulmonar (11) Consolidación xxxxXxxx Cavitación.
Vidrio deslustrado de predominio en LID
Afectación tráqueobronquial
Bronquiectasias centrales
Hª CLINICA Varón de 41 años procedente de Rusia.
CASO 9 Varón de 57 años. Antecedente de carcinoma renal con metástasis pleurales. Ingresa el con disnea súbita.
Hospital General Universitario de Albacete
PRESENTACIÓN CASO Nº 2 - AAMR DR. ALBERTO A. MARANGONI SERVICIO DE DIAGNÓSTICO POR IMÁGENES SANATORIO ALLENDE – CÓRDOBA Avda. Hipólito Irigoyen
ENFERMEDADES PULMONARES INTERSTICIALES DIFUSAS (EPID)
Caso nº 5 Hospital General Universitario de Alicante Cristina Alenda
PACIENTE MUJER DE 46 AÑOS Hallazgo incidental en estudio de litiasis renal de múltiples imágenes de baja atenuación en bases del parénquima pulmonar visualizado,
Datos clínicos Varón de 41 años AP Motivo consulta:
Caso clínico radiológico de tórax
M 47 a con CC disnea progresiva , tos y adenopatía retro auricular.
Comprobar si los signos de TCAR se relacionan, o sirven para predecir, los diferentes hallazgos anatomopatol ó gicos (AP) Objetivos Conclusiones Bibliografía.
CASO CLÍNICO AUTORES: Covadonga del Riego Fernández-Nespral.
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE. Madrid
CLÍNICA Y ANTECEDENTES
Caso Clínico Lesión Renal Focal G. Ayala, D. Mandich, C. Zornoza, M.S. Gallego Reuniones Interhospitalarias de Radiología Colegio de Médicos de Madrid.
DATOS A TENER EN CUENTA Las Neumonias Intersticiales Idiopáticas (NII) son enfermedades con una baja prevalencia. La clasificación de NII esta basada en.
CONTEXTO CLÍNICO Mujer de 47 años. Trabajadora de la limpieza Disnea de dos años de evolución que llega a ser de mínimos esfuerzos. Tos seca y expectoración.
E NFERMEDAD I NTERSTICIAL D IFUSA C ASO CLÍNICO M. Arroyo López, A. Merina Castilla, A. L. Veitia Sarmiento y M.A. Sánchez Nistal 11 de Abril de 2013.
Caso Patología Pulmonar Intersticial
Servicio de Diagnóstico por Imágenes
Afectación parenquimatosa difusa
TC torácico con cte.ev en ventana de partes blandas:
Escalona Huerta Christian
REUNIÓN DE CASUISTICA E IMÁGENES PRESENTACIÓN: MÉDICOS DEL POSTGRADO DE NEUMONOLOGÍA REUNIÓN DE CASUISTICA E IMÁGENES PRESENTACIÓN: MÉDICOS DEL POSTGRADO.
INFECCIONES RESPIRATORIAS
La adición de dosis altas de acetilcisteína mejora los resultados del tratamiento estándar de la fibrosis pulmonar idiopática Demedts M, Behr J, Buhl.
PRESENTACIONES RADIOLÓGICAS DE LOS CASOS CONFIRMADOS DE GRIPE A.
Dra Ma. Laura Cristaldo Residente de Neumonología
Neumonía organizativa criptogenética. A propósito de un caso.
HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE. Madrid
Dra. Sainz Azara, Carolina Dra. Izquierdo Sancho, Carmen
Bronquiolitis. Generalidades
Patrón nodular confluente: CASO 1
Caso CLINICO enfermedad intesrticial difusa
CASO CLÍNICO Autores: Luisa Fernanda Taborda Ramírez.
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA Dra. García de las Heras Rodríguez, M.
Reuniones interhospitalarias ARC
Dra. Sainz Azara Carolina Dra. Izquierdo Sancho Carmen
Varón de 41ª natural de Nigeria, fumador ocasional y trabajador de la construcción que debuta con fiebre, tos e infiltrados pulmonares. Aumento de RFA,
Consignas generales Describir cuadro clínico del paciente. Describir que estudio es. Realizar la Semiología de la imagen. Plantear Diagnósticos diferenciales.
CLÍNICA Lesiones nodulares: Tos irritativa y hemoptisis.
HEMORRAGIAS PULMONARES
CASO CLÍNICO CERRADO III Sesión interhospitalaria, H. San Juan de Alicante Natalia Bernal Garnés R1 Radiodiagnóstico H. Torrevieja.
Cervantes Michel, Cecilia Residente de Neumonología Hospital Italiano de Córdoba Abril 2014.
TABAQUISMO Y ENFERMEDADES INTERSITICIALES
CASO CLINICO FINOCHIETTO
CASO CLINICO Volpe , José Ignacio.
Bronchiolitis Obliterans (BO) Vs
ESTADIFICACIÓN POR IMAGEN DEL CÁNCER DEL PULMON
Estadificación por Imagen del Cáncer de Pulmón
" Estatificación por imagen del cáncer de pulmón” Datos clínicos: Mujer de 74 años, con antecedente de cáncer de mama hace 14 años tratado con mastectomía,
CASO DE ESTADIFICACIÓN CARCINOMA DE PULMÓN
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
REUNIONES INTERHOSPITALARIAS DE RADIOLOGÍA
Caso 3: Varón de 40 años con insuficiencia respiratoria al que se le realiza RX de tórax.
Paciente que presenta disnea durante el ingreso. Se descarto TEP, visualizando en la ventana de parenquima patrón en empedrado, y colapso en LID, en relación.
CASO CLÍNICO HOSPITAL UNIVERSITARIO DE GETAFE. Madrid Karina Rodríguez (1), Pierina Rubio (2), Juliana Rodríguez (2), Joaquín Costa (3). (1) MIR 3 Radiodiagnóstico,
Afectación Pulmonar en Enfermedades por Almacenamiento en Pediatría
Vía Aérea y Pulmones ANATOMÍA CLÍNICA Cátedra de Anatomía Normal.
Transcripción de la presentación:

“Reuniones Interhospitalarias de Radiología” Caso Clínico Dr. Juan Pablo Gibbs R. Dr. Joaquín Sanchez M. Dr. Eric Pallares V. Dr. Joaquín Ferreirós D.

Mujer de 41 años Clínica: - Disnea de esfuerzo de 2 años de evolución y tos ocasional. - Antecedentes personales: alérgica al polen y fumadora. Pruebas complementarias: Espirometría: patrón restrictivo leve (FEV1: 86%). Saturación del 91% con el ejercicio. Test de difusión: 77% Estudios inmunológicos negativos Broncoscopia: LBA - Recuento celular: predominio linfocitario 51%. CD4/CD8 < 1 - Microbiología: Negativa Citología: negativa para malignidad Se decide biopsia quirúrgica

Preguntas ¿Cuál es el patrón radiológico? Vidrio esmerilado Engrosamiento de septos interlobulillares Micronodular Vidrio esmerilado y engrosamiento de septos Panalización ¿Cuál es el diagnóstico más probable? Neumonía por Neumocystis Jirovecci Neumonitis por hipersensibilidad Neumonitis intersticial no específica Proteinosis alveolar Neumonia lipoidea

proteinosis alveolar Diagnóstico mediante biopsia pulmonar quirúrgica Enfermedad muy infrecuente. 90% idiopática. Clínica: disnea y tos moderadas de meses de evolución. El patrón más frecuente en la TC es el patrón en empedrado (vidrio esmerilado + engrosamiento de los septos interlobulillares) Afectación casi siempre central y bilateral. Irregularidad de la vía aérea, distorsión de las cisuras. Derrame pleural o adenopatías asociadas prácticamente la descartan. Referencias bibliográficas: Frazier et al. From the archives of the AFIP: Pulmonay Alveolar Proteinosis. Radiographics. 2008; 28: 883 - 899. Wittram et al. ”CT histologic correlation of the ATS/ERS 2002 classification of idiopathic interstitial pneumonias”. Radiographics.2003; 23: 1057-1071 Rossi et al. “Crazy-Paving” Pattern at Thin-Section CT of the Lungs: Radiologic- Pathologic Overview”. Radiographics 2003; 23: 1506-1516