EL GATT Y LA OMC.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Historia de los acuerdos comerciales
Advertisements

OMC: Los primeros años ( )
(General Agreement on Tariffs and Trade)
La OMC (ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO)
Creación de la OMC.
CESMA Escuela de Negocios Estructura Económica Española e Internacional Jornada internacionalización de la Microempresa- AEMME 1 Internacionalización empresarial.
Pablo Jenkins División de Agricultura y Productos Básicos
Patricia Avalos Moreno
Europan Free Trade association
  TLCAN.
General Agreement on Tariffs and Trade
“Negociaciones Comerciales Internacionales en vigor y en curso”
COMERCIO INTERNACIONAL.
Luis Gilbert Indira Fuentes Víctor Barco
Cristian Rivera Daniel García de Mateos
Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio
ACUERDO GENERAL SOBRE COMERCIO DE SERVICIOS.
SISTEMA ARANCELARIO Profesor: Arnaldo Jelvez Alumnos: Claudia Peña
PROTECCIONISMO Proteccionismo Aplicación Ejemplo
UNION EUROPEA Barreras arancelarias y no arancelarias para las exportaciones a la U.E.
DE LA POLITICA INTERNACIONAL A LAS NEGOCIACIONES MULTILATERALES:
Integración Económica
 ESTABLECE normas que rigen el comercio entre países miembros. ¿Qué es?
1 Principios Básicos 2. Liberalización del comercio 3. Sistema de comercio « leal » 1. No discriminación 4. Transparencia 5. Trato especial y diferenciado.
Marco Normativo de la Exportación de Servicios Dra
Normas de Origen Marco Teórico.
Principios Básicos 2. Liberalización del comercio 3. Sistema de comercio « leal » 1. No discriminación 4. Transparencia 5. Trato especial y diferenciado.
El comercio internacional.
Normas de Origen Marco Teórico.
ELEMENTOS DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Sesión 9 Jueves, 12 de agosto 2010 Dr. Xavier Pons Rafols Catedrático de Derecho Internacional Público Universitat.
Las Perspectivas Económicas Globales y los Países en Desarrollo Las Perspectivas Económicas Globales y los Países en Desarrollo Octubre, 2001 Reformando.
Política Convencional
La Organización Mundial de Comercio y la PAC
TRATADOS DE LIBRE COMERCIO
EL ROL DE LA OMC EN EL COMERCIO ELECTRONICO Y LOS DESAFIOS PARA EL SALVADOR San Salvador, junio 2015.
“Podemos defender lo nuestro, sepamos cómo” SEMINARIO SOBRE ANTIDUMPING, SUBVENCIONES Y SALVAGUARDIAS Mariano Kestelboim.
La OMC (ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO)
Control Fiscal Ambiental KEMTEK Auditoria General de la República Diciembre de Bogotá D.C.
FORMACION DE ESCENARIOS INTERNACIONALES -UNRN EL ESTADO FRENTE A OTROS ESTADOS: EL ESTADO FRENTE A OTROS ESTADOS: DE LA POLITICA INTERNACIONAL A.
Derecho Aduanero. Significado del Gatt  General Agreement on Tarifs and Trade. Ampliamente difundida en 1979.
Conclusiones de la Reunión del G8 en Hokkaido Toyako, Japón Luis De la Peña Stettner.
OMC Organización Mundial de Comercio
Exposición Sobre : Organización Mundial Del Comercio
¿Qué es la OMC? La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre.
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO
Costa rica, crisis del estado gestor
Las Barreras No Arancelarias al Comercio Internacional
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
El comercio internacional
Integrantes: Georgina Pessagno Estefanía Coirini Guillermo Toranzo
1 Principios Basicos 2. Liberalización del comercio 3. Comercio « leal » 1. No discriminación 4. Transparencia 5. Trato especial y diferenciado para los.
Regulaciones y Política Industrial
GATT Abogado Universidad Pontificia Bolivariana
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO Prof. Lic. Ana María Pereyra.
OMC Organización Mundial de Comercio. Organización Mundial del Comercio (OMC). Es el único organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen.
OMC – ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE COMERCIO
COMISIÓN FEDERAL DE COMPETENCIA “Recientes desarrollos en el Grupo de Trabajo en la Interacción entre Comercio y Competencia OMC” Antonio González Quirasco.
Un marco multilateral favorable al desarrollo y el Trato Especial y Diferenciado (TED): el Conjunto de la ONU como modelo Por Philippe Brusick Jefe, Sección.
ENTORNO INTERNACIONAL
La Organización Mundial del Comercio (OMC)
Introducción a la OMC Prof. Francisco Prieto
G.A.T.T..
POLITICA COMERCIAL MEIPC ¿Por que los países comercian y qué?¿Cuánto comercian?¿Con quién comercian? ¿Cuáles son las estrategias de política comercial?
Mariana Ceballos Cruz Carlos Rico Vidal. la Organización Mundial del Comercio (OMC) se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países, a nivel.
El Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio.
 Un Tratado de Libre Comercio (TLC) consiste en un acuerdo comercial regional o bilateral para ampliar el mercado de bienes y servicios entre los países.
OMC Organización Mundial del Comercio. La Organización Mundial del Comercio (OMC) Es el único organismo internacional que se ocupa de las normas que rigen.
Acuerdos de la OMC  Las normas de la OMC — los acuerdos- son fruto de negociaciones entre los Miembros. Son realmente acuerdos negociados por los gobiernos.
LA NEGOCIACION.
Transcripción de la presentación:

EL GATT Y LA OMC

ÍNDICE PAG 3-7 EL GATT PAG 8-13 LA OMC

DEFINICIÓN DEL GATT Es un acuerdo multilateral, creado en la Conferencia de La Habana , en 1947, firmado en 1948, por la necesidad de establecer un conjunto de normas comerciales y concesiones arancelarias, y está considerado como el precursor de la Organización Mundial de Comercio.

CRITERIOS DEL GATT: -Cláusula de la nación mas favorecida o principio de la discriminación. -Principio de transparencia o de protección solo arancelaria. -Acción colectiva a favor de los países menos desarrollados. -Principio de negociación periódica.

FUNCIONAMIENTO El funcionamiento del GATT se basa en las reuniones periódicas de los estados miembros, en las que se realizan negociaciones tendientes a la reducción de aranceles, según el principio de reciprocidad.

REUNIONES IMPORTANTES DEL GATT 1-Ronda de Ginebra (abril, 1947) 2-Ronda Dillon (1962) 3-Ronda Kennedy (1967) 4-Ronda de Uruguay (1986-1993) (ÚLTIMA RONDA) 5-Ronda de Doha

FIN DEL GATT La última reunión fue la de Uruguay que finalizó en 1995.Marcó la desaparición del GATT ya que se quería ir a más y esto hizo que se creara la OMC en 1995.

LA OMC La Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. La OMC pretende superar la debilidad de su predecesor, el GATT.

LAS NORMAS Acuerdo general sobre mercancías, servicios y derechos de propiedad intelectual. Procedimientos para superar diferencias entre países. El examen de las políticas comerciales entre países.

VENTAJAS DE LA OMC Las normas facilitan la vida a todos. Ofrece al consumidor más posibilidades de elección y características más variadas para elegir. El comercio estimula el crecimiento económico, lo que puede ser buen signo para el empleo. El sistema promueve el buen gobierno.

PRINCIPIOS DE LA OMC Comercio sin discriminación. Acceso previsible y creciente de los mercados. Promoción de una competencia leal. Fomento del desarrollo y de la reforma económica

CRÍTICAS A LA OMC Algunos países han denunciado irregularidades en los procesos de negociación en el seno de la OMC. También ha sido criticado que ningún país en desarrollo tiene la capacidad de hacer frente unilateralmente a un bloqueo de las negociaciones Uno de los aspectos más criticados en cuanto a la transparencia de la OMC son las llamadas negociaciones de la Sala Verde, un sistema de reuniones informales establecidas durante la Ronda Uruguay

DIRECTORES DE LA OMC El director general de la OMC es desde el 1 de septiembre de 2005 Pascal Lamy. Los directores adjuntos son Alejandro Jara, Valentine Sendanyoye Rugwabiza, Harsha Vardhana Singh y Rufus H. Yerxa desde el 1 de octubre de 2005.

FIN JOSÉ MANUEL YÉBENES NOCETE LOLA SILES YÉBENES ANTONIO TRUJILLO SÁNCHEZ MARÍA RODRÍGEZ CHICA