CAPACITE A LAS PERSONAS, INDIVIDUALMENTE Y COMO EQUIPO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA
Advertisements

Administración moderna de la seguridad
Empowerment Lupava.
Teoría de restricciones Julio Castañeda Oscar Montes.
Competencia a Desarrollar Los objetivos o metas especificas a desarrollar Las acciones que tomaras para lograr el nivel deseado de competencia. Los recursos.
EJECUCION DEL PROYECTO
ENFOQUE EMPRESARIAL ¿En que etapa del ciclo de vida se encuentra su empresa? Pleno Crecimiento. Administrando el crecimiento. Depurando. Reinventándose.
Dedique dos minutos de su vida para esta lectura... ¡es muy linda!
La resolución de los conflictos
Un camino… ¿Por qué hoy estamos aquí reunidos, en el nombre de Francisco? ¿por qué queremos hacer nuestro trabajo al estilo de Francisco? ¿Por qué hoy.
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA
Auto-concepto y Auto-estima
El rol del liderazgo pastoral
Servicio al cliente.
Desarrolle el Líder que está en Usted!
LA AUTOMOTIVACIÓN EN EL ESTUDIO
Vocación y Proyecto de vida Facultad de Ciencias de la Electrónica
Hace sentir cosas esta foto ¿no?
SER LIDER DE INFUENCIA.
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
CAPACITACION SIN DISTANCIA
ETAPAS O FASES POR LAS QUE PASA UN GRUPO
Cambiar la forma de cambiar
del esfuerzo y la voluntad”
A los 9 años aprendí que mi profesora
Cómo lograr éxito en su negocio
Mi futuro como psicóloga
Eneagrama, Tipología de la personalidad
Mi Proyecto de Vida Escribe tu nombre aquí....
LA AUTOESTIMA.
Las Normas Junto al afecto, es uno de los elementos esenciales que debe estar presente en la educación que entregan las familias. Son acuerdos que nos.
CAMBIO ORGANIZACIONAL
GESTION DEL TALENTO HUMANO. ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN (Estudio de Necesidades de Capacitación  Con esta etapa se cumple con la detección de necesidades.
LIDERAZGO TRANSFORMADOR
esas excusas que te detienen para llegar a tus logros.
“La excelencia” Patricio Álvarez.
Ser Gerente o Líder L IDERAZGO. G ERENTE O L IDER  ¿Es líder o gerente?  El mundo está lleno de gerentes, pero escaso de líderes…. De líderes verdaderos.
La Práctica de la Integridad Personal
Matriz de Autoevaluacion de la Excelencia
Liderazgo, desarrollo humano y trabajo equipo
Programa Municipal de Juventud
LAS 13 VIRTUDES DE FRANKLIN
El liderazgo.
Flores Ramas Pajarito Frutos tallo Parásitos Raíz.
30 de Enero: DÍA ESCOLAR DE LA NO VIOLENCIA Y DE LA PAZ
HABILIDADES PARA LA VIDA
¿CUÁL ES MI LEGADO A LA SOCIEDAD?
7 Hábitos Básicos de la Gente Altamente Eficaz. Ser Proactivo (Don del Autoconocimiento) La responsabilidad es la habilidad de escoger la respuesta. (Respuesta.
¿Quién Soy?.
¿ QUE TIPO DE ESTUDIANTE ERES?
Gestión de Recursos Humanos
MOTIVACIÓN PERSONAL.
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
¿QUÉ ES LIDERAZGO? EL PROCESO DE LIDERAZGO LIDERAZGO POLÍTICO.
“Todo tiene su tiempo, y todo lo que se quiere debajo del cielo tiene su hora”... Eclesiastés 3:1.
Monterrey, Nuevo León a 26 de noviembre de  En este escrito reflexivo hablaré sobre los siete saberes necesarios para la educación del futuro,
LA IMAGINACION ES EL PRINCIPIO DE LA CREACION
Habilidades Organizacionales
LA FELICIDAD….
TALLER DE EMPRENDIMIENTO CÓMO GENERAR IDEAS DE NEGOCIO
Resolución de conflictos Diana Campos Cristian González.
Presentación Individual Equipo Fósil.   MISION:   Llevar a cabo de la manera mas organizada y en un ambiente de cordialidad y respeto las actividades.
TEAM WORK. Del grupo al equipo de trabajo Un grupo comienza a ser un equipo cuando sus miembros toman conciencia de que son un equipo de personas que.
A los 9 años aprendí que mi profesora sólo me preguntaba cuando yo no sabía la respuesta Piense... Reflexione... Practique... EL ARTE DE APRENDER COMO.
Cómo ganar amigos e influir sobre las personas - Dale Carnegie-
EXPECTATIVAS DE RESULTADOS EN LA ELECCIÓN VOCACIONAL “LO QUE ESPERO”
Fomento de las inteligencias múltiples: orientaciones para las familias. ANA TORRES JACK 28/04/2014.
Godínez tiene una sola preocupación: “Resultados en la empresa que dirige a costa de lo que sea”. Su error fue adoptar una escuela totalmente clásica.
FIDEICOMISO INGENIO CASASANO “LA ABEJA”. MI INGENIO.
6.1 Informe Oral.
Transcripción de la presentación:

CAPACITE A LAS PERSONAS, INDIVIDUALMENTE Y COMO EQUIPO Existen límites para lo que yo puedo hacer solo, pero lo que podemos hacer juntos no tiene límites.

Para tener éxito en cualquier proyecto es importante tener una imagen clara del camino hacia la meta, conocer todas las reglas y condiciones para poder llegar a ella. Tener en mente un plan de acción y prepararse para las dificultades. Se puede disfrutar de la victoria de un partido, más no ganar el campeonato. Las personas pueden ganar premios, pero quien puede ganar el campeonato es el equipo de trabajo. La pregunta es: Somos capaces de dirigir un proyecto?

Para alcanzar el éxito en un proyecto es fundamental tener en cuenta que Uno no puede hacer las cosas solo. Generalmente sucede cuando el gerente del proyecto se vuelve insensible hacia las personas que trabajan con él. Para tener éxito como gerente de proyectos o líder de un grupo, no se puede limitar a su experiencia personal y al conocimiento de sentido común sobre el comportamiento humano, es primordial ponerse en el lugar de la otra personal.

CONÓCETE A TI MISMO. Para poder conocer lo que motiva a otras personas, primero debe comprenderse a sí mismo. La mejor forma de entender sobre sí mismo es reflexionando sobre sus experiencias. Preguntándose: En qué pruebas he salido victoriosos? Que me llevó al éxito? Como me sentí? Cuáles fueron mis frustraciones? Que cosas haría de otra manera hoy?

Al finalizar un proyecto hay que dedicar tiempo para evaluar que se hizo bien para aplicarlo en otros programas o por el contrario observar que cosas no salieron bien y evitar cometer los mismos errores en el futuro. Cuando adquirimos una mayor conciencia de lo que nos motiva, se comienza a entender y a apreciar las razones por las que la gente hace lo que hace. Es importante que nos conozcamos a sí mismo y conocer nuestras expectativas antes de intentar conocer a alguien más.

TODAS LAS PERSONAS TIENEN MOTIVACIÓN. La pregunta es: Para que estamos motivados? Cualquier comportamiento está orientado a la satisfacción de necesidades individuales. Es Importante conocer las necesidades de los miembros de su equipo, ya que las necesidades ya satisfechas no motivan ni tienen influencia sobre el comportamiento de las personas.

TODAS LAS PERSONAS TIENE MOTIVACION ¿ PARA QUE ESTAN MOTIVADAS? Se debe tener en cuenta las personas que trabajan en el equipo del proyecto para motivar su comportamiento: *Necesidades *Deseos *Carencias. *metas.

LAS PERSONAS SON DIFERENTES ENTRE SI: “No se puede manejar a todos de la misma manera” El reto de motivar los esfuerzos de las personas que integran el equipo del proyecto es complicado porque nunca nadie se comporta siempre de la misma manera. Actuamos en términos de nuestra percepción de la realidad y esta se encuentra determinada por lo que nos rodea y por lo que llevamos dentro.

NO HAY NADA TAN DESIGUAL COMO TRATAR POR IGUAL A QUIENES SON DIFERENTES. Cada persona filtra la misma información a través de un cedazo distinto. Tiempo para conversar con el personal: ¿Cómo que quieren del proyecto (trabajo o empleo? ¿Qué les gustaría? ¿Cuáles son las cosas que los estimulan?

La conformación de un equipo Entenderse a si mismo y entender a los demás miembros del proyecto es un buen punto de partida para comenzar a comprender como se conforma un equipo.

El hecho de que la gente trabaje conjuntamente no la convierte en un equipo. A medida que la brecha entre la realidad y las expectativas se cierren mas y que los miembros del equipo desarrollen su capacidad para trabajar en grupo, comenzara la etapa de la resolución en el desarrollo del equipo.