1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.23 Variación de energía potencial elástica.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Advertisements

Estudio del movimiento
Transferencias de energía
Trabajo.
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.24 Trabajo y variación de energía.
MOVIMIENTO VIBRATORIO ARMÓNICO SIMPLE
TRABAJO Y ENERGIA CINETICA
ENERGIA MECANICA Energía Mecánica= E. cinética + E. potencial.
APLICACIONES.
Surge al deformarse los cuerpos. Su valor absoluto es proporcional a la deformación. Está dirigida hacia la posición de equilibrio, en sentido contrario.
Movimiento armónico simple
TERMODINAMICA Estudia las relaciones que existen entre, el calor, la energía y el trabajo DEFINICIONES: SISTEMA: Cuerpo o grupo de cuerpos sobre el cual.
MOVIMIENTO DEL SOLIDO RIGIDO
Módulo 1.- Movimiento armónico simple
Cinemática y dinámica del movimiento armónico simple (m.a.s.)
Unidad Didáctica: FUERZAS 4º C
4º E.S.O. Energía U.1 Conservación y transferencias de energía A.2 Formas de energía.
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.06 Cálculos de calor.
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.04 Trabajo y variación de energía potencial gravitatoria.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
El movimiento vibratorio
Examen parcial: Aula: :30 FÍSICA I GRADO
TRABAJO ENERGÍA.
Diapositivas De La Energía Elástica Potencial Andrea Yurani Jaimes Villamizar 11 Doc. Arlen Contreras Física Inst.Educativa Nuestra Señora De Belén Sede.
ENERGÍA ELÁSTICA CARMEN YANETH LIZCANO MANTILLA. ENERGIA ELASTICA La energía potencial elástica es energía potencial almacenada como consecuencia de la.
ENERGIA POTENCIAL ELASTICA MONICA DIANNEY SOTO CARRERO PRESENTADO A: ARLEN CONTRERAS 11° 2016.
1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía Trabajo y variación de energía potencial elástica.
07. MOVIMIENTOS OSCILATORIOS Dpto. de Física y Química
Elasticidad Elasticidad Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University.
TEMA 1: TRABAJO Y ENERGÍA MECÁNICA
TRABAJANDO CON GRÁFICAS.
LAS FUERZAS. LA GRAVEDAD Y EL UNIVERSO
CLASE 11: ENERGÍA II Energía Cinética Potencial Mecánica.
Capítulo 13 - Elasticidad Presentación PowerPoint de Paul E. Tippens, Profesor de Física Southern Polytechnic State University © 2007.
TRABAJO.
Curso de Estabilidad IIb Ing. Gabriel Pujol
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Transferencias de energía
TRABAJO Y ENERGÍA Energía: Formas energía:
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Unidad Educativa del milenio Carlos María Castro FECHA: 12/01/2018 DOCENTE: CESAR GARCIA INTEGRANTES: Ángela Valencia Yamileth Ostaiza, Vinicio Rosado,
LA ENERGÍA.
Trabajo y energía Unidad Contenidos (1) 1.- El trabajo. Interpretación gráfica. Hacia la idea de integral. El trabajoInterpretación gráfica El trabajoInterpretación.
Trabajo y energía Unidad Contenidos (1) 1.- El trabajo. Interpretación gráfica. Hacia la idea de integral. El trabajoInterpretación gráfica El trabajoInterpretación.
MOVIMIENTO ARMÓNICO SIMPLE
Transferencias de energía
Fuerzas U.2 Las leyes de la dinámica A.28 Segunda ley de la dinámica.
Transferencias de energía
Estudio del movimiento
Transferencias de energía
ENERGÍAS CINÉTICA Y POTENCIAL
Transferencias de energía
Estudio del movimiento
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Transferencias de energía
Cantidad de Movimiento Lineal y su Conservación
Estudio del movimiento
Estudio del movimiento
Energía U.1 Conservación y transferencias de energía
Transferencias de energía
TEMA: Conceptos de resistencia de materiales. DOCENTE: Ing. Maximo Huambachano Martel. ASIGNATURA: Resistencia de Materiales. ALUMNO : José paucar sarango.
Elasticidad Wilson E. CAMACHO M. Lic. Física Huaraz - PERU © 2018.
ELASTICIDAD SEMANA 01 INGENIERIA INDUSTRIAL DOCENTE: ING. JOHN W. CHARCA CONDORI UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO.
Transcripción de la presentación:

1º BAC Transferencias de energía U.1 La energía A.23 Variación de energía potencial elástica

La fuerza elástica es igual a la exterior cuando el muelle se haya deformado los 4 cm ya que el cuerpo está en equilibrio: − 200 = − k 0,04 m k = 5000 N/m La energía potencial elástica en esa situación será: E p elástica = ½ k x 2 = ½ 5000 · 0,04 2 = 4 J F elas Un muelle tiene una longitud de 20 cm cuando no está sometido a ninguna deformación. Si lo fijamos a una pared y tiramos del otro extremo con 200 N observamos que su longitud alcanza los 24 cm. Calcula la constante elástica del muelle y su energía potencial elástica cuando su longitud es de 24 cm. x= 4 cm 200 N

La deformación es x = 14 cm − 20 cm = − 6 cm = −0,06 m La energía potencial elástica en esa situación será: E p elástica = ½ k x 2 = ½ 5000 · (−0,06) 2 = 9 J Calcula la energía potencial elástica que tendrá el muelle anterior cuando su longitud sea de 14 cm. x= − 6 cm 14 cm

La F ext que hay que hacer sobre el muelle para x = 0,02 m es F ext2 = 5000 · 0,02 = 100 N La F ext que hay que hacer sobre el muelle para x = 0,04 m es F ext4 = 5000 · 0,04 = 200 N La fuerza exterior media es F extm = ( )/2 =150 N El trabajo exterior realizado sobre el muelle por esa fuerza media cuando lo alarga 2 cm es: W 22→24 = 150 · 0,02 · cos 0 = 3 J Ese trabajo será igual a lo que habrá aumentado la energía potencial elástica. Podemos comprobarlo utilizando la expresión de la energía potencial elástica: E p elástica 24 − E p elástica 22 = ½ 5000 · 0,04 2 − ½ 5000 · 0,02 2 = 4 J − 1 J = 3 J Calcula el trabajo que tendremos que hacer sobre el muelle para alargarlo desde una longitud de 22 cm hasta que alcance los 24 cm. ¿En cuánto habrá cambiado su energía potencial elástica? x= 2 cm x= 4 cm 100 N 200 N