ANEXO I “ELABORACIÓN DE UN PAISAJE CON AERÓGRAFO”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LAS REGLETAS Y SUS INICIALES
Advertisements

¿De qué color…?.
Capítulo 3, Parte dos ¿Qué palabra de vocabulario representa el dibujo?
Números ordinales.
Capítulo 3, Parte dos ¿Qué palabra de vocabulario representa el dibujo?
Procedimiento para intercambio de programa Clip Renault Y Renault Samsung Siguiente Salir.
Números ordinales Los números ordinales se utilizan para indicar la posición: Primero, segundo, tercero, … 1 Primero 2 Segundo 3 Tercero 4 Cuarto 5.
¿Dónde vives?.
BIENVENIDOS.
C3v2. La acera El acuario La autopista/ la carretera.
2 décimo noveno octavo séptimo sexto quinto cuarto tercero segundo
COMBINACIÓN DE COLORES
Módulo Numérico.
Formas y colores.
HISTORIA DE UN CAMBIO CANALEJAS DE PEÑAFIEL, DE UN ANTES A UN DESPUÉS.
Los Doce Días de Navidad
Números Ordinales Conociendo los números ordinales
DOCE NIÑOS Y SUS NOMBRES. Capítulo 1 Érase una vez, 12 niños. El primero se llamaba Veinticuatro, el segundo Cinco, el tercero Diez, el cuarto Menos Uno,
1) Introducción………………………………………………………………………… ) Objetivos generales……………………………………………………………………...5 3) Objetivos específicos……………………………………………………………………6.
El sistema solar : Los planetas
LAS REGLETAS Y SUS INICIALES
Vocabulario 3.2. El acuario El puerto El supermercado.
Las Fracciones.
¿En qué orden vienen los meses del año?
MARIA MAYERLINE PÉREZ ORTEGA DECÍMO. El modelo HSB se basa en la percepción humana del color y describe tres características fundamentales del color.
PRESENTACION DE PASOS PARA CREAR UNA BASE DE DATOS.
MI CASA. el dormitoriola cocina el comedorel salón.
Tableros.
VAMOS A COLOREAR DECIMOS EL COLOR SEGÙN INDICA LA RESPUESTA DE LA ADICIÓN O SUSTRACCIÒN DE LOS NÙMEROS.
Se produjo una gran explosión: el BIG BANG EL UNIVERSO.
Trabajode aerografía Trabajo de aerografía 2º de Carrocería, I.E.S Mateo Alemán Alcalá de Henares (Madrid) Realizado por: José Luís García Ruiz Francisco.
PERSONALIZACION EN EL MUNDO DEL AUTOMOVIL Alejandro Algora Palacín Yago García Royo.
ábaco objetivo: aprender a memorizar números, en forma de juego
IES GM JOVELLANOS PINTURA GRUPO E Desmontaje, localización, identificación, montaje y comprobación de la pistola 2ºGrado Superior Automoción.
CENTRO EDUCATIVO: IES LA MARXADELLA – TORRENTE PROFESOR TUTOR: VICENTE GARCÍA ROMERO ALUMNOS COMPETIDORES: CHRISTIAN CARBONELL ARENAS OSKAR GONCAROVS.
Tipos de empapelado: Empapelado con Film plástico. Empapelado con papel. 1 Centro Educativo: I.E.S. LA MARXADELLA Profesor tutor: VICENTE GARCÍA ROMERO.
Números Ordinales Conociendo los números ordinales.
Los colores Colors Los coloresLos coloresLos coloresLos colores.
Pescadoras Valencianas ‘Fisherwomen from Valencia’ Una pintura de Joaquin Sorolla.
Nosotros ellos él usamos la computadora montan en monopatín esquía.
¿ Qué es un Diseñador Gráfico? Es un profesional que maneja formas visuales, para satisfacer las necesidades específicas de comunicación visual. Conoce.
Prueba realizada en el taller Por los alumnos: Ángel Sin Borras Josep Mª Novell Martínez Con la tutoría de: Modest Martín Monclus.
Tipos de Pisajes Florencia León Vivian Ireland 1ºB.
Listodo Centro Cerámico lo felicita por haber escogido este Porcelanato. Para que su revestimiento le de muchos años de satisfacción, es importante seguir.
Seminario de tesis. Porque realizar tesis Maestría persigue que el estudiante Adquirir conocimientos adquiridos para la investigación Tema, problema y.
Cómo pintar un círculo cromático El círculo cromático es un sistema de clasificación de los colores que consiste en organizarlos alrededor de un círculo.
La creación del mundo Dios CREÓ EL MUNDO EN SIETE DÍAS. Cada día creó algo distinto. Cada vez que quería crear algo, lo decía y aparecía. Creó: la luz,
PRIMER GRADO.
DISEÑO GRÁFICO CLASE 4.
Proyecto de biología Tema: la biotecnología En el queso Integrantes:
COMO CREAR UNA PAGINA WEB EN HTML
Candela Cwi, Florencia Kerner, Sol Nisenbaum, Agustina Lewin.
Proyecto 4 Nombre : Abigail Rodríguez Bravo
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
COLORES DE LA CREACION. AZUL VERDE NARANJA.
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
La visita del dragón del aire
1,500 pzas por color 1,500 pzas por color 1,500 en Negro y Plata 1,000 en Azul, Rojo, Blanco.
VIA DE ADMINSTRACION PARENTERAL
ESCUELA DE PADRES 2018 FELICITACIONES TRANSICIÓN B
1. Lo primero, dibujar con lápiz los distintos elementos que luego vas a pintar.
Números Ordinales Conociendo los números ordinales Contenido elaborado por: Loreto Jullian | Modificado por Fabiola Sotelo A.
ORDINAL NUMBERS 1st 2nd 3rd 4th 5th 6th 7th 8th 9th 10th Primer (o)
Smart Graphic Layout TEMA exposición
Mi horario Éste es mi horario.
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
Uso de Técnicas Simples y mixtas en Preescolar
Use of Tengo y Tienes ¡El horario!.
PROCEDIMIENTO RESULTADO.
Transcripción de la presentación:

ANEXO I “ELABORACIÓN DE UN PAISAJE CON AERÓGRAFO”

Explicación paso a paso de los procedimientos seguidos para realizar la práctica de aerografía: El primer paso fue matizar la chapa bajo el plano aspirante a taco con abrasivo P500 de Bernardo Ecenarro y después con abrasivo esponja P800 de 3M para posteriormente ser pintada.

El segundo paso fue la preparación de la pintura base agua de MAXMEYER, hicimos 150gr de pintura blanca sin preferencia ninguna ya que solo era para dar un fondo a la chapa. Utilizamos una pistola híbrida VICTORIA ECO & T con boquilla de 1,2 a una presión de 2 bares.

El tercer paso fue hacer los colores personalizados para pintar la aerografía, colores sin composición específica.

El cuarto paso fue el enmascarado y la elaboración de las plantillas.

EL quinto paso fue pintar los fondos del dibujo con las pinturas hechas con el aerógrafo junior 140 de Sagola con boquilla de 0,5 a 2 bares.

El sexto paso fue el enmascarado i pintado del logotipo de reciclaje pintando primeramente de fondo verde claro con la Sagola 140 a 1,5 bares de presión para tener mas vano y abarcar más, luego dar los efectos de relieve con un verde mas oscuro y un poco de reflejo en blanco con la Sagola bridge 100G con boquilla de 0.3 a 1 bar de presión.

El séptimo paso fue el enmascarado y pintado del logo de COMFORP pintado previamente de fondo naranja claro con la Sagola 140 a 1,5 bares de presión, luego dar los efectos de relieve con un naranja más oscuro a 0,5 bares de presión con la Sagola Bridge y luego en blanco los reflejos, excepto la segunda letra O que era en negro y blanco pero con el mismo procedimiento

El octavo paso fue la realización de las nubes mediante difuminados con el Sagola 140 a 1,5 bares.

El noveno paso fue dar efecto al césped y al río, para el césped utilizamos el aerógrafo fino a 0.5 bares de presión para dar el efecto y luego a 1,5 bares y con el aerógrafo grueso le terminamos de dar el efecto que queríamos, y para el río con el aerógrafo fino y a 1bar le dimos el efecto de dirección, darle sentido al río, también aplicamos pintura perlada azul para terminar.

El décimo y último paso de la aerografía fue sombrear las montañas con el Barger a 1bar de presión.

El décimo primer paso fue el de la preparación del barniz para dejar lista la aerografía, utilizamos la pistola VICTORIA HVLP con boquilla de 1.3.

Este fue el resultado de la aerografía antes de ser barnizada

Este fue el resultado de la aerografía después una vez barnizada