ACV - ACLS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Caso clínico: adenocarcinoma de páncreas
Advertisements

Patología Neurológicas
PARA EL TRATAMIENTO DE LA HIPOTENSIÓN ASOCIADA A ANESTESIA ESPINAL
Presentación de ictus Dra. Gloria Meza Rojas Dra. Margarita Paredes.
RESIDENCIA DE EMERGENTOLOGIA… IPSC
MANEJO DEL ACCIDENTE CEREBROVASCULAR
Obstrucción intestinal de causa infrecuente en adulto joven
BOX DE CR Í T I COS UC I Traslado a TAC
SINDROME DE HIPERTENSION INTRACRANEANA
TROMBOLISIS EN ACV Dr. Carlos Valdivia Fernández
PREGUNTAS NEUROLOGÍA Y PEDIATRÍA
ENFERMEDAD CEREBROVASCULAR
Dra. Itziar Barbancho Galdós R4 de MFYC
HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA BAJA.
CRISIS HIPERTENSIVAS.
CASO CLÍNICO HTA, DIABETES, DISLIPEMIA Y ACV
ENFERMEDAD CEREBRO VASCULAR
Escala de riesgo de sangrado HAS-BLED
ACCIDENTE CEREBRO VASCULAR
CARDIOLOGIA INTERVENCIONISTA
CASO CLÍNICO Mayo 2012 Sala de Docencia e Investigación Comité de Ateneos Hospitalarios.
ACTIVIDAD FISICA Y DIABETES
Hipertensión Arterial en Prehospitalario
Accidente Vascular Cerebral. Código Ictus
Hipertensión Arterial
Dra. Mar Ekaterina Lanzas Guido MI.
HTA severa en los servicios de emergencia Emergencias hipertensivas
Traumatismo Encefalocraneano
TRAUMATISMO CRÁNEO ENCEFÁLICO
EMERGENCIAS HTA DEL EMBARAZO II
G.C.P SCCM Enero 2002 Vol 30 Nº1.
Terapia Ocupacional Patología Enfermedad cerebral vascular
Residencia de Emergentologia IPS
F. FIBRILACIÓN AURICULAR Y PREVENCIÓN DEL ICTUS.
Dr. Rodrigo Andrade Asist. Clínica Médica “A”. SERELAXINA: Forma recombinada de la relaxina-2, un péptido hormonal segregado por las mujeres durante el.
Trombolisis en el ictus isquémico arterial.
Pregunta 6- ¿ Qué pruebas de laboratorio deberían implementarse en el laboratorio de urgencias para afrontar eventos urgentes derivados del uso de los.
Cirugía de Epilepsia Marcelo Lancman, M.D Northeast Regional Epilepsy Group Cirugía de Epilepsia Marcelo Lancman, M.D Northeast Regional Epilepsy Group.
Caso Clínico Marzo 2007 Dra. Indiana Quiroga Servicio de Oftalmología
Rafael Bustamante Toledo Servicio de Neurología
ACTUACION CRISIS EPILEPTICA Efren Tovar R1 Medicina Familia C.S. Contrueces.
Una regla sencilla es útil para seleccionar los pacientes con traumatismo craneal menor con riesgo de tener lesiones intracraneales AP al día [
Enfermería en la evolución
PREECLAMPSIA LEVE TA - 160/110 DIETA NORMO SODICA
HOSPITAL CENTRAL DEL INSTITUTO DE PREVISION SOCIAL
Accidentes vascular encefálico AVE. Están relacionados con: Insuficiencias cerebrales, debidas a trastornos transitorios de flujo sanguíneo. Insuficiencias.
Álvarez J, López M, Puerta R, Novoa L, Arca A, De la Fuente J Medicina Interna. Hospital Povisa. Vigo.
Anabella Seta Hospital de Emergencias Clemente Alvarez.
ENFERMEDADES CEREBROVASCULARES
“Estudio comparativo de ingresos hospitalarios por hemorragia en enfermos anticoagulados y no anticoagulados. Análisis de mortalidad” Piñeiro Fernández.
AUTOR: Mirtha Araujo TUTOR: Anwar Miranda
PATOLOGIA VASCULAR NEUROCIRUGIA. Generalidades Hemorragia intracraneana no traumatica 2da causa de muerte luego de IAM. 25% fallece en las 1ras 24 hs.
Evaluaciones en el ACV ACLS.
Manifestaciones neurológicas de enfermedades sistémicas
ECVA Y DISCAPACIDAD Isaac Gómez Fraga
HIPERTENSIÓN EN EL EMBARAZO
Disertante: Dr. Guillermo Pavón.- Tutor: Dr. Pederzanni.- Junio 2015.
Traumatismo Encefalocraneano
Ateneo. Lectura critica Andrés Vilela 15/06/12 ESTATINAS Y HEMORRAGIA CEREBRAL.
EMERGENTOLOGIA Temas: Fondaparinux Tirofiban y Eptifibatida
Objetivos: Evaluar la frecuencia de internación en Terapia Intensiva por HSA no traumática, aspectos terapéuticos relevantes, complicaciones y evolución.
TUTOR: DISERTANTE: DRA LAIS ALINE GOMES DURE AGENTES FIBRINOLITICOS EMERGENTOLOGIA- HC IPS JULIO 2015.
Dra. Romina Trotta.  Hombre 59 años  Deterioro del sensorio, hemiparesia BC izquierda, movimientos tónico clónicos en miembro superior derecho  Antecedentes:
ACCIDENTE CEREBROVASCULAR ISQUEMICO
Disertante: Dra Lais Gomes.- Tutor: Dr. José Espínola.- Junio 2015.
Evite errores en el manejo de las crisis hipertensivas Gilberto A. Castillo, MD Jefe de la Unidad Coronaria Director del Programa de Alto Riesgo Cardiovascular.
VALORACIÓN Y PAUTA DE ACTUACIÓN EN LA ENFERMEDAD VASCULAR ENCEFÁLICA AGUDA Dra. Paqui López Médico Especialista en Medicina Intensiva Profesora Asociada.
Drogas.
MANEJO DEL ICTUS AGUDO Dra. Analía Cardozo.
Transcripción de la presentación:

ACV - ACLS

Objetivo ACV Isquemico Agudo < 3 Hs. Fibrinolitico

Las 7 “D” Detección Despacho Derivación Dintel de la puerta del hospital Datos Decisión Drogas

Derivación Evaluación Escala de Cincinati: Asimetria facial Descenso del brazo 1= 72% Lenguaje anormal 2= 85% Escala de Los Angeles: Edad >24 No convulsiones o epilepsia Evolución <24hs No postración Si Glucemia 60-400 todos Asimetría ( facial, prension, 97% fuerza MS) Traslado Apoyo vital Basico: ABC- CSV- Hora 0- Informar al centro hosp.

Dintel de la puerta del hospital Evaluación general < 10 min. (ABC- CSV- O2- Vía- Lab- ECG) Evaluación neurológica de urgencia < 25 min. Solicitar TAC s/contraste < 25 min. Interpretar TAC < 45 min. Tratamiento 60 min.

Datos Evaluación neurológica Nivel de conciencia Tipo de ACV Localización Gravedad Escala NIHSS (conciencia, función motora sensitiva, visual, cerebelosa) Evaluación general Diagnostica diferencial (Hipoglucemias – convulsiones) Estudio complementarios

Decisión Realizar o no Tx Fibrinolitico General: Hidratación, glucemia, tiamina, O2, T°, etc. HTA : asociadas con emergencias TA S >180- 185 y/o D > 105-110 Candidatos a fibrinoliticos Labetalol, Nitroprusiato, Enalapril EV

Droga FIBRINOLITICO Ateplasa: aprobado FDA, Estudios NINDS Dosis: 0,9 ug./Kg. (DM 90 ug.), 10% en bolo resto difusión 60 min. Cuando: < 3 hs. de iniciados los síntomas. No hacer a: ACV hemorrágico TAC; Clínica de HSA c/ TAC normal; antecedentes de hemorragia intracraneana; HTA no controlada; malformación A-V, neoplasia o aneurisma conocido; convulsiones al inicio; diátesis hemorrágica cirugía intracraneal, TCE o ACV dentro de los 3 meses.

EL TIEMPO ES CEREBRO

MUCHAS GRACIAS