 Enlace Metálico: Este tipo de enlace se presenta en los metales, que forman agregados en los que no se encuentran átomos,sino iones ´positivos en posiciones.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIONES ATÓMICAS.
Advertisements

Longitud y energía de enlace
FÍSICA Y QUÍMICA 1º Bachillerato
Interacciones no covalentes
Enlace químico.
Uniones intermoleculares para sólidos y líquidos
Fuerzas Moleculares Javier Alvarez.
Implicancias del enlace covalente
Uniones intermoleculares para sólidos y líquidos
Tema 1: Aquí pondríamos el Título del tema Tema 4: El enlace metálico.
Enlace químico: Propiedades de las sustancias
Enlace Químico.
Fuerzas Intermoleculares
EL REORDENAMIENTO DE LOS ELEMENTOS Prof. Ing. Sandra Leiton.
Uniones entre átomos Fuerzas Intramoleculares Enlace Iónico Enlaces Covalentes Enlace Metálico.
ENLACES QUÍMICOS IÓNICO COVALENTE METÁLICO Sustancias iónicas
QUÍMICA. QUÍMICA 5. ENLACE QUÍMICO. CINÉTICA QUÍMICA 5.1 Tipos de enlace; enlace iónico 5.2 Enlace covalente, fuerza y polaridad, regla del octeto, estructuras.
Energías de Interacción Tema 7 Química General e Inorgánica A Química General e Inorgánica I Química General.
EL ENLACE QUÍMICO TEMA 3 4º ESO
Clase auxiliar 6 Prof. Mauricio Morel Auxiliares: Nicolás Carvajal
CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE
ENLACES INTERMOLECULARES
UNIONES ATÓMICAS.
ENLACE QUÍMICO.
Química General con Laboratorio MI Frida Karem Rivas Moreno
ENLACE QUÍMICO OBJETIVO: El objetivo fundamental del enlace es obtener una estabilidad de la materia. Los únicos elementos que son estables en la naturaleza.
FORMACIÓN DEL ENLACE METÁLICO
a)Metales. b)Metaloides. c)No metales.
Metales, No metales y metaloides.
EL ENLACE QUÍMICO.
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
UNIÓN DE ÁTOMOS Generalmente los átomos (y los iones) no se encuentran aislados sino que se unen unos a otros formando millones de sustancias puras distintas.
Enlace químico y fuerzas intermoleculares
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la capacidad de un átomo de atraer los electrones en un enlace químico.
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
TEMA 13. EL ENLACE QUÍMICO.
Uniones intermoleculares para sólidos y líquidos
Química Orgánica D. Ph. Perla L. Ordóñez B.
ELECTRONEGATIVIDAD Es una medida de la tendencia de un átomo de atraer los electrones compartidos en un enlace químico. Es una medida de la capacidad.
FORMACIÓN DEL ENLACE IÓNICO
SEMANA 3 ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES QUÍMICA 2016
ENLACE QUÍMICO.
BLOQUE V INTERPRETAS ENLACES QUIMICOS E INTERACCIONES INTERMOLECULARES
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Colegio Ntra. Sra. del Buen Consejo (Agustinas)
ENLACE METÁLICO.
Instructor: Rodrigo Caballero. PROPIEDADES DE LOS MATERIALES.
Enlace Químico Enlace químico Fuerza de atracción que mantiene unidas a los átomos, moléculas, iones formando agrupaciones de mayor estabilidad (contienen.
Enlace Químico Enlace químico Fuerza de atracción que mantiene unidas a los átomos, moléculas, iones formando agrupaciones de mayor estabilidad (contienen.
Enlace químico. Compuestos Es una sustancia pura que se descompone en elementos. La parte más pequeña de un compuesto es una molécula. La molécula es.
 FUERZAS INTRAMOLECULARES: Fuerzas que se dan en el interior de las moléculas: Enlace covalente. La fuerza de atracción electrostática, mantiene unido.
ESTRUCTURAS DE LEWIS (FORMULAS DE PUNTOS):
SEMANA # 2 ENLACE QUIMICO
FUERZAS INTERMOLECULARES
ENLACE QUÍMICO La tendencia normal de los átomos es unirse a otros para formar agrupaciones, a excepción de los gases nobles. Buscan una mayor estabilidad.
Enlace.
TEMA 4: ENLACES.
Área académica: prepa 2 Tema: Enlaces químicos Profesor: M. C
FUERZAS INTERMOLECULARES
EL ENLACE QUÍMICO Fabrizio Anchorena.
TEMA 3: PROPIEDADES FÍSICAS
UNIDAD 3 ENLACE qUÍMICO.
FUERZAS INTERMOLECULARES.
ENLACES QUÍMICOS. ¿QUÉ ES EL ENLACE QUÍMICO? Los enlaces químicos, son las fuerzas que mantienen unidos a los átomos. ¿POR QUÉ FORMAR ENLACES QUÍMICOS?
ESTRUCTURAS DE LEWIS Y FUERZAS INTERMOLECULARES
UNIONES QUÍMICAS 2010.
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias metálicas.
Química U.2 Enlace Químico Propiedades de las sustancias covalentes.
Química U.2 Enlace Químico A.27.
Química U.2 Enlace Químico Fuerzas intermoleculares.
Transcripción de la presentación:

 Enlace Metálico: Este tipo de enlace se presenta en los metales, que forman agregados en los que no se encuentran átomos,sino iones ´positivos en posiciones fijas y próximas. Esto se debe a que los electrones de valencia se encargan de contrarrestar las repulsiones electroestáticas al actuar como una nube negativa que se desplaza a través de todo el sólido metálico

Características de los compuestos metálicos  Suelen ser sólidos a temperatura ambiente,a excepción del mercurio.  Los puntos de fusión y ebullición varían notablemente.  La conductividad térmica y eléctrica es elevada.  Presentan brillo metálico.  Son maleables y dúctiles debido a su enorme movilidad.  Pueden emitir e- cuando reciben energía en forma de calor.  Tienden a perder e- de sus ultimas capas cuando reciben cuantos de luz ( fotones) …efecto fotoeléctrico.

Interacciones moleculares  Las moléculas necesitan unirse entre si para mantener los diferentes estados ya que pasan de liquido a gas y viceversa como lo hacen en el enlace covalente. Las fuerzas de atracción entre las moléculas se conocen como fuerzas de interacción que pueden ser de tres tipos: Las fuerzas de atracción entre las moléculas se conocen como fuerzas de interacción que pueden ser de tres tipos:

Atracción dipolos  Estas fuerzas de atracción se producen entre dos o mas moléculas polares,estableciéndose asociación entre el extremo positivo de una molécula con el extremo negativo de otra,como lo indica la figura

Fuerzas de Van Der Waals  O fuerzas de London corresponden a las interacciones entre moléculas con enlaces covalentes no polares debidas a fenómenos de polaridad temporal. En la mayoría de los casos estas fuerzas son muy débiles y se incrementan con el tamaño de las moléculas.

Enlace por puente de hidrogeno  Este tipo de enlace es el mas importante dentro de las fuerzas entre las moléculas por su gran intensidad entre el enlace covalente. Este tipo de fuerza se produce entre un átomo de hidrogeno y el oxigeno por ejemplo en la molécula de agua por otro lado el hidrogeno es el único elemento que puede producir este tipo de enlace.

En resumen :  Las interacciones moleculares que existen ordenadas en forma decreciente respecto a la intensidad son:  Interacciones iónicas  Atracción ion – dipolo  Puente de hidrogeno  Atracciones dipolo – dipolo  Fuerzas de Van Der Waals

cuestionario  ¿Cuál es la característica del enlace metálico?  ¿Cuáles son las características de los compuestos metálicos?  ¿Qué son las interacciones moleculares’  Explica la atracción dipolo –dipolo  Explica la fuerza de Van Der waals  Explica el enlace por puente de hidrogeno  De acuerdo a la intensidad, nombre las interacciones de mayor a menor.