IDENTIFICACION DE LAS PRACTICAS ANCESTRALES PARA MANTENER LA VARIBILIDAD DE LAS PAPAS NATIVAS EN LAS PROVINCIAS DE HUANCAVELICA Y ACOBAMBA DE LA REGION.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Buscando el Cacao de Oro del Perú Lima, 6 Febrero 2011.
Advertisements

PROGRAMA DE PROMOCIÓN AL CONSUMO DE PESCADO
SIMA Antecedentes, experiencias y perspectivas Noviembre 2009.
Variedades de Papa para Exportación y mercados potenciales Por Carlos Moreno Gerente General de Kromos Produce SAC.
Estudios de mercado de prendas de vestir y de fibras camélidas
Congreso Nacional de la Papa Los Recursos Genéticos de las Papas Nativas y los Desafíos para su Conservación Mario Tapia MINAGRO-ANPE-SLOW.
Zonas Agrícolas para la producción de Papas Nativas en la Región Central del Perú MINISTERIO DE AGRICULTURA Instituto Nacional de Investigación Agraria.
785 Bibliotecas públicas municipales Departamentos con mayor número de bibliotecas municipales: Lima 87, Junín 62, Ancash 61, Piura 61, Cusco 57. Departamentos.
La Tasa de Analfabetismo ha disminuido durante
PRESENTACION 2012 EXPOSITOR:MIRIAN CAMPOS SUAREZ
Perú: Tres regiones Joelma Yangali.
Promoción de Plantaciones Forestales Maderables con Fines Comerciales
PROVINCIA DE HUANCAYO. RESEÑA HISTORICA Al sur del ancho Valle del Mantaro, el más hermoso del Perú, donde declina majestuosa la Cordillera de los Andes,
El Perú esta organizado política y administrativamente en regiones o departamentos, cada región tiene un limite territorial que se ha definido sobre la.
ECORREGIONES DEL PERÚ. ECORREGIONES DEL PERÚ Mar Frío Es el más rico de todo el planeta, caracterizado por la Corriente de Humboldt, que trae aguas.
Actividad Económica Primaria
Dirección General de Agrometeorología Próxima actualización: MAYO 2016 Suscribirse aquí Próxima actualización: MAYO 2016 Suscribirse.
EL CULTIVO EN LA ARGENTINA. Rio Negro El objetivo es poner a la fruticultura de la región, a la pera y la manzana, otra vez en la situación de fortaleza.
IDENTIFICACION DE LOS MERCADOS COMPRADORES DE CEREZOS.
SISTEMAS ELECTORALES Es un conjunto de instituciones del gobierno que garantizan la valides de los mecanismos de participación ciudadana convierten en.
Alfonso Velásquez Tuesta
COMPETITIVIDAD EN EL DESARROLLO DEL PAÍS
INFORMACION SOBRE BAJAS TEMPERATURAS 2017
INFORMACION SOBRE BAJAS TEMPERATURAS 2017
CAFÉ DE PERÚ.
Estacionalidad de la influenza
Acciones Gobierno a corto, mediano y largo plazo
Calidad de la alimentación de las familias
Producción Orgánica Avances y Resultados
Briefing agrometeorológico Ing. Edgar José Janampa Pérez
Briefing agrometeorológico Ing. Edgar José Janampa Pérez
INFORMACION SOBRE BAJAS TEMPERATURAS 2017
DIAGNOSTICO DE LAPERDIDA DE LA DIVERSIDAD GENETICA EN EL PERU Y ZONAS DE REPARTICION SECUNDARIA DE LA ESPECIE Gossypium barbadense L.
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
MECANISMO “OBRA POR IMPUESTOS”
CONSIDERACIONES IMPORTANTES EN TODOS LOS ACUERDOS:
Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo - desco Desde 1965
ESTADÍSTICAS 2011 – 2016* DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
II F O R Setiembre 2017.
Dpto. Desarrollo Sostenible
ESTADÍSTICAS 2011 – 2016* DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
Andes centrales.
Perú.
Música: Eclipse Total del Amor-Instrumental
MÓDULO DE MONITOREO Y ANÁLISIS PRECIPITACIONES EN LA SIERRA
17/11/2017ADMINISTRACION EDUCATIVA ECUADOR 17/11/2017ADMINISTRACION EDUCATIVA.
INTEGRANTES:. ORIGEN La MASHUA (Tropaeolum tuberosum) es un tubérculo que se encuentra distribuido entre y msnm en las regiones andinas, tales.
Conociendo mi pueblo VENGO DE EL DISTRITO DE ANCO-HUALLO URIPA.
EMPRESA ESTRATEGICA DE PRODUCCION DE SEMILLAS - EEPS
CURSO: CAMINOS I TEMA: VIAS DE COMUNICACIÓN, EVOLUCION Y LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE PERUANO. FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL.
El distrito peruano de Palca es uno de los diecinueve distritos que conforman la Provincia de Huancavelica, ubicada en el Departamento de Huancavelica,
SALUD COLECTIVA SEGURO INTEGRAL DE SALUD
Es una tierra de desiertos y valles fértiles, entre la costa y la sierra, que dibujan un paisaje singular. Capital :Tacna Creación:25 de junio de 1875.
BasSiri mOUjan, neffati nawel, ousefrou sanaË & pam marianne LEA L2.
Redes de Salud MINISTERIO DE SALUD Oficina General de Defensa Nacional GOBIERNOS REGIONALES Dirección Regional de Salud Centro de Prevención y Control.
Estudio Económico sobre el manejo de la agrobiodiversidad vinculado a la producción de papa nativa en Apurímac Ministerio del Ambiente Dirección General.
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
Tema III Fundamentos del mejoramiento genético de plantas.
PROGRAMA DE DESARROLLO PRODUCTIVO AGRARIO RURAL (AGRORURAL)
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
ESTADISTICAS 2011 – 2016* DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
Peru.
Comisión Asesores Técnicos.
DIRECCIÓN GENERAL DE ADOPCIONES
Fondo Intangible Solidario de Salud
Clasificación comercial general de las papas Peruanas y su uso gastronómico 1) Las papas blancas : Variedades mejoradas. Producto mas comercializado. Tienen.
Agricultura Peruana y pisos ecológicos.. DEFINICIÓN.–La agricultura es el cultivo de plantas hecho por los pueblos,obteniéndose productosparala alimentación.
Radio saludable para combatir la desnutrición crónica infantil PROYECTO DE LA EMPRESA ALICORP EN APURÍMAC, AYACUCHO, CAJAMARCA, CUSCO, HUANCAVELICA Y PUNO.
Indicadores de gestión tomando como referencia el bienestar del beneficiario del SALUDPOL. 28 de agosto 2019.
Transcripción de la presentación:

IDENTIFICACION DE LAS PRACTICAS ANCESTRALES PARA MANTENER LA VARIBILIDAD DE LAS PAPAS NATIVAS EN LAS PROVINCIAS DE HUANCAVELICA Y ACOBAMBA DE LA REGION HUANCAVELICA

LAS PAPAS NATIVAS EN HUANCAVELICA

ANTECEDENTES La papa tiene su origen en el sur de los Andes peruanos, al norte del Lago Titicaca, hace más de 7000 años, adaptándose paulatinamente, por sucesivos cambios genéticos, a distintas zonas agroecológicas, desde las llanuras costeras por debajo de los 1000 msnm hasta las frías punas por encima de los 4000 m de altura. Los antiguos habitantes de los Andes fueron los únicos que domesticaron tubérculos para la alimentación humana. Fue un trabajo sostenido que les tomó miles de años.

ANTECEDENTES Hoy la papa es uno de los alimentos básicos de la humanidad y constituye el cuarto cultivo más importante después del trigo, el arroz y el maíz. Como su centro de origen, el Perú cuenta con una mayor diversidad de papas del mundo: 8 especies nativas domesticadas y más de 3000 variedades que han dado origen a los cultivares que hoy se consumen en el planeta.

ANTECEDENTES En el Perú, las zonas de mayor producción de papa nativa e híbridos se encuentran en los departamentos de la Sierra Central. Los departamentos de Huánuco, Junín, Pasco y Huancavelica son considerados los mayores abastecedores de papa a la capital.

ACTIVIDADES RELACIONADAS A LAS PAPAS NATIVAS El 29 de mayo se llevo a cabo el I Encuentro Nacional de Productores Conservacionistas de la Papa Nativa, que reunio a productores de Cajamarca, Junín, Pasco, Huánuco, Ayacucho y Apurímac Huancavelica fue sede de las actividades por el Día Nacional de la Papa realizadpo el 30 de mayo del 2012, dode pasticipan MINAG, INIA, DRA, AGRO RURAL, CIP y otras instituciones.

ACTIVIDADES RELACIONADAS A LAS PAPAS NATIVAS En Huancavelica se realizo la Huatia mas grande del mundo. Huancavelica tiene registrado alrededor de 600 variedades de papas nativas.

ACTIVIDADES RELACIONADAS A LAS PAPAS NATIVAS INIA presento museo de la papa nativa Peruana y el salón de la innovación en papa en el marco del III Festival de la Papa Nativa que se desarrolla en el Parque de la Exposición de Lima hasta el 2 de junio.

Presentación del museo de la papa nativa Peruana y el salón de la innovación en papa por el INIA

La huatia mas grande del mundo

TRABAJOS SOBRE LAS PAPAS NATIVAS Las instituciones Gubernamentales y No Gubernamentales vienen trabajando en la Investigación, promoción y desarrollo de la Papa Nativa entre ellos INIA, CIP, DRA, CARITAS, AGRO RURAL, MUNICIPALIDADES y otros.

TRABAJOS SOBRE LAS PAPAS NATIVAS Pequeños productores de Huancavelica lograron la certificación orgánica de papa nativa entre ellos Muru Wayru, Camotillo, Huayro Rojo, Peruanita y Huamantanga son las variedades de papas nativas certificadas.

TRABAJOS SOBRE LAS PAPAS NATIVAS INIA presenta en el III festival los resultados del Proyecto Papas Nativas a través del cual se ha logrado la identificación de variedades nativas con calidad industrial para procesamiento de hojuelas y purés. Este trabajo ha permitido que agricultores de la Sierra puedan ingresar a mercados europeos de comida sana y actualmente, exportan sus productos, contando con el asesoramiento técnico del INIA en el procesamiento de papas nativas.

TRABAJOS SOBRE LAS PAPAS NATIVAS El CIP ha realizado trabajo de a través de un trabajo de Investigación el catalogo de Papas Nativas en Huancavelica.

TRABAJOS SOBRE LAS PAPAS NATIVAS Exoneración de pago por Inscripciones en el Registro de Cultivares Comerciales (RCC) de los productos nativos.

DISTRUCION GEOGRAFICA DE PAPAS NATIVAS EN HUANCAVELICA