La descarga está en progreso. Por favor, espere

La descarga está en progreso. Por favor, espere

Comisión Asesores Técnicos.

Presentaciones similares


Presentación del tema: "Comisión Asesores Técnicos."— Transcripción de la presentación:

1 Comisión Asesores Técnicos.
Censo APAMA 2013. Comisión Asesores Técnicos.

2 Comisión Asesores Técnicos:
Objetivo: Generar información técnica con respaldo profesional única y consensuada, que sirva de referencia a nivel regional para la industria del Arándano (productores, exportadores, recibidores, etc.). Actividades en curso: Actualización relevamiento censo de plantaciones (Apama). Informes quincenales sobre evolución de cultivo en cosecha. Generar procedimiento único sobre conteo y estimación de rendimiento. Capacitaciones: BPA, BPM, Uso seguro de maquinaria y fitosanitarios, calibración de pulverizadores, primeros auxilios, calibración de sistemas de fertiriego. Coordinación de líneas de investigación: INTA, Facultad, etc. Registro y aprobación de productos específicos para arándanos. Relevamiento capacidad de empaque, frio y fumigación. Organización Jornadas Regionales.

3 Primera Estimación de cosecha 2013 para el cultivo del Arándanos -APAMA.
Introducción El objetivo que se pretende es: a- Actualizar el relevamiento realizado en la Mesopotamia Argentina, en cuanto a hectáreas totales. b- Distribución por variedades. c- Producción total a cosechar y exportar . d.- Proyección producción a mediano plazo (5 años) Dicha información ha sido tomada del censo APAMA 2013, y en base a los datos obtenidos de comunicación personal y escrita de los principales referentes técnicos de las diferentes regiones. 1.- Relevamiento de plantaciones. El relevamiento se lleva a cabo todos los años en el mes de mayo, correspondiente a todas las plantaciones ubicadas en las provincias de Entra Ríos y Corrientes, la mayor concentración esta en la región de Salto Grande en el departamento Concordia, y en menor medida, en el resto de la provincia. En cuanto a la Provincia de Corrientes se encuentran las plantaciones en la zona nor-oeste en la Ciudad de Bella Vista y sus alrededores y en menor medida hay algunas plantaciones en el resto de la provincia. Se han relevado un total de 69 Productores. Los datos relevados corresponden al siguiente cuestionario: --¿Cuántas has totales plantadas con arándano posee? - ¿Cuántas has por variedad? - ¿Qué edad tienen sus plantaciones? - ¿Cuántos kg/pta/variedad espera cosechar para fresco? - ¿cuántos kg/pta/variedad espera exportar para fresco? Cuantos Kg espera cosechar para industria?

4 Análisis Superficie/Variedad.

5 Zona % por zona. Col Ayuí 20.8 O. Magnasco/ V. Zorraquin 9.5 La Criolla 18.6 Los Charruas 3.1 Concordia 4.8 Yerua 5.2 Calabacilla 10.5 Yuquerí 27.6

6 Análisis Superficie/Variedad.

7 Análisis Superficie/Variedad.

8 Análisis Superficie/Variedad.

9 Análisis Superficie/Variedad.

10 Análisis Superficie/Variedad.

11 Análisis Superficie/Variedad.

12 Análisis Superficie/Variedad.

13 Análisis de productividad.

14 Análisis de productividad.

15 Análisis de productividad.

16 Análisis de productividad.

17 Análisis de productividad.

18 Estimación 2013. .

19 Estimación 2013.

20 Estimación 2013.

21 PROYECCIÓN A 5 AÑOS. En base a los antecedentes de censo, has, var, etc. Se plantea una proyección a 5 años del sector. Se ha considerado que hay variedades que se deben seguir reemplazando (5,5 % anual). Tasa de nuevas plantaciones ( 8% anual). Saldo positivo anual de 2,5 %, de 999 has a 1130 en el 2018. Aumento de la producción anual del 8%, pasar de 7350Tn en el 2013 a Tn en 2018. Aumento de la producción es de 46,9%, con una curva mas temprana y de mayor duración de cosecha.

22 Proyección a 5 años.

23 Proyección a 5 años.

24 Proyección a 5 años.

25 Proyección a 5 años.

26 ANÁLISIS DE SITUACIÓN ACTUAL Y PASADA.

27 ANÁLISIS DE SITUACIÓN ACTUAL Y PASADA.
2005 2012 Var % Mano de obra ($/jornal) 42.9 145.8 400% Dólar $/U$S 3.14 4.74 60% Arándanos U$S/kg 9.59 4.53 -42% ANÁLISIS DE SITUACIÓN ACTUAL Y PASADA.

28 ANÁLISIS DE SITUACIÓN ACTUAL Y PASADA.

29 Importancia Social del sector.

30 Conclusiones. 1.- Primer año en que la superficie plantada Aumenta (desde 2008) 2.- No hay nuevos productores (Solo uno con un campo nuevo). 3.- Los productores que se están reconviertiendo sus variedades son 27 ( 43%). 4.- Se plantan variedades nuevas: Mas tempranas (45 %) y mas productivas y mayor calidad (38%). 5.- A pesas de Aumento de todos los costos, insumos, ingreso neto, tipo de cambio, etc. 6.- Tendencia de los retornos a la baja, pero con estabilidad en los últimos 3 años. 7.- Perspectiva: A mediano plazo (5 años) Aumento de la producción (8% anual) de 7350 a Tn. 8.- Oferta ordenada y constante, con adelanto de curva y ampliación de período de cosecha (100 días). 9.- Hay que buscar diversificar los mercados, hacer promociones, Mantener calidad y oferta. 10.- En el futuro solo dos posibilidades: Calidad y productividad, para esto seguir invirtiendo!!!!. 11.- Pensar e innovar.

31 ¡¡Muchas Gracias!! EQUIPO TECNICO Gonzalo Carlazara Alvaro Galione
Sebastián Aristide Nicolas Cutro Darío Azcarate Martín Orieta. Micaela Heredia


Descargar ppt "Comisión Asesores Técnicos."

Presentaciones similares


Anuncios Google