Grupos Temáticos: OBJETIVOS Agrupar y coordinar los esfuerzos de investigadores y desarrolladores que trabajan en áreas como: la robótica, la ingeniería.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
VII PROGRAMA MARCO 28 de noviembre de 2006 Instituto de Estudios Portuarios de Málaga Margarita Milán Velasco Técnico en Proyectos Europeos OTRI Universidad.
Advertisements

NUEVAS TECNOLOGIAS DE INFORMACION Y COMUNICACIÓN.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
APLICACIONES DE LA CIBERNETICA Y LAS CIENCIAS QUE INTERVIENEN EN ELLA
Programa de Movilidad Interinstitucional de Académicos y Estudiantes miembros de la AMESP XVIII Reunión Anual – Zacatecas, Zacatecas.
Asociación de Bibliotecas Universitarias Dominicanas (ABUD)
Tipos de Proyectos de Investigación Prof. Iñaki Heras Dpto. Organización de empresas.
I Jornada de la Red de Laboratorios de Agua y Saneamiento RELAS Mar del Plata, 17 y 18 de Noviembre de 2010.
1 NUEVOS DESARROLLOS DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN.
Aplicaciones actuales
Proyecto CSE FORMACIÓN DIDÁCTICA DE DOCENTES UNIVERSITARIOS
Prof: Wilsmar dos Santos Montevideo, 25 de junio de 2010 – INET.
Teoría General de Sistemas
Red RADAR en Patagonia. Apuestas Productivas de Nodos de Localidad.
Voluntarios sin Fronteras - Intercambio Solidario Internacional- REDAFI RED A FAVOR DEL INTERCAMBIO.
NÚCLEO DISCIPLINARIO CIENCIA E INGENIERÍA DE MATERIALES - NuDCIMat ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES GRUPO MONTEVIDEO MESA REDONDA Intercambio de estudiantes.
MESA REDONDA El valor del Doctorado en la empleabilidad y desarrollo de la carrera profesional/investigadora Sector del agua Teodoro Estrela Monreal Jefe.
Quiénes somos 368 entidades 632 expertos TecnologíasCoordina Materiales, recubrimientos, tecnologías de unión y tecnologías de sensorización Tecnalia.
Inteligencia Artificial Definición: Se define la inteligencia artificial como aquella inteligencia exhibida por artefactos creados por humanos (es decir,
PROGRAMA MARCO PARA LA INNOVACION Y LA COMPETITIVIDAD Inma Valencia Directora de la Oficina del Gobierno de Cantabria Miembro de Team Europe « Programas.
Ciencias que intervienen en la cibernética
AÑOS PROMOVIENDO Y DIVULGANDO LA CIENCIA, LA TECNOLOGÍA Y EL DESARROLLO.
Juan David Redondo.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL
Títulos de grado ETSII 2009/2010 Tipo de materiaCréditos Formación Básica60 Obligatorias120 Optativas24 Prácticas externas en empresas15 Reconocimiento.
Aportación de la Telemática a los Sistemas Inteligentes de Transporte
TRIBUS PRIMITIVAS y TRIBUS URBANAS
Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Centro Argentino-Brasileño de Biotecnología CABBIO.
VII SÍNODO ARQUIDIOCESANO SEGUNDA SESIÓN PLENARIA SÍNTESIS TEMÁTICA.
1 Ingeniería de Sistemas y Automática Reunión POD fase Escuela de Ingeniería y Arquitectura.
Países miembros Argentina Colombia Brasil El Salvador Chile Venezuela
1 Programa Colombiano de Prospectiva Tecnológica e Industrial: Carta de Identidad Colciencias, Corporación Andina de Fomento, Ministerio de Industria,
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA UNIDAD AZCAPOTZALCO (ESIME UA) CONSEJO DE ACREDITACIÓN DE LA ENSEÑANZA.
Red Iberoamericana De Laboratorios De Calidad De Aguas RILCA Coordinador: Ricardo Crubellati INTEMIN-SEGEMAR Argentina.
Centro de Investigación en Computación Agosto 2007 Instituto Politécnico Nacional Centro de Investigación en Computación Director: Jaime Álvarez Gallegos.
Programa Transdisciplinario en Investigación y Desarrollo Unidad de Coordinación y Apoyo a la Investigación en Facultades y Escuelas.
Red de Expertos en Robótica Mecatrónica PLAN DE TRABAJO 2015
Juan David Redondo.
REBIUN Y LA CALIDAD: PASADO, PRESENTE Y FUTURO
UNION EUROPEA y CHILE Cooperación en el ámbito de la ciencia y la tecnología CONICYT - Octubre 2004.
APLICACIÓN DE LA ROBÓTICA
INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACION FISICA “CIUDAD DE GENERAL PICO” JORNADA DE INVESTIGACION Y JORNADA DE INVESTIGACION Y CIENCIA APLICADA A LA EDUCACION FISICA.
ELBER ENRIQUE SALAMANCA Lic. En Informática Educativa. Tema a Tratar. INTELIGENCIA ARTIFICIAL ¿Alguna vez pensarán las máquinas? La Inteligencia Artificial.
Curso de BIOINFORMATICA Ingeniería Informática Bellaterra,
QUÉ ES ROBÓTICA Es la ciencia encargada de diseñar y construir aparatos y sistemas capaces de realizar tareas por sí mismos. Es una disciplina con sus.
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería Industrial Diseño de Plantas Industriales Proyecto Aplicado I FI-GQ-GCMU
MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACION PRODUCTIVA Dirección Nacional de Relaciones Internacionales Argentina Grupo de Trabajo 2 del Plan de Acción.
Introducción a los Sistemas Inteligentes
Katia Ariadna Morales Vega MDI. Rosalba Orozco Villaseñor MDI. Guadalajara Jalisco. México Junio de 2006 Industria y formación del diseñador. Relación.
UPC Mesa redonda sobre doctorado Juan J. Navarro Jornades de Docència del DAC.
APLICACIÓN DE LA CIBERNETICA Y EN QUE CIENCIAS INTERVIENEN
MATERIA: INTRODUCCION A LA TECNOLOGIA DE LA EDUCACION ALUMNO: VANESSA I. GALINDO GARCIA.
ALUMNA: NOELIA ESTEFANIA OJEDA ROMERO TEMA: REALIDAD AUMENTADA.
ROBÓTICA -¿ que es la robótica? -¿Qué es un robot -tipos de robot
Presentación en Power Point.
La Robo Copa es una iniciativa internacional para promover los avances en Inteligencia Artificial y Robótica, proveyendo un problema estándar para realizar.
CONCEPTO DE ROBÓTICA Introducción a las Tecnologías de la Información y de la Comunicación Villanueva Paz Patricia.
Los robots son dispositivos compuestos de sensores que reciben datos de entrada y que pueden estar conectados a la computadora. Esta, al recibir la información.
Inteligencia artificial
1 Jornada INNOVA MURCIA Horizonte 2020 (H2020) es el instrumento de la Unión Europea que concentra las actividades de investigación e innovación.
Agenda: 1.Contextualización organización 2.IAESTE – Estudiantes 3.IAESTE - Universidades 4.Aliados, proceso y cronograma 5.Varios.
Ciudad Maya, Templo de Tikal, Gran Jaguar Petén, Guatemala C.A. 1.
Robots en el futuro Alumno: DANIEL GONZALEZ FREIJO Escuela: COLEGIO REFORMA Profesor: EDGAR ALEGANDRO RODRIGUEZ AVAROZ.
La Asociación Española de Profesionales de Ferias, Eventos y Congresos (APROFECO) tiene por objetivos principales:  Representar a los profesionales del.
Nuevos horizontes para el futuro energético. LA IDENTIDAD DE A3E Agrupar y representar los intereses de las empresas que desarrollan su actividad en el.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Secretaría de Investigación y Posgrado Coordinación de Operación de Redes de Investigación y Posgrado INSTITUTO POLITÉCNICO.
PRIMER FORO ESTATAL DE DIVULGACION CIENTIFICA EN SONORA.
MÁS ALLÁ DE LAS COLUMNAS DE HÉRCULES Experiencias internacionales en Ingeniería Industrial y Civil Antonio Illana Martos Miguel Ángel Parrón Vera
24/10/2019ANTONIO REDONDO RODRÍGUEZ1. 24/10/2019ANTONIO REDONDO RODRÍGUEZ2.
Transcripción de la presentación:

Grupos Temáticos: OBJETIVOS Agrupar y coordinar los esfuerzos de investigadores y desarrolladores que trabajan en áreas como: la robótica, la ingeniería de control, la inteligencia artificial, el modelado y la simulación, los sensores y los actuadores aplicados siempre aplicados a los sistemas marinos. Promover el intercambio de conocimientos, experiencias y la cooperación entre los miembros de la comunidad científica e industrial interesados en este campo.

Jornadas Bi-anuales – Plenarias de reconocidos investigadores – Tutoriales – Mesas Redondas – Presentación de Trabajos 2 Grupos Temáticos: Tutorial en tecnología AUV William Kirkwood (MBARI-USA) Mesa Redonda Robótica Marina: Aplicaciones y Retos Prof. Antonio Pascoal (IST)

Co-organización de la I-AUV Summer School 3 Grupos Temáticos: