Centinelas de la Limpieza

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO EUREKA C.C.T. 15PJN1016V TEMA: EN MI COLEGIO ME SIENTO SEGURO
Advertisements

ESCUELA PRIMARIA URBANA FEDRAL “EDUCACION Y PATRIA” C. C
Nombre del Proyecto: TRANSFORMANDO LA IMAGEN DE MI ESCUELA
Mejorando nuestro plantel educativo
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
«Diseñando el cambio» Nombre de la Historia de Cambio:
NOMBRE DEL PROYECTO: SOLDADOS DEL PLANETA
ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUYENTES DE 1917” C.C.T. 15EPR0240X
MEJORAMIENTO DE LAS ÁREAS VERDES DE LA ESCUELA
Proyecto: “CUIDEMOS EL AGUA”
“AREAS VERDES INSUFICIENTES”
ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO: 107   “Miguel de Cervantes Saavedra” PROYECTO   “EMBELLECIMIENTO DE LA FACHADA PRINCIPAL DE LA INSTITUCIÓN”   INTEGRANTES.
diseña el cambio ESCUELAPRIMARIA: “LUISA I. CAMPOS DE J
DISEÑA EL CAMBIO CONCURSO MUNDIAL DE ESCUELAS México 11-12
Caravana de Ayuda Colegio Bilingüe Calmecac Nombre del proyecto:
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUYENDO ESPACIOS AGRADABLES
DISEÑA EL CAMBIO 19/09/2013. DATOS  Joshua Miguel Melendez Munive joshua2477hotmail.com  Kathia Gorraez Armenta
Proyecto «mejorando nuestro jardín»
C.T15D5T0057L. NOMBRE DEL PROYECTO: «RAMPAS CON PASAMANOS PARA PERSONAS CON CAPACIDADES DIFERENTES, SEÑALAMIENTOS DE SEGURIDAD Y REFORESTACIÓN».
ESTRELLAS VERDES Crear y mantener áreas verdes.  El cuidado de las plantas puede ser muy fácil siempre y cuando contemos con los conocimientos necesarios.
“QUE TU CREATIVIDAD SEA ELOGIADA, NO CENSURADA”
“CAMBIAR AMBIENTES ESCOLARES”
Reconstruyendo Mi 2º Hogar Proyecto: Escuela Secundaria Técnica Revolución Mexicana #107.
JARDIN DE NINOS J. MERCED GARZA HINOJOSA ZONA: 103 REGIO: 8 COLONIA: LA ESPERANZA, #419 MUNICIPIO: BENITO JUÁREZ DIRECTORA: LIC. VERONICA MACIAS SALAZAR.
DISEÑA EL CAMBIO EN TU ESCUELA.
Diseña el Cambio…Renovando la Escuela
Escuela normal particular 5 de mayo
PROYECTO: “¡A REFORESTAR SE HA DICHO!” FEBRERO DE 2012
Á REAS VERDES Y RESTAURACIÓN DE PRIMARIA.. En nuestra búsqueda de problemáticas en nuestra sociedad encontramos tres: Limpiar colonias de bajos recursos.
INICIATIVA JUVENIL Escuela Secundaria N°84 “Dr. Alfredo Piñeyro López”
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO. 014 “PRIMERO DE MAYO”
“MANTENER UNA ESCUELA LIMPIA”
“Espacio para convivir” Año escolar 2011 – 2012 , Nuevo León
Nombre del proyecto: Mi Huerto Escolar
 El ocho construye SECUNDARIA PROFR. PABLO ABDIEL SILVA MAYCOT.
DISEÑA EL CAMBIO PROYECTO EL IMPACTO DEL DEPORTE EN LA SALUD Escuela Primaria Rural Federal “Vicente Guerrero”
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL NO. 14 «PRIMERO DE MAYO» c. c. t
ESCUELA SECUNDARIA FELIPE N. VILLARELLO
JARDIN DE NIÑOS: “MARIA ANTONIA GUTIÉRREZ ABARTE” MONTERREY N.L. DISEÑA EL CAMBIO “CREACIÓN DE AREAS VERDES Y AREAS DE RECREO”
Piensa en verde y transforma tu entorno
NOMBRE DEL PROYECTO: CONSTRUCCIÓN DE UN MURO DE CONTENCIÓN
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO
ESCUELA LIC. ISIDRO FABELA TURNO MATUTINO
ESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N° 415 “ ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ” 15EES0738X
Diseña el Cambio (Siente, Imagina, Haz, Comparte).
DISEÑA EL CAMBIO ESC.SEC.3 PROFR.” CECILIO SANTOS MORALES” HIDALGO N.L.
NOMBRE DE PROYECTO: REFORESTACIÓN Y CUIDADO DEL AMBIENTE
PROYECTO: PORTADORES DE LA SALUD
“PABLO GALEANA” Zona Escolar J236 San Martin, Obispo, Donato Guerra
 Construcción de aula de clases estable.  Baño propio para el servicio de los mismos  Instalación de luz eléctrica  Área de juegos  Campaña de higiene.
PROYECTO DISEÑA EL CAMBIO AREAS VERDES EN MI ESCUELA PRIMARIA EMILIANO ZAPATA C.C.T. 15EPR4366E MUNICIPIO, ECATEPEC ESTADO DE MEXICO.
ESCUELA PRIMARIA “GRAL
Mejorando nuestras canchas deportivas.
EMBELLECER NUESTRO ENTORNO ESCOLAR
Como equipo de diseña el cambio enlistamos 8 problemáticas que encontramos en nuestro entorno y que además creímos que podíamos solucionar, estas son:
equipo DIRECTORA: LIC. MARTHA ANGELICA HERNANDEZ OLIVARES EDUCADORA: GUADALUPE OCHOA MURAIRA EDUCADORA: MERLE DENISSE PAREDES RESENDIZ NIñOS: ANA.
DISEÑA EL CAMBIO ESCUELA PRIMARIA ALFREDO DEL MAZO VÉLEZ TURNO: TIEMPO COMPLETO C.C.T: 15EPR2783D LOCALIDAD: LAS FINCAS MUNICIPIO SANTO TOMÁS.
Diseña el cambio “reforestación” Elaborado por : Equipo jóvenes al recate de la naturaleza.
Escuela Secundaria Técnica Nº 43 Grupo de ecología mostrando a la comunidad sobre lo que realizamos en nuestro plantel realizando trabajos de reforestación,
Reporte 2: Señalización y cambio de cilindros en el mercado.
ESCUELA PRIMARIA LIC. BENITO JUAREZ
Nombre de la Escuela: Primaria Leona Vicario C. C. T
Etapa 1: De manera grupal se les invitó a los alumnos a que expusieran algunos puntos de vista sobre algún lugar de su entorno que quisieran arreglar.
PROYECTO : UNIDOS LO HACEMOS MEJOR ESC. PRIM. PROFR. ALFREDO ESPARZA VELÁZQUEZ DIRECTOR : PROFR. LEONEL GARZA GONZÁLEZ NOMBRE DEL MAESTRO GUÍA: PROFRA.
Proyecto de diseña el cambio Esc. Sec. Ofic. No “Lic. Adolfo López Mateos”
JARDIN DE NIÑOS “GABRIELA MISTRAL” PROGRAMA: “DISEÑA EL CAMBIO”
ESC. PRIM. IGNACIO ALLENDE. QUE LOS NIÑOS SIENTAN LA NECESIDAD POR EL CUIDADO Y PRESERVACION DEL AMBIENTE, ADEMAS APORTEN CON RESPONSABILIDAD Y EMPEÑO.
Nombre de la escuela: Primaria Isidro Fabela
Escuela Secundaria Oficial No “Gloria Leal de Beteta”
Aquel que quiera cambiar el mundo debe empezar por cambiarse a si mismo. Sócrates.
Transcripción de la presentación:

Centinelas de la Limpieza Nombre de la Escuela: Escuela secundaria Técnica 31 “Dr. Mateo A. Sáenz Treviño” Nuevo León Nombre de la Directora: Emilia Iglesias Cabrales Nombre del Maestro Guía: Lorena Rocío Nuncio López y Elizabeth Ochoa Cantú

Existe mucho grafiti dentro y fuera de la Secundaria. SIENTE Nuestra escuela secundaria existen varios problemas de infraestructura, ya que es un plantel que tiene más de 20 años y con una población de escasos recursos económicos, por lo que nos enfocamos en las más apremiantes. Existe mucho grafiti dentro y fuera de la Secundaria. Falta de tableros de basquetbol, así como de la restructuración de la base. Reforestar el área que esta alrededor de las canchas de basquetbol. Falta de mesas y sillas ya sea de concreto u otro material resistente para que en la hora de receso se pueda ingerir un refrigerio y convivir con los compañeros. Reforestar el área donde se quiere instalar las mesas y sillas. Instalar barandales en las escaleras del foro, así como del área cívica de la escuela.

Situación actual o inicial Grafiti dentro y fuera del plantel Tableros deshabilitados en el área de las canchas de basquetbol y voleibol

Áreas sin reforestación, falta de mesas y sillas Áreas con falta de barandales

La problemática a solucionar es: Se llevo a cabo una investigación sobre las necesidades del plantel por medio de encuestas y entrevistas, los alumnos, los alumnos realizaron las preguntas, pensando en qué cosas podrían mejorar en la escuela. Posteriormente se leyeron las respuestas y se hicieron las siguientes conclusiones: Tratar de acabar con el Grafiti que existe tanto dentro como fuera de la escuela secundaria. Reforestar el área donde se quiere instalar algunas mesas y sillas para poder ingerir el refrigerio y convivir en la hora de receso. La instalación de algunas mesas y sillas de concreto o de algún material resistente.

El Objetivo que se pretende lograr es: Identificar, adquirir y reforzar los valores y crear una conciencia de responsabilidad ante la imagen de la escuela secundaria técnica 31 en limpieza. Mejorar la imagen a través de la limpieza. Reforestar las áreas detrás de los edificios. Instalar mesas y sillas en algunos de los edificios.

Justificación La escuela no cuenta con muchos recursos económicos para poder estar pintando constantemente y poder restaurar la cancha de basquetbol, aparte los alumnos observaron la falta de áreas verdes y donde puedan tener mejor convivencia en la hora de receso, por lo que decidieron hacer un cambio rotundo para que el plantel tenga otra imagen agradable, positiva y de más armonía. Y a través de algunas actividades que ellos mismos propusieron se podrá ir adquiriendo respeto, la puesta en practica de los valores, así como sentido de pertenencia y valoración de su plantel. Ellos propusieron ser los que comenzarán con limpieza, campañas de limpieza, anti grafiti, reforestación y con la ayuda de maestros y padres de familia, restaurar las canchas e instalar las mesas y sillas.

Actividades a realizar: Preparar con limpieza el área que se va a reforestar, emparejar el terreno. Quitar el grafiti de los baños y puertas. Asignar actividades en diferentes equipos, involucrando a maestros y padres de familia: Hacer pozos Plantar los árboles que se pedirán al municipio Regarlos Plantar zacate Regarlo Elaborar un calendario para organizar el riego del área reforestada Realizar varias campañas antigrafiti Buscar con los padres de familia quienes saben hacer trabajos de albañilería y pedirles la ayuda para la mano de obra con lo que respecta a la instalación de mesas y sillas. Buscar un patrocinador para la instalación de barandales en el foro y área cívica. Realización de una kermes para recaudar fondos para el material de las mesas y sillas.