MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus La Marina“INCUBADORA”Profesora: ANA VILLAVICENCIO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Advertisements

¿Quiénes somos? Un grupo empresarios y directivos con trayectorias profesionales sólidas en diferentes campos de actividad económica, comprometidos con.
Rodolfo Martínez Año 1957 Así, el SENA nació durante el periodo del Ministro de Trabajo, Raimundo Emiliani Román. En 1960 el SENA firmó convenios con la.
CONCEPTO INGENIERÍA DE SOFTWARE  Analiza, diseña y desarrolla productos de sistemas software, proponiendo la plataforma tecnológica más apropiada. Domina.
Financiamiento de Tecnologías de la Información y Comunicaciones Este programa es público, ajeno a cualquier partido político. Queda prohibido el uso para.
UNA VITRINA ESTRATÉGICA AL MUNDO MERCADEO DIGITAL
San Cristóbal Emprende. Antecedentes Fracaso del modelo económico planteado por el Gobierno central 1 Altos índices de inflación y escasez en todos los.
Informática Consultoría Servicios TI. Comunicaciones es una empresa con extensa solvencia profesional en asesoramiento e integración de soluciones.
VISIÓN EMPRESARIAL INTEGRAL LUIS HAIME LEVY IMEF. 31/julio/2008.
CONTEXTO La Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) se creó en 2005 a iniciativa de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa de la Junta.
Ley 1014 de 2006 Fomento a la cultura del emprendimiento
Fernando Gómez Zaldívar
Modelo Regional de Innovación. INNOVEEX
GeoWeb Móvil – Aplicación para dispositivos móviles para la realización de presupuestos aproximados para estudios geotécnicos. Ponentes: - Jorge Cebrián.
EMPRENDEDURISMO EN LOS NUEVOS PLANES DE ESTUDIO DE BTV
Agenda Panorama Problemática PYME Rol Académico/Investigación Beneficios de la Vinculación Academia-PYME Retos a enfrentar Conclusiones Objetivos ITESM.
TECNOLOGÍA PARA EL CAMBIO SOCIAL
EMPEZAR.
EL690 Curso: Tecnología y Empresas
¡SOLUCIONES! TECNOLOGIA EN COMUNICACION
Sistema de Información
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
SISTEMA Nacional de COMPETITIVIDAD INDUSTRIAL
ARQUITECTURA DE COMPUTADORES
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
LINA MARCELA IDÁRRAGA HENAO
MEJORA EN LA TOMA DE DECISIONES
PROCESOS DE NEGOCIOS Y SISTEMAS DE INFORMACION
Estructura del Plan de Negocios
CONVERGENCIA TECNOLOGICA
DESARROLLAR EMPRENDEDORES DE ALTO IMPACTO QUE TRANSFORMEN HONDURAS
Rigoberto Vieyra Molina
  LAS UNIVERSIDADES COMO UN ELEMENTO DETONADOR DE LA COMPETITIVIDAD DE LAS MYPES   M. EN A. DANIA ELBA VILLASEÑOR PADILLA M. EN A. RH. EDWIN FLORES ORTÍZ.
Convergencia de equipos
ESTRATEGIAS DE NEGOCIOS
Convergencia Tecnológica
Emprende!!! UAC Programa Institucional de Desarrollo de Emprendedores Académicos y Sociales.
TIPOS DE EMPRENDIMIENTO Laura Arismendy Eliana Pérez Alejandro….
CREACIÓN DE SOFTWARE USO DEL DESARROLLADOR. PROGRAMA PARA REALIZAR OPERACIONES.
¿QUÉ SON LAS HERRAMIENTAS WEB? Es una asociación de aplicaciones web que facilitan la comunicación, el diseño, el usuario y la colaboración con el WWW.
Planeamiento: un plan incremental para que la ingeniería web produzca resultados. La ingeniería web es un área que abarca procesos, técnicas y modelos.
SISTEMA DE INFORMACION PARA LAS PYMES
CENTRO DE INCUBACIÓN E INNOVACIÓN EN DESARROLLO EMPRESARIAL de la universidad tecnológica minera de Zimapán (CIIDE-utmz). UCEEP-07.
Innovación e ingeniería en biotecnología ambiental
Instituto Tecnológico de Morelia
La era de la información y la sociedad de la información
Programa de Investigación Asociativa
“Desarrollando Innovación en Software”
¿QUÉ NECESITAS PARA INCUBAR UN NEGOCIO?
DIRECCION NACIONAL DE EMPRENDEDURISMO DINAEM. MARCO LEGAL Ley N° 5.669/16 de Fomento de la Cultura Emprendedora: aprobada en fecha 29 de setiembre del.
CONVOCATORIA 1.2 PRODUCTIVIDAD ECONOMICA REGIONAL.
A continuación, le vamos a contar
Privado Público Acadé -mico Articu- lador ONGsPúblicosPrivados Académi- cos DesarticulaciónDesarticulación Dualidad de accionesDualidad de acciones.
La Tecnología Industrial.
Importancia de los sistemas de información administrativo
UTILIZAR TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y SUS APLICACIONES (PROGRAMAS Y PROCEDIMIENTOS); EN LOS PROCESOS DE INDENTIFICACIÓN DEL PERFIL DEL EMPRENDEDOR.
Política de Desarrollo Industrial de Nicaragua
PARÁMETROS PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS EN LA ESCUELA DE TECNOLOGIAS E INNOVACION. ING. Hugo de Jesús Peláez Giraldo Líder Escuela de Tecnologías.
Erick Alejandro Rodríguez Piñón
Plan de negocios Proyecto Incubadora de Empresas
La era de la información y la sociedad de la información
PROYECTO SEMESTRAL GESTIÓN DE NEGOCIOS EN PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS Integrantes: Javiera Dueñas Janis De Gonzalo Profesor: Orlando Cavieres.
Adrian Carranco Bautista.
Fortalecer la Protección de su Capital Intelectual Fidelidad del Cliente / Usuario Fidelidad del Cliente / Usuario Satisfacción del Cliente / Usuario Satisfacción.
Comportamiento Empresarial 2015 ¿ Qué es una Red de Emprendimiento ? Es una red de actores de los sectores público – privado - academia que trabajan en.
Teorías Del Desarrollo Económico LA TEORÍA DEL CRECIMIENTO POR ETAPAS Wolden Rostow quien basado en series estadísticas, sobre el comportamiento.
PRIMERA PARTE DIRECCION EJECUTIVA I / JA1 II / L21
MISIÓN CIENCIA Relación Componentes y Planos.
Buscador de Información: Diseño Web. Servicios Tecnológicos Educativos y Empresariales
DESARROLLO DE SOFTWARE EN PERÚ Lic. ALEJANDRO HINOJOSA ELVIN.
Transcripción de la presentación:

MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA Campus La Marina“INCUBADORA”Profesora: ANA VILLAVICENCIO

INCUBADORAS DE EMPRESAS

CONCEPTO Una incubadora de empresas es un centro de atención a emprendedores en donde te orientan y asesoran para que hagas realidad tu idea de negocio.

En una incubadora te ayudan a preparar tu plan de negocio y te acompañan en el proceso de creación de tu empresa, proporcionándote consultoría en las diversas áreas que necesitas manejar al ser empresario: mercadotecnia, contabilidad, diseño gráfico e industrial.

Algunas incubadoras ofrecen espacios físicos para que emprendas tu negocio como verdadero empresario. Debes de tomar en cuenta que lo que te ofrece una incubadora no es financiamiento, sino la oportunidad de entrenarte para enfrentar la vida empresarial de manera más sólida y estructurada a través de la capacitación y consultoría especializadas. Sistema Nacional de Incubación de Empresas (SNIE)

1. Incubadora de Negocios Tradicionales. Apoya la creación de empresas en sectores tradicionales, cuyos requerimientos de infraestructura física, tecnológica y mecanismos de operación son básicos. Su tiempo de incubación generalmente es de tres meses. Por ejemplo: restaurantes, papelerías, lavanderías, distribuidoras, comercializadoras, joyería, abarrotes y consultorías, entre otros.

2. Incubadora de Negocios de Tecnología Intermedia Apoya la constitución de empresas cuyos requerimientos de infraestructura física y tecnológica y mecanismos de operación son semi-especializados e incorporan elementos de innovación. El tiempo de incubación aproximado en estos centros es de 12 meses. Por ejemplo: desarrollo de redes simples, aplicaciones web, tecnología simple para el sector alimentos, telecomunicaciones y software semi- especializados

3. Incubadora de Negocios de Alta Tecnología. Apoya la constitución de empresas en sectores avanzados, tales como Tecnologías de la Información y Comunicación, microelectrónica, sistemas micro- electromecánicos (MEM’S), biotecnología, alimentos y farmacéutico, entre otros.

ETAPAS

EJEMPLOS DE INCUBADORA