Catequesis 4° básico Colegios Monte Tabor y Nazaret

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 1. AL TERMINAR ESTE TEMA USTED DEBE SABER QUÉ ES LA CATEQUESIS CUÁLES SON LOS ELEMENTOS DE LA CATEQUESIS Y EL SENTIDO DE CADA UNO DE ELLOS. QUE LA.
Advertisements

¿PARA QUÉ ES LA CATEQUESIS? TEMA 5. AL TERMINAR ESTE TEMA USTED PODRÁ VALORAR LA CATEQUESIS COMO UN MEDIO IMPORTANTE PARA: PROFUNDIZAR EN EL CONOCIMIENTO.
Entonces el Señor me dijo: «Hijo de hombre, el pueblo de Israel es como estos huesos. Ellos andan diciendo: Nuestros huesos se han secado. Ya no tenemos.
La Catequesis provoca la Conversión Radical a Jesucristo «Se cosecha lo que se siembra y cultiva»
Origen de la vocación misionera de la familia
Sal de la Tierra y Luz del Mundo
¡Bienvenidos! Nazareth, casa y escuela de Jesús.
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
UN DESIERTO PELIGROSO CUARESMA 1 Lucas 4,
DIA DEL CORPUS CHRISTI.
“Salid al encuentro del Señor que viene”
EL SERMÓN DEL MONTE Lección 3 «EL LIBRO DE MATEO»
Espiritualidad Mariana
El respondió: "No quiero". Pero después se arrepintió y fue.
Conocimiento Espiritual o Revelación
Pastoral del Bautismo de niños Catequesis II JESUCRISTO.
Sal de la Tierra y Luz del Mundo
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Cuarto Domingo de Adviento Significado de la Cuarta Vela (clic)
ÍDOLOS DEL ALMA (Y OTRAS LECCIONES DE JESÚS)
“Cántico al hermano Sol” que nos ilumina (Sofía Gubaidulina)
Cada vez que hago espacio a Jesús dentro de mí, elimino una 'piedra'.
Tercer domingo del tiempo ordinario CAFARNAÚN
El “Paisaje” (6’) de Marcel Olm evoca un cambio de camino
La Catequesis y su rol educador.
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
AMOR MÁGICO Epifanía Avance Manual
En la homilía de la Misa final de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) Madrid 2011 celebrada este domingo 22, el Papa Benedicto XVI alentó a los dos.
FORMACION CRISTIANA 2013 Proceso de 6 años Desde 7° grado a 3° año.
VIVIENDO LA PAZ CONSTRUIMOS EL REINO DE DIOS
¿Qué es Adviento? Extractado de La Palabra de Dios en Adviento / Año B en material para Adviento de la Conferencia Episcopal de Chile: ¡Ven, Señor Jesús!
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte
EL SABER PEDAGÓGICO DEL
Juan 10, En aquel tiempo los judíos trajeron otra vez piedras para apedrearle. Jesús les dijo: «Muchas obras buenas que vienen del Padre os he mostrado.
DOMINGO III Tiempo de Adviento - A
Columnas de la Basílica de Belén
Domingo XIV Tiempo Ordinario DESCANSO
EN LA EUCARISTÍA CELEBRAMOS Y VIVIMOS EL MISTERIO PASCUAL DE CRISTO
DOMINGO XI T.Ordinario - B
3 JESUS NOS ENSEÑA A VIVIR EN LA FAMILIA.
SAN JOSÉ Debido a que estamos en Cuaresma, la festividad de san José es trasladada a hoy lunes 20/3. Escuchemos las siguientes palabras: “Yo quiero mucho.
Hablar de compromiso no está de moda.
“Mi carne es verdadera comida y mi sangre es verdadera bebida”
La Biblia nos dice de Jesús
EJERCICIOS CUARESMALES 2015
CONGRESO NACIONAL DE NUEVA EVANGELIZACIÓN
Trinidad: el Dios vivo del amor.
“Cántico al hermano Sol” que nos ilumina (Sofía Gubaidulina)
Juan 10: Se celebró por entonces en Jerusalén la fiesta de la Dedicación. Era invierno. Jesús se paseaba por el Templo, en el pórtico de Salomón.
Mateo 5,
Entra en tu CUARESMA INTERIOR…
5 ABRIR LAS PUERTAS DE LA FAMILIA A LA ACCIÓN DEL ESPÍRITU SANTO.
La Eucaristía es la identificación de vida con Jesús:
|MILAGROS Y ENSEÑANZAS
Tema I LA FAMILIA EN EL PLAN DE DIOS.
ENSEÑANDO EN LA SINAGOGA
Dios se revela al hombre
EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS EL REINO ESTA ENTRE NOSOTROS
Camino de la Santidad TODOS LOS SANTOS, "Creo en la Comunión
“Cántico al hermano Sol” que nos ilumina (Sofía Gubaidulina)
Definiciones: Evangelismo, testificación
EVANGELIZACIÓN Y TESTIFICACIÓN PERSONALES
ÍDOLOS DEL ALMA (Y OTRAS LECCIONES DE JESÚS)
“HISTORIA DE LA NATIVIDAD”.
¡Comienza nuestra tarea!
CATEQUESIS EN FAMILIA.
<<Santo o nada>>
HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO
Entrar en Cuaresma Entra en tu CUARESMA INTERIOR… y asciende hasta
Sermón #22.-Yo soy la luz del mundo.
Transcripción de la presentación:

Catequesis 4° básico Colegios Monte Tabor y Nazaret EL REINO DE DIOS Catequesis 4° básico Colegios Monte Tabor y Nazaret

¿A QUÉ VINO JESÚS? ¿PARA QUÉ VINO JESÚS?

ANUNCIAR EL REINO DE DIOS

CONSIDERACIONES… Los judíos esperaban un Salvador que viniera a liberarlos del poder romano y a fundar un Reino en Jerusalén. Un Salvador que restituyera el lugar de Israel como nación Jesús no cumple con esa expectativa…

Jesús no define qué es el Reino de Dios Por sus gestos y palabras conocemos su verdadero significado. No es un lugar específico sino que es la presencia viva del amor de Dios.

Características del Reino Es inaugurado por Cristo y se manifiesta a los hombres en sus palabras, en sus obras y en su presencia. Todos los hombres estamos llamados a entrar al Reino de Dios El Reino de Dios pertenece a quienes lo acogen con un corazón de hijo El Reino de Dios es presente y futuro El Reino de Dios transforma las relaciones humanas y se realiza progresivamente. Cristo es el Reino. Sus palabras y obras lo demuestran. Aporta una gran novedad … da resuesta a los anhelos más profundos del corazón de los hombres. El llamado no es par algunos sino que para todos quienes lo acojan. La semilla es bi¿uena pero para que de fruto necesita de una tiera fértil donde germinar y dr fruto.

Parábolas Son historias que explican cómo es el Reino usando ejemplos de la vida cotidiana. Así, el Reino es como: Un banquete (alegría, compartir) Una semilla que crece hasta ser el árbol más grande ( de lo más pequeño a lo más grande) Es un tesoro escondido (extraordinariamente valioso)

Milagros Es profunda y radical transformación interior Para que opere el milagro, es indispensable la fe de quien lo recibe

Bienaventuranzas Jesús las enseña en el sermón del monte Mt. 5 Cristo vive y es cada una de las bienaventuranzas. Nos ofrecen actitudes concretas para vivir el Reino de Dios: la humildad, sencillez, mansedumbre, servicio, solidaridad…

¿Cuál es entonces nuestra tarea?

ANUNCIAR EL REINO DE DIOS

HACIENDO PRESENTE EL REINO CULTIVAR NUESTRA RELACIÓN CON DIOS (oración, sacramentos) HACIENDO PRESENTE EL REINO ¿CÓMO? VIVIENDO SEGÚN EL ESTILO QUE JESÚS NOS INVITA SIENDO TESTIMONIOS DE FE EN NUESTRO DIARIO VIVIR

Dinámica de Grupo Se escribe cada Bienaventuranza (numerada) en un tarjetón Cada integrante del grupo saca un tarjetón Se deja un minuto de reflexión. Por orden cada uno comenta: ¿Qué dice la bienaventuranza? ¿Cómo puedo vivirla concretamente en mi vida para ser constructor del Reino de Dios? En un papel kraft dibujar un camino y se van pegando las Bienaventuranzas y escribiendo debajo la forma concreta en que puede vivirse (según las reflexiones)