UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. DE INGENIERÍA TECNICA DE OBRAS PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN ORGANIZACIÓN,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Carta Gantt Escuela Industrial Ernesto Bertelsen Temple.
Advertisements

Gestión eficiente de Proyectos
Relator:Jaime Valenzuela A.. TOMAR DESICIONES CUMPLIR LOS OBJETIVOS.
Profesor: Tamburi Dario.
UNIVERSIDAD DE BELGRANO Facultad de Arquitectura y Urbanismo
INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA Clase 13. Definición de Proyecto “Esfuerzo temporal emprendido para crear un producto o un servicio único” (Project Management.
Programación de Obra Marzo de Lista de Actividades Relaciones entre actividades Determinación de Duraciones Asignación de Recursos Cumple con requerimientos.
Programación de Obra Abril 2004 Ingeniería de Costos.
Introducción a las Ingenierías de la Información
G estión del T iempo del P royecto Ronald Cárdenas Luis Rojas Liliana Santiago.
Definición de calendario
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. DE INGENIERÍA TECNICA DE OBRAS PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN ORGANIZACIÓN,
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. DE INGENIERÍA TECNICA DE OBRAS PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN ORGANIZACIÓN,
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. DE INGENIERÍA TECNICA DE OBRAS PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN ORGANIZACIÓN,
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. DE INGENIERÍA TECNICA DE OBRAS PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN ORGANIZACIÓN,
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. DE INGENIERÍA TECNICA DE OBRAS PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN ORGANIZACIÓN,
SISTEMAS ESTRUCTURALES (74-18 / 94-16) UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO : CONSTRUCCIONES Y ESTRUCTURAS TEMA : DESARROLLO.
UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. DE INGENIERÍA TECNICA DE OBRAS PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN ORGANIZACIÓN,
«» « Ejecucion de un Plan de Mantención ». Ejecución de Plan de Mantención Los conceptos relacionados con la planificación ejecutoria del plan de mantenimiento.
DESARROLLO DE UN PROYECTO CREATIVO. DISEÑO  Estado actual, necesidades identificadas  Generación de ideas de solución. Diseño de un proyecto creativo.
ADMINISTRACIÓN DE LA CONSTRUCCIÓN POR COMPUTADORAS CONTROL DE PROYECTOS CON HERRMIENTAS COMPUTACIONALES ANGELICA QUICENO MUÑOZ KENDRY MURILLO ORTIZ IVAN.
«Título del Trabajo» Ingeniería [Civil] en Computación e Informática Nombre alumnos(s) Guía Empresa: Nombre (en caso de proyectos) Profesor Guía: Grado.
ESTRUCTURA DOCUMENTARIA DE TESIS DE PRE-GRADO Docente: Dr. Wilfredo Escalante Alcócer UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO Resolución Nº 196-CONAFU-2010.
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
Gestión de Proyectos.
Planeación de proyecto
TERMINOLOGÍA BÁSICA REALIZADO POR: RODRIGUEZ AUDREY
ADMINISTRACION POR OBJETIVO
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
PRESENTACIÓN INFORMÁTICA DE LA DOCUMENTACIÓN FINAL DE UNA OBRA A-21
¿ Qué tecnologías se usan en los sistemas de telecomunicaciones ?¿ Qué tecnologías se usan en los sistemas de telecomunicaciones.
Del Modelo de Negocios al Plan de Negocios
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
NOSOTROS Somos una compañía con mas de 20 años de experiencia en el Mercado de la Ingeniería Civil. Concentrados en el ejercicio de la Ingeniería Civil.
Programación de Obra Marzo de Lista de Actividades Relaciones entre actividades Determinación de Duraciones Asignación de Recursos Cumple con requerimientos.
RED DE UNIDADES DE ANÁLISIS INSTITUCIONAL
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO
Desarrollo de Proyectos Arquitectónicos
INFORME DE AVANCE FÍSICO – FINANCIERO
Programación del Mantenimiento
Miembro del grupo 1 Miembro del grupo 2 …
“PROYECTO TECNOLOGICO”.
Metodologías para Gestión de Proyectos
ESTUDIO ORGANIZACIONAL. Representa un detalle de la empresa propietaria del proyecto que se pretende desarrollar, realizando un a análisis de actores.
TIPOS DE INVESTIGACIÓN De: Bolívar V Jorge A CI:
UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO
INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN SAN CRISTOBAL METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN 11 Esquemas para Organizar un Trabajo de.
I UNIDAD. SESION I : INTRODUCCIÓN Conceptos generales de planeamiento Programación y control; planificación Objetivo: Introducción a los conceptos generales,
República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Instituto Universitario Politécnico “Santiago Mariño”
El diseño del estudio tomando en cuenta el tipo de investigación seleccionada La coherencia que ha de mantenerse entre las distintas partes constitutivas.
Esquema para Organizar un Trabajo de Grado basado en un Diseño propio de la Investigación Documental Pagina de Titulo Pagina de Constancia de Aprobación.
ADMINISTRACIÓN DEL MANTENIMIENTO TEMAS Y SUBTEMAS UNIDAD I. INTRODUCCIÓN AL MANTENIMIENTO 1.1 Conceptualización 1.2 Objetivos del mantenimiento 1.3 Organización.
Elementos clave en la gestión de proyectos
Estrategias de Evaluación
Universidad Nacional Experimental Francisco De Miranda Vice-rectorado Académico Municipalización Universitaria Morón Estado Carabobo MORÓN NOVIEMBRE 2018.
PROGRAMACIÓN PLANEAMIENTO DE DESMONTAJE Y MONTAJE DE UN COMPRESOR.
FACILITADOR: ING. MsC. CRISTIAN ESPÍN B. MODULO 1.INTRODUCCIÓN A LA INGENIERÍA DE MÉTODOS.
Costos, Presupuestos y Programación de Obras Tema : Método PERT-CPM.
Programación de Obra Febrero Lista de Actividades Relaciones entre actividades Determinación de Duraciones Asignación de Recursos Cumple con requerimientos.
Universidad del Istmo Campus Tehuantepec Ingeniería en Computación “Construcción de Sistemas de Computación” M.I.A Daniel Alejandro García
Elaboración de presupuestos de obras civiles ALUMNO : Juan David Peláez Quispe PROFESOR : Héctor Augusto Vera Roncalla I.
Plan Operativo Proceso de Encasillamiento
Ing. Carlos García P. C.I UNIDAD EDUCATIVA “SALINAS INNOVA” P Identifique el contexto para el cual se Planifica un nuevo sistema ÁREA.
LOS PROCESOS COGNITIVOS EN LOS APRENDIZAJES ESPERADOS. Procesos cognitivos para recibir y reunir información Procesos cognitivos para comunicar Las respuestas.
TIPOS DE CONTRATOS DE CONSTRUCCIÓN U OBRAS CIVELES Carlos Daniel Gómez ZuluagaCarlos Daniel Gómez Zuluaga Daniel Fernando Valbuena SierraDaniel Fernando.
1 GRADO CALCULO.
SISTEMA DE COSTEO BASADO EN ACTIVIDADES ABC Cr.Eduardo Lezama.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. DE INGENIERÍA TECNICA DE OBRAS PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN ORGANIZACIÓN, MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE OBRAS 1 Trabajo Fin de Grado 2015/2016

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. DE INGENIERÍA TECNICA DE OBRAS PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN ORGANIZACIÓN, MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE OBRAS 2 EL PROGRAMA DE TRABAJOS Definición Describe cómo se va a llevar a cabo la obra, en qué orden, con qué medios, y en qué plazos. Obtiene la duración de la obra..

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. DE INGENIERÍA TECNICA DE OBRAS PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN ORGANIZACIÓN, MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE OBRAS 3 EL PROGRAMA DE TRABAJOS Pasos necesarios 1.Descomposición en tareas elementales. 2.Análisis de relaciones (prioridad/dependencia) 3.Medios y procedimientos 4.Duración de las actividades 5.Presentación del Programa (Gantt/Pert)

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. DE INGENIERÍA TECNICA DE OBRAS PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN ORGANIZACIÓN, MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE OBRAS 4 EL PROGRAMA DE TRABAJOS Pasos necesarios 1.- Descomposición en tareas elementales. No son las unidades de obra. Son representativas de las etapas principales de la ejecución de las obras. Deben poder cuantificarse: medirse.

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. DE INGENIERÍA TECNICA DE OBRAS PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN ORGANIZACIÓN, MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE OBRAS 5 EL PROGRAMA DE TRABAJOS Pasos necesarios 2.- Análisis de relaciones (prioridad/dependencia) Inicio Fin./ Inicio – Inicio./ Fin - Fin Desfases en el tiempo.

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. DE INGENIERÍA TECNICA DE OBRAS PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN ORGANIZACIÓN, MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE OBRAS 6 EL PROGRAMA DE TRABAJOS Pasos necesarios 3.- Medios y procedimientos Se explicitan en el Pliego de Prescripciones. Se recogen en las unidades de obra. Se valoran en el anejo de justificación de precios de las unidades de obra. Si son singulares se pueden describir en la memoria y anejos.

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. DE INGENIERÍA TECNICA DE OBRAS PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN ORGANIZACIÓN, MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE OBRAS 7 EL PROGRAMA DE TRABAJOS Pasos necesarios 4.- Duración de las actividades Se calculan rendimientos s/procedimiento. Con la medición se obtienen duraciones. Se analiza y decide el nº de equipos previstos. Se calcula la duración final de la actividad.

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. DE INGENIERÍA TECNICA DE OBRAS PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN ORGANIZACIÓN, MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE OBRAS 8 EL PROGRAMA DE TRABAJOS Pasos necesarios 5.- Presentación del Programa (Gantt/Pert). Se ajustan inicios finales de actividad. Se obtiene la duración final de la obra. Ajuste de Costes indirectos (Anejo a la memoria).

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. DE INGENIERÍA TECNICA DE OBRAS PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN ORGANIZACIÓN, MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE OBRAS 9 EL PROGRAMA DE TRABAJOS PROGRAMA DE TRABAJAOS: TareaUds.MediciónRend.Uds.Durac. (h.)nº equip.Durac. (h.)Días (8h)D. Final Desbrocem25546,4511 Demolición aceram211 Excavación sotano y sus zanjasm ,59 069m3/h191,65295,82312,012 Excavacion zapatas P. -1 (con zap muros)m3956,23036m3/h26,56213,2811,72 Transporte a vertederom ,76 010,3m3/h1571, ,99316,416 Excavacion zapatas PBm3187,11036m3/h5,2022,5990,30 Ejecucion de cimentacion P -1 (con zap muros)m3956,2300,63h/m3602,424150,60618,819 Solera P -1m3165,9200,63h/m3104,53252,2656,57 Ejecucion pilares escenariom38,3604h/m333,44216,7202,12 Ejecucion forjados/vigas escenariom3219,0401,7h/m3372,372186,18423,323 Ejecucion de cimentacion PBm3187,1100,63h/m3117,88258,9407,47 Alzado de muros (sin cim)m31893,6601,8h/m33408,594852,147106,5107 Relleno trasdósm34548,25010,3m3/h441,584110,39413,814 Solera PBm3701,5900,63h/m3442,002221,00127,628 Pilaresm3178,7404h/m3714,962357,48044,745 Forjadosm31065,2601,7h/m31810,944452,73656,657 Muros cortinam225881m2/h2588,004647,0080,981 Muro fachadam215551m2/h1555,434388,8648,649 estructura metálica (caf+sala 2)Kg534870,016h/kg855,804213,9526,727 estructura metálicaKg ,016h/kg1759,614439,9055,055

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. DE INGENIERÍA TECNICA DE OBRAS PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN ORGANIZACIÓN, MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE OBRAS 10 DIAGRAMA DE GANTT Métodos de programación Convencionales: diagramas de barras o de Gantt. De camino crítico: redes de actividades o de flechas. En el proyecto se suele utilizar el diagrama de barras o Gantt.

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. DE INGENIERÍA TECNICA DE OBRAS PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN ORGANIZACIÓN, MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE OBRAS 11 DIAGRAMA DE GANTT

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. DE INGENIERÍA TECNICA DE OBRAS PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN ORGANIZACIÓN, MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE OBRAS 12

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. DE INGENIERÍA TECNICA DE OBRAS PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN ORGANIZACIÓN, MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE OBRAS 13 1 CUADROS DE NECESIDADES

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. DE INGENIERÍA TECNICA DE OBRAS PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN ORGANIZACIÓN, MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE OBRAS 14 1 DIAGRAMA GANTT

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID E.U. DE INGENIERÍA TECNICA DE OBRAS PÚBLICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA CIVIL: TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN ORGANIZACIÓN, MEDICIÓN Y VALORACIÓN DE OBRAS 15 1 DIAGRAMA GANTT €