Kudeaketaren Analisia

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Eraikin Berriak, Zerbitzu Hobeak Nuevas Instalaciones,
Advertisements

La experiencia del seguimiento en la Universidad de Salamanca
NUESTRO OBJETIVO Formar especialistas en temas de dirección de organizaciones de la sociedad civil y gerentes de proyectos de desarrollo social, para asegurar.
Con la colaboración de la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias - SEMES.
Conocimiento, Uso y Evaluación de Medicamentos Genéricos
pLAN de aTENCIÓN cIUDADANA
Barómetro Sanitario 2008 Ministerio de Sanidad y Consumo Agencia de Calidad del Sistema Nacional de Salud Madrid 7 de abril de 2009.
Cronograma Seguimiento científico de las ayudas
Internet y salud: II Congreso de la blogosferasanitaria Clausura
1 LA UTILIZACION DE LAS TIC EN LAS PYMES GALLEGAS AÑO de Junio de 2005.
Logroño, 29 de junio de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación Unidad Técnica de Calidad EXPERIENCIAS EN CALIDAD.
Plan de Atención Social Primaria
Presupuestos Colegio de economistas de alicante.
OSAKIDETZA - Septiembre TOTAL 458 casos H1N1 confirmados Fallecidos: 0 Ingresados: 3 pacientes (al 17/9/09) Episodios gripe AP : casos (1ª
Dirección Gestión del Conocimiento y Evaluación - Departamento de Sanidad y Consumo - Gobierno Vasco Ayudas dirigidas a entidades de iniciativa social.
1 Servicio de Inspección Educativa DELEGACIÓN PROVINCIAL DE SEVILLA CURSO ACTUACIÓN PRIORITARIA (AP) Septiembre 2008.
La profesionalización: el motor de las organizaciones
Servicio Andaluz de Salud
Memoria 2006 del IFIMAV-SCS. Nueva política de Ayudas FMV-IFIMAV: orientada a formar e incorporar RRHH de calidad Becas López-Albo: euros/año.
Eje 1: Red Solidaria a Familias Eje 2: Red de Servicios Básicos Eje 3: Red de Sostenibilidad a Familias RED SOLIDARIA es un programa social del Gobierno.
Índice Situación de Partida ¿Dónde Estamos?
LA SANIDAD Y LA SOCIEDAD DE LA INFORMACION
C:\Docència\Any_2004\Assistir
1 Reporte Componente Impacto Por Orden Territorial Por Departamento No Disponible ND *Los indicadores para el año 2008 no fueron calculados.
Grupo de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional
MEMORIA ECONÓMICA AÑO 2012 ASAMBLEA GENERAL COP LA RIOJA 20/JUNIO/2013.
HOSPITAL REGIONAL RANCAGUA.
Help Desk – Forum 2009 Nuevas tecnologías al servicio del Help Desk multicanal para optimizar tiempos y reducir costes 15 de diciembre de 2009.
El papel de la interlocución Social en las políticas de
Estrategia de Enfermedades Raras del SNS
Seminario de cultura digital para hoteles y alojamientos turísticos en el que pretendemos que Internet se convierta para el hotelero en… … un juego de.
GCAB. B R bibliotecaregional bibliotecas públicas región de murcia ) )
Evolución Tasas de Interés Promedio del Sistema Financiero *
Central de Servicios Médicos Banco de Seguros del Estado
Los profesionales y los CP: unidades hospitalarias de agudos
Federación de Servicios Públicos de UGT Información General y Previsiones sobre necesidades de personal para el Hospital Comarcal de Inca Información.
Presentación Convocatoria de ayudas 2010 (FEDIT) Convocatoria 2010.
ATENCIÓN AL CONTRIBUYENTE
1 Plan Español para el estímulo de la economía y el empleo.
LA FORMACIÓN COMO PUNTO DE PARTIDA
Período: Cuarto Trimestre de 2012
Clasificación de los indicadores por categoría
Indicadores CNEP Escuela
GENERACIÓN DE EMPLEO Y RETORNOS ECONÓMICOS Y SOCIALES DERIVADOS DE LA IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE DEPENDENCIA FEDERACIÓN ANDALUZA DE ATENCIÓN.
¡Primero mira fijo a la bruja!
Plan Funcional del Nuevo Hospital de Toledo
SITUACIÓN ACTUAL DEL INR EN EL PROCESO DE IMPLANTACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2008 PARA LA CERTIFICACIÓN. 30/JUNIO/2009.
Implicaciones de la alergia al látex en la organización sanitaria
1998. Plan Nacional de Evaluación de la Calidad Universitaria Primer acercamiento al modelo EFQM Formación Creación de grupos de mejora Primer.
Almagro, 5 y 6 de octubre de 2006 U niversidad de O viedo Vicerrectorado de Calidad, Planificación e Innovación VIII Foro de Almagro “LECCIONES APRENDIDAS.
EVALUACION DE LA SATISFACCION CON LA ATENCION EN UN PLAN DE SALUD
Avances recientes en Cuentas de Salud en Chile Alain Palacios Q. Área de Cuentas de Salud y Análisis Sectorial Departamento Economía de la Salud Ministerio.
MEJORA DE LA EFICIENCIA EN LA GESTIÓN SANITARIA
Áreas de Gestión Clínica (AGC)
Institut Municipal d’Assistència Sanitària ESCOLA BONANOVA “…acompañamos al ciudadano a lo largo de su vida…”
1 Seminarios y Formación II Jornadas Universitarias de Calidad y Bibliotecas La implantación de un sistema de calidad en el Consorcio Madroño Ianko López.
1.  Contribuir a la competitividad de las empresas mediante la capacitación y actualización tecnológica de sus trabajadores y la mejora del proceso de.
Principales trabajos realizados en el Observatorio. El Ente Regional de la energía (EREN) en el Observatorio Industrial del Sector Energético. Ricardo.
Página 1 © maat Gknowledge, S.L Todos los Derechos Reservados Jornadas de Formación sobre la Implantación de la Ley 11/2007, de Acceso Electrónico.
PROPUESTA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL HRT
PLAN FUNCIONAL Y DE ESPACIOS DEL NUEVO HOSPITAL DE PALENCIA
Dr. Javier Benito Jefe de Servicio 4 de Noviembre de 2014 Revisión de la Dirección Urgencias de Pediatría
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
ORGANIZACIÓN SANITARIA II
Plan de Ampliación y Mejora del Hospital de Cabueñes
Circuitos de la información
PLAN FUNCIONAL HOSPITAL SANTA MARÍA DEL ROSELL
EL SADC El Servicio de Admisión y Documentación Clínica integra los contactos y movimientos asistenciales de todos los pacientes en el hospital y en su.
Compromisos de Gestión 2009 Dirección Servicio de Salud del Maule.
LISTADO DE VERIFICACIÓN DE SEGURIDAD QUIRÚRGICA EN TODAS LAS FASES DEL CIRCUITO QUIRÚRGICO.
Transcripción de la presentación:

Kudeaketaren Analisia AURKEZPEN OROKORRA PRESENTACIÓN GENERAL Kudeaketaren Analisia 2005 – 2009 Análisis de Gestión

1 ACTIVIDAD ASISTENCIAL 2 DATOS ECONÓMICOS 3 OTRAS ÁREAS

Actividad Hospitalización 2005 - 09 Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Actividad Hospitalización 2005 - 09 2005 2006 2007 2008 2009* 2009*-2008 % 2009-2008 % 2009-2005 Camas 950 931 937 922 920 -2 -0,2% -3,2% Ingresos 46.332 46.526 48.398 50.023 49.852 -171 -0,3% 7,6% Estancias 301.312 292.107 295.649 286.626 286.221 -405 -0,1% -5,0% Estancia Media 6,5 6,28 6,11 5,73 5,74 0,01 0,2% -11,7% Altas 46.401 46.451 48.393 50.044 49.768 -276 -0,6% 7,3% Índice de Ocupación 86,91 85,95 86,43 84,98 85,23 0,25 0,3% -1,9% Índice de Rotación 48,84 49,89 51,65 54,28 54,18 -0,10 10,9% Exitus 1.421 1.263 1.336 1.320 16 1,2% -6,0% Tasa de Mortalidad 3,07 2,71 2,76 2,64 2,68 0,04 1,5% -12,7% Necropsias 65 60 62 67 -3,0% 0,0% Tasa de Necropsias 4,57 4,75 4,64 5,19 4,87 -0,32 -6,2% 6,6% Peso 1,5778 1,6555 1,6591 1,6363 3,7% Complejidad 75.416 76.902 80.290 81.849 8,5% * tam jun 2008 - may 2009 Jornadas 2009 -3 (-2,91%)

Actividad Urgencias 2005 - 09 Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Actividad Urgencias 2005 - 09 2005 2006 2007 2008 2009* 2009*-2008 % 2009-2008 % 2009-2005 Atendidas 210.897 214.645 212.439 215.098 212.044 -3.054 -1,4% 0,5% Ingresadas 26.068 25.458 26.801 27.032 26.981 -51 -0,2% 3,5% Presión de Urgencias 56,20 54,72 55,38 54,04 54,12 0,08 0,1% -3,7% * tam jun 08 - may 09

Actividad Consultas Externas 2005 - 09 Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Actividad Consultas Externas 2005 - 09 2005 2006 2007 2008 2009* 2009*-2008 % 2009-2008 % 2009-2005 Intrahospitalarias 369.553 387.370 405.661 430.073 427.599 -2.474 -0,6% 15,7% Extrahospitalarias 401.244 413.547 419.792 442.200 430.966 -11.234 -2,5% 7,4% Total Consultas 770.797 800.917 825.453 872.273 858.565 -13.708 -1,6% 11,4% * tam jun 08 - may 09 Jornadas 2009 -3 (-2,91%)

Actividad Quirúrgica 2005 - 09 Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Actividad Quirúrgica 2005 - 09 2005 2006 2007 2008 2009* % 2009*-2008 % 2009-2008 % 2009-2005 Total Intervenciones 31.233 32.220 33.371 35.045 34.409 -636 -1,8% 10,2% Programadas 17.630 19.228 20.205 24.027 23.196 -831 -3,5% 31,6% Urgentes 4.762 4.987 4.880 4.964 4.986 22 0,4% 4,7% Autoconcertadas 2.366 1.341 1.348 1.236 1.124 -112 -9,1% -52,5% Cirugía Menor 6.475 6.664 6.938 4.818 5.103 285 5,9% -21,2% Cirugía Mayor Ambulatoria 9.869 10.096 11.058 13.272 13.818 546 4,1% 40,0% Rendimientos Quirúrgicos 84,64% 83,42% 86,91% 89,49% 88,92% -0,57% 4,28% Nº Pacientes en LEQ 2.525 2.316 2.267 2.169 2.040 -129 -5,9% -19,2% Días Demora Quirúrgica 50 47 44 40 37 -3 -7,5% -25,6% Cancelaciones 733 740 706 698 716 18 2,6% -2,3% Estancia Media Preoperatoria 0,74 0,75 0,62 0,55 0,57 0,02 3,6% -23,0% * tam jun 08 - may 09 Diferencia en nº Intervenciones debido a nuevo criterio de no inclusión en 2009 de PNQ en quirófano. Jornadas 2009 -3 (-2,91%)

Actividad Obstetricia 2005 - 09 Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Actividad Obstetricia 2005 - 09 2005 2006 2007 2008 2009* 2009*-2008 % 2009-2008 % 2009-2005 Partos 6.371 6.534 6.591 6.899 6.696 -203 -2,9% 5,1% Cesáreas 663 786 771 793 817 24 3,0% 23,2% % Cesáreas 10,41 12,37 11,70 11,50 13,23 1,7 2,8 * tam jun 08 - may 09

Alternativas a la Hospitalización 2005 - 09 Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Alternativas a la Hospitalización 2005 - 09 2005 2006 2007 2008 2009* 2009*-2008 % 2009-2008 % 2009-2005 UCSI (Pacientes) H. día Quirúrgico 8.198 8.452 8.676 9.722 9.742 20 0,2% 18,8% Hospital Día (Sesiones) 39.102 46.168 50.709 55.304 55.037 -267 -0,5% 40,8% Hospital. a Domicilio (Altas) 1.216 1.390 1.653 1.956 2.048 92 4,7% 68,4% Unidad Corta Estancia 3.130 2.368 2.373 1.748 1.682 -66 -3,8% -46,3% * tam jun 08 - may 09 Jornadas 2009 -3 (-2,91%)

Tendencias 2007 – 09. Evolución camas e ingresos Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Tendencias 2007 – 09. Evolución camas e ingresos

Tendencias 2007 – 09. Evolución Estancia Media e Ind. de Ocupación Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Tendencias 2007 – 09. Evolución Estancia Media e Ind. de Ocupación

Tendencias 2007 – 09. Urgencias atendidas e ingresadas Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Tendencias 2007 – 09. Urgencias atendidas e ingresadas

Tendencias 2007 – 09. Pacientes en lista de espera Quirúrgica y Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Tendencias 2007 – 09. Pacientes en lista de espera Quirúrgica y Demora Quirúrgica

Refuerzo de diversas áreas 2005 - 2009 Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Refuerzo de diversas áreas 2005 - 2009 Unidad Metabolismo Pediátrico Neuropediatría Unidad Enfermedades Infecciosas Ampliación Hemodiálisis Crónicos T. Noche Cirugía Vascular Refuerzo Nidos Partos Neurología Apoyo a la Investigación Consultas Radioterapia Plan Cáncer de Mama Refuerzo U.E. 3ª Trauma (Turno Noche) Consultas Oftalmología

Ginecología – Kabiezes Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Ampliación de Actividades 2009 Oftalmología - Telerretinografía Ginecología – Kabiezes Reumatología Ezkerraldea Hospitalización a Domicilio: Mungia y Encartaciones

Nuevas actividades 2005 - 2009 Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Nuevas actividades 2005 - 2009 Trasplante renal de donante vivo Unif. Guardias. C. Cardiaca Cruces-Basurto Cirugía de alta resolución pediátrica Atención al Ictus Centro colorrectal de cirugía pediátrica Atención domiciliaria Neonatología Plan de RCP hospitalaria Implantación E-Osabide y digitalización RX Genética Clínica Sesiones clínicas generales Unidad de Suelo Pélvico Apertura Camas San Juan de Dios Rehabilitación respiratoria Radioterapia nuevo TAC Screening de colon 3er Acelerador Lineal Programa Síndrome Down PET (puesta en funcionamiento) Endoprótesis Valvulares Valvuloplastia Aortica

1 ACTIVIDAD ASISTENCIAL 2 DATOS ECONÓMICOS 3 OTRAS ÁREAS

CUENTA RESULTADOS 2005-2009 Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas CUENTA RESULTADOS 2005-2009 % 2009 / 2008 2008 / 2007 2007 / 2006 2006 / 2005 PRODUCTOS FARMACEÚTICOS 10,86% 10,96% 4,96% 10,37% MATERIAL SANITARIO 8,39% 6,97% 7,18% 11,50% OTROS APROVISIONAMIENTOS 7,39% 11,65% 5,74% 3,79% SERVICIOS EMPRESAS EXTERNAS 5,21% 9,48% 13,14% 3,93% SERVICIOS EXTERIORES 16,51% 7,99% 6,24% 14,36% Total gastos de funcionamiento 9,65% 9,18% 7,20% 9,75% Total gastos de personal 8,42% 12,76% 8,06% TOTAL GASTOS 8,84% 11,37% 10,80% TOTAL INGRESOS 8,20% 12,01% 10,79% 9,97% RESULTADO DEL EJERCICIO 2.245.878 46.977 67.706

Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas GASTOS DE EXPLOTACIÓN ACUMULADO MAYO 2008/2009 ACUMULADO MAYO VARIACIÓN 2.008 2.009 Absoluta % PRODUCTOS FARMACEÚTICOS 19.698.040 20.803.320 1.105.280 5,61% MATERIAL SANITARIO 15.401.735 16.671.647 1.269.912 8,25% OTROS APROVISIONAMIENTOS 1.895.384 2.087.833 192.449 10,15% SERVICIOS EMPRESAS EXTERNAS 9.312.484 9.597.656 285.172 3,06% SERVICIOS EXTERIORES 5.837.956 6.682.169 844.213 14,46% Total gastos de funcionamiento 52.145.599 55.842.625 3.697.025 7,09% SUELDOS Y SALARIOS 77.159.827 90.195.222 13.035.395 16,89% CARGAS SOCIALES 20.240.583 23.090.854 2.850.271 14,08% Total gastos de personal 97.400.410 113.286.076 15.885.666 16,31% TOTAL GASTOS DE EXPLOTACIÓN 149.546.009 169.128.701 19.582.692 13,09%

Ingresos totales acumulado Mayo 2008/2009 Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Ingresos totales acumulado Mayo 2008/2009 ACUMULADO MAYO VARIACIÓN 2008 2009 Absoluta % INGRESOS CONTRATO PROGRAMA 146.199.076 165.784.873 19.585.797 13,40% INGRESOS TERCEROS 2.057.667 1.378.310 -679.357 -33,02% OTROS INGRESOS DE EXPLOTACION 718.859 518.768 -200.091 -27,83% INGRESOS FINANCIEROS 764.848 383.804 -381.044 -49,82% INGRESOS EXTRAORDINARIOS 22.889 18.338 -4.552 -19,89% TOTAL INGRESOS 149.763.340 168.084.094 18.320.754 12,23%

EDI. Automatización del proceso administrativo de aprovisionamiento. Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección de Gestión Económica Mecanización de Procesos Administrativos EDI. Automatización del proceso administrativo de aprovisionamiento. Contratación Electrónica.

Programa de Gestión de Residuos Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección de Gestión Económica Política Medioambiental Programa de Gestión de Residuos Compra Pública Verde

Diseño de productos logísticos Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección de Gestión Económica Calidad Gestión por procesos (Proceso de Gestión Económica – Proceso Aprovisionamientos Gestión por Objetivos y Cuadro de Mando de Gestión Económica Alianzas Externas Conciertos Diseño de productos logísticos Proyectos de mejora en laboratorios

Sistema automatizado de reposición de almacenes planta. Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección de Gestión Económica Sistemas de Información SISTEMA. Información Económica Cuadro de Mando Hospitalario. Optimización en Gestión Sistema automatizado de reposición de almacenes planta. Reposición automática. Proveedor-Cliente en planta

3 OTRAS ÁREAS Visión y Estrategia Personas Enfermería - Pacientes Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas 3 OTRAS ÁREAS Visión y Estrategia Personas Enfermería - Pacientes Política y Estrategia Obras e Inversiones Sist. de Información

PERSONAS 1482 Desarrollo Profesional Médicos NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección de RRHH Desarrollo Profesional Médicos NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 TOTAL HOSPITAL 121 64 127 307 619 Enfermeras NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 TOTAL HOSPITAL 334 195 367 586 1482 No sanit. y sanit. FP NIVEL 1 NIVEL 2 NIVEL 3 NIVEL 4 TOTAL HOSPITAL ¿? 1790

PERSONAS 590 personas más … Evolución Contratación Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección de RRHH Evolución Contratación 590 personas más … 26

Más de 6.000 personas a formar en 2009 Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección de RRHH Balance 2005 – 09. Gestión de las personas Desarrollo de la Formación Identificación de una Política de la organización para el logro de una formación continuada para todos los trabajadores Creación de una arquitectura de soporte para el proceso (Comisión de formación continuada, soporte técnico, procedimientos de actuación,…) Más de 6.000 personas a formar en 2009

53 nombramientos de jefaturas 2005 - 09 PERSONAS Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección de RRHH Balance 2005 – 09. Gestión de las personas Desarrollo del Liderazgo Identificación de las figuras de liderazgo Formación a líderes Evaluación de la labor de Liderazgo (autoevaluación) Actualización de las estructuras del Hospital 53 nombramientos de jefaturas 2005 - 09

PERSONAS Balance 2005 – 09. Gestión de las personas Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección de RRHH Balance 2005 – 09. Gestión de las personas Desarrollo de herramientas para la comunicación con los trabajadores Flujos de comunicación verticales (encuestas de satisfacción,Revista, Memoria, boletines “Berriak”, … ) Flujos de comunicación bidireccionales ( Sistema de recogida de sugerencias, grupos focales, sesiones de presentación, …)

PERSONAS Balance 2005 – 09. Gestión de las personas Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección de RRHH Balance 2005 – 09. Gestión de las personas Programa de reconocimiento a las personas Acciones de reconocimiento Formación en reconocimiento Enfoque hacia una cultura de reconocimiento, …

PERSONAS Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección de RRHH Balance 2005 – 09. Gestión de las personas Procedimiento de acogida a nuevos trabajadores 2008 - 539 Personas acogidas 2009 (junio) - 184 personas acogidas Grado de satisfacción con el proceso de acogida a trabajadores que entran por primera vez a trabajar en el H. de Cruces: 7,75 puntos sobre 10 31

PERSONAS Primeros diseños de arquitectura en clave de gestión por Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección de RRHH Balance 2005 – 09. Gestión de las personas Proceso de Gestión de las personas Primeros diseños de arquitectura en clave de gestión por procesos (mapas de proceso, flujogramas, indicadores, … y enfoque del proceso)

PERSONAS desarrollo científico. Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección de RRHH Balance 2005 – 09. Gestión de las personas Difusión del conocimiento (Área de Gestión de las personas) Actividad de divulgación en congresos, jornadas y foros de desarrollo científico.

PERSONAS Retos 2009 – 12. Gestión de las personas Liderazgo Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección de RRHH Retos 2009 – 12. Gestión de las personas Liderazgo Profundizar en el desarrollo de liderazgos operativos, comprometidos y alineados con la empresa y con el enfoque de procesos Comunicación Diseñar una Política de Comunicación a los trabajadores y soportarla en un Plan de Comunicación Interno

PERSONAS Retos 2009 – 12. Gestión de las personas Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección de RRHH Retos 2009 – 12. Gestión de las personas Reconocimiento a las personas Evaluar el impacto y efectos de las acciones desarrolladas y rediseñar los programas de actuación Lograr que el Desarrollo Profesional sea realmente una herramienta de reconocimiento a los trabajadores. Proceso Gestión de las personas Implantar el proceso (operativización) Coordinación con otros procesos

PERSONAS Potenciar los valores y el comportamiento basado en ellos. Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección de RRHH Retos 2009 – 12. Gestión de las personas Otros retos Potenciar los valores y el comportamiento basado en ellos. Racionalizar los medios de producción buscando mayores cuotas – niveles de productividad Facilitar la mejora continua – cambio en la gestión de las personas (innovación) Parte social: poner en cuestión un modelo basado en el axioma “más personas y más salario”. Capacitación lingüística (para la comunicación con los pacientes): dar un servicio bilingüe en las áreas de prioridad 1

3 OTRAS ÁREAS Visión y Estrategia Personas Enfermería - Pacientes Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas 3 OTRAS ÁREAS Visión y Estrategia Personas Enfermería - Pacientes Política y Estrategia Obras e Inversiones Sist. de Información

ENFERMERÍA Enfermería. Misión y Valores Quienes somos: Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección de Enfermería Enfermería. Misión y Valores Quienes somos: Enfermera, matronas, fisioterapeutas, auxiliares de enfermeria , técnicos, logopedas, terapeutas ocupacionales, celadores A qué nos dedicamos: Al cuidado del paciente Cómo: Proceso asistencial: PAE Colaboración con otros profesionales Gestión de recursos materiales y humanos

ENFERMERÍA Enfermería Personas Formación Reconocimiento Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección de Enfermería Enfermería Personas Formación Reconocimiento Gestión de recursos humanos

“ CUIDAR MÁS ALLA DE CURAR” Fundación Praguer-Bil ENFERMERÍA Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección de Enfermería Enfermería. Visión Hacia donde vamos Seguridad y alivio del paciente Seguridad de las personas CURAR a veces ALIVIAR a menudo CUIDAR SIEMPRE. “ CUIDAR MÁS ALLA DE CURAR” Fundación Praguer-Bil

ENFERMERÍA Secreto Profesional Confidencialidad Respeto Privacidad Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección de Enfermería Secreto Profesional Confidencialidad Respeto Privacidad Secreto Confiado Intimidad “Nos han sido dadas dos orejas, pero en cambio una boca, para que podamos oír más y hablar menos.” Zenon de Elea (s. V. a. d. C)

PACIENTES Estudio de prevalencia de efectos adversos en (EPEA) Dirección de Enfermería Estudio de prevalencia de efectos adversos en (EPEA) Ulceras por presión Identificación de pacientes Objetivos del Estudio Determinar la prevalencia de las UPP intrahospitalarias. Conocer el nivel de riesgo de los pacientes de padecer UPP. Conocer los estadios de las UPP. Valorar la adhesión de los profesionales al protocolo de Osakidetza de prevención y cuidados de las UPP. Disminuir la incidencia de UPP, promoviendo las acciones pertinentes en relación a las UPP . Conocer la prevalencia en cuanto a pacientes correctamente identificados. Dirección de Enfermería. Grupo de Trabajo en UPP. HOSPITAL DE CRUCES. 30 de Abril - 2009

3 OTRAS ÁREAS Visión y Estrategia Personas Enfermería - Pacientes Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas 3 OTRAS ÁREAS Visión y Estrategia Personas Enfermería - Pacientes Política y Estrategia Obras e Inversiones Sist. de Información

POLÍTICA Y ESTRATEGIA Sistema de Gestión Proceso de HOSPITALIZACIÓN Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas CALIDAD Sistema de Gestión Proceso de HOSPITALIZACIÓN Diagnóstico de Interacciones entre los Servicios Clínicos y los de Apoyo (diagnóstico y tratamiento) OBJETIVO: Identificar mejoras en la relación – interacción entre los Servicios Clínicos y los de Apoyo (diagnóstico y terapéutico).

POLÍTICA Y ESTRATEGIA Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas CALIDAD Fases del Plan Estratégico del Hospital de Cruces Grupo consultor: MENSOR - LKS Mayo - Junio Julio - Septiembre Octubre

POLÍTICA Y ESTRATEGIA Información de TODOS Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas CALIDAD Información de TODOS Plan Estratégico 2009 - 2012 Información de Grupos de Interés Información de Líderes Página web del Hospital

3 OTRAS ÁREAS Visión y Estrategia Personas Enfermería - Pacientes Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas 3 OTRAS ÁREAS Visión y Estrategia Personas Enfermería - Pacientes Política y Estrategia Obras e Inversiones Sist. de Información

TOTAL 75 nuevas habitaciones 2.952 m2 OBRAS E INVERSIONES Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Subdirección Servicios Generales Obras y Reformas Hospitalización: Reformas Integrales. Nuevas habitaciones con baño, zonas de despachos, áreas de trabajo, control de enfermería, almacenes, locales comunes, etc. Año 2005 Planta 1ª E 16 nuevas habitaciones 500 m2 Año 2007 Planta 8ª C 11 nuevas habitaciones 365 m2 Año 2008 Planta 4ª E 27 nuevas habitaciones 1.357 m2 Año 2008 Planta 9ª C 11 nuevas habitaciones 365 m2 Prevista Planta 10ª C 10 nuevas habitaciones 365 m2 TOTAL 75 nuevas habitaciones 2.952 m2

OBRAS E INVERSIONES Obras y Reformas Hospitalización: Nuevos aseos Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Subdirección Servicios Generales Obras y Reformas Hospitalización: Nuevos aseos Octubre 2006 Planta 4ª A 12 nuevos aseos Agosto 2006 Planta 2ª D 6 nuevos aseos Total 41 nuevos aseos Agosto 2006 Planta 3ª D 6 nuevos aseos Octubre 2006 Planta 4ª E 4 nuevos aseos Diciembre 2006 Planta 4ª D 6 nuevos aseos Enero 2007 Planta 4ª B 7 nuevos aseos

OBRAS E INVERSIONES Obras y Reformas Consultas Externas Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Subdirección Servicios Generales Obras y Reformas Consultas Externas Año 2006 Planta Baja E 4 consultas 325 m2 Año 2007 Sótano 02 D 6 consultas + box 465 m2 Año 2007 Planta Baja W 2 consultas + 2 boxes 100 m2 Año 2008 Planta 5ª F 8 consultas 436 m2 Previsto 2009 Planta 3ª F 9 consultas 416 m2 TOTAL 1.742 m2 Incluyendo nueva distribución, nuevas consultas, salas de espera, áreas de trabajo para facultativos, etc.

OBRAS E INVERSIONES Obras y Reformas Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Subdirección Servicios Generales Obras y Reformas Año 2008. Planta 05 F, C. Cardiaca, C.Vascular y Maxilofacial Reforma integral del área derecha de la planta 5ª F para habilitar 8 nuevas consultas de Cirugía Cardiaca, Cardiología, Cirugía vascular y Maxilo facial, junto con sala de espera, admisión y aseos públicos. 436m2

OBRAS E INVERSIONES Obras y Reformas Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Subdirección Servicios Generales Obras y Reformas Prevista. Planta 03 F, Cardiología Habilitación de 9 nuevas consultas, sala de espera, aseos, etc. 429 m2.

OBRAS E INVERSIONES Obras y Reformas Pabellón de Gobierno Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Subdirección Servicios Generales Obras y Reformas Pabellón de Gobierno Febrero 2006 Planta 6ª Unidad de Calidad 40 m2 Agosto 2006 Planta 3ª Consulta Dermatología y locales UV 57 m2 Octubre 2007 Planta 5ª Dirección RRHH 420 m2 Diciembre 2008 Planta 1ª Biblioteca 345 m2 TOTAL 1.695 m2

OBRAS E INVERSIONES Obras y Reformas Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Subdirección Servicios Generales Obras y Reformas Actuaciones Especiales: Unidades Asistenciales 2005 Donante Vivo (7ª y 8ª) 2008 UCI Pediatría 537 m2 2009 Ampliación Unidad del Dolor 145 m2 2009 Unidad de Ictus 84 m2

OBRAS E INVERSIONES Obras y Reformas 2008. Planta 06 D, UCI Pediatría Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Subdirección Servicios Generales Obras y Reformas 2008. Planta 06 D, UCI Pediatría Reforma de la planta 6ªD para la habilitación de la UCI de Pediatría, tanto de zona asistencial como de la zona administrativa. 537 m2.

OBRAS E INVERSIONES Obras y Reformas Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Subdirección Servicios Generales Obras y Reformas Actuaciones Especiales: Unidades No Asistenciales Marzo 2005 Sala Ganekogorta y Kolitza Abril 2006 Sala reuniones Eretza Junio 2007 Adecuación Investigación en módulos provisionales Enero 2009 Cafetería

Edificio A + Helipuerto Nuevo Edificio Servicios Generales OBRAS E INVERSIONES Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Subdirección Servicios Generales Obras y Reformas El Futuro Ampliación Edificio A + Helipuerto Ampliación Urgencias Nuevo Edificio Servicios Generales

OBRAS E INVERSIONES Nuevas Instalaciones Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Subdirección Servicios Generales Nuevas Instalaciones Ascensores Torre Central (217, 4, 216) Sustitución ERM Gas Ampliación Centro Transformación del Hospital Nuevas redes de distribución de ACS. Edificio D y E Nuevas redes de distribución de ACS y AFCH. Torreón Central y Edificio CCE Renovación Subcentral vapor de Urgencias Generales

OBRAS E INVERSIONES Instalaciones contra incendios Año 2005 Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Subdirección Servicios Generales Volver Instalaciones contra incendios Año 2005 Sistema de extinción por rociadores en Archivos Generales. Extinción en Servicio de Informática CPD y sala de telecomunicaciones y baterías (central telefónica). Canalización eléctrica y cambio de ubicación de repetidor general de detección de incendios a V-18. Año 2006 Archivos generales. Mejoras en las condiciones de protección contra incendios. Instalación de sistema de detección de incendios por aspiración y automático de extinción en el Centro de transformación mediante aerosoles SO 300 EO2. Otras actuaciones en mejoras en señalización y equipos específicos.

OBRAS E INVERSIONES Instalaciones contra incendios Año 2007 Año 2008 Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Subdirección Servicios Generales Instalaciones contra incendios Año 2007 Instalación de un sistema de extinción automática de los grupos electrógenos y galería de instalaciones. Mejoras en los Vestuarios generales. Detección de incendios en la planta baja del Edificio Principal. Sectorización de las escaleras de salida del salón de Actos Año 2008 Sectorización de la escalera del bloque quirúrgico central - Edificio C. Señalización contra incendios en Talleres, Archivo general y Anatomía Patológica. Año 2009 Sectorización de la escalera del Edificio de Consultas externas.

OBRAS E INVERSIONES Reformas para nuevo equipamiento Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Subdirección Servicios Generales Reformas para nuevo equipamiento 2005 - 3º Acelerador lineal 2005 - Kardex 2006 - Electrofisiología 2007 - Vascular 2007 - Gammacámara 2008 - TAC Simulador Radioterapia 2008 - 2 Equipos RX digitales 2009 - Nueva RNM nº1 2009 - PET

5- EQUIPAMIENTOS:

5- EQUIPAMIENTOS:

OBRAS E INVERSIONES Áreas de Desarrollo Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Subdirección Servicios Generales Áreas de Desarrollo Prevención y Autocontrol de Legionelosis. PVPCIN Reducción impacto Medioambiental: Ahorro Energético y Ahorro de agua Seguridad de pacientes, usuarios y personal: Contraincendios, de personas y bienes Lencería

OBRAS E INVERSIONES Áreas de Desarrollo Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Subdirección Servicios Generales Áreas de Desarrollo Prevención y Autocontrol Legionelosis: PVPCIN Año 2005 Nueva Unidad Hospital de Día (Pl 0E) Nueva Unidad Neonatal (Planta 6ªE parcialmente) Nueva Unidad Planta 1E (Reforma parcial) Año 2006 Independizado desde la subcentral de la línea alimentación al Edificio E Año 2007 Nueva Unidad Electrofisiología (Reforma parcial plata 4ª A) Reforma Planta 8ª C Reforma Ampliación Consultas Radioterapia Año 2008 Trazado nueva Montante Edificio D independiente desde subcentral Talleres y Reforma de subcentral Nueva Unidad UCIP (Planta 6ªD Parcial) Reforma Planta 9ª C Reforma Planta 4ª E Año 2009 Nuevas Líneas abastecimiento General Torreón Central (Pl 8ª-13) y Edificio de Consultas Externas desde Sub. R.General SITUACIÓN ACTUAL RG TALLERES

AHORRO CONSUMO SEPT 08-MAR 09 % AHORRO SOBRE CONSUMO ESPERADO OBRAS E INVERSIONES Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Subdirección Servicios Generales Áreas de Desarrollo Reducción impacto Medioambiental. Objetivos: Reducción Impacto Medioambiental Reducción Gasto Económico: Ahorro Energético y Ahorro de Agua Creación de Conciencia Energética   AHORRO CONSUMO SEPT 08-MAR 09 % AHORRO SOBRE CONSUMO ESPERADO TERMIAS 580.142 3,38% KWH ELECTRICOS 576.399 4,84% M3 AGUA 34.875 18,75%

OBRAS E INVERSIONES Áreas de Desarrollo Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Subdirección Servicios Generales Áreas de Desarrollo Seguridad de pacientes, usuarios y personal Reorganización funcional del personal de Seguridad. Nuevas Instalaciones de Seguridad. Implantación Plan de emergencia Contra Incendios

OBRAS E INVERSIONES Áreas de Desarrollo Lencería 2007-2008: 2009: Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Subdirección Servicios Generales Áreas de Desarrollo Lencería 2007-2008: Sustitución de uniformes de enfermería, auxiliares, técnicos y celadores por ropa KLOPMANN 2009: Supresión de uniformes “ceros Personalización de todos los uniformes Nueva uniformidad para personal de mantenimiento y cocina Ampliación de locales de “Costura” Proyectos Futuros: Ampliación de Vestuarios -2012 Automatización del almacenaje y distribución de uniformes- 2011/2012

3 OTRAS ÁREAS Visión y Estrategia Personas Enfermería - Pacientes Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas 3 OTRAS ÁREAS Visión y Estrategia Personas Enfermería - Pacientes Política y Estrategia Obras e Inversiones Sist. de Información

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas SD. Organización y Sist. Tecnologías de la Información: herramienta de mejora en los procesos 2005-2009 Grupos de Mejora: resultados Primer Listín Telefónico del Hospital en formato electrónico Cuadros de Gestión (Indicadores asistenciales, Económicos, Personal, …) Sistema Homogéneo de Actas de Comisiones y grupos de trabajo Banco de Recursos Gráficos (ayuda a las presentaciones, pósters, ...) Sesiones Clínicas

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas SD. Organización y Sist. Volver 2005-2009 Grupos de Mejora: resultados 2006: Primer Listín Telefónico del Hospital en formato electrónico Totalmente actualizado desde el inicio del proceso (cuando Redytel instala una conexión) En los 2 idiomas Con buzón de sugerencias para detectar y corregir los errores en caso de traslados o cierre de plantas Instalado en todos los ordenadores del Hospital

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas SD. Organización y Sist. Volver 2005-2009 Grupos de Mejora: resultados 2006: Sistema Homogéneo de Actas de comisiones y grupos de trabajo Búsqueda rápida y ágil de los temas tratados Envío por correo a todos los miembros Copias de seguridad de todas las actas

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas SD. Organización y Sist. Volver 2005-2009 Grupos de Mejora: resultados 2006: Sesiones Clínicas Calendario programado de Sesiones y conferencias Registro de los Asistentes Certificado de Asistencia Copia de Seguridad de todos los años Búsqueda ágil de los asistentes

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas SD. Organización y Sist. Gabinete de Comunicación 2005-2009 Comunicación Externa - Interna Comunicación: mejora de visitas, Video Institucional, Plano del Hospital Información al Paciente: trípticos informativos en distintos temas Foro del Ciudadano / Profesional (46. 642 entradas en 10 meses) Extranet: páginas web de los servicios Video Institucional (Edición en tres idiomas: euskara, castellano e inglés) Página web: www.hospitalcruces.com Correo electrónico

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas SD. Organización y Sist. Volver 2005-2009 Comunicación Externa - Interna 2006: Mejora de visitas Campaña publicitaria de concienciación del ruido en el Hospital Control de visitas de familiares Cambio de las ruedas de carros en las plantas

25 documentos informativos dirigidos a pacientes y trabajadores/as SISTEMAS DE INFORMACIÓN Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas SD. Organización y Sist. Volver 2005-2009 Comunicación Externa - Interna Información al Paciente y al Trabajador/a : trípticos informativos en distintos temas Información general para los pacientes hospitalizados, Información sobre la asistencia en Urgencias, Unidad de Lesionados Medulares – Información para los Pacientes … Escala de Gosnell (Cuidados Críticos), Gel. Lavado Manos (M. Preventiva), Manual de Acogida para nuevos empleados … 25 documentos informativos dirigidos a pacientes y trabajadores/as

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas SD. Organización y Sist. Gabinete de Comunicación 2005-2009 Comunicación Externa - Interna 2006: Comunicación, Plano Interactivo del Hospital en la web Totalmente actualizado con los cambios de ubicaciones y cierres provisionales por obras En 3 idiomas (Euskara, Castellano e Inglés) Accesible desde Internet

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas SD. Organización y Sist. Volver 2005-2009 Comunicación Externa - Interna 2007: Extranet, web de los servicios Presencia en el mundo Internet Facilita la comunicación entre las personas del Servicio Facilita la comunicación entre los Servicios del Hospital Acceso autenticado desde el Exterior Recientemente incorporados: Dirección Económica Anatomía Patológica Salud Laboral, Medicina Preventiva UCI En total, 19 servicios cuentan con su página web

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Subdirección de Organización y Sistemas Retos 2009 – 2012. Proyección de Futuro Plan Estratégico 2009: Despliegue de Objetivos e Indicadores Internet: ¿Sabemos qué dice el mundo de nosotros? Página Web: “aquello que no está en Internet no existe” Consejos Médicos: ¿queremos que el paciente busque en Google ó lo facilitamos desde el Hospital? Foros temáticos de Medicina para profesionales Internet: Acercar el Hospital al Ciudadano, ventana electrónica (SAPU, Consulta de citas, FAQ: Preguntas más frecuentes, ..)

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Subdirección de Organización y Sistemas Volver Retos 2009 – 2012. Proyección de Futuro Reputación ONLINE ¿Qué dicen en Internet de nosotros? ¿Estamos llevando un control y seguimiento diario? ¿Y de nuestra competencia? ¿Y de nuestro sector? … Objetivo Posicionar y expandir por Internet imagen del Hospital de Cruces Seguimiento diario de noticias, blogs, foros,… Fecha Inicio Proyecto: 1 Abril 2009 + de 3.700 apariciones del Hospital de Cruces en Noticias de medios, Blogs, Foros ... el 85% de todas las apariciones han sido en Blogs. el 95 % de todas las apariciones han sido noticias neutras: referencias indirectas

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas SD. Organización y Sist. Tecnologías de la Información: Gestión por Procesos 2008: EFQM-Mapa de Procesos: Proceso “Sistemas de Información” Definición de Objetivos e Indicadores Centro Atención Usuario: registro de incidencias, detección áreas de mejora y de formación, encuesta de Satisfacción y revisión del sistema

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas SD. Organización y Sist. Tecnologías de la Información: Gestión por Procesos Evolución de visitas a la página web del Hospital 2008 2007 2006 Sesiones/día 1225 952 622

SISTEMAS DE INFORMACIÓN Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas SD. Organización y Sist. Tecnologías de la Información: Gestión por Procesos Correo electrónico Crecimiento en el nº de cuentas de correo para el personal del Hospital 2005 2009 Total 2.801 Facultativos 1019 Supervisiones 103 Dir. Enfermería 9 Fisioterapeutas 10 Matronas 15 Aux. Enfermería 183 Enfermeras 502 Tco. Laboratorio 47 Tco. Rayos 28 Aux. Administrativos 297 Celadores 130 Otros 458 Facultativos 705 Supervisiones 103 Secretarias 120 TOTAL 928 75 celadores formados en ene-mar 2009 En septiembre de 2009 comenzará la formación al personal de Enfermería (más de 3000 personas) en grupos reducidos de 20 personas

Reflexión General

REFLEXIÓN GENERAL Remodelación de unidades Hospitalización Nº de camas Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección Gerencia Hospitalización Nº de camas Camas de paliativos ? Remodelación de unidades Hospital de Urduliz

REFLEXIÓN GENERAL Dispersión en las comarcas negativa Consultas Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección Gerencia Consultas Concentración en un área externa Remodelaciones pendientes Dispersión en las comarcas negativa

REFLEXIÓN GENERAL 33 quirófanos / dimensiones Quirófanos Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección Gerencia Quirófanos 33 quirófanos / dimensiones Salas de Hemodinámica e intervencionismo URPAs – UCSIs -¨´Area de Oftalmología Unidad Quemados

REFLEXIÓN GENERAL Hospitalización a Domicilio Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección Gerencia Alternativas a la Hospitalización Hospitalización a Domicilio Hospital de Día Desarrollo a Atención Primaria

REFLEXIÓN GENERAL Laboratorios Farmacia Diagnóstico y tratamiento Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección Gerencia Diagnóstico y tratamiento Radiología y Medicina Nuclear / Radioterapia Laboratorios Farmacia Rehabilitación

REFLEXIÓN GENERAL Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección Gerencia Docencia Concierto con la UPV – Facultad de Medicina – Escuela de Enfermería Escuelas de Formación Profesional Formación Continuada Profesionales

REFLEXIÓN GENERAL Estado actual Instituto de Investigación BioCruces Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección Gerencia Investigación Estado actual Instituto de Investigación BioCruces

REFLEXIÓN GENERAL Modelo Asistencial Relación Médico - Paciente Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección Gerencia Modelo Asistencial Relación Médico - Paciente Modelo Protector/Paternalista Modelo Productivista Prioridad a la accesibilidad. Listas de espera Sistema insaciable y poco eficiente

REFLEXIÓN GENERAL Porcentaje de inversión sanitaria en el PIB Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección Gerencia Modelo Asistencial Porcentaje de inversión sanitaria en el PIB Modelo Funcionarial El paciente no asume responsabilidades Atención Primaria burocratizada

REFLEXIÓN GENERAL Menos funcionarial Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección Gerencia Futuro Modelo Debate Intenso Participación y responsabilidad de profesionales y pacientes Menos funcionarial Modificación de la Atención Primaria

REFLEXIÓN GENERAL Comunicación, información, seguimiento Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección Gerencia Futuro Modelo Adaptación a crónicos Comunicación, información, seguimiento Medición de resultados Disminución de la Variabilidad Seguridad en los pacientes Inversión en TICs y e-salud

REFLEXIÓN GENERAL Gestión por procesos Futuro Modelo Actividad Asistencial Datos económicos Otras áreas Dirección Gerencia Futuro Modelo Atención Domiciliaria Gestión autónoma – Gestión Clínica Gestión por procesos Visión de empresa