La Nueva España Multiversidad Latinoamericana Campus Tonalá Historia de México Maestra Fritzia Carranza Rodríguez BLOQUE VI. CARACTERIZA LA VIDA EN MÉXICO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La colonia.
Advertisements

Historia Americana y Argentina MAPAS DEL TERRITORIO ARGENTINO
DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DE AMERICA
REFORMAS BORBONICAS SIGLO XVIII.
Colonia Gobierno y Administración en Chile
Las reformas borbónicas
4. Carlomagno.
Formas de organización política de la nueva españa
Programa 2015 Segundo medio
“Organismos de administración colonial”
EDAD ANTIGUA.
La época colonial. ¿Qué fue la Colonia? Se comprende por Colonia a la extensión imperial, social, político, religioso y cultural que se estableció en.
El sistema colonial Cynthia Schmidt-Cruz SPAN 326.
Mexican History & Culture Section 2.2. History and Culture La idea principal Las culturas de los indígenas y la conquista española han afectado la historia.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ HISTORIA DE MÉXICO I MAESTRA FRITZIA CARRANZA RODRÍGUEZ BLOQUE V. DESCRIBE EL PROCESO DE CONQUISTA DE MÉXICO.
España, también denominado Reino de España,es un país soberano, miembro de la Unión Europea, constituido en Estado social y democrático de derecho y cuya.
Presentado por: Tania Sarmiento Presentado a: Elkin Ruiz Grado: 8-2.
Laura Ximena Núñez plata 8-1. * Los siglos que transcurrieron entre 1550 y 1810 se han denominado “época colonial” debido a la presencia y al dominio.
Acumulativa Gustavo Arturo Parada Suárez 8-1
Historia de México I Campus Tonalá Docente: Fritzia Carranza Rodríguez BLOQUE IV. EXPLICA LOS PROCESOS DE DESARROLLO SOCIOCULTURAL DE LAS SOCIEDADES DEL.
NOTA: el presente power-point contiene únicamente las diapositivas que presentaban textos; no todos los contenidos desarrollados en la clase; por ello.
“Descubrimiento y Conquista de América y Chile”
HISTORIA DE MEXICO INTEGRANTES: JOHANA, ROSARIO, AXEL, MARCOS.
BLOQUE VI.CARACTERIZA LA VIDA EN MÉXICO DURANTE EL VIRREINATO
Elementos en común de la independencia Latinoamericana
INDEPENDENCIA DE GUAYAQUIL NOMRE : JOAN ABADIE EXAMEN 2 INFORMATICA AVANZADA.
INTRODUCCIÓN A LATINOAMÉRICA Prof. Luis H Collazo.
GEOGRAFIA GRUPO N° 8. La República de Cuba es un archipiélago constituido por la isla mayor de las Antillas llamada Cuba, la Isla de la Juventud (antes.
Descubrimiento, Conquista y Colonización Ana NOGUEIRA et Telma TEIXEIRA 1°ES2.
CIVILIZACIÓN AZTECA La Civilización Azteca, fueron un pueblo de cultura nahuat, de la zona de Mesoamerica, que se desarrollaron desde el siglo XIV hasta.
CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS AMERICANAS. LOS MAYAS …Una civilización que brilló en centroamérica. …ocupaban una vasta extensión que hoy se reparte entre.
Origen : Tiene sus orígenes, antes que las demás potencias, pero a menor escala, ya que existe desde comienzos del imperio español. Así que para el año.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ HISTORIA DE MÉXICO I BLOQUE V. DESCRIBE EL PROCESO DE CONQUISTA DE MÉXICO MAESTRA FRITZIA CARRANZA RODRÍGUEZ.
DESCUBRIMIENT DE AMERICA
La Geografía como una vieja ciencia
México.
Llanura pampeana bonaerense
Descubrimiento y conquista de Chile.
Licenciado en Pedagogía/Lengua Extranjera Historia de la Educación
Sociedad Colonial Obj.: Comprender que la sociedad colonial tiene como base el origen étnico.
TABLAS DE ESPECIFICACIONES ALTAIR
La administración política del Imperio colonial español
El dominio español en América comprendió desde el sur de Estados Unidos hasta la Tierra de Fuego, abarcando territorios de Centro y Suramérica.
Descubrimiento y conquista de Hispanoamérica
Guatemala Centro América Coat of Arms.
IMPERIOS COLONIALES ESPAÑA Y GRAN GRETANA.
¿QUÉ ES UNA CIVILIZACIÓN?
⚱El Arte Ecuatoriano
América Latina.
Panorama de la Literatura “Latinoamericana”
Poesía Latinoamericana
Los conquistadores de América
La Prehistoria La prehistoria lleva consigo 3 etapas: -Paleolítico
Hernán Cortes fue un conquistador español, que a principios del siglo XVI, lideró la expedición que inició la conquista de México y el final del imperio.
ESPAÑOL POR EL MUNDO MARIA Y CLARA.
Tras varias batallas con los ejércitos cristianos el reino de Al-Ándalus se quedó reducida al territorio del reino de Granada.
Las reformas Borbónicas
Sr. Pérez Estudios Sociales Séptimo Grado
IMPACTO CULTURAL DE LOS DESCUBRIMIENTOS
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS TONALÁ
BLOQUE VI. CARACTERIZA LA VIDA EN MÉXICO DURANTE EL VIRREINATO
El Códice Mendocino La palabra códice viene del latín “codex” (libro manuscrito), son documentos pictóricos o de imágenes realizados como productos culturales.
Relaciones de convivencia entre los españoles e indígenas en Chile durante la colonia.
Administración colonial
Imperialismo y Colonialismo VÍCTOR CROKER MIGUEL STRAUBE KAREN VÉLIZ Nueva Guatemala de la Asunción, mayo de
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS OAXACA URBANA BACHILLERATO
Los imperios coloniales europeos / cap. 6
Profesor: Ángel Álvarez González
IMPERIOS COLONIALES.
Apunte 1: “¿Cómo fue el período Colonial?”. Curso: 5to básico. Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales. Unidad III: ¿Qué aspectos de la sociedad.
Transcripción de la presentación:

La Nueva España Multiversidad Latinoamericana Campus Tonalá Historia de México Maestra Fritzia Carranza Rodríguez BLOQUE VI. CARACTERIZA LA VIDA EN MÉXICO DURANTE EL VIRREINATO

. La Nueva España fue una entidad territorial integrante del Imperio Español, establecida en gran parte de América del Norte por la Corona durante su dominio en el Nuevo Mundo, entre los siglos XVI y XIX, etapa conocida como período colonial mexicano. Fue creada tras la caída de México -Tenochtitlán evento principal de la Conquista la que propiamente no concluyó sino hasta mucho después, pues el territorio de Nueva España siguió creciendo hacia el norte, a costa de los territorios de pueblos indígenas del desierto.

. El virreinato de Nueva España fue creado oficialmente el 8 de marzo de Su primer virrey fue Antonio de Mendoza y Pacheco, y la capital del virreinato fue la Ciudad de México establecida sobre la antigua Tenochtitlán. El virreinato de Nueva España llegó a abarcar los territorios de España en Norteamérica, Centroamérica, Asia y Oceanía.

Antonio de Mendoza y Pacheco

. Existía una jurisdicción señorial, la del Marquesado del Valle de Oaxaca, propiedad de Hernán Cortés y sus descendientes. El Marquesado incluía un conjunto de vastos territorios donde los marqueses tenían jurisdicción civil y criminal, y derecho a conceder tierras, aguas y bosques. Dentro del Marquesado se hallaban sus principales posesiones (estancias de ganado, labores agrícolas, ingenios azucareros, batanes y astilleros). Carlos III de España introdujo reformas en la organización del virreinato en 1786, conocidas como reformas borbónicas en la Nueva España, en las que creaba las intendencias, que permitieron limitar, en cierta forma, las atribuciones del virrey.

´ ´ ´ z ´ ´

Felipe V

Carlos III