La Audición estructuras y funciones Alix meiby Aguilar Joan Sebastián torres Juliana Vásquez María cristina Méndez Jessica mayerly Prada Arturo Sánchez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dr. José Roberto Martínez Abarca
Advertisements

Tema:Fisiología de la audición.
UNIDAD 8 Cabeza y cuello.
PROTEGE TUS OÍDOS DEL RUIDO
Estímulos y respuestas
EL SENTIDO DEL OIDO.
Amanda Luján Villar 1ºE bachiller
AUDICION Y EQUILIBRIO.
FISIOLOGÍA DEL OÍDO HUMANO
Dpto. Señales, Sistemas y Radiocomunicaciones
ORGANOS DE LOS SENTIDOS
EL OIDO HUMANO KAROL MILENA RENGIFO.
Daniel Fernando Tique Yara Biología Curso : 901
Por medio de una perturbación que se produce en algún medio la cual se propaga a través del tiempo se forma la onda; por la cual, todo ser humano puede.
Tipos de Neuronas y Receptores
Fisiología del oído Salud y Seguridad
Astrid Carolina Correa Medina
El oído externo es una de las tres partes en que se divide el oído.
AUDICIÓN HUMANA Integrantes del equipo: Rodríguez Miranda Gabriela y García Fuentes Esmeralda Grupo:307 Maquina:19.
COLEGIO DE BAHILLERES PLANTEL #13 XOCIMILCO TEPEPAN
El oído está encargado de la audición y del equilibrio.
COLOGIO DE BACHILLERES PLANTEL NUMERO 13 XOCHIMILCO TEPEPAN
CLINICOS 2 Mauricio Sair Villamar Barragán
09/11/2007Física Biológica1 ANATOMÍA DEL OÍDO. 09/11/2007Física Biológica2 Antonio María Valsalva (Imola, 1666-Bolonia, 1723) Anatomista italiano y discípulo.
UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL MAULE ESCUELA EDUCACIÓN ESPECIAL
Valoración Oídos Unidad III Dra. Lourdes Méndez PhD-Nurs.231-UMET.
El sentido de la audición
La audición humana Prevención y consecuencias
Colegio de bachilleres 13º Xochimilco – Tepepan Materia: Tics Tema: Audicion humana Gpo:305 Jesus Romero Zamitiz Equipo:02.
Colegio de bachilleres plantel 13 xochimilco-tepepan Nombre: Segura Castillo Rafael Grupo: 307 Turno: matutino 1 EL OIDO.
Flores Flores Reyna Steve Grupo: 303.  El oído conforma los órganos de equilibrio y audición. También se le denomina órgano vestibulococlear dentro.
Audición Humana Prevención y consecuencias
DESARROLLO DEL OIDO CONSTA 3 PARTES 1.OIDO EXTERNO : oreja (pabellón auricular )‏ meato acústico externo capa externa de la membrana timpánica ( tímpano.
“DESARROLLO EMBRIONARIO DEL OÍDO”
Domínguez Mondragón Sara Daniela Ramírez Castaneira Samanta Yolotzin GRUPO:305EQUIPO:3.
EL SENTIDO DE LA AUDICIÓN
El oído conforma los órganos de equilibrio y audición.órganos equilibrioaudición En el caso del ser humano esta evolución no está tan desarrollada.humano.
Jorge G. Mariel G. Anatomía 2012
SISTEMA AUDITIVO LENGUAJE 1.
Quimioreceptores El gusto al igual que el olfato son sensibles a sustancias químicas en los alimentos y en el aire que respiramos.
(PREVENCION Y CONSECUENCIAS) NOMBRE: MONTOYA MENDOZA DIANA RUBI
AUDICION.
El Oído.
FISIOLOGIA DE LA AUDICION
Daniel Hedmont Neurólogo Clínica Universitaria Teletón
Daniel Hedmont Neurólogo
Repaso Psicoacústica Amplitud Frecuencia Sonidos simples
Se origina por la vibración de un cuerpo. Por ejemplo, la voz
Taller: EL EQUILIBRIO.
ÓRGANO VESTIBULOCOCLEAR. E LABORADO POR Lic. y Esp. NIDIA AVILA RODRIGUEZ LINA XIMENA SUAREZ AVILA ASIGNATURA BIOLOGIA IBAGUE – COLOMBIA 2013.
EL SONIDO El sonido es una vibración que se transmite en el aire por medio de ondas. El nivel de riesgo depende de la frecuencia y la intensidad. Normalmente.
AUDICIÓN.
Del nervio pasa al cerebro (lóbulo occipital)
Álvaro Morales Calvillo 1ºB Nº14. El aparato auditivo nos permite orientarnos, diferenciar unos sonidos de otros y también apreciar la música. Partes.
EL SENTIDO DEL OÍDO (Jan Brueghel, ). presión tiempo El sonido es una onda de compresión del aire Longitud de onda Frecuencia = Velocidad del.
El sonido es un conjunto de ondas producidas por un objeto que vibra, las cuales viajan en el medio en que se encuentren (Sólido, líquido o gaseoso).
Percepción y Funciones Sensoriales
INFLUENCIA ACÚSTICA EN LA PRODUCCIÓN DEL HABLA.
Audición resumen.
Proyección interna del oído medio que contiene los tres huesecillos que son el martillo, yunque y estribo y dos músculos estriados pequeños (los músculos.
FISIOLOGIA DE LA AUDICION Y EL EQUILIBRIO
Sistemas auditivo y vestibular. A
Ínstenalco Robertk kaztro 9 f.
El oído, órgano de audición y equilibrio, se divide en oído externo, medio e interno El oído externo y el oído medio están relacionados principalmente.
RECEPTORES Y EFECTORES
Fisiología de la audición y equilibrio
Audición Septiembre 2013.
Vibraciones y sonido NM1 Física El sonido.
El oido Darian Alamo’’.
Transcripción de la presentación:

La Audición estructuras y funciones Alix meiby Aguilar Joan Sebastián torres Juliana Vásquez María cristina Méndez Jessica mayerly Prada Arturo Sánchez

El sonido  El sonido cuenta con tres propiedades altura Duración intensidad timbre

Como funciona la audición?  Canalización del sonido  Vibración del tímpano.  Desplazamiento de las vibraciones del sonido  Movimiento del fluido de la cóclea  Inclinación de las células  interpretación de sonidos.

Etapas de la audición  Conducción: transmisión de la energía física del estimulo sonoro captada en el pabellón auditivo hasta el órgano de Corti.  Transformación: es la transformación de la energía mecánica en energía bioléctrica en la cóclea ( órgano de Corti

 Transporte: es el transporte de esta energía eléctrica, por medio de las vías nerviosas desde la cóclea hasta la corteza cerebral  Función de la corteza cerebral en la audición:  La corteza auditiva esta en el plano supra temporal de la circunvolución temporal de la audición  Se extiende hasta la cara lateral del lóbulo temporal

Partes del oído Oído externo Oído medio Oído interno La vía Auditiva comienza con la captación del sonido a través del oído. El Oído se divide en 3 porciones:

Oído externo formado por:  Pabellón auricular.  Conducto auditivo externo hasta el tímpano Oído medio.  Cadena de huesecillos: Martillo, yunque y estribo.  Pared lateral: Membrana timpánica.  Pared medial: Ventana oval y redonda.  Pared superior: Ático.

Oído interno  Conducto coclear membranoso: En su interior están los receptores de la audición (órgano de Corti).  Vestíbulo (Utrículo y Sáculo).  Canales semicirculares óseos y membranosos. En sus ampollas están los receptores del equilibrio, también en las máculas del utrículo y sáculo.

Alteraciones auditivas  Pérdida de audición y sordera La pérdida de audición puede ser leve, moderada, grave o profunda. Afecta a uno o ambos oídos y entraña dificultades para oír una conversación o sonidos fuertes. personas ‘duras de oído’personas ‘sordas’

Causas de la pérdida de audición y la sordera Causas congénitasCausas adquiridas