G ESTIÓN OPERATIVA DEL S ECTOR DE R ESERVAS Organización y operatividad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Características de un hotel según su tipo de evento: congresos y meeting.
Advertisements

Cliente Interno Y Externo EN ALGUNAS ORGANIZACIONES TODAVÍA EXISTE ESA DIFERENCIA ENTRE EL GERENTE (JEFE) Y EL EMPLEADO, YA QUE LAS ORGANIZACIONES CENTRAN.
OFERTA LABORAL MARTES 2 DE AGOSTO DEL 2016 PARA SER DERIVADO ALGUNA OFERTA LABORAL DEBE PRESENTAR LOS SIGUIENTES DOCUMENTOS:  Tarjeta OMIL O CERTIFICADO.
ESTABLECIMIENTO DE HOSPEDAJE Departamento de reservaciones.
Sistema de Información Contable Gerencia Software de Procesamiento De Datos Base de Datos Sistema de Información Contable Recursos físicos de entrada Recursos.
*A principio de los años 1920 apareció en los Estados Unidos la venta por catálogo, impulsado por empresas mayoristas. Este permite tener mejor llegada.
ARRENDAMIENTO FINANCIERO. MARCO LEGAL El arrendamiento financiero es una de las formas de adquirir bienes, por lo general activos fijos, que se encuentra.
TEMA 7 LA JORNADA DE TRABAJO. EJEMPLO1 Una Empresa Establece en el Calendario Laboral una Jornada Ordinaria de trabajo con el siguiente horario: de Lunes.
1 u n i d a d La función comercial de la empresa.
Empresas que trabajan con nosotros
Informe Comisión Jurídica Nacional CDN 02 de agosto 2013
COTIZACIÓN DE SERVICIOS
CONTROL DE MERCANCÍAS Y KÁRDEX
Sistema de Reservas por Wanderu
JUZGANDO CON PERSPECTIVA*
Partidos que involucran a clubes dentro del Gran Rosario (< 50 km)
La importancia del aprovisionamiento en la Cadena Logística
LIQUIDACION DE NOMINA EXC
Convenio Colectivo de Trabajo y cálculo salarial
LA RESERVA INDIVIDUAL Antonio Valero Ana Carrasquilla Jennifer García
Hotel “La Posada de Don Juan”
Título de la presentación - 00 de mes de 0000
Alumna: Johana Argento
Identificación Se identificaron las competencias inherentes al cajero bancario y permitió la identificación y ordenamiento de las funciones del puesto.
SUBTITULO DIAPOSITIVA
DEPOSITO BANCARIO.
Misión de Estudios 2018 – EISC Innovación Tecnológica
Tipos de turismo “NUESTRO VIAJE” Vais a organizar un viaje de alrededor de 4/5 días por una Comunidad Autónoma española. Instrucciones.
EL PRESUPUESTO MISIONERO Y CÓMO RECAUDARLO
Documentos utilizados en las relaciones comerciales
Planeación y Control de Inventarios.
CONCILIACION BANCARIA
INVENTARIO Y METODOS DE VALORACION
1. Los proveedores Introducción La nota de pedido interna o requisición La selección de proveedores 2. Criterios de selección de proveedores.
Presentación Comercial para Cliente
AUDITOR NOCTURNO PROCEDIMIENTOS GENERALES
2.2 Determina la capacidad de producción de acuerdo con la distribución de la planta de la empresa. Administración de la Producción/ Salazar Chapa 20/09/2018.
TEMA 10: AHORRO Y ENDEUDAMIENTO FAMILIAR
a Ciudad México DF Misión Comercial Multisectorial 16 – 19 de Agosto
Datos generales: Documentación
PRUEBA de asistencia financier
Uso adecuado de tu tarjeta BANSEFI
Instituto de Lenguas Extranjeras ILEX Área de extensión Universidad Tecnológica de Pereira Facultad de Bellas Artes y Humanidades Oficina A Correo:
Guatemala, 2011.
EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO
Introducción a las Finanzas AEA 504
Cuatro pasos importantes en las Derivaciones Microempresas
XXXII CONGRESO INTERNACIONAL SOCIEDAD MEXICANA DE ORTOPEDIA PEDIATRICA
Uso adecuado de tu tarjeta BANSEFI
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS Encarni Cela Ferreiro.
LUDOTECA BALOO Plan de RR.HH.
Registro de Entrada de Clientes (Check In)
POLITICA VENTA CRUZADA
Contacto : Laura Corduan Numero tarjeta de crédito
Procedimiento para la Realización de Reservaciones
Departamento de Recepción
Departamento de Coordinación de Aulas y Horarios
¡Te presentamos la nueva Visa Infinite de Bancolombia!
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS Encarni Cela Ferreiro.
Nombre del producto.
Garantía de Pago para las Reservaciones y reembolsos
Aguinaldos Horas extras Feriados
RESIDENCIAS PROFESIONALES
Departamento de Reservaciones.
PRÉSTAMOS y CRÉDITOS.
SERVICIOS DE VIAJES. ESTRUCTURA ELECCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN ADECUADA En la organización de las agencias de viaje se establece: *Las responsabilidades,
Convenio con Feeling Travel
SUBSECRETARÍA DE FINANCIAMIENTO
Presupuesto.
Transcripción de la presentación:

G ESTIÓN OPERATIVA DEL S ECTOR DE R ESERVAS Organización y operatividad

O RGANIZACIÓN Jefe de reservas Empleados de reservas Cumplen horario comercial (no trabajan las 24 horas como los demás sectores que componen el departamento de Recepción Horarios aproximados: desde las 9hs de lunes a viernes, 10 a 12 horas de trabajo del sector, sábados por la mañana. Domingos y feriados de franco

O RGANIZACIÓN DEPARTAMENTAL Gerente de reservas Jefes o encargados de áreas Particulares Grupos Empresas Agencias Etc.

D EFINICIONES DE R ESERVA H OTELERA Pedido de habitación en forma anticipada Acción de solicitar una o varias habitaciones de unas características concretas durante un período determinado Es el compromiso de servicio que un hotel se obliga a conceder desde el momento que lo confirma a quien lo está solicitando por adelantado

C LIENTES DE UN ESTABLECIMIENTO Toda persona física mayor de 18 años Empresas comerciales Agencias de viajes minoristas y mayoristas Portales Compañías aéreas Organismos gubernamentales y privados Otros establecimientos hoteleros

C ONTROL DE DISPONIBILIDAD Planning de reservas

C LASIFICACIÓN DE R ESERVAS Reservas garantizadas Reservas no garantizadas Reservas Individuales Reservas grupales

R ESERVAS GARANTIZADAS Son aquellas que para confirmarse requieren una garantía de pago Como mínimo se debe garantizar la primer noche de alojamiento Métodos o formas de garantizar una reserva Tarjeta de crédito Depósito bancario Pago

R ESERVAS NO GARANTIZADAS Son aquellas que se aceptan sin ninguna garantía de pago Todas las reservas no garantizadas quedan sujetas a ser dadas de baja en caso de que el hotel necesite su lugar La baja de la reserva se fija a las 18 horas del día de check in (no show), en caso de no haber una reconfirmación de la misma indicando el horario de arribo posterior a esa hora

R ESERVAS INDIVIDUALES Y GRUPALES Según la relación entre la cantidad de habitaciones solicitadas y el total de habitaciones del hotel Ejemplo: Pedido de reserva de 10 habitaciones a) hotel de 40 habs b) hotel de 400 habs

R ESOLUCIÓN El ejeElmplo a) es de una reserva grupal La cantidad de habitaciones solicitadas es importante y merece un tratamiento especial El ejemplo a) es una reserva grupal La cantidad de habitaciones solicitadas es muy importante en relación al total de habitaciones del hotel El ejemplo b) es una reserva individual La cantidad de habitaciones solicitadas es insignificante.

D ATOS DE UNA RESERVA Identificación Fecha in y Fecha Out Cantidad y tipo de habitaciones Cantidad de pax Precio acordado Garantía Observaciones Nº de reserva

C ANCELACIÓN DE UNA RESERVA Se puede cancelar una reserva hasta 24 horas antes de la fecha de llegada Queda a criterio de cada establecimiento la devolución de la garantía

N O SHOW Y OVERBOOKING No Show: Reserva que no se ha hecho efectiva a partir de las 18 hs. Overbooking: Sobreventa de habitaciones, se reservan más habitaciones de las disponibles, previendo los no show y las cancelaciones Derivaciones: Aquellos clientes que por motivo de overbooking no tengan lugar en el hotel, se los deriva a otro hotel de igual o superior categoría por una noche