Claudia Alicia Álvarez Trujillo Desgarre Muscular.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
HEMORRAGIA 2° MITAD DEL EMBARAZO
Advertisements

TRABAJO DE BIOLOGÍA MARÍA ROCA ROMERO Nº21.
Lesiones Músculo Esqueléticas
INTRODUCCIÓN La articulación del codo se compone del hueso, cartílago, ligamentos y líquidos. Los músculos y los tendones ayudan a que el codo se mueva.
LESIONES MUSCULARES DE LA CINTURA PELVICA
Lesiones y Proceso de Curación
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
Lesiones de partes blandas: las grandes olvidadas.
Lesiones Musculares Lic. Claudio Farina lic. Claudio Farina.
S3 – TEMA 6 Las lesiones Departamento de Educación Física
PRIMEROS AUXILIOS CONVULSIONES.
Lesiones tendinosas y musculares
Fracturas, Esguinces, Luxaciones y Desgarros
CLINICA DE FISIOTERAPIA
LESIONES MAS COMUNES EN LAS CLASES DE EDUCACION FISICA
ATENCIÓN DE URGENCIA EN UN NIÑO/A CON TRAUMATISMO ENCEFALOCRANEAL Y MUSCULOESQUELETICO Paula Vega Profesor Auxiliar Escuela Enfermería UC.
ENFERMEDADES DEL SISTEMA LOCOMOTOR
TRAUMATISMOS DEL APARATO LOCOMOTOR
 Naturaleza de la Actividad  Técnicas Incorrectas  Pobre Condición Física  Equipo Deficiente o Inapropiado  Sobreentrenamiento  Alteraciones Anatómicas.
Traumatismos Osteomusculares Y QUEMADURAS.
LESIONES TRAUMATICAS Propias de tejidos blandos:
Mioaponeurótico Articular Arteria, pleural y traqueal Gastrointestinal En reposo De actividad.
Fracturas Esguinces Desgarros Luxaciones
LESIONES DEPORTIVAS Y PRIMEROS AUXILIOS
Lesiones de rodilla.
Antioquia Digital ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA  Haciendo deporte surgen algunos problemas en forma de lesiones que inmediatamente son detectados por nuestro.
LESION Es un daño que ocurre en el cuerpo, término general que se refiere al daño causado por accidentes.
TRAUMATISMO EN EXTREMIDADES
Sistema Muscular E. Calderón. El Sistema Muscular 1. Es el responsable de cada movimiento del cuerpo, desde parpadear y sonreír. 2.Regula la presión sanguínea.
TRAUMATISMOS OSTEOARTICULARES
Lic. Luis Alberto Tito Córdova
Factores predisponentes de estructura corporal Esfuerzos superiores Factores externos.
SINDROME COMPARTIMENTAL
 Fatiga  Lesiones por trauma acumulativo  Impacto en la eficiencia y eficacia del trabajador  Ausentismo.
Lesiones musculares Victor Pradas Rubén Leuza. Tirón.
S3 – TEMA 6 Las lesiones Departamento de Educación Física IES Las LLamas.
Los huesos y su función en el organismo RUTH GARCÍA MADORRÁN Y TANIA ÁLVAREZ PANTIOSO.
LESIONES MUSCULARES Sandra Amestoy Adán y Lucía Mendoza Ruiz 4ºESO B.
Las lesiones.
Calambre y Tendinitis Micaela Zangróniz e Ibtissam Zouin 4º ESO-B.
LESIONES DEPORTIVAS. MUSCULARES ARTICULARES OSEAS Los músculos son tejidos del cuerpo humano compuestos por fibra muscular, que se contraen durante los.
 Proporcionar a todos los participantes, los conocimientos más elementales para dispensar una ayuda eficaz a aquellas personas que han sufrido cualquier.
TRAUMATISMOS EXTREMIDADES
PREVENCIÓN DE LESIONES DEPORTIVAS
CI Orientación Kinésica Datos curiosos.
LESIONES DEPORTIVAS Y PRIMEROS AUXILIOS
Heridas – Hemorragias - Fracturas
Generalidades sobre las Fracturas
Materia: Ejercicio Terapéutico I Docente: L.T.F: Eusebio Silva Rivera.
© Kip Kiné Ediciones ESQUEMA 1. ¿Por qué realizar calentamiento? 2. Las fases del calentamiento 3. Los principios del calentamiento 4. Un modelo de calentamiento.
UNIVERSIDAD “FERMIN TORO” EDUCACION PARA LOS VALORES HUMANOS
TIPOS DE TEJIDO MUSCULAR
Dorsalgia.
ALTERACIONES DE LAS ARTICULACIONES
Hospital Dr. Sótero del Río Programa de Hemofilia.
PAUSAS ACTIVAS PROGRAMA DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO
LAS LESIONES DEPORTIVAS
que sucede en le organismo cuando corremos.
OSTEOMIELITIS.
ESGUINCES Y TENDINITIS DR JAIME HERNANDEZ HERNANDEZ TYO.
INTRODUCCIÓN: LAS CONVULSIONES SON UN TRASTORNO NEUROLÓGICO FRECUENTE EN LA EDAD PEDIÁTRICA, DE 4 A 6 CASOS/1000 NIÑOS. SON LA CAUSA MÁS FRECUENTE DE.
LESIONES DEPORTIVAS Departamento de Educación Física.
LUMBALGIA EN EL TRABAJO CECILIA SARRÍN VARGAS MACHUCA LIC. TECNOLOGO MÉDICO.
Miopatías inflamatorias. - La polimiositis es una enfermedad crónica del tejido conectivo caracterizada por inflamación con dolor y degeneración de los.
Transcripción de la presentación:

Claudia Alicia Álvarez Trujillo Desgarre Muscular

Que es? El desgarro muscular es la lesión del tejido muscular que va acompañada de hemorragia provocada por la rotura de los vasos sanguíneos que recorren el músculo afectado, provocando un dolor muy intenso que impide contraerlo.

Causas Sucede por una súper elongación (exceder al músculo más allá de su capacidad de estiramiento). por una contracción brusca (veloz). por realizar un esfuerzo superior a la capacidad biológica de resistencia a la tensión.

Síntomas Dolor repentino, agudo e intenso pero momentáneo, acompañado generalmente de un hematoma.

Síntomas En los casos más graves se produce un hematoma muy extenso e inflamación más pronunciada, que inmoviliza la región afectada que se experimenta como una parálisis temporal

el tratamiento común para cualquier tipo de desgarre muscular, es la terapia conocida como RICE (del ingles rest, ice, compression, elevation) reposo, aplicación de hielo al producirse la lesión, compresión con venda y elevación del miembro. Tratamiento:

Por su atención, gracias!