Marcos Martínez Sanz 2ºA. 1.Biografía 2.Cuentos 3.Teatro 4.Influencia 5.Bibliofragía.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ARTHUR MILLER VIDA Y OBRA.
Advertisements

FRIEDRICH SCHILLER SARA BES MARQUÉS-2ºA.
Anton Chéjov.
Tendencias del teatro europeo a comienzos del siglo XX.
Carmen Posadas Víctor de la Hera Monge 2ºBTO AA. INDICE BIOGRAFIA OBRAS PREMIOS.
Marcos Martínez Sanz IES Avempace 2ºA Enero 2016.
Nuevos horizontes: la literatura de nuestro tiempo
Tema 3. El teatro posterior a la II Guerra Mundial
Y otros autores rusos Andrea Trullén Prado Literatura universal 1º Bachillerato Fiódor Dostoievski.
Desarrolle el tema: “Tendencias del teatro europeo a comienzos del siglo XX: Luigi Pirandello y la renovación de la escena. El teatro de compromiso. El.
Sheyla erika. Información Muerte El quijote Curiosidades sobre cervantes.
Michael Ende. Índice:  Biografía  Obras  Webgrafía.
CESAR VALLEJO Jaime Melchor Andrés 6ºB. ÍNDICE ● Biografía ● Obra ● Frases célebres ● Webgrafía Diap
Teatro cómico y Carlos Arniches. Jeannine Murcia Suárez. 2º Bachillerato.
OTROS AUTORES DE CIENCIA FICCIÓN. ¿Qué es CIENCIA FICCIÓN? La ciencia ficción es un género cuyos contenidos se encuentran basados en supuestos logros.
El Realismo Mágico. ¿Cuándo nació el término? “Realismo mágico” fue inicialmente usado por un crítico de arte, el alemán Franz Roh. Lo uso para describir.
Aroa & Victoria  BIOGRAFIA  Nació el 29 de septiembre del 1547 y murió el 22 de abril del 1616  Fue un soldado, novelista,poeta y dramaturgo español.
Contexto histórico social de la obra dramática Visión del mundo Mg. Rufino Ramírez C-
Luigi Pirandello ( ) Sergio Galindo 26 Abril ºA.
1866/01/ /12/30 Mariela Rijo Rijo 1º B Bacjillerato Lengua Castellana y Literatura.
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA 1547 – 1616
Datos del autor de la novela: Las Crónicas de Narnia
Las princesas también se tiran pedos Ilan Brenman
Escribo una escena de teatro
LA CASA DE LOS MUERTOS, FEDOR DOSTOIEVSKI
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
Simone de beauvoir Esteban V.
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
EMMY NOETHER.
TEATRO EPICO también conocido como el teatro de la alienación o teatro de política, es un tipo de teatro que surgió en el siglo xx, ligado al director.
Examen – 7 de octubre 1. VocabulariO 2. El cuento 3. La voz pasiva
TIZIANO Hecho por: Patricia Valero y Paula Nieto 5ºA.
Ana Benaque IES Avempace Literatura universal 5ºB
UNIVERSIDAD NACIONAL DANIEL ALCIDES CARRION
WILLIAM SHAKESPEARE.
LITERATURA EN VERSO HERMANOS MACHADO
Marta Rodríguez González
ÉMILE ZOLA Raquel Mustienes Bruna Literatura Universal
EL TEATRO BARROCO LA COMEDIA NUEVA.
Ventajas de la internet Desventajas de la internet
Don Quijote de la Mancha por Miguel de Cervantes
“CASA TOMADA” JULIO CORTAZAR.
Evolución de la Literatura Latinoamericana
(Panorama total incluyente)
Germán Sanz, Victoria Cabeza y Gema Polo 2º BACHILLERATO B
Naturalismo.
MUJERES DE LA GENERACIÓN DEL 27
El Realismo Siglo XIX.
Biografía, la historia de una vida
DEFINICIÓN DE MODERNISMO
¿QUÉ CARACTERÍSTICAS TIENE LA NARRATIVA DE PÍO BAROJA?. MARI BELCHA.
CARLOS OQUENDO DE AMAT. BIOGRAFÍA  Carlos Augusto Luis Humberto Nicolás Oquendo Amat, su nombre verdadero, nació el 17 de abril de 1905 en la ciudad.
ESTUDIANTES:  Huamán Guerra Karina  Huari Barrios, Soledad  Pascual Alberto, Stephany CURSO: LITERATURA PERUANA DOCENTE DOCENTE : Elsa Maguiña.
QUE ES ARTE Y OBRA DE ARTE.
Pedro Salinas Lucía y Mireya 4ºB.
EL TEATRO CLÁSICO ESPAÑOL
LA COMEDIA NUEVA El teatro del siglo XVII se basa en una fórmula dramática creada por Lope de Vega que se conoce como comedia nueva.
Celia Oliver Elisa Velasquez Julia Rebeca Santos
EL GÉNERO DRAMÁTICO.
LA ILUSTRACIÓN Y “Su influencia en América”
Hijo de diplomático, Fuentes pasó toda su juventud fuera de México, incluyendo estancias en Estados Unidos. Esta formación cosmopolita le ha dado una.
Capítulo 1. Obras y artistas más representativos.
EMILIA PARDO BAZÁN BIOGRAFÍA NACIÓ EN LA CORUÑA EN 1851 ERA DE UNA FAMILIA RICA Y ARISTOCRÁTICA DEBIDO A LA POSICIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA DE.
..
LA COMEDIA NUEVA El teatro del siglo XVII se basa en una fórmula dramática creada por Lope de Vega que se conoce como comedia nueva.
Miss Daniela Almonacid
8 personas por mesa, 10 mesas en la sala más una mesa de honor.
El mundo antes de Grandes imperios y alianzas entre potencias
“La noche boca arriba”.
Transcripción de la presentación:

Marcos Martínez Sanz 2ºA

1.Biografía 2.Cuentos 3.Teatro 4.Influencia 5.Bibliofragía

-Antón Chéjov nació en Taganrog (Imperio ruso) en 1860, su padre era un tendero extremadamente religioso, que lo educó de manera muy dura. -Debido a los problemas económicos de su padre,su familia se tuvo que trasladar a Moscú, reuniéndose posteriormente él.

-Cursó estudios de Medicina en la Universidad de Moscú. En su época de estudiante publicó relatos humorísticas en revistas -En 1901 se casó con la actriz Olga Knipper. -Falleció en 1904 en el balneario de Badweiler (Imperio alemán) de tuberculosis.

-Chejov esta considerado como uno de los escritores más importantes de este género. -En sus relatos se encuentran a todo tipo de personajes desde mujicks hasta funcionarios y aristócratas, pero predominando los más humildes. Se recrean situaciones cotidianas con humor y ternura, pero sin dejar de lado la crítica. -Destacan: Vanka Los campesinos La novia La sala numero 6 La dote La dama del perrito

-Chéjov se aleja del teatro burgués que se hace en Europa durante el Realismo, y adopta los mismos elementos que en el cuento. -El tema principal de sus obras teatrales son la frustración y la imposibilidad de ver cumplidos los sueños. -Destacan: La gaviota ( intentó inútil de unos personajes por conciliar arte y vida)

El tío Vania (el tema central el deterioro de la vida, lo que se puede observar a través de la visión de los personajes y de sus respectivas miseria) Las tres hermanas (frustración y conformidad con el destino) El jardín de los cerezos (la necesidad de borrar el pasado para edificar un futuro mejor)

-El reconocimiento internacional le llegó tras las Primera guerra Mundial, con la traducción de su obra al inglés. -Antón Chéjov ha influido en autores estadounidenses como Tennessee Williams, Raymond Carver o Arthur Miller

Fi%C3%B3dor_Dostoievski_(y_otros_autores_rusos) ov -Calero Heras, J¨. Literatura universal-Bachillerato (4ª ed.). Barcelona: Octaedro