I.E.S. Alpajés. ERRORES EN LA CIENCIA FICCIÓN Y EN EL CÓMIC Bruno Añez Estefanía Fernández Pedro Martín Antonio Ortiz.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FENOTIPO Propiedades Distintivas de los organismos, tanto estructurales como funcionales, producidas por la interacción del genotipo con el ambiente. LAS.
Advertisements

MUTACIONES.
Hongos micorrizógenos Y la Biotecnología Gina Fernández Agudelo.
Multiversidad Latinoamericana
FORMACIÓN PRÁCTICA EN UROLOGÍA Objetivos: – Llegar a un diagnóstico médico del origen de la infección de orina – Identificar distintos factores favorecedores.
INSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL ANDRES BELLO Ciencias Naturales y Educación Ambiental.
Ha llegado la hora de estudiar los huesos!!!! ¿De qué están hechos los huesos? ¿Alguna vez has visto un esqueleto de verdad o un fósil en un museo?
ORÍGENES UNIVERSIDAD DE GRANADA Departamento de Medicina Legal Laboratorio de Identificación Genética - 10 profesionales con experiencia - Empresa “spin-off”
Capítulo 7. El núcleo de la célula eucarionte. LOCALIZACIÓN DEL MATERIAL GENETICO EN LA CÉLULA.
Neurofibromatosis Nicole N. Polanco S /
LA EVOLUCION Por: Sebastian Stolkiner, Felipe Bianco, Carolina Singermann, Malena Heyman y Lola Gallal.
 Son los acontecimientos históricos de guerras y conflictos armados vividos en diferentes partes del mundo llevados a la pantalla grande para mostrar.
ANIMALES VERTEBRADOS.
CELULAS Y Viruses.
JUEGOS CON PALILLOS Y FICHAS
Objetivo: Definir y discutir el concepto de cultura. ¿Qué es la Cultura? Algunas definiciones fundamentales.
ANIMALES VERTEBRADOS La evolución animal:
CITOLOGÍA El ciclo celular. Generalidades Se autoriza la utilización de este material con citación expresa del autor del mismo Javier Medina Domínguez.
SECTOR TERCIARIO EL COMERCIO. EL COMERCIO INTERIOR Segunda actividad más importante en España (detrás del turismo) Tipos: -Comercio minorista: Importante.
FOTOSÍNTESIS Y SUS EFECTOS RESPIRACIÓN CELULAR ENZIMAS DIGESTIÓN NIVELES TRÓFICOS-CADENA ALIMENTICIA Relaciones Energéticas 1.
Ingeniería genética Natalia Garrido Gulías 4ºA. ¿Qué es? Manipulación del ADN Las enzimas de restricción y las ligases permiten romper y reunir de nuevo.
CIENCIAS NATURALES TEMA: FLUJO DE LA MATERIA INTEGRANTES: BAUTISTA, S FRANCISCO, C FEDERICO,L MATEO,A VALENTINO,R.
Valor energético de los alimentos. ¿Que es? El valor energético o valor calórico de un alimento es proporcional a la cantidad de energía que puede proporcionar.
PRUEBAS DE LA EVOLUCION. Pruebas clásicas y las actuales CLASICAS ACTUALES Embriologicas Bioquimica Anatomicas Palontologicas Biogegraficas.
1 TEMA 6. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. 2 1.LA SISTEMÁTICA Actualmente se conocen casi 2 millones de especies de seres vivos Se estima que el número.
Electroforesis en gel. Identificación de clones portadores de un gen de interés -Rastrear todas las colonias con plásmidos recombinantes (Ej. Colonias.
MITOSIS Itzel Chávez Álvarez. Zuleyma Matadamas Romero.
QUEMADURAS (Qx) Las Qx pueden ser causadas por: Calor: Explosión, fuego (más comunes). Electricidad: Cables y aparatos eléctricos y Rayos. Sustancias químicas:
¿Qué son las algas? Las algas son organismos que suelen ser pluricelulares o unicelulares, ADEMAS DE EUCARIOTAS. También son seres fotógrafos ya que disponen.
Biología: la vida en la Tierra
PROTEÍNAS.
LA VIDA HUMANA Y LA TECNOLOGÌA.
Tamaño de La Célula, División y Potencia
RESPUESTA HUMORAL y CELULAR
La Célula Niveles de organización en los seres vivos
I.E.S. Suel – Fuengirola – Departamento de Ciencias Naturales
Agustina B. Lino; Juan Manuel Fernández; Antonio Desmond McCarthy
Prof. D. Luis Manuel Soriano Marín
BIOTECNOLOGÍA 2008 Clase 1 Prof. Oriana Salazar
En esta clase La expresión de los genes es controlada dependiendo del tipo celular, del tiempo de vida de la célula y de los nutrientes y factores de crecimiento.
EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS
Mutaciones.
Plan Estratégico TIC Institución Educativa Municipal Antonio Nariño
Ciclos biogeoquímicos
La biotecnología aplicada a la sustentabilidad
INTRODUCCIÓN A LA BIOQUÍMICA
Capítulo 2 Clase inmunidad.- Concepto.-Clacificacion
Carbohidratos.
Animales y plantas en la naturaleza.
Evolución y desarrollo Interacción de factores genéticos y ambientales
¿QUÉ ES LA FENILCETONURIA. ENFERMEDAD DE BASE HEREDITARIA
Ciencias de la naturaleza Primer Curso
Tema 1: La Química Biológica 2017
Unidad 1: Evolución de los seres vivos
CICLOS BIOGEOQUIMICOS
TEMA 3. Reino mónera. - Características. - Clasificación.
Organismos Autótrofos
Prueba de Ciencias Cadena alimenticia
EL PLANETA EN EL QUE VIVIMOS
Biología: la vida en la Tierra
CIENCIAS – 6TO GRADO Srta. Camarasa
CICLO DEL NITROGENO.
AMINOÁCIDOS Y PROTEÍNAS
Mastitis Eva Castilla Hernández. MIR de Pediatría
Niñas, niños y personas adolescentes
GENERALIDADES DEL SISTEMA TEGUMENTARIO.
Proteínas y lípidos 8°.
Aberraciones genéticas
SIGNOS Y SINTOMAS DE UNA INFECCION EN HERIDA
EL CONTROL DE LAS ACTIVIDADES CELULARES
Transcripción de la presentación:

I.E.S. Alpajés. ERRORES EN LA CIENCIA FICCIÓN Y EN EL CÓMIC Bruno Añez Estefanía Fernández Pedro Martín Antonio Ortiz

Superman Radiación solar y Sol Rojo de Krypton ¿Puede volar? Tejido óseo y fuerzas de Newton ¿Cómo es su piel para que le rebotasen las balas? ¿Es Superman parecido a una planta? Alimentación autótrofa

Los 4 Fantásticos …Debieron morir por la radiación. Reed Richards: Alteración del colágeno. Patologías. Benjamin Grimm: caso del hombre de piedra chileno. Mitosis osificante Sue Storm: ¿Es posible la invisibilidad en los tejidos humanos? Johnny Storm: Desnaturalización de proteínas.

Spiderman Mutaciones genéticas ADN recombinante Fuerza y reflejos proporcionales a una araña Una capacidad de adherirse a casi todas las superficies Un factor de curación limitado, por el cual puede sanar huesos rotos o heridas graves en los tejidos en el tiempo de unas horas. ¿Es Spiderman como un geco?

Hulk Efectos reales de la radiación Regeneración de tejidos animales Mutaciones genéticas King Kong y el Hombre menguante ¿Por qué no ser tan grandes …o pequeños?

La invasión de los ultracuerpos ¿Podría una planta crear un ser humano? Evolución futura Invasión tecnológica Razas evolutivas Epidemias víricas

ALIENS, EL REGRESO

Errores en la especie de los xenoformes Metamorfosis Ácido concentrado en lugar de sangre

Otros errores… Gravedad inexistente Climatología Despresurización

FIN