Gran Chaco Sudamericano 7,5 M DE HABITANTES 40 PUEBLOS INDÍGENAS MAYORES INDICADORES DE POBREZA DE LOS 3 PAÍSES 2° BOSQUE DE LAC 500.000 HA DEFORESTADAS.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD DE BOYACA PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA.
Advertisements

Una Estrategia para la Construcción de Gobernanza Local en Guatemala.
HACIA UNA ESTRATEGIA NACIONAL DE CRECIMIENTO VERDE: Roger Loyola Director General de Evaluación, Valoración y Financiamiento del Patrimonio Natural 11/12/14.
XI Foromic Tecnología y microempresas Innovación para la inclusión: de la tecnología al mercado Tecnologías para la competitividad Mauricio Moresco ACDI-AVSI.
2 Desarrollo Urbano social y ambientalmente sostenible con el objetivo de proporcionar una vivienda adecuada para todos. 2 MISION Y VISION DE UN-HABITAT.
1.Erradicar la pobreza en todas sus formas en todo el mundo 2.Poner fin al hambre, conseguir la seguridad alimentaria y una mejor nutrición, y promover.
XV Reunión Grupo BID-Sociedad Civil Datos Abiertos: Herramienta para la Sociedad Civil.
GENERACION DE TECNOLOGIA E INNOVACION: Para la AGRICULTURA FAMILIAR Programa Cooperativo para el Desarrollo Tecnológico Agroalimentario.
Programa Regional de Asesoramiento en Inversiones y APP de Salud.
LINEAMIENTOS DE POLÍTICA Y ESTRATEGIA NACIONAL DE RIEGO Resolución Ministerial N° Minagri 15 de octubre de 2015.
Preparado por: Yuli Domínguez. Portal Educa Panamá.
Marisela Vega Zuleta Consultora Unidad de Negocios Verdes CAF.
CERTIFICACIÓN : garantía de trazabilidad y sustentabilidad.
Mario de la Cruz Sarabia, Perspectivas de la Industria de Alta Tecnología
CONFERENCIA CENTROAMERICANA Y DEL CARIBE DE MICROFINANZAS Tecnología: Competitividad e Inclusión Financiera VIII.
Acciones tempranas REDD+ Modelo de Intervención. Contener los procesos de deforestación y degradación de ecosistemas forestales para reducir las emisiones.
IFI´s GN PYMES Accion desarticulada, Dialogo insuficiente, Debil formulacion de politicas publicas eficazes Entorno durante la Intervencion del PEMCE.
Índice Erradicación de la pobreza y mejora de calidad de vida
Encuentro: El campo y el cambio climático
POLÍTICA PÚBLICA Y RETOS PARA LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA
El reto de la gestión local en la construcción de la resiliencia
TALLER MAPA SOCIAL Dirección de Gestión y Articulación de la Oferta Social Grupo Inversión Social Privada.
Programa de Alianzas para Países (PCP) Perú
ACCIONES DE LA BANCA PARA COMBATIR EL CAMBIO CLIMÁTICO
DESAFIOS DEL CAMBIO CLIMATICO PARA A LA ACADEMIA
Alberto Chinchilla Cascante ACICAFOC 2012
CONSEJO ECONOMICO DEL TRIFINIO
Una oportunidad para el cambio
EXPERIENCIA EN GESTIÓN DE CONOCIMIENTO
Financiamiento Climático en CAF
Información y conocimiento para una cultura de la cooperación
Políticas de desarrollo empresarial y de la Pequeña y Mediana Empresa
PLAN DE ACCION DE GOBIERNO ABIERTO AL 2017
Plataforma Interactiva de Aplicación del Clima Tropical PIACT
Fase 1 Fase 1.
Introducción a la Ingeniería Electrónica - FI – UNSJ Unidad IV
División de Asociatividad y Economía Social
Encadenamientos productivos y circuitos cortos: innovaciones en esquemas de producción y comercialización para la Agricultura Familiar PROCISUR, CEPAL,
Cambio Climático y Ganadería:
MESA TEMÁTICA SECTORIAL PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO : CIENCIA Y TECNOLOGÍA.
¿Qué es la globalización?
OPORTUNIDADES PARA EL SECTOR MICROFINANCIERO
BANOBRAS El Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos es una institución de banca de desarrollo que se tipifica como empresa pública con participación.
Construyendo el camino a un Ecuador innovador, sostenible y competitivo para la prosperidad de todos. 1.
Proyecto co-financiado Organiza Colaboran
Seguridad Alimentaria como Estrategia de Desarrollo Rural
Marisela Benavides de la Puente
Digitalización para el Financiamiento del Comercio Exterior
Origen Implementación de la política pública vinculada a la conservación y gestión sostenible del patrimonio natural y los servicios ambientales generados.
Ida Inés Pedroso Herrera Grupo Nacional de Riesgos
Lincos® Pequeñas Comunidades Inteligentes en la República Dominicana Un Proyecto conjunto de: Fundación Costa Rica para el Desarrollo Sostenible Instituto.
NAMA de reconversión productiva y tecnológica del Subsector panelero en Colombia CAF Octubre 2017.
Adaptación al cambio climático: seguros agrícolas
¿Qué es desarrollo? ¿Qué es rural?.
Empresas sustentables Oportunidad de Negocio
PRESENTACIÓN Relaciones empresa – comunidad 10 – Abril, 2018
Programa Nacional ONU-REDD Honduras
Elementos de Política Social
“Estructura socio productiva y desarrollo tecnológico”
Javier Lossio Olavarría
Actualización de la política agrícola centroamericana - paca
El proceso de seguimiento de los ODS en el nivel nacional
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS / PROYECTOS MACROREGIONALES
TALLER 2 MICROCRÉDITO Y MICROFINANZAS, INVERSIONES Y DESARROLLO LOCAL
ENFOQUE DE LA BANCA MULTILATERAL HACIA LOS BANCOS DE DESARROLLO
Coordinación General de Adaptación al Cambio Climático - INECC
Sistemas de Responsabilidad Pública
Crisis económica, tecnología y producción
Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación - MAGA
Estrategia Fiscal Ambiental
Transcripción de la presentación:

Gran Chaco Sudamericano 7,5 M DE HABITANTES 40 PUEBLOS INDÍGENAS MAYORES INDICADORES DE POBREZA DE LOS 3 PAÍSES 2° BOSQUE DE LAC HA DEFORESTADAS AL AÑO ALTA DEGRADACIÓN DE SUELOS LIMITADO ACCESO A AGUA BAJA INSTITUCIONALIDAD

Vulnerabilidad climática Nuevas condiciones climáticas. i)aumento de temperaturas de >2° desde 1961 ii)incremento de eventos ‘extremos; iii)cambios variables en precipitaciones

Vulnerabilidad climática

CAPITAL SOCIAL: ARTICULACIÓN

Modelos alternativos de producción sustentable Acceso a Servicios Básicos poblaciones aisladas Resiliencia Pequeños productores Acceso al agua segura RESILIENCIA GRAN CHACO

Gran Chaco Proadapt Alianza trinacional: sociedad civil organizada, sector privado, gobiernos locales “contribuir en la capacidad adaptativa y a una mayor resiliencia de pequeños productores del Gran Chaco Americano” Componentes: 1.Generación de Información y la Gestión del Conocimiento 2.Desarrollo capacidades y tecnologías adaptativas de cadenas de valor 3.Potenciar la inversión adaptativa

Información y conocimiento Desarrollo capacidades y tecnologías Potenciar la inversión en adaptacion 20 estaciones meteorológicas integradas 10 instituciones presentando datos Plataforma virtual adaptación Sistema alerta temprana –app- 10 modelos de negocios resilientes sistematizados 45 org de productores c nuevas prácticas 10 inst I+D trabajando tecnologías adaptativas 2 pilotos demostrativos Organizaciones de mujeres Gobiernos locales empoderados Planes adaptativos sectoriales en ganadería bovina y apicultura 8 modelos de negocios con planes de adaptación 12 Municipios con Planes de adaptación en cadenas de valor 20 agencias que incorporan políticas de adaptación y promueven inversión Instituciones financieras que incorporan riesgo climático en su política crediticia Gran Chaco Proadapt

FINANCIACION PRODUCTIVA COMERCIAL Inclusión Empleo Sustentabilidad FINANCIACION ADAPTATIVA Resiliencia Climática Agricultura Climáticamente Inteligente FINANZAS DIGITALES Banca Electrónica INVERSION DE IMPACTO Negocios de triple impacto Finanzas verdes OPORTUNIDADES Aportamos Organizaciones Confiables Modelos de Negocios Rentables Aportamos Modelos productivos resilientes Aportamos Modelos de negocio de triple impacto Potenciales inversores Aportamos Centros de economía remota para montar banca electrónica u otras soluciones

Oportunidades de negocios Business oportunity

Fondo Forestal de Co-inversiones

Los esperamos!! Más información americano/

Gran Chaco Proadapt