Instituto de Ingeniería Química Ing. Químico Sergio R Lattanzio Energía Aplicada a la Industria Ing. Quím. Sergio Lattanzio.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIBUJO ARQUITECTONICO DIBUJO EN INGENIERIA II CLASE 11 ING. HECTOR BENITES.
Advertisements

PROCESOS QUÍMICOS Introducción al curso WILLIAM E. MOSQUERA L. Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD.
TEORIA DE LAS PROYECCIONES
PRESENTACIÓN DEL CURSO: DOCENTE TUTOR: ING. VIDAURO CARPIO INCIO ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA GRÁFICA FACULTAD DE INGENIERÍA.
CURSO: GERENCIA Y PROSPECTIVA ESTRATÉGICA Mg. Juan Pablo Espinoza Cabrera Tutor Virtual.
PROYECTO DE QUIMICA.
Promoviendo la transición justa (transversalidad del desarrollo sustentable y el trabajo decente) Duración: 3 años Fecha de inicio: abril 2013 Responsable.
Orden del día 1. Organización del SGC 2. Presentación de cronograma de actividades para NADCAP 3. Presentación de plan de trabajo e indicadores de los.
INGENIERÍA QUÍMICA Problema De Balance De Materia Y Energía Con Reacción Quimica.
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO - DICIEMBRE 2016
El Perfil profesional Mini Curso- Taller AGOSTO – DICIEMBRE 2016
Docente: Patricia Bazán y Dalila Romero
Calidad de Sistemas de Software en Pequeñas y Medianas Empresas
PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA Dpto. de Física y Química
Diseño Instruccional Área Informática y Telecomunicaciones
Ing. Quím. María José Crosa
EL690 Curso: Tecnología y Empresas
Riesgos y Control Informático
Docente: Ing. Aracely Amanda Torres A. Aracely.
Introducción a la Computación Móvil
REINGENIERÍA DE PROCESOS
SIG para la Agricultura de Precisión
escuela de administración estadistica ii
Bioquímica Experimental
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
Bioquímica Experimental
Taller de Proyecto Otoño 2006
POR QUÉ OPTAR POR ELLA EN 4ºE.S.O.
Curso Evaluación financiera de proyectos y fuentes de financiamiento
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE
04/09/2018 REGISTRO DE EMISIONES Y TRANSFERENCIA DE CONTAMINANTES EN EL ECUADOR (RETCE) NOVIEMBRE 2017.
Institución Universitaria Colegios de Colombia UNICOC ÉTICA - BIOÉTICA
Repaso Finanzas Otoño 2013 Sesión 3: Starbucks Movistar.
DISEÑO DE EXPERIMENTOS INDUSTRIALES EMPRESARIALES
FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA
Análisis Contable MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA MSC. ANGEL MANSILLA.
Presentacion residuos. Desarrollo sostenible.
LA ENERGÍA.
OFERTA ACADEMICA PARA COLEGIADOS COITIM
Energías renovables como parte del desarrollo sostenible en la región Arequipa.
Catálisis Ingeniería De Las Reacciones Químicas I Ing. Iván Cisneros Pérez.
Presentación de prueba.
MÉTODOS DE EXPLOTACIÓN Mario Morales G..  No interrumpir cuando se este dictando la clase. CONDICIONES  15 minutos de atraso queda automáticamente ausente.
Práctica Profesional III (Mediciones Eléctricas) Ing. René Sergio Mendívil Amparano Agosto de 2018.
COMERCIALIZACIÓN INTERNACIONAL CI-753
Fecha Límite: 1 de marzo de 2018
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
“ESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓN EN LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS”
PROGRAMA DE INGENIERÍA DE SISTEMAS POR CICLOS PROPEDEUTICOS
Que es agronomía Agronomía, llamada también ingeniería agronómica, es el conjunto de conocimientos de diversas ciencias aplicadas que rigen la práctica.
INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ÁLAMO TEMAPACHE
Taller de casos clínicos
Energías Renovables i ingeniería en energía unsam
ITAM Jean Claude Tron Petit
Gerenciamiento UTN FRH
Dirección General de Institutos Tecnológicos
Informática Programación Básica UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS PROGRAMA DE INGENIERA COMERCIAL.
Sílabo de Matemática Superior Docente: Mag. Limberg Zuñe Chero Facultad de Ciencias Empresariales Escuela Profesional Académico de Administración.
INTRODUCCIÓN DE LA MECATRÓNICA EN PROGRAMAS PRE-UNIVERSITARIOS Y CURSO DE DISEÑO EN ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO, EN UN ACTIVO Y COOPERATIVO MARCO DE APRENDIZAJE.
Becas Fundación Carolina-Master Universitario en Ingenieria de la Energía UPM (FUNDACIÓN IBERDROLA) El Máster Universitario en Ingeniería de la Energía.
ING310 - Intorduccion a la Computación
Instituto de Agricultura Sostenible
ENERGÍA PRESENTE EN LOS CAMBIOS FÍSICOS Y QUÍMICOS.
CAMBIO CLIMATICO.
EVALUACIÓN 3 unidad Actividad Ponderación Asistencia y participación en clase15% Talleres en clase10% Trabajos en Grupo10% Investigaciones u otras tareas25%
Ciencia, Tecnología e Ingeniería. Ética.
Análisis del indicador: Reprobación Ciclo
METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y EPISTEMOLOGÍA DE LA CIENCIA FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA ESCUELA DE INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA, CONTROL.
INGENIERIA DE SOFTWARE I Ing. Verónica Defaz. MSc.
Transcripción de la presentación:

Instituto de Ingeniería Química Ing. Químico Sergio R Lattanzio Energía Aplicada a la Industria Ing. Quím. Sergio Lattanzio

OBJETIVO Energía Aplicada a la Industria Ing. Quím. Sergio Lattanzio GESTIÓN SOSTENIBLE DE LA ENERGÍA. CONCEPTOS CLAVE: SOSTENIBILIDAD ETICA Y EQUIDAD ANÁLISIS HOLÍSTICO. MEDIO AMBIENTE CAMBIO CLIMÁTICO GESTIÓN SOSTENIBLE DE LA ENERGÍA EVOLUCIÓN Y ESCENARIOS

PROGRAMA DEL CURSO Energía Aplicada a la Industria Ing. Quím. Sergio Lattanzio  INTRODUCCIÓN A LA ENERGÍA  ENERGÍA Y DESARROLLO  ENERGÍA Y SOCIEDAD  DESARROLLO SOSTENIBLE

PROGRAMA DEL CURSO: RENOVABLES Energía Aplicada a la Industria Ing. Quím. Sergio Lattanzio

PROGRAMA DEL CURSO: NO RENOVABLES Energía Aplicada a la Industria Ing. Quím. Sergio Lattanzio

PROGRAMA DEL CURSO Energía Aplicada a la Industria Ing. Quím. Sergio Lattanzio CAMBIO CLIMÁTICO PROSPECTIVA ESCENARIOS ANÁLISIS DE CASO: URUGUAY

METODOLOGÍA Y EVALUACIÓN Energía Aplicada a la Industria Ing. Quím. Sergio Lattanzio  CLASES TEÓRICAS  TRABAJO DE CAMPO EN INDUSTRIAS  CLASES DE TALLER  TRABAJO EN EQUIPOS  APROBACIÓN DEL CURSO (No tiene exámen)  PRUEBAS PARCIALES  PRESENTACIÓN DE TRABAJO EN EQUIPO  COMUNICACIONES Y MATERIALES  PLATAFORMA EVA DEL CURSO Previaturas: Química Orgánica, Introducción a la Ingeniería Química, Termodinámica Aplicada y Transferencia de Calor y Masa I