«Nuevo Marco Legal del sector eléctrico»

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Regulación del Sector Eléctrico Chileno: Presente y futuro
Advertisements

INTERCONEXION SIC-SING: VENTAJAS, DESVENTAJAS Y ASPECTOS RELEVANTES
LeyEléctrica Ley Eléctrica LA NUEVA REGULACIÓN DEL SECTOR ELÉCTRICO CHILENO Banco Interamericano de Desarrollo Abril 2001.
COMISIÓN NACIONAL DE ENERGÍA
El Sector Eléctrico en Chile se encuentra estructurado en 3 segmentos.
CNE Comisión Nacional de Energía Andrés Romero Secretario Ejecutivo CNE SEPTIEMBRE 2015.
Ministerio de Energía Miguel Perez de Arce Jefe División de Energías Renovables No Convencionales V Encuentro Internacional de Inversiones en Energías.
Comentarios al proyecto de ley que modifica regulaciones sobre transmisión y crea un Operador Independiente del Sistema Sebastián Bernstein Consultor Marzo.
Noviembre de Sociedad Empresa Austral Andina S.A (47%) y Sorgent.e Chile S.A. (53%) Objetivos: Desarrollar proyectos ERNC sustentables y en armonía.
Aprobación del Proyecto de Ley que crea el Sistema Estadístico Nacional Proceso en curso.
Segundo seminario cañero EL MERCADO DE ENERGÍAS LIMPIAS EN EL SALVADOR Octubre de 2014 SIGET.
Interconexiones en el SING
Proyecto de Ley que Establece Nuevos Sistemas de Transmisión de Energía Eléctrica y Crea un Organismo Coordinador Independiente del Sistema Eléctrico Nacional.
El nuevo mercado eléctrico mayorista de México
Oportunidades y desafíos de la interconexión SIC-SING Enzo Quezada Gerente Corporativo Comercial 00/00/2015PRESENTATION TITLE ( FOOTER CAN BE PERSONALIZED.
SEMINARIO INTERCONEXIÓN SIC-SING: DESAFÍOS TÉCNICOS Y REGULATORIOS DE LA INTERCONEXIÓN. Luis Vargas Vicepresidente Directorio CDEC SIC Santiago, lunes.
RECURSO DE RECONSIDERACIÓN DE ELECTROPERÚ CONTRA LA RESOLUCIÓN OSINERGMIN N° OS/CD Lima, Julio de 2016.
COMISIÓN DE ENERGÍA Y MINAS Proyecto de Ley que modifica la ley de servicio de gas Julio 2016.
Transformadores de Medida. ÍNDICE DE CONTENIDOS 1.Introducción 2.Aplicaciones 3.Beneficios 4.Diseño y fabricación 5.Gama y características –UTE –SVR /
Caso práctico de la herramienta PFRAM en “Autopista Vespucio Oriente” 27, 28 y 29 de julio de 2016 Sheraton Asunción Hotel.
Presentada por: Septiembre de 2012 Informe Avances Planeación Estratégica.
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE HACIENDA Sistema de Compras Públicas.
Unidad de ejecución curricular: GESTIÓN GUBERNAMENTAL Semestre académico: Ciclo: VI Docente responsable: CPC. William A. Chauca Castro Semana: 5.
POLÍTICA PÚBLICA Y RETOS PARA LA INDUSTRIA DE ALTA TECNOLOGÍA
Hoja de Ruta para la Reforma del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte
SGT: Sistema Garantizado de Transmisión.
Electrificadora de Santander S.A ESP - ESSA
PROCESO DE CONTRATACIÓN PÚBLICO SPU
Conectando la energía de Biobío
Silvia Molina Carpio INTEGRACIÓN ENERGÉTICA SUDAMERICANA:
Ciudad de México a 8 de mayo de 2017.
MINISTERIO DE TRANSPORTES
ELECTROHUILA S.A. E.S.P. ELECTROHUILA S.A. E.S.P.
Las cooperativas ante los desafíos y el rol de los líderes políticos y organismos de fomento. Olga lucía Velasquez Octubre 12, 2017.
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO Documento XM-CND- 009 Febrero 13 de 2017.
INFORME CNO REUNION CACSSE 120 Diciembre 29 de 2015.
COMPONENTE OCUPACIONAL
Desarrollos Eólicos.
Modelo de Buen Gobierno
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
“Línea de Transmisión 220 kV Tintaya - Azángaro”
Análisis Energéticos CNO Resolución CREG 026 de 2014 Enero 09 de 2015
RESULTADOS Y DESAFÍOS SECTORIALES EN ENERGÍA
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
Compras sustentables.
Bancarizando con Banca móvil
Dra. Rosa Giles Carnero Universidad de Huelva
Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Eléctrico Nacional – COES Constitución, Funciones, Competencia, Programación Operativa del Sistema.
Julián Cardona Giraldo
Compra Pública Verde como Oportunidad para la Empresa
FIJACION DE PEAJES Y COMPENSACIONES
INNOVACIÓN EN PROYECTOS DE TRANSMISIÓN CON CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD
ALEX SANTANDER, DENINSON FUENTES,
OBJETIVOS, AGENDA TEMÁTICA Y PLAN ANUAL DE TRABAJO
Ricardo Carciofi Director BID-INTAL
PLANEACIÓN ENERGÉTICA INDICATIVA ANÁLISIS ENERGÉTICO DE LARGO PLAZO
NICARAGUA Julio 2009.
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Interrupción de suministro Región Metropolitana 7 noviembre 2018
(¿Des?)Integración Energética en el Cono Sur
Acuerdos de Integración Fronteriza Ecuador-Perú
Análisis de la Operación de Nacional Financiera
Consejo Privado de Competitividad.
POTENCIAL DE ENERGÍA SOLAR TÉRMICA CONCENTRADA EN EL ECUADOR: UNA ALTERNATIVA PARA LA COMPLEMENTARIEDAD ENERGÉTICA G 1.2 Jose Jara Alvear, Ph.D. Jorge.
Generalidades Fondos de la Agencia Española de Cooperación Internacional, se opera a través del Ministerio de Trabajo de Nicaragua Objetivo general: aumentar.
Estrategias de ahorro y eficiencia energética en el uso del agua ante la liberalización del mercado de la electricidad Jornada “Análisis de la gestión.
Propuestas para un Estado al servicio del Proyecto Nacional
ACTAS Y ACUERDOS CNO 525 Noviembre 09 de 2017
Información Básica para las Simulaciones a Largo Plazo
Transcripción de la presentación:

«Nuevo Marco Legal del sector eléctrico» «Seminario Interconexión SIC-SING: Oportunidades y Desafíos de la Integración» Andrés Romero, Secretario Ejecutivo Comisión Nacional de Energía Lunes 20 Juniol 2016 CNE

Avances de la Interconexión. Proyecto de Ley de Transmisión. Introducción. Estudios encargados. Avances de la Interconexión. Proyecto de Ley de Transmisión. Fundación del Coordinador. CNE

1. Introducción. La Agenda de Energía en su Eje 4 Conectividad para el Desarrollo Energético, plantea dentro de las líneas de acción y metas la interconexión de los sistemas. “Contemplaremos en el Plan de Expansión del Sistema de Transmisión troncal del período 2014-2015 la interconexión de los Sistemas SIC-SING. Sin perjuicio de lo señalado, de concretarse el desarrollo privado de una línea que interconecta los sistemas, se impulsará por el Gobierno la más pronta materialización de dicha línea.”

Estudio Costo – Beneficio (análisis clásico) 2. Estudios encargados. Estudio Costo – Beneficio (análisis clásico) Los beneficios calculados en los análisis se encuentran entre 720 y 550 millones USD. (referidos al 2014) Los beneficios netos (ahorros – costos) equivalentes se sitúan entre 198 y 188 millones USD. CNE

Impacto Económico Social (complemento al análisis clásico) 2. Estudios encargados. Impacto Económico Social (complemento al análisis clásico) Valor presente de los beneficios económicos encontrados Estos efectos son complementarios a los determinados en la metodología clásica ocupada en el análisis de expansión de sistemas de transmisión. CNE

Máxima Transferencia de Potencia MW 2. Estudios encargados. Estudios Eléctricos Límites de transferencias encontrados para la Opción A: Producto de los límites obtenidos, para lograr una transmisión bidireccional de 1500 MW, los resultados de los estudios recomendaron el adelanto del proyecto de una línea de transmisión en 500 kV entre Los Changos y Nueva Crucero Encuentro, además del tipo de configuración de las subestaciones y la operación de la compensación serie durante y post contingencia, entre otras recomendaciones. Escenario de Demanda Escenario de Despacho Máxima Transferencia de Potencia MW SING a SIC SIC a SING Demanda Máxima Despacho Seco 1500 - Despacho Húmedo 1450 (1500) Demanda Mínima 1300 (1500) CNE

Plan de Expansión Troncal 2014-2015 2. Estudios encargados. Plan de Expansión Troncal 2014-2015 Decreto Exento N° 158/2015, del Ministerio de Energía fija el Plan de Expansión, incorporando la interconexión entre el SING y el SIC como obra nueva troncal en su configuración HVAC (Opción A anterior), compuesta por: Nueva Línea 2x500 kV 1500 MW entre S/E Los Changos y S/E Nueva Crucero Encuentro. Bancos de Autotransformadores 2x750 MVA 500/220 kV en S/E Nueva Crucero Encuentro Banco de Autotransformadores 750 MVA 500/220 kV en S/E Los Changos Nueva Línea 2x220 kV 1500 MW entre S/E Los Changos y S/E Kapatur. Adicionalmente se imponen diferentes condicionamientos al desarrollo del proyecto de GDFSuez, con el fin de licitar las obras señaladas. De no cumplir con las exigencias, se licitaría la configuración HVDC de la interconexión, independiente del proyecto del privado. CNE

3. Avances de la Interconexión. Adjudicación Obras de Interconexión Decreto Supremo 3T del Ministerio de Energía, publicado en Diario Oficial el 3 junio 2016 Empresa Adjudicada: Transelec S.A. VATT Tramos: Nueva CE – Los Changos 2x500 kV : 7,7 millones de US$ Transformación en Nueva CE 2x750 MVA : 3,5 millones de US$ Tramo Transformación en Los Changos 1x750 MVA : 1,8 millones de US$ Tramo de Línea 2x220 kV Los Changos – Kapatur : 1,6 millones de US$ Plazo Total: 54 meses CNE

3. Avances de la Interconexión. Obras de Transmisora Eléctrica del Norte: Construcción de Fundaciones: 71% Montaje Estructuras :12% Suministros: 56% Inicio de los Tendidos CNE

3. Avances de la Interconexión. Cumbre – Nueva Cardones Subestación Los Changos CNE

4. Proyecto de Ley de Transmisión Lograr que la Transmisión favorezca el desarrollo de un mercado competitivo, para bajar los precios de energía a cliente final, libre y regulado. Mejorar los estándares de seguridad y calidad de servicio del sistema. Crear un Coordinador del sistema más robusto e independiente (reforma de los actuales CDEC. CNE

4.a. Coordinador independiente del Sistema. Coordinador del Sistema hoy (cdec) Inicio operación: 1 enero 2017 Directorio elegido por segmentos de agentes del sector. Sistema financiado por agentes. Funciones: Preservar la seguridad global del sistema eléctrico. Garantizar la operación más económica. Garantizar el acceso abierto a los sistemas de transmisión. COORDINADOR DEL SISTEMA PROPUESTO EN PDL Corporación independiente ad hoc. Directorio elegido por comité especial de nominaciones. Mantiene responsabilidades de garantizar una operación segura, económica y acceso abierto. Función de monitoreo permanente de la competencia. Rol central en planificación de la expansión de la transmisión. Autorizar conexiones al sistema de transmisión. Información transparente para el mercado y sociedad. Administrador único de las interconexiones regionales. CNE

5. Fundación del Coordinador. Proyecto de Ley Comité de Nominación: Julio 2016 Nombramiento Consejo Directivo: Septiembre – Octubre 2016 Inicio de Funcionamiento: 1 de Enero de 2017 Inicio programado de algunas funciones: 1 Octubre 2017 : Sistema de Información Pública. Etapa 1. 1 Enero 2018 : Sistemas Medianos, Monitoreo Cadena de Pagos e Innovación + Desarrollo. 1 Julio 2018 : Nueva regulación servicios complementarios y monitoreo de la Competencia. CNE

MUCHAS GRACIAS!