Surge vinculado al culto religioso es en su misma un drama una representación de la muerte y resurrección de Cristo. Los clérigos tenían afán didáctico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ABSOLUTISMO SIGLOS XVI AL XVIII
Advertisements

Brandon Betanzos Gómez Instituto Universitario Puebla Isaura Artísticas 3ª.
El Siglo de Oro EL Renacimiento y el Barroco
Literatura Española Edad Media S. X-XV Renacimiento S. XVI Barroco
Este palacio es la residencia oficial del rey de España.
El Escorial Eva Leighty.
Año de la Misericordia Virgen de la Caridad Anónimo. Anterior a Escultura en madera policromada. Antigua ermita de la Caridad. Los Sauces. La Palma.
La prosa del Barroco. La prosa narrativa  Novela picaresca La delimitación y consagración de la novela picaresca se logra con el Guzmán de Alfarache,
Fiestas y Ritos Por los cuales comenzó el teatro..
Descripción El Cristo de San Juan de la Cruz es una de las obras más conocidas y representativas de Dalí. La pintura muestra a Jesús crucificado, tomado.
Actividad de Teatro Profesor: Naffis R. Roque Roca Celular: Correo electrónico:
ESPAÑOL 3 24 de febrero de LA CAMPANA: HOY ES MIÉRCOLES EL 24 DE FEBRERO DE 2016 Contesta las preguntas en frases completas. 1. ¿Qué es una aduana?
 YEIMY AVENDAÑO  1003 JM  JUAN FERNANDEZ  12 /05/ 2016.
HISTORIA DEL DRAMA. APRENDIZAJES ESPERADOS AE 02 Lectura Analizar e interpretar textos dramáticos considerando: › conflicto dramático › tema › contexto.
Carla. Índice 1. LA ARQUITERCTURA BARROCA 2. LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO 3. LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA.
HISTORIA DEL TEATRO EN ESPAÑA Integrantes: Diana Jeraldyn Camacho Morales Profesor: Juan Fernández Arrieta Curso: 1003 JM Institución Educativa General.
MADRID Ghina El-Khoury Matthieu Baglio. COMUNIDAD DE MADRID Ubicación de Madrid en España Bandera de España Capital : Madrid. Lengua officiale : El castellano.
De Miguel de Cervantes Vélez. Trasfondo histórico de Don Quijote La vida de Cervantes se relaciona con lo que ocurría en la España de esos tiempos
HUGO A.M.. LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE ORO LOS GRANDES MAESTROS DE LA PINTURA LA ARQUITECTURA BARROCA LA LITERATURA DEL SIGLO DE.
LA LITERATURA del SIGLO XVIII La Ilustración. SIGLO XVIII Existe un gran crecimiento demográfico Aumenta la producción para satisfacer las necesidades.
San Cristobal de la Laguna.
Edad moderna.
Europa y América  EDAD MODERNA  XV- XVIII
LAS ARTES DURANTE EL REINADO DE FELIPE II ( )
Rafael ( ) Yuriy Sánchez y Álvaro Moreno 5ºA – Enero 2017.
Raquel pérez y celia gonzÁlez 1º bachillerato d
Los Habsburgo “El mejor esposo para un Habsburgo es un otro Habsburgo”
Evolución de las pinturas en España:
Las leyendas Español 1 proyecto 2.
Corral de comedia Introducción Historia Modalidades
El teatro en los siglos XVI, XVII y XVIII
LA ESCULTURA EN LA EDAD MEDIA
La celebración eucarística
San Lorenzo de El Escorial es un municipio de la provincia de Madrid, situado al noroeste de la región, en la vertiente suroriental de la sierra de Guadarrama,
EL GÉNERO TEATRAL.
Guía para el maestro en secundaria
ORÍGENES DE LA LITERATURA ESPAÑOLA
LITERATURA NEOCLÁSICA
miércoles, 20 de junio de 2018 ……
El Adviento es el comienzo del Año Litúrgico
La Reforma Protestante
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
LIRICA DEL SIGLO XVII. Guillermo Romero Barrero Mónica Ponce Oliva
Esús, el an de ida J P V.
EL TEATRO BARROCO.
7 EL SACRAMENTO DEL ORDEN ❶_Jesucristo es el sacerdote por excelencia
Corrientes literarias
LUTERO Y LA REFORMA.
WILLIAM SHAKESPEARE ( 23 de abril)
El Renacimiento.
Renacimiento y Barroco
La narrativa medieval II
La tragedia.
Literatura Medieval S. V – S. XV
LA ÉPOCA MODERNA SIGLOS XV AL XVIII
BARROCO.
Los católicos y las imágenes por Evelyn Candia-Rojas Estudiante deTeologia de la Universidad de Montreal cultura religiosa 1 Desde la antigüedad, el hombre.
Las corralas, también llamadas "casas de corredor", son las viviendas más castizas de Madrid.
LA EDAD MEDIA.
Desarrollo de la burguesía y difusión de la cultura
LITERATURA NEOCLÁSICA Leandro Fernández de Moratín
PRÁCTICA Temporada Teatral
Contextualización “Don Juan Tenorio”
EJE II FORMACIÓN CRISTIANA TEMA 11: RENOVAR LA FE EN LA EUCARISTÍA

Miss Jazmín Lara Román Saint Gaspar College
EL MESTER DE CLERECÍA SIGLOS XIII Y XIV.
Literatura Renacentista
sisOpe Presentación Planificación 1
Integrantes: -Valentina Syll.
Transcripción de la presentación:

Surge vinculado al culto religioso es en su misma un drama una representación de la muerte y resurrección de Cristo. Los clérigos tenían afán didáctico por explicar los misterio de la fe a los fieles mayoritariamente incultos y analfabetos

En el siglo XVI cuando España llega al apogeo de su poder con CARLOS V y FELIPE II. Afirma q los caracteres que se revelan en su arte y su cultura en las personalidades de genios y santos, durante largos siglos la vida católica en España ha sido un combate el cual los contactos y mezclas de sangre con sus enemigos Arabes y Sarracenos

El teatro español fue llamado teatro el príncipe hasta 1849, es un teatro publico de Madrid (España ). Perteneciente al ayuntamiento de la capital. Se sitúa en el siglo XVI en la autorización creada por FELIPE II en 1565 para establecer con carácter permanente en Madrid una denominada Cofradía de la Sagrada Pación que disfrutaría de un espacio para la presentación de comedias. La Cofradia vende el teatro al ayuntamiento de la capital la figura se mantuvo hasta 1735 año en el cual JUAN BAUTISTA SACHETTI junto con VENTURA RODRIGUEZ. Levantan un nuevo edificio concluyendose las obras 10 años mas tarde

El siglo XVIII supuso la consagración definitiva del todavía teatro el príncipe que conto con un grupo de seguidores los chorizos en pugna constante con los polacos que preferían los escenarios del rival teatro de la cruz. En esta época Leandro Fernández de Moratín estrenaban la comedia nueva sobre las tablas del príncipe.