REGISTRO DE LICOPHYTAS HERBÁCEAS EN LA FORMACION LOLÉN (DEVÓNICO), SIERRA DE LA VENTANA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES Eduardo M. Morel* y otros. * División.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ANUNCIOS DE INVERSIONES INDUSTRIALES SEPTIEMBRE 2014.
Advertisements

Estadística Aplicada a la Gestión Empresarial
Fitogeografía del Triásico
FACIES SEDIMENTARIAS DE LA FORMACIÓN RÍO SECO DE LOS CASTAÑOS (SILÚRICO-DEVÓNICO) DEL BLOQUE DE SAN RAFAEL, MENDOZA. *CIG (UNLP-CONICET): Centro de Investigaciones.
Impulsando nuestra misión Equipos para la gestión y animación carismática de los centros Equipos para la gestión y animación carismática de los centros.
 Objetivo: Comprender conceptos y procedimientos de la estadística básica y los aplica para interpretar y transmitir diversas informaciones del entorno.
Tema 5: La Tierra en continuo cambio: Cambios climáticos y extinciones biológicas El tema se desarrolla a través de una historia inicial en la que un agricultor.
CARACTERIZACIÓN DE USUARIOS/AS DE MICROCRÉDITOS PRODUCTIVOS Diciembre, 2015 Departamento de Estudios, Evaluación y Gestión del Conocimiento Subdirección.
1.2.- SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN. Desde los tiempos primitivos, la gente trató de clasificar todos los seres vivientes. Las personas desarrollaron métodos.
16.2. Quitinozoos Gonzalo Jiménez Moreno Curso
GÉNERO PERIODÍSTICOS Género de Información: ( Claridad – concisión – objetividad ) Noticia Reportaje Crónica Entrevista Informativa Género de Opinión:
El candombe es un género musical que tiene sus raíces en el África bantú, y es propio de Uruguay, la Argentina y Brasil. El candombe uruguayo es el más.
Titulo Titulo en inglés Tesis doctoral presentada por Nombre Dirigida por Dr. Director 1 Dr. codirector Fecha Logo de tu universidad.
1 TEMA 6. LA CLASIFICACIÓN DE LOS SERES VIVOS. 2 1.LA SISTEMÁTICA Actualmente se conocen casi 2 millones de especies de seres vivos Se estima que el número.
Mg. Patricia Becerra Escate Tutor Virtual TECNICAS DE ENTREVISTA Y OBSERVACIÓN PSICOLÓGICA Asignatura:
El monasterio medieval y el canto gregoriano. Contexto histórico Edad Media (s.V-XV) ● Alta Edad Media: ● -Feudalismo ● -Importancia de los castillos.
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA UNIDAD TICOMÁN UNIDAD TICOMÁN CÓDIGO ESTRATIGRÁFICO NORTEAMERICANO PARTE II:
P. Autora*, S. Autorb, T. Autorc Resultados y discusión
Titulo del Póster Asesor Científico: Nombre y Apellido del Docente
Indicadores de investigación
Odontología.
Autor(es) (nombres completos)
Aspectos Metodológicos
Obj.: Conocer y analizar la importancia del fenómeno urbano
Introducción y Objetivos
INDUSTRIA METAL-MECÁNICA
SURTSAY Sandra García Laura Orozco 1º Bachillerato B.
06 – El Tiempo Geológico Historia Geológica El Precámbrico I
LA CIENCIA Y LA INFORMACIÓN CIENTÍFICA
LOS PRIMEROS HABITANTES
LA OBRA INSTITUCIONAL DE ANGEL V. BORRELLO ( )
INTRODUCCION & OBJETIVO PARTICIPANTES & METODOS
Oficinas, Salón de Congresos y aulas de formación
Titulo del Póster Autores Numero del Póster Resumen Introducción
Silvicultura.
Pautas para la redacción del Informe
HISTORIA DE LA VIDA EN LA TIERRA
LA FAUNA La fauna es el conjunto de especies animales que habitan en una región geográfica, que son propias de un período geológico o que se pueden encontrar.
Módulo: Lenguaje y comunicación
Congreso Centroamericano de Neurocirugía 2017
el tesoro oculto de Siberia
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
ANÁLISIS DE PUESTOS.
Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación
IMPORTANCIA FUNDAMENTAL DE LA PERSPECTIVA
Planta del King grass.
Biol. Carlos Manuel Robles Tamayo
HORIZONTES DEL SUELO.
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO
Patagonia Argentina El Calafate.
Fichero animales y plantas
QUE ES LA MADERA  La madera es una sustancia dura y resistente que constituye el tronco de los árboles; se ha utilizado durante miles de años como combustible,
Tecor Optimización Industrial
Registro.
Práctica de reconocimiento de visu de rocas
EVOLUCIÓN TEMPORAL DE LA SUPERVIVENCIA EN EL CÁNCER DE MAMA
Referencias Bibliográficas
EL ABORDAJE DE LAS HERIDAS CRÓNICAS EN ATENCIÓN PRIMARIA: RETOS DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN Baltà Domínguez L*, del Val García JL, Losada Barrero JA, López.
Escribe acá el nombre de tu proyecto
“MUSEO DE PALEONTOLOGÍA EJIDO FAVELA, A.C.”
INSTALACIONES ELECTRICAS II
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Ejes Temáticos Secretaria Académica División de Innovación Académica
Irene Santana Portillo Silvia Gasmi Rodríguez
yacimiento paleontológico del monte palmo de salas. almería
Nombres: Maite Carrasco/Domimic Salgado PROFESORA:CAROLINA GUERRA
Periodo triásico integrantes: paulina Hernández - Ignacia Vidal
EL PALEOCENO CURSO:7°C INTEGRANTES:MAXIMILIANO ARCE ,MARCO CATALAN , FRANCO PIÑA PROFESORA:CAROLINA GUERRA.
Devónico NOMBRES: Cristóbal Pascual, Vicente Barreau y Emilio Carvajal
Estadística Básica PROFESOR: Eysenck Jack Araujo Espinoza Correo electrónico:
Transcripción de la presentación:

REGISTRO DE LICOPHYTAS HERBÁCEAS EN LA FORMACION LOLÉN (DEVÓNICO), SIERRA DE LA VENTANA, PROVINCIA DE BUENOS AIRES Eduardo M. Morel* y otros. * División Paleobotánica, Museo de La Plata (UNLP) y CIC Prov. Buenos Aires.

LYCOPHYTAS DE LA FORMACIÓN LOLÉN Se da a conocer la presencia de Lycophytas en la sección superior de la Formación Lolén Los restos fósiles se ubican en sedimentitas de grano fino, pardo-rojizos intercaladas en areniscas finas gris oscuras La unidad es portadora de braquiópodos (fauna Malvinokáfrica) considerada del Devónico Inferior (Emsiano)

BOSQUEJO GEOLÓGICO SIERRA DE LA VENTANA

DESCRIPCIÓN Y ASIGNACIÓN - En H. colophylla se conocen detalles de su anatomía. Tallos de porte herbáceo: a) Ejemplares decorticados asignados a Haplostigma Seward. b) Ejemplares con microfilos dispuestos según una filotaxia helicoidal – pseudoverticilada. - Microfilos con pecíolo y una lámina distal deltoide-sagitada, característica del género Haskinsia Grierson y Banks Los ejemplares son asignados a Haskinsia cf. H. colophylla Grierson & Banks emend. Bonamo, Banks & Grierson 1988.

PLANTAS FÓSILES, FM. LOLÉN HaplostigmaHaskinsia

HASKINSIA (FM. LOLÉN)

HASKINSIA (VENEZUELA) Berry & Edwards, 1996

PALEOGEOGRAFÍA ARGENTINA VENEZUELA NEW YORK MARRUECOS SIBERIA KAZAKHSTAN XINGIANG ANTARCTICA Artschaliphyton cf. Haskinsia EMSIAN Haskinsia Early FRASNIAN-EIFELIAN

CONCLUSIONES 1.- Primer registro de plantas fósiles en la Fm. Lolén (Devónico), Sierra de la Ventana. 2.- El registro de Haskinsia cf. colophylla adquiere importancia paleogeográfica, al constituir el hallazgo gondwánico más austral del género con “hojas” bien preservadas. 4.- La distribución de los Géneros Haskinsia / Artschaliphyton se puede considerar cosmopolita. 3.- La edad de los niveles portadores es asignada al Devónico (Givetiano - Frasniano temprano) En prensa, trabajo completo en Geological Magazine

- A la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires. - A Nuffield Fundation (UK). - A la Dra. Dianne Edwards. ¡GRACIAS!