EL DERECHO ADMINISTRATIVO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA TRANSPARENCIA Y EL ACCESO A LA
Advertisements

ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y MIXTA
CONAPRED Teoría del Derecho.
DERECHO INTERNACIONAL
CONSTITUCION DE CHILE 1980 EL PODER EJECUTIVO.
01 El Estado de Derecho Nace con la Revolución Francesa y parte de una estricta separación entre las funciones de creación y aplicación de las normas,
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO LEY N° LEY DE PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO GENERAL Oscar Herrera Giurfa.
Poder Público Potestad que corresponde a la autoridad Estatal para el gobierno del Estado Rama Legislativa FUNCIÓN: Hacer las leyes Congreso Senado Cámara.
Gestión Ambiental Descentralizada para Gobiernos Locales
QUÉ ES Y CÓMO SE ORGANIZA EL ESTADO COLOMBIANO?
FUENTES DEL DERECHO NO CONTENIDAS EN EL ARTICULO 38
DESCONCENTRACIÓN ADMINISTRATIVA
AFIP Decreto 618/97 Art. 1º y 2º Creada por Decreto 618/97
DERECHO ADMINISTRATIVO
ASOCIACIÓN PERUANA DE FACULTADES DE MEDICINA
PROYECTO ACOMPAÑAMIENTO AL PROCESO DE LICITACIÓN PÚBLICA
Tema 7 LOS PRESUPUESTOS GENERALES DEL ESTADO
Interpretación de la constitución ART
CLASE No. 8 OTROS DOCUMENTOS UTILIZADOS EN LA CORRESPONDENCIA OFICIAL
II UNIDAD: LEGISLACION TRIBUTARIA
Organización Interna de las Empresas
Tema 4 LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS.
1 1 Secretaría de la Contraloría General Gobierno del Estado de Sonora. Benjamin Hill Sonora, 30 de marzo de 2005 Reglamento Interior de los Ayuntamientos.
Derecho Constitucional Mexicano
LAS RAMAS DEL DERECHO.
ORGANIZACIÒN ADMINISTRATIVA EN PARTICULAR:
Reglamento: -DE PARTICULARES: a)de sociedades, corporaciones y asociaciones nacionales e internacionales. b) de trabajo interno -DE.
Poderes de la Federación
 El pasado 9 de junio de 2011 fue publicada la reforma constitucional en la cual se modifica el artículo 1º, el concepto de Derechos Humanos, en lugar.
CONTENIDO DEL DERECHO ADMINISTRATIVO
Estado de Derecho Estado Derecho
LA JURISDICCIÓN Modernamente se entiende como la potestad que tienen el Estado en su conjunto para solucionar conflictos particulares a través de la imposición.
ESTRUCTURA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA: CENTRALIZADA Y DECENTRALIZADA
Licenciatura en Administración Pública
DERECHO INTERNACIONAL
Ministerio Secretaria General de Gobierno.
DERECHO ADMINISTRATIVO EMPLEO PUBLICO
ORDENAMIENTO JURIDICO Y DECISIÓN JUDICIAL
UNIDAD V CODIGO DE PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS LEY N° 3559 ACTO ADMINISTRATIVO.
Justicia electoral y justicia constitucional: principios de articulación. Paloma Biglino Campos Catedrática de Derecho Constitucional Directora del CEP-
NACIONALIDAD.
CONTRATACION ESTATAL EN COLOMBIA LUIS FERNANDO IBARRA AMANDA JARAMILLO DIDIER GONZALEZ DEVIA.
ADOPCIÓN DE DECISIONES DEL CONSEJO DE LA JUDICATURA
EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO
Licenciatura en Administración Pública
“Ley Nº 482 de Gobiernos Autónomos Municipales”
Unidad: El Estado de Chile
DERECHOS FUNDAMENTALES
El Líbano.
TEMA 3 La Ley de Gobierno Valenciano: El Consell.
FUNCIONES Y ÓRGANOS DEL ESTADO DE CHILE
TESIS II: DERECHO CONSTITUCIONAL
AMPARO EN MATERIA CIVIL.
COLEGIO CIENTÍFICO COSTARRICENSE. PROFESOR: EDDIE SOTO NÚÑEZ.
CONTROL FISCAL La Constitución de 1991, expresamente reconoce la función de control fiscal dotándola de un carácter público, como una actividad independiente.
FUNCIONES DEL GOBIERNO (I)
LA LEY Concepto de ley Procedimiento legislativo Las leyes orgánicas
Seminario de Administración
Funciones y órganos del Estado
Formas de organización administrativa
Unidad 8: El derecho y la Administración
PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL
LA ADMINISTRACIÓN PUBLICA
El Estado Peruano y la Jerarquización de las Nomas Legales
DIVISIÓN DE PODERES EN LOS ESTADOS DEMOCRÁTICOS
1 En un Estado de Derecho la aplicación de la ley es imperante, el Estado está obligado a ayudar a aquellos ciudadanos que se encuentren en minusvalía.
El Estado y la Administración
RELACION DEL DERECHO TRIBUTARIO CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO.
Actos y Procedimientos Administrativos
ADMINISTRACIÓN PÚBLICA
Transcripción de la presentación:

EL DERECHO ADMINISTRATIVO NOTA EN LA ELABORACIÓN DE ESTA PRESENTACIÓN SE CONSULTARON LAS FUENTES QUE APARECEN ABAJO. SE EXHORTA A LOS ESTUDIANTES A SEGUIR CONSULTANDO CON ESAS FUENTES PARA FINES DE REFORZAMIENTO DE CONCEPTOS. http://www.monografias.com/trabajos4/deradmi/deradmi.shtml estuderecho.com

CONTEXTO DE APLICACIÓN DEL DERECHO ADMINISTRATIVO

EL ESTADO TIPOS DE ESTADO CONCEPTO POLÍTICO QUE SE REFIERE A UNA FORMA DE ORGANIZACIÓN SOCIAL, ECONÓMICA, POLÍTICA SOBERANA Y COERCITIVA, FORMADA POR UN CONJUNTO DE INSTITUCIONES, QUE TIENEN EL PODER DE REGULAR LA VIDA NACIONAL EN UN TERRITORIO DETERMINADO. ORGANIZACIÓN JURÍDICO-POLÍTICA, UNITARIO, ESTRUCTURADO JURÍDICAMENTE QUE DETENTA EL EJERCICIO DEL PODER TIPOS DE ESTADO UNITARIO CUANDO EXISTE UN SOLO ORDENAMIENTO JURÍDICO. FEDERAL CUANDO HAY UNA COEXISTENCIA DE ORDENAMIENTOS JURÍDICOS: FEDERAL NACIONAL PROVINCIAL O LOCAL: CUANDO LAS PROVINCIAS EJERCEN EL PODER QUE NO HAN DELEGADO A LA NACIÓN; POR TANTO, SE RESERVAN LA FACULTAD DE DICTAR LEYES DE ORDENAMIENTO ADMINISTRATIVO.

ELEMENTOS DEL ESTADO POBLACIÓN TERRITORIO: PODER: GOBIERNO: ELEMENTO HUMANO, QUE SE DISTINGUE ENTRE HABITANTES Y PUEBLO. TERRITORIO: SUELO, SUBSUELO, ESPACIO AÉREO, MAR CONTINENTAL, MAR GUATEMALTECO Y PLATAFORMA SUBMARINA. PODER: FUERZA CON QUE CUENTA EL ESTADO PARA CUMPLIR SUS OBJETIVOS, QUE PERSIGUE EL BIEN COMÚN. GOBIERNO: CONJUNTO DE ORGANISMOS QUE EJERCEN EL PODER PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS FUNCIONES DEL ESTADO.

FUNCIONES DEL ESTADO EJECUTIVA ADMINISTRATIVA: LEGISLATIVA: LA FUNCIÓN DEL ESTADO QUE SE OCUPA DE LA SATISFACCIÓN DE LOS INTERESES COMUNITARIOS IMPOSTERGABLES. LEGISLATIVA: SE OCUPA DE DICTAR LEYES, QUE SON NORMAS JURÍDICAS DE ALCANCE GENERAL, CUMPLIMIENTO OBLIGATORIO, DIRIGIDA Y COORDINADA POR UN GRUPO DE PERSONAS. JURISDICCIONAL O JUDICIAL RESUELVE PROBLEMAS DE CONTROVERSIA EN MATERIA JURÍDICA ENTRE DOS PARTES CON INTERESES CONTRAPUESTOS IMPONIENDO UNA DECISIÓN CON FUERZA LEGAL. CONTRALOR ORGANOS QUE EJERCEN CONTROL POR DELEGACIÓN ESTATAL.

DERECHO ADMINISTRATIVO RAMA DEL DERECHO PÚBLICO INTERNO, COMPUESTO POR NORMAS JURIDICAS QUE REGULAN LA ACTIVIDAD ADMINISTRATIVA DEL PODER EJECUTIVO, EL LEGISLATIVO, Y ENTES PÚBLICOS NO ESTATALES. CARACTERISTICAS COMÚN PARA TODAS LAS ACTIVIDADES, A SABER: MUNICIPALES, TRIBUTARIAS, AUTÓNOMO ES AUTÓNOMO, PARALELO AL DERECHO PRIVADO. 3. LOCAL PORQUE TIENE QUE VER CON EL PAÍS, Y TODA SU ORGANIZACIÓN POLÍTICA, PERMITIENDO QUE CADA PROVINCIA DICTE SUS PROPIAS NORMAS. EXORBITANTE EXCEDE AL DERECHO PRIVADO. NO HAY PLANO DE IGUALDAD ENTRE PARTES, DADO QUE EL ESTADO TIENE FACULTADES DE PODER PÚBLICO.

RELACIONES CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO CONSTITUCIONAL PENAL FINANCIERO PROCESAL MUNICIPAL CIVIL COMERCIAL AMBIENTAL.

CONCEPTOS BÁSICOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO ¿QUÉ ES UNA LEY? NORMA JURÍDICA REGULADORA DE LOS ACTOS Y DE LAS RELACIONES HUMANAS APLICABLE EN DETERMINADO TIEMPO Y LUGAR. ¿QUÉ ES UNA NORMA? REGLA DE CONDUCTA DE CARÁCTER GENERAL. ¿QUÉ ES UN DICTAMEN? ESTUDIO JURÍDICO O TÉCNICO SOBRE UN CASO, PROBLEMA, ASUNTO DETERMINADO. FACULTATIVO EL FUNCIONARIO ESTÁ EN LIBERTAD DE PEDIRLO O NO A UN ABOGADO, Y GOZA DE LA LIBERTAD DE ACEPTAR O NO EL DICTAMEN PARA TOMAR SU DECISIÓN. OBLIGATORIO LA LEY IMPONE AL FUNCIONARIO LA OBLIGACIÓN DE REQUEIR EL DICTAMEN, PERO EL FUNCIONARIO TIENE LA LIBERTAD DE ACEPTARLO O NO PARA SU DECISIÓN. VINCULANTE LA LEY IMPONE AL FUNCIONARIO LA OBLIGATORIEDAD DE REQUERIR, Y LE OBLIGA A RESOLVER CONFORME AL DICTAMEN.

CLASES DE DICTÁMENES FACULTATIVO OBLIGATORIO VINCULANTE A TRAVES DEL CUAL UN FUNCIONARIO QUEDA EN LIBERTAD DE PEDIRLO A UN ABOGADO. GOZA DE LIBERTAD DE ACEPTAR O NO EL DICTAMEN PARA TOMAR UNA DECISIÓN. OBLIGATORIO CUANDO LA LEY IMPONE AL FUNCIONARIO LA OBLIGACIÓN DE REQUERIR DICTAMEN, PERO EL FUNCIONARIO GOZA DE LA LIBERTAD DE ACEPTAR O NO EÉSTE PARA TOMAR UNA DECISIÓN. VINCULANTE CUANDO LA LEY IMPONE AL FUNCIONARIO LA OBLIGACIÓN DE REQUERIR DICTAMEN Y LA MISMA OBLIGA AL FUNCIONARIO A RESOLVER CONFORME EL DICTAMEN.

PRINCIPIO DE LEGALIDAD LO FUNDAMENTAL ES LA LEY Y EL ADMINISTRADOR NO PUEDE ACTUAR DE OTRA FORMA SI NO EXISTE UNA NORMA LEGAL QUE LE OTORGUE COMPETENCIA. (ARTICULO 239 DE LA CONSTITUCIÓN.) ¿CUÁNDO SE VIOLA EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD? CUANDO EXISTE LEY, PERO EL FUNCIONARIO TOMA LA DECISIÓN SIN BASARSE EN LA LEY. CUANDO SE INTERPRETA LA LEY INDEBIDAMENTE O EN FORMA CAPRICHOSA. CUANDO SE AMPLÍA O SE RESTRINGE EL CAMPO DE LA LEY. CUANDO UN FUNCIONARIO SE ATRIBUYE FUNCIONES, FACULTADES O COMPETENCIAS NO PREVISTAS EN LA LEY.

¿CÓMO SE DA EL ABUSO DEL PODER? CUANDO UN FUNCIONARIO ACTÚA , EFECTUANDO ACTOS PARA LOS CUALES LA LEY NO LO FACULTA, O QUE ACTÚA SIN TENER COMPETENCIA, CAUSANDO DAÑOS A TERCEROS. ¿USURPACIÓN DEL PODER? CUANDO SE TOMAN DECISIONES SIN ESTAR INVESTIDO DEL PUESTO O CARGO PÚBLICO. ¿DESVÍO DEL PODER? CUANDO UN FUNCIONARIO EJERCE COMPETENCIA ASIGNADA LEGALMENTE, PERO CON UN FIN DISTINTO DEL QUE PERSIGUE SU POSICIÓN.

ORDEN DE PRELACIÓN DE LAS LEYES CONSTITUCIÓN NACIONAL (LEY SUPREMA) ART 46 ESTABLECE QUE EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS LOS TRATADOS Y CONVENCIONES ACEPTADOS Y RATIFICADOS POR GUATEMALA TIENEN PREEMINENCIA SOBRE EL DERECHO INTERNO. LEYES EMITIDAS POR EL CONGRESO LEYES CONSTITUCIONALES, LEYES ORDINARIAS LAS PRIMERAS (a) PRIMAN SOBRE LAS SEGUNDAS (b). DISPOSICIONES EMITIDAS POR EL ORGANISMO EJECUTIVO, O DISPOSICIONES REGLAMENTARIAS, QUE NO PUEDEN CONTRARIAR LAS ANTERIORES. SENTENCIAS JUDICIALES, Y RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS. EXCEPCIÓN DE LA SUPREMACÍA DE LA CONSTITUCIÓN LOS TRATADOS Y CONVENIO RATIFICADOS POR GUATEMALA, PREVALECEN SOBRE TODO DERECHO INTERNO. ARTÍCULO 46 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA.

ETAPAS DEL PROCESO LEGISLATIVO INICIATIVA INICIATIVA DE LEY, QUE CORRESPONDE A LOS DIPUTADOS, AL ORGANISMO EJECUTIVO, CORTE SUPREMA DE JUSTICIA, LA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS Y EL TRIBUNAL SUPREMO ELECTORAL. PRESENTACIÓN LAS LEYES PROPUESTAS DEBEN PRESENTARSE REDACTADAS EN FORMA DE DECRETO, SEPARANDOSE LA PARTE CONSIDERATIVA DE LA PARTE DISPOSITIVA, EN DONDE SE INCLUYE LA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS, ESTUDIOS TÉCNICOS Y DOCUMENTACIÓN QUE JUSTIFIQUE LA INICIATIVA. ADMISIÓN COMISIÓN QUE EMITE EL DICTAMEN, Y EN DONDE SE PROPONEN ENMIENDAS, TANTO AL PROYECTO COMO A SUS ARTÍCULOS. DISCUSIÓN 3 SESIONES DIFERENTES CELEBRADAS EN DISTINTOS DÍAS, SIN VOTAR TODAVÍA. APROBACIÓN RESULTADO FAVORABLE MÁS UNO DEL TOTAL DE DIPUTADOS. SI ES IMPAR, SE TOMA COMO TOTAL EL NÚMERO PAR INMEDIATO SIGUIENTE MAS ALTO.

SANCIÓN EL PROYECTO APROBADO PASA AL EJECUTIVO. ES LA SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA QUIEN DICTA LA PROVIDENCIA MANDANDO A QUE SE PUBLIQUE EN EL DIARIO OFICIAL. PROMULGACIÓN ORDEN DE PUBLICACIÓN SOLEMNE INCISOS a Y e DEL ARTO: 183 Y 177 DE LA CONSTITUCIÓN PUBLICACIÓN ARTO 180 DE LA CONSTITUCIÓN.

EL VETO FACULTAD DEL PRESIDENTE CON DERECHO A IMPEDIR Y ANULAR LA DECISIÓN DEL CONGRESO, SEGÚN ARTO 183 DE LA CONSTITUCIÓN. CLASES DE VETO RELATIVO EL CONGRESO PUEDE NO ACEPTAR LAS OBSERVACIONES DEL EJECUTIVO. TOTAL-NO PARCIAL EN EL SENTIDO DE QUE LAS LEYES NO PUEDEN SER VETADAS PARCIALMENTE SUSPENSIVO EN EL SENTIDO DE SUSPENDER LA ENTRADA EN VIGOR DE LA LEY. ABSOLUTO EL CONGRESO ACEPTA LAS OBSERVACIONES DEL EJECUTIVO Y DESISTE EN LA PUBLICACIÓN DE LA LEY.

UBICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE DERECHO ADMINISTRATIVO EN LA CONSTITUCIÓN ART 221 AL MOMENTO DE CREAR EL TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO COMO CONTRALOR DE LA JURIDICIDAD. DOS REGÍMENES DE GOBIERNO: PARLAMENTARIO TÍPICO DE LOS ESTADOS EUROPEOS, DONDE EXISTE EL REY O MONARCA QUE SE ENCARGA DE LAS FUNCIONES POLÍTICAS Y UN PRIMER MINISTRO O PRESIDENTE DEL CONSEJO DE MINISTROS QUE SE ENCARGA DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Y DEPENDE DEL PARLAMENTO. LOS MINISTROS SON NOMBRADOS POR EL PARLAMENTO., A PROPUESTA DEL PRIMER MINISTRO. PRESIDENCIALISTA SISTEMA QUE NACE EN EUA. EN ESTE EL PRESIDENTE EJERCE UNA DOBLE FUNCIÓN (POLÍTICA Y ADMINISTRATIVA). TIENE ORGANOS ASESORES LLAMADOS SECRETARIOS DE ESTADO NOMBRADOS POR EL PRESIDENTE. NO EXISTE INTERPELACIÓN PUES LA RESPONSABILIDAD DE LOS SECRETARIOS ES DIRECTAMENTE ANTE EL PRESIDENTE. SISTEMA DE GUATEMALA SISTEMA MIXTO. LOS MINISTROS TIENEN COMPETENCIA ADMINISTRATIVA Y RESPONSABILIDADES FRENTE A LOS PARTICULARES Y LA FIGURA DE LA INTERPELACIÓN.

COMPETENCIA ADMINISTRATIVA CANTIDAD DE PODERES, FACULTADES, FUNCIONES QUE LA LEY OTORGA A LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS PARA QUE PUEDAN ACTUAR. JERARQUÍA CUANDO LOS SUPERIORES IMPARTEN ÓRDENES A LOS INFERIORES A EFECTO DE CUMPLIR CON LO ASIGNADO. EL PRESIDENTE ESTÁ EXENTO DE SUBORDINACIÓN JERÁRQUICA. JERARQUÍA ADMINISTRATIVA RELACIÓN DE SUBORDINACIÓN QUE EXISTE ENTRE ÓRGANOS DE UNA MISMA COMPETENCIA ADMINISTRATIVA. EJEMPLO: LOS MINISTROS DE ESTADO Y SUS DIRECTORES GENERALES. CLASES DE JERARQUÍA ADMINISTRATIVA COMÚN : LA QUE SE DA ENTRE ÓRGANOS CUYAS ATRIBUCIONES COMPRENDEN GENERALIDAD DE LOS SERVICIOS. TERRITORIAL: ENTRE ÓRGANOS QUE EJERCEN FUNCIONES DENTRO DETERMINADAS CIRCUNSCRIPCIONES TERRITORIALES. ESPECIAL: ORGANOS QUE CUMPLEN DETERMINADOS SERVICIOS: (MILITAR, DIPLOMÁTICA) BUROCRÁTICA: ORGANOS UNIPERSONALES. COLEGIADA: ÓRGANOS PLURIPERSONALES QUE EJERCEN FUNCIONES DELIBERATIVAS O CONSULTIVAS.

CENTRALIZACIÓN O CONCENTRACIÓN ADMINISTRATIVA CUANDO LOS ÓRGANOS DE LA ADMINISTRACIÓN ESTATAL SE ORDENAN BAJO UN ORDEN JERÁRQUICO RÍGIDO. LA DIRECCIÓN Y LA DECISIÓN CORRESPONDE AL ORGANO SUPREMO DE GOBIERNO, COLOCADO EN LA CÚSPIDE DE LA ESCALA JERÁRQUICA. DESCONCENTRACIÓN ACCION ADMINISTRATIVA FLEXIBLE, QUE SE ACERCA A LOS PARTICULARES, AUMENTA EL ESPIRITU DE RESPONSABILIDAD, FACILITA LAS ACTIVIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN EN TODO EL TERRITORIO, Y CONSERVA LA UNIDAD DEL PODER PÚBLICO. DESCENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA CUANDO SE CREA UN ORGANISMO ADMIISTRATIVO, DOTÁNDOLO DE PERSONALIDAD JURÍDICA Y OTORGÁNDOLE INDEPENDENCIA EN CUANTO A FUNCIONES DE CARÁCTER TÉCNICO Y CIENTÍFICO, PERO CON CIERTOS CONTROLES DEL ESTADO.

AUTONOMÍA CUADNO SE TIENEN PROPIAS LEYES Y SE RIGEN POR ELLAS, Y ESTÁN FACULTADOS PARA ACTUAR INDEPENDIENTEMENTE; TIENEN SU PROPIO FINANCIAMIENTO Y NO RECURREN AL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO. TIENEN PATRIMONIO PROPIO, E INDEPENDENCIA TOTAL DEL ORGANISMO CENTRALIZADO. MANEJA FONDOS PRIVATIVOS. EJEMPLOS: INSTITUTO GUATEMALTECO DEL SEGURO SOCIAL UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS MUNICIPALIDADES REGIONES Y CONSEJOS DE DESARROLLO URBANO Y RURAL. AUTARQUÍA CONTROL QUE EJERCEN ALGUNOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS O EL ESTADO SOBRE ANTIDADES AUTÓNOMAS .

DIFERENCIA ENTRE FUNCIONARIOS Y EMPLEADOS PÚBLICOS FUNCIONARIO EL QUE TIENE SEÑALADAS SUS FACULTADES EN LA CONSTITUCIÓN O LA LEY. EMPLEADO EL QUE TIENE REGULADAS SUS FUNCIONES POR REGLAMENTOS. ACTOS ADMINISTRATIVOS MANIFESTACIONES UNILATERALES Y EXTERNAS DE VOLUNTAD QUE EXPRESA UNA DECISIÓN DE UNA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA COMPETENTE, EN EL EJERCICIO DE LA POTESTAD PÚBLICA. ACTOS REGLADOS CUANDO LA LEY SEÑALA EL PROCEDIMIENTO, EL REQUISITO, Y EL SENTIDO DE LA RESOLUCIÓN, NEGATIVA O POSITIVA. LA LEY INDICA AL FUNCIONARIO COMO DEBE PROCEDER O RESOLVER PARA TOMAR UNA DECISIÓN.. ACTOS DISCRECIONALES EN LOS QUE SE APLICAN PRECEPTOS QUE CONCEDE AL ORGANO ADMINISTRATIVO CIERTA LIBERTAD DE ACTUACIÓN, DADO QUE LA NORMA FIJA UN AMBITO DE ACCIÓN Y LA FACULTAD DE ELEGIR ENTRE VARIAS FORMAS POSIBLES DE TOMAR UNA DECISIÓN.

INICIACIÓN ADMINISTRATIVA CUANDO LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA NO RESUELVE LOS EXPEDIENTES, EN LOS QUE LOS PARTICULARES HAN REALIZADO ALGUNA GESTIÓN, O BIEN EN UN EXPEDIENTE INICIADO DE OFICIO. MORA Y RETARDO CUANDO DENTRO DE UN PROCEDIMIENTO EN EL QUE UN PARTICULAR NO HA SIDO NOTIFICADO Y EXISTE UN PROCEDIMIENTO INICIADO EN SU CONTRA. EN ESTE CASO NO EXISTEN CONSECUENCIAS JURÍDICAS. SILENCIO ADMINISTRATIVO FIGURA EN LA QUE UN ÓRGANO ADMINISTRATIVO DOTADO DE COMPETENCIA ADMINISTRATIVA, NO RESUELVE LAS PETICIONES O LAS IMPUGNACIONES DE LOS ADMINISTRADOS. ARTO 28 LEY DE AMPARO.

EXCEPCIONES A LA INTERPELACIÓN FIGURA JURÍDICO POLÍTICA, MEDIANTE LA CUAL EL PARLAMENTO CONTROLA LOS ACTOS Y LAS POLÍTICAS ADMINISTRATIVAS DE LOS MINISTROS DE ESTADO. ARTO 166 DE LA CONSTITUCIÓN. EXCEPCIONES A LA INTERPELACIÓN ASUNTOS DIPLOMÁTICOS. OPERACIONES MILITARES PENDIENTES. PROCEDIMIENTO DE INTERPELACIÓN PREGUNTAS DADAS CON 48 HORAS DE ANTICIPACIÓN. CUALQUIER DIPUTADO PUEDE HACER PREGUNTAS ADICIONALES. EL MINISTRO NO SE PUEDE AUSENTAR DEL PAÍS. SI SE LE DA VOTO DE FALTA DE CONFIANZA, EL MINISTRO DEBE RENUNCIAR. VOTO DE DESCONFIANZA ES DOS TERCERAS PARTES DEL TOTAL DE DIPUTADOS. VOTO DE DESCONFIANZA RATIFICADO PONE AL MINISTRO FUERA DEL MINISTERIO INMEDIATAMENTE.

EL CONTROL JUDICIAL MEDIOS DE CONTROL DE LOS ACTOS DE LA ADMINISTRACIÓN EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO EL PROCESO DE AMPARO CLASES DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO EN GUATEMALA, SEGÚN EL CÓDIGO TRIBUTARIO, DOS SALAS: LA SALA DE LO CONTENCIOSO-ADMINISTRATIVO EN MATERIA TRIBUTARIA, Y LA SALA DE MATERIA ADMINISTRATIVA. REGULACIÓN LEGAL DEL AMPARO EN MATERIA ADMINISTRATIVA, Y CUANDO PROCEDE. PRIMORDIALMENTE EN EL ARTO 265 DE LA CONSTITUCIÓN DE LA REPÚBLICA. Y PROCEDE, COMO SE DESCRIBE EN LOS ARTOS 10 Y 19 DE LA LEY DE AMPARO, EXHIBICIÓN PERSONAL Y DE CONSTITUCIONALIDAD.

CONTRATO ADMINISTRATIVO DECLARACIÓN DE VOLUNTAD DEL ESTADO, A TRAVÉS DE SUS ORGANOS ADMINISTRATIVOS, CON UNA PERSONA INDIVIDUAL O COLECTIVA, PRIVADA O PÚBLICA, NACIONAL O INTERNACIONAL, CON EL COMPROMISO DE PAGAR HONORARIOS POR UNA ACTIVIDAD, O SERVICIO QUE LE PRESTA EL CONTRATANTE, BAJO LAS LEYES ESTABLECIDAS DE ORDEN PÚBLICO. SISTEMAS PARA COMPRAS DEL ESTADO, REGULADOS POR LA LEY DE CONTRATACIONES DEL ESTADO. SISTEMA DE COTIZACIÓN CONTRATO ABIERTO LÍCITACIONES PÚBLICAS COMPRA DIRECTA. (SE EXCEPTÚAN DE LA APLICACIÓN DE ESTA LEY, LA ACTIVIDAD MINERA PETROLERA, LA QUE SE LLEVARÁ A CABO CON BASE EN SUS PROPIAS LEYES Y REGLAMENTOS.

PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN EJERCE LA PERSONERÍA DEL ESTADO. ASESORA A LOS ÓRGANOS Y ENTIDADES ESTATALES. INTERVENIR, SI ASÍ LO DISPONE EL EJECUTIVO, EN LOS NEGOCIOS QUE INTERESAN A LA NACIÓN. REPRESENTAR PROVISIONALMENTE A LOS INCAPACES, AUSENTES Y MENORES, MIENTRAS NO TENGAN PERSONERO LEGÍTIMO. ASESORA JURÍDICAMENTE A LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN TODOS LOS CASOS REQUERIDOS.