EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Erupciones volcánicas

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La dinámica de la Litósfera
Advertisements

LA TIERRA, NUESTRO PLANETA. Cómo cambia el relieve terrestre.
LOS VOLCANES.
Los volcanes Mª del Mar Fernández Sánchez. Nº 12
UNIDAD 9: VOLCANES EN ERUPCIÓN.
RIESGOS GEOLÓGICOS Definición:
PROVOCAN GRAVES DESASTRES EN POCO TIEMPO
Capacitación Básica CERT
Los Desastres Naturales
Trabajo práctico Tomás, Félix y Lara
Maestra: Florencia Tasso Integrantes : Sofía, Daniela y Delfína
El relieve terrestre. 1.Los procesos internos.
Los procesos internos modifican el relieve
LA TIERRA Corteza o Litósfera Manto Núcleo Geosfera (suelo) Hielo
Trabajo Ciencias Sociales
EL RELIEVE El Relieve está en constante transformación. Sobre él actúan dos tipos de fuerzas: Fuerzas internas: Fuerzas externas: Teoría de la Téctónica.
LOS VOLCANES.
La Tierra, un planeta cambiante
La energía externa e interna de la tierra
La palabra volcán se deriva de Vulcano, Dios romano del fuego y de la metalurgia. Es un punto de la superficie terrestre que puede encontrarse en los continentes.
Los volcanes y las Erupciones volcánicas
INTRODUCCIÓN ¿Qué es un volcán?
FENÓMENOS RELACIONADOS CON LA TECTÓNICA DE PLACAS
Riesgos naturales geológicos
internas que forman el relieve
Conocer la estructura interna de la Tierra.
Desastres Naturales.
El relieve terrestre Geomorfología.
VOLCANES.
RIESGOS VOLCÁNICOS.
Universidad Nacional de Colombia
LA FORMACIÓN DE LOS DISTINTOS TIPOS DE ROCAS
TIPOS DE ERUPCIONES Y SUS EDIFICIOS VOLCÁNICOS
Que puede tener colores y forma geométricas diferentes.
Elaborado por Nacho Diego
Agentes Geológicos y Modelado Del Relieve
Relieve volcánico.
LOS VOLCANES.
GESTIÓN DE RIESGOS, SISMOS Y VULCANISMO
C.E ``FERNANDO CARBAJAL SEGURA``
LOS VOLCANES.
VOLCANES ACTIVIDAD VOLCÁNICA Procesos paroxísticos:
CANARIAS Un territorio volcánico. CANARIAS Un territorio volcánico.
La palabra volcán deriva de Vulcano, dios romano del fuego y de la metalurgia. Es un punto de la superficie terrestre que puede encontrarse en los continentes.
MODELADO DEL RELIEVE.
Agentes geológicos Mario Zurita Huertas.
Volcanes.
Modelado del relieve.
Volcanes y terremotos.
LOS VOLCANES SANTIAGO MARTÍNEZ BOLÍVAR Nº15 2ºB.
Obsidiana.
Principales procesos de formación: vulcanismo, tectonismo y erosión
El planeta tierra.
Protección en caso de ceniza volcánica
TERREMOTOS Y VOLCANES.
Los piroclastos Las lavas Los gases volcánicos
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Realizado por: Sarita y Anita
Sra. Carmen Fernandez.  Es un punto de la superficie terrestre por donde sale al exterior el material fundido (magma) generado en el interior de la.
Unidad 4: Sismos y volcanes Clase 4
LA DINÁMICA INTERNA DEL PLANETA TIERRA.
CONSECUENCIAS DEL MOVIMIENTO DE LAS PLACAS
FUERZAS ENDÓGENAS SON AQUELLAS FUERZAS QUE SE ORIGINAN POR LA ACTIVIDAD TECTÓNICA PROVENIENTE DEL INTERIOR DE LA TIERRA. FUNDAMENTALES EN LA FORMACIÓN.
Extracto material PSU CPECH
Los Volcanes INTEGRANTES: Sofía Arévalo. María José Bobadilla.
Los procesos internos. El movimiento del aire en la atmósfera y del agua en la hidrosfera, modifican el relieve terrestre. Mediante volcanes y terremotos.
¿Qué es un volcán? Un volcán es un conducto que pone en comunicación directa la parte superior de la corteza sólida con los niveles inferiores de la misma.
Postula que la corteza terrestre está formada por placas que son creadas en las cordilleras mezo-oceánicas y destruidas en las fosas marinas vecinas a.
La erupción sería inminente. Se mantiene un alto nivel de actividad en el volcán Copahue. Especialistas explican qué puede pasar. la situación del volcán.
¿Qué son los desastre naturales? Son los desastres producidos por la fuerza de la naturaleza.
Transcripción de la presentación:

EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Erupciones volcánicas TESLAB RISKLESS EL PODER DEL MANEJO DE LA INFORMACIÓN Erupciones volcánicas

ERUPCIONES VOLCÁNICAS Un volcán es un punto de la superficie terrestre por donde sale al exterior el material fundido (magma), generado en el interior de la Tierra. La forma más común corresponde a un cerro o una montaña construida por acumulaciones de lava y cenizas volcánicas. Las erupciones volcánicas resultan del ascenso del magma y gases que se encuentran en el depósito interno del volcán. En este sentido, las erupciones están compuestas de una mezcla de magma, gases volcánicos y fragmentos de roca del mismo cerro o montaña que se rompe.

ESQUEMA VOLCÁN

PELIGROS ASOCIADOS A LOS VOLCÁNES Materiales de caída: fragmentos de roca de varios tamaños, y gases volcánicos expulsados a la atmósfera. Las rocas de tamaño > 6 [cm] se llaman bombas. Los fragmentos menores de llama cenizas. Flujos piroclásticos: avalanchas calientes de ceniza, fragmento de rocas y gases que descienden del volcán a alta velocidad. Pueden alcanzar temperaturas de 800°C y velocidades de 300 [km por hora].

PELIGROS ASOCIADOS A LOS VOLCÁNES Lahares: flujos de lodo, agua y bloques de roca, provenientes de las laderas de un volcán. Alcanzan los 80 [km por hora], siguen la dirección de los valles aledaños al volcán. Flujos de Lava: Destruye todo en su camino. Su peligro depende de su velocidad, que esta relacionada con la viscosidad de la lava y de la pendiente de las laderas del volcán. Derrumbes: Movimientos de materiales volcánicos que se generan por la inestabilidad y colapso en las laderas del volcán.

TIPOS DE ERUPCIONES VOLCÁNICAS