El dinero, Los bancos y la política monetaria. Evaluación  80% Prueba final del tema  15% Hoja de ejercicios  5% actitud y participación en clase.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
TEMA 9: EL DINERO Y SUS FUNCIONES.
Advertisements

EL DINERO.
Tema 12.- El dinero y la inflación
EL DINERO Y SUS FUNCIONES
TEMA 13 LA POLÍTICA MONETARIA
TEMA 12: LA RENTA MONETARIA
29 El Sistema Monetario.
Oferta y política monetaria
Tema 6. El comercio internacional
12. El dinero y la política monetaria
TEMA 8 El dinero y el sistema financiero
EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO
EL DINERO Realizado por Carmen Ortigosa Fuentes.
Los mercados financieros
En esta unidad, veremos los siguientes apartados:
POLÍTICA MONETARIA Las personas suelen pagar el desayuno con billetes y monedas. También liquidan de esa manera el ejemplar de la revista mensual.
TEMA XVI EL DINERO.
Macroeconomía.
La historia del dinero En las sociedades primitivas, antes de la existencia del dinero, los individuos realizaban sus transacciones mediante el TRUEQUE,
LM Economía de los Negocios
TEMA 8. ¿Qué es el dinero y cómo funciona?
UNIDAD 10 EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLÍTICA MONETARIA.
INTRODUCCIÓN AL PENSAMIENTO ECONÓMICO
¿Qué es el dinero? El dinero es cualquier mercancía u objeto que es aceptado generalmente como un medio de pago. Un medio de pago es un método para.
FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DE LAS AMÉRICAS
Matemática Financiera
Políticas Macroeconómicas
TEMA 3: El mercado de dinero
RECUERDA: EL DINERO Todo aquello que una sociedad acepta como medio de pago /intercambio o de medición de valor Funciones del dinero: Unidad de cuenta.
El Banco Central La política monetaria la conduce el Banco Central.
POLÍTICAS ECONÓMICAS.
El Banco Central y La Política Monetaria
Macroeconomía.
TEMA 5. La economía monetaria
Adaptado de : © 2006 Prentice Hall Business Publishing Macroeconomía, 4/e Olivier Blanchard.
El dinero: origen y tipos de dinero.
Equilibrio Macroeconómico
Los mercados financieros
Tema IX: El Sector Monetario
Definición de las políticas monetaria y crediticia.
Capítulo 7 Dinero, precios y tasa de cambio
La Política Monetaria ≠ Política Fiscal (Gasto público e Impuestos)
MONEY AND BANKS CHAPTER 10
TASA DE INTERES ENCAJE BANCARIO OFERTA MONETARIA.
Capítulo 4 Los mercados financieros. UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Los mercados financieros ¿Qué determinan los tipos de interés? ¿Cómo.
Fundamentos de Economía Sesión 4 Sistema Monetario
El Banco de España y el Banco Central Europeo (BCE).
Incluye capítulos 13, 14 y 15 REPASO PARA EL TERCER EXAMEN PARCIAL DE ECON.3022.
El dinero y sus funciones
11. EL BANCO CENTRAL, EL EQUILIBRIO EN EL MERCADO DE DINERO Y LA POLÍTICA MONETARIA MACROECONOMÍA I.
La política monetaria El banco central:
Tema 3. El dinero y sus funciones..
La política económica (2). La política monetaria y
Licda. Laura Montero
Dinero  Qué es dinero?  Funciones del dinero  Formas de dinero  La Oferta Monetaria (proceso de creación de dinero)
Introducción a la macroeconomía © Segundo Vicente Cap. 6: Banco Central y política monetaria 1 CAPÍTULO 6: Introducción a la macroeconomía EL BANCO CENTRAL,
BLOQUE 5 | Aspectos financieros de la economía IES Sierra de Sta. Bárbara ECONOMÍA 1º BACHILLERATO ASPECTOS FINANCIEROS DE LA ECONOMÍA 1. EL DINERO 2.
El mercado de activos, el dinero y los precios
La moneda es una pieza de un material resistente, de peso y composición uniforme, normalmente de metal acuñado en forma de disco medida de cambio (dinero)
PRÉSTAMOS PERSONALES. ÍNDICE Definición Partes de los préstamos Avales Comisiones ¿Qué pasa si dejas de pagar un préstamo? Derechos y obligaciones.
TEMA 13 EL SISTEMA FINANCIERO Y LA POLITICA MONETARIA.
LAS FUERZAS INTERNAS DEL MERCADO En esta unidad, veremos los siguientes apartados: 1. La economía en su conjunto 2. El consumo y el ahorro privados 3.
EL DINERO TEMA 12.
CLASIFICACIÓN DE LOS BANCOS CPCC. Nelson Cotrina García.
EL DINERO Y LOS BANCOS.
1./ CUAL HA SIDO EL COMPORTAMIENTO DE LA BALANZA DE PAGOS EN LOS ULTIMOS 3 AÑOS
COBERTURA CAMBIARIA. 1.Escenario económico global 2.Escenario económico local 3.Identificación y clasificación de riesgos cambiarios 4.Instrumentos y.
La economía monetaria El dinero y los tipos de interés
EL PROCESO DE CREACIÓN DE DINERO
Transcripción de la presentación:

El dinero, Los bancos y la política monetaria

Evaluación  80% Prueba final del tema  15% Hoja de ejercicios  5% actitud y participación en clase

1. EL DINERO  ¿ Qué es el dinero? El dinero es un medio de cambio o de pago-cobro generalmente aceptado  ¿ Qué significa dinero fiduciario? se basa en la confianza que tenemos las personas en poder utilizarlo como medio de cambio generalmente aceptado por todos.  La función principal del dinero: Medio de cambio

 Funciones del dinero: 1)Medio de cambio 2)Depósito de valor 3)Unidad de cuenta común  Clases de dinero: 1)Dinero Legal : Monedas y billetes 2)Dinero Bancario: Depósitos a la vista o de ahorro y Depósitos ( o imposiciones) a plazo fijo  El interés, Precio del Dinero: Es el pago por los servicios del capital recibido en concepto de préstamo. El interés depende de los siguientes factores: 1)Riesgo de la operación 2)Liquidez 3)Duración del préstamo

 La demanda del dinero: 1)El nivel Medio de precios 2)La renta o Riqueza real 3)El precio del dinero 4)El riesgo  La oferta del dinero: Bancos Centrales

Solvencia vs liquidez  Solvencia: la capacidad que se tiene de afrontar los pagos, cuanto más renta o riqueza tienes MÁS SOLVENTE ERES.  Liquidez: es la capacidad de los activos para hacerse efectivos, esto es, para convertirse en dinero de curso legal sin perder apenas parte de su valor.

 ¿Qué es un agregado monetario? Es una magnitud que agrupa distintas clases de dinero.

 Kahoot 

2. Los bancos y la creación de dinero bancario.  ¿ Qué es la actividad Bancaria? Consiste en captar dinero legal de los ahorradores para prestarlo a otros agentes económicos que lo necesiten.  ¿Qué es la reserva Fraccionaria? Porcentaje de dinero que, calculando sobre el total de depósitos recibidos, mantiene el banco inactivo para hacer frente a posibles retiradas de dinero de sus clientes.  ¿Qué es el coeficiente legal de Caja? El porcentaje de dinero legal, que, por imposición del banco central, mantienen inactivo las distintas entidades del sistema bancario para hacer frente a las posibles retiradas de dinero de sus clientes por razones de interés general.

 ¿Qué es el banco central? Es una entidad pública e independiente del poder político que, entre otras funciones, controla y supervisa el funcionamiento de en el sistema bancario.  La creación de dinero bancario: El sistema bancario en su conjunto puede prestar más de lo que permite su capacidad, esto sucede gracias a su sistema de reservas fraccionarias, esto se conoce como multiplicador del dinero bancario.

 El multiplicador del dinero bancario, consiste en el incremento de dinero legal dentro del sistema bancario al realizar un depósito inicial dentro del sistema bancario al realizar un depósito inicial.  El banco central de cada país, en nuestro caso el Banco Central Europeo, pone en circulación una cantidad determinada de dinero legal en forma de monedas y billetes.  El sistema bancario, al conceder préstamos, multiplica el dinero legal recibido porque este no llega a salir del mismo, sino que funciona mediante anotaciones en cuenta.

 Kahoot   (44”)

3. Política Monetaria  ¿Qué es la política monetaria? Es el conjunto de medidas adoptadas por la autoridad monetaria (el banco central de cada país o el BCE en el caso de los países de la zona euro) para alcanzar los objetivos perseguidos mediante la variación de la cantidad de dinero en circulación, así como la alteración del precio del dinero.  Objetivo principal del BCE: mantener los precios

 Tipos de política monetaria: 1.Tipos según el INSTRUMENTO MONETARIOS: 1.Reservas mínimas: incrementando o reduciendo la liquidez del sistema bancario. 2.Operaciones de mercado abierto: operaciones sobre la determinación del tipo de interés y la cantidad de dinero en circulación 3.Las facilidades permanentes: son facilidades de liquidez que reciben los bancos comerciales del banco central de su propio país. 2.Tipos según los EFECTOS DE LAS POLÍTICAS SOBRE LA ECONOMÍA: 1.Políticas Expansivas: aumenta la cantidad de dinero en circulación o bajada del tipo de interés. 2.Políticas Restrictivas: disminuye la cantidad de dinero en circulación o subida del tipo de interés.