SERVICIO AL CLIENTE.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Universidad de Quintana Roo Materia: Estrategia de ventas Maestro: José Luís Zapata Sánchez Alumnos: Santiago Esquivel Víctor Cervantes Cocom Fabian.
Advertisements

Puntos para ser el mejor vendedor!
UNIDAD 5. EL MEJORAMIENTO DEL SERVICIO. Estrategias conocer las expectativas del cliente y lograr satisfacerlas.
MANDAMIENTO DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE
¿QUE ES UN VENDEDOR? El vendedor es aquella persona que cultiva relaciones a corto y largo plazo con los clientes actuales y potenciales de la empresa.
CALIDAD EN LA GESTION DE COMPRAS
PROGRAMA DE FORMACIÓN DE EMPRENDEDORES CULTURALES EN LA PROVINCIA DE HUAMANGA – AYACUCHO.
Lic. Roxana Gómez Romero Comunicadora Social
SERVICIO AL CLIENTE.
CLIENTES Para los negocios, el cliente es aquel individuo que, mediando una transacción financiera o un trueque, adquiere un producto y/o servicio de cualquier.
GERENCIA DE TALENTO HUMANO
Servicio al cliente.
LOS DIEZ MANDAMIENTOS DE LA ATENCIÓN AL CLIENTE.
MDOH. Blanca Estela Gutiérrez Barba
Definición: El servicio de atención al cliente o simplemente servicio al cliente es el servicio que proporciona una empresa para relacionarse con sus clientes.
EL TRATO CLIENTE CON EL Autoras: Verónica López Patricia Castañeda.
UNA ESTRATEGIA DE LA DIRECCIÓN EMPRESARIAL
COMPONENTES ESTRATÉGICOS
Diseño de una estrategia de marketing impulsada por el cliente
QUE ES UN CLIENTE? Es un ser indescifrable, incomprensible, que difícilmente sabemos lo que quiere, que a veces sabe lo que quiere y cambia permanentemente.
SERVICIO AL CLIENTE.
CPT HUGO ANDRES SANCHEZ
Farid Lozada Coach y conferencista internacional
Técnicas Secretariales III
LOGÍSTICA EN EL SERVICIO AL CLIENTE Y CADENAS DE VALOR
SOBRE EL VENDEDOR PROACTIVO
CLIENTES Para los negocios, el cliente es aquel individuo que, mediando una transacción financiera o un trueque, adquiere un producto y/o servicio de cualquier.
¡Puntos para ser el mejor vendedor!
Esteban Angulo Jefferson Flórez Sandra Jaramillo Angela Moreno
El servicio de atención al cliente o simplemente servicio al cliente es el servicio que proporciona una empresa para relacionarse con sus clientes. Es.
DIEGO FERNANDO CEDEÑO CARDENAS – ADMINISTRACION DE EMPRESAS – HERRAMIENTAS INFIRMATICAS/GRUPO INICIO.
OPORTUNIDAD DE NEGOCIO
Administración Estratégica para la Competitividad Calidad en el Servicio Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
CLIENTES INTERNO Y EXTERNO
Cómo implementar un sistema de atención al cliente
 Este juego consiste en preguntas de selección múltiple, al elegir una respuesta damos clic sobre ella y sabremos si es la correcta o no.
Por: Marcela Solera Palma. Diario reflexivo parte 1 Curso: Mercadeo en las TIC.
Creación y captación del valor del cliente
CALIDAD DEL SERVICIO - Características
Realizado y adaptado por: Javier Páez Garrido
LA EXCELENCIA en el Servicio al Cliente
Administración Estratégica para la Competitividad Calidad en el Servicio Dra. Icela Lozano Encinas Dra. Icela Lozano Encinas.
DETECCIÓN DE NECESIDADES Realizar 10 ideas principales de la presentación en su CUADERNO.
EMPRENDIMIENTO SOCIAL
Evolución de las Ventas
Servicio al vecino/ciudadano:
TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE COMPRAS
L.R.I. Claudia Muñoz  La Certificación es un mecanismo para acreditar la madurez en calidad de los procesos de trabajo de las organizaciones, utilizando.
Ana María Cortés Sánchez Gil Ing. Industrial Product Manager.
MARKETING RELACIONAL O CRM.. ¿ La importancia del Cliente? INGREDIENTES: Dinero Pedidos Trabajo Futuro Seguridad Más clientes Imagen Prestigio Felicidad......
Fuentes: Introducción a la Inv. De Mdos., Marcela Benassini Introducción a la Inv. De Mdos., Laura Fischer.
PROYECTO DE MODERNIZACION ¿Que es Un Indicador?
M.A. Juana Tirado Saucedo. Organización Una unidad social conscientemente coordinada; se compone de dos o más personas que trabajan con relativa continuidad.
¿ QUE ES SERVICIO? SERVICIO Diccionario: Acción de servir. Acto que se realiza para servir a alguien. Efecto útil de una acción. Percepción Humana: Es.
La Planificación en Marketing
“Para aquel cuya meta no esta clara, cualquier camino es bueno”
Visión general del marketing
Por César Quintanilla un libro basado de Ann Sieg Visítame en mi blog : CesarQuintanilla.comCesarQuintanilla.com.
S Alternativas Para Empezar Un Negocio Multinivel Domingo Pérez Blog: Facebook:
INVESTIGACIÓN EN SERVICIOS Lic. Jorge M. Castro Falero.
CATEDRA: ANALISIS DEL CONSUMIDOR. ANALISIS DEL CONSUMIDOR. CICLO 2/2015 CATEDRATICA: CATEDRATICA: MBA.IVETTE GUADALUPE GARCIA CORREO ELECTRONICO:
INTEGRANTES:. ¿Qué es? El Telemercadeo o Telemarketing es una actividad de mercadotecnia que permite un contacto instantáneo, en vivo y bidireccional.
Actividades de atención e información al cliente Índice del libro 1.La atención al cliente en las empresas y organizacionesLa atención al cliente en las.
Módulo de Marketing e Investigación de Mercados Unidad I CURSO A DISTANCIA.
Dirección de Marketing ESTRATEGIAS DE PRECIOS
NOMBRE: CAMELIA
Autor: Maritza Montaño.. Ha sido definido por la American Marketing Asociación como “el proceso de planear y ejecutar la concepción, fijación de precios,
Autores del libro: W. Chan Kim Raneé Mauborgne Por los alumnos: López Miranda Jesús Soto Guzmán Lizette Carolina.
Orientación al Cliente
CONTROL DE PROCESOS DE ATENCION AL CLIENTE
Transcripción de la presentación:

SERVICIO AL CLIENTE

CONCEPTO: El servicio de atención al cliente o simplemente servicio al cliente es el servicio que proporciona una empresa para relacionarse con sus clientes. Es el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado y se asegure un uso correcto del mismo. Se trata de una herramienta de mercadeo que puede ser muy eficaz en una organización si es utilizada de forma adecuada, para ello se deben seguir ciertas políticas institucionales. De igual forma se toma como la gestión que realiza cada persona que trabaja en una empresa y que tiene la oportunidad de estar en contacto con los clientes y generar en ellos algún nivel de satisfacción. Se trata de “un concepto de trabajo” y “una forma de hacer las cosas” que compete a toda la organización, tanto en la forma de atender a los clientes (que nos compran y nos permiten ser viables) como en la forma de atender a los Clientes Internos, diversas áreas de nuestra propia empresa.

SERVICIOS QUE OFRECER Y NIVEL El servicio al cliente es una potente herramienta de marketing. Para determinar cuáles son los que el cliente demanda se deben realizar encuestas periódicas que permitan identificar los posibles servicios a ofrecer, además se tiene que establecer la importancia que le da el consumidor a cada uno. Debemos tratar de compararnos con nuestros competidores más cercanos, asi detectaremos verdaderas oportunidades para adelantarnos y ser los mejores. Ya se conoce qué servicios requieren los clientes, ahora se tiene que detectar la cantidad y calidad que ellos desean, para hacerlo, se puede recurrir a varios elementos, entre ellos; compras por comparación, encuestas periódicas a consumidores, buzones de sugerencias, número 800 y sistemas de quejas y reclamos. Los dos últimos bloques son de suma utilidad, ya que maximizan la oportunidad de conocer los niveles de satisfacción y en qué se está fracasando.

Las empresas, dentro de su plan estratégico, posicionan a sus clientes por encima de todo, mucha veces esta sentencia no se cumple. 1.- El cliente por encima de todo Es el cliente a quien debemos tener presente antes de nada. 2.- No hay nada imposibles cuando se quiere A veces los clientes solicitan cosas casi imposibles, con un poco de esfuerzo y ganas, se puede conseguirlo lo que el desea. 3. - Cumple todo lo que prometas Son muchas las empresas que tratan, a parir de engaños, de efectuar ventas o retener clientes, pero ¿qué pasa cuando el cliente se da cuenta? 4. Solo hay una forma de satisfacer al cliente, darle mas de lo que espera. Cuando el cliente se siente satisfecho al recibir mas de los esperado ¿Cómo lograrlo? Conociendo muy bien a nuestros clientes enfocándonos en sus necesidades y deseos. 5.- Para el cliente tu marcas la diferencia Las personas que tiene contacto directo con los clientes tienen un gran compromiso, pueden hacer que un cliente regrese o que jamás quiera volver. Eso hace la diferencia.

6. - Fallar en un punto significa fallar en todo 6.- Fallar en un punto significa fallar en todo. Puede que todo funcione a la perfección, que tengamos controlado todo, pero que pasa si fallamos en el tiempo de entrega, si la mercancía llega accidentada o si en el momento de empacar el par de zapatos nos equivocamos y le damos un numero diferente, todo se va al piso. 7.- Un empleado insatisfecho genera clientes insatisfechos Los empleados propios son " el primer cliente" de una empresa, si no se les satisface a ellos como pretendemos satisfacer a los clientes externos, por ello las políticas de recursos deben ir de la mano de las estrategias de marketing. 8.- El juicio sobre la calidad de servicio lo hace el cliente L a única verdad es que son los clientes son quienes, en su mente y su sentir lo califican, si es bueno vuelven y de lo contrario no regresan. 9.- Por muy bueno que sea un servicio siempre se puede mejorar . Si se logro alcanzar las metas propuestas de servicio y satisfacción del consumidor, es necesario plantear nuevos objetivos, " la competencia no da tregua". 10.- Cuando se trata de satisfacer al cliente, todos somos un equipo.

El control de los procesos de atención al cliente Cualquier empresa debe mantener un estricto control sobre los procesos internos de atención al cliente. Esta comprobado que mas del 20% de las personas que dejan de comprar un producto o servicio, renuncian su decisión de compra debido a fallas de información de atención cuando se interrelaciona con las personas encargadas de atender y motivar a las compradores. Ante esta realidad, se hace necesario que la atención al cliente sea de la mas alta calidad, con información, no solo tenga una idea de un producto, sino además de al calidad del capital, humano y técnico con el que va establecer una relación comercial.

ELEMENTOS DE ATENCION 1.- Determinación de las necesidades del cliente 2.- Tiempos de servicio 3.- Encuestas 4.- Evaluación de servicio de calidad 5.- Análisis de recompensas y motivación