MSMN 1301 Daniel E. Lopez Sesión #5. adorar …es la traducción de 4 vocablos griegos distintos! El término “adorar” en el Español… adorar eusebeo proskuneo.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clase #5 MSMN 1301 Prof. Daniel E. López Métodos de Estudio Bíblico.
Advertisements

ACOMPAÑANDO A MARIA EN SU DOLOR. EN EL NOMBRE DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPÍRITU SANTO. AMEN.
MSMN 1301 Daniel E. Lopez Sesión #4. PASOS DE OBSERVACION – EFESIOS 5:21-33 Mentalmente, “bombardear” el texto con las 8 palabras. –Que, quien, como,
Ven a la fiesta, es el momento de rezar y de cantar. Hoy celebramos que en nuestras vidas Dios viviendo siempre está (Bis)
DONES ESPIRITUALES HOMBRES DOTADOS en la iglesia PRIMITIVA
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
1 Juan 4:8 El que no ama, no ha conocido a Dios; porque Dios es amor.
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Mensaje – PIEBE – Mañana – 18/12/2016 Tema: “La Verdadera Expresión de la Navidad” Texto bíblico: Mateo 1: Mateo 1:  El nacimiento de Jesucristo.
BAUTISMO DEL ESPIRITU SANTO  Principios Bíblicos, Creencias y Prácticas de la IDP “Y Pedro les dice: Arrepentíos, y bautícese cada uno.
Romanos 11:17  Pues si algunas de las ramas fueron desgajadas, y tú, siendo olivo silvestre, has sido injertado en lugar de ellas, y has sido hecho participante.
Clase 5: Conclusión: Todos pecadores.
Escuela Sabática – 3° Trimestre de 2017
BIENVENIDOS A LA ESCUELA DOMINICAL
“Y ustedes, ¿quién dicen que soy yo?”
Jesús alumbra Nuestras tinieblas
“Primeramente doy gracias a mi Dios mediante Jesucristo con respecto a todos vosotros, de que vuestra fe se divulga por todo el mundo.” (Romanos 1:8)
Invierno /Tema: Invaluable: Encuentre su valor en Dios
Evangelio según San Juan
El Misterio del Cuerpo Dra. Emma de Sosa.
La Importancia de la Mente
El Más Grande Tesoro Por: Andrés Duván Mena.
Iglesia anglicana Carismática
Domingo sexto de Pascua Ciclo A Día 25 de Mayo de 2014.
Silla de Juicio Mano o Abrazo. Silla de Juicio Mano o Abrazo.
1 Peter 2: Mas vosotros sois linaje escogido, real sacer-docio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel.
HAY MUCHAS RELIGIONES, PERO HAY UN SÓLO NOMBRE QUE PUEDE SALVAR
¿Sabéis de donde viene la MISA que celebramos cada domingo?
SALVACION 11 Dónde Estoy Yo En El Camino De Regreso a Dios LECCION 11 El Camino de Regreso a Dios Dónde Estoy Yo En El Camino De Regreso a Dios.
Apaga el móvil y conecta con el Señor.
Y A CADA UNO DE USTEDES.
DIOS PADRE / DIOS HIJO La divinidad de Jesús.
“Bendecidas para ser Bendición” Por M. Dinorah Rivera
DIOS PADRE / DIOS HIJO La divinidad de Jesús.
El plan de Dios para redimir al hombre
ABRIENDO LOS GRANEROS JOSE COMO PREVISOR DE ALIMENTO GENESIS 41:46-48
Para Alpha Jóvenes.
La salvación y el tiempo del fin
Lección 3 para el 21 de abril de 2018
“PARA QUE SEAN UNO” Lección 3 para el 20 de octubre de 2018.
15 de julio Domingo Tiempo Ordinario
la encarnación, el haberse hecho carne Jesús— el Hijo de Dios. ¿Cuál cree usted que ha sido, por sí solo, el evento más grandioso que ha ocurrido,
Juan 3, 7-15 No te asombres de que te haya dicho: Tenéis que nacer de lo alto. El viento sopla donde quiere, y oyes su voz, pero no sabes de dónde viene.
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
La historia que cambia la vida
El Camino de Regreso a Dios ¿Por Qué Necesitamos Un Camino De Regreso A Dios?
DE LA UNIDAD LA CLAVE 04 4º TRIMESTRE.
“APOCALUPTO” Develar, Correr el Velo
El plan de Dios para redimir al hombre
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
Amar a Dios sobre todas las cosas
NUESTRO NOMBRE INSCRITO EN EL LIBRO DE LA VIDA.LUCAS.10:20.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Si desea una copia gratuita de la presentación en PowerPoint visite: No pedimos donaciones ni incluimos propaganda Si.
1 ABRIENDO LOS GRANEROS JOSE COMO PREVISOR DE ALIMENTO GENESIS 41: Era José de edad de treinta años cuando fue presentado delante de Faraón rey.
Servidores De Dios Diáconos En La Iglesia Del Señor
CRISTO iglesia de Manizales.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
“¡Oh Qué Amigo Nos Es Cristo!”
El plan de Dios para redimir al hombre
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite: org Si le gusto, apriete me gusta y suscríbase.
CINCO COSAS QUE TODOS NECESITAN SABER
Clase 1: Preparándonos para crecer.
Las personas que se aman no pueden vivir lejos, separadas, distantes, por mucho tiempo. El amor crea la necesidad de estar junto con la persona amada.
EL BAUTISMO Y EL DERRAMAMIENTO DEL ESPÍRITU SANTO.
ESCUELA DOMINICAL BIENVENIDOS ASAMBLEA DE DIOS NOMBRE DE SU IGLESIA
EL COSTO DEL DISCIPULADO El costo del discipulado
Transcripción de la presentación:

MSMN 1301 Daniel E. Lopez Sesión #5

adorar …es la traducción de 4 vocablos griegos distintos! El término “adorar” en el Español… adorar eusebeo proskuneo sebo sebazomai EUSEBEO 2 veces en el NT 1 vez “adorar” “ser piadoso” PROSKUNEO 60 veces en el NT 53 veces “adorar” “postrarse”, etc SEBO 10 veces en el NT 1 vez “adorar” “honrar, venerar” SEBAZOMAI 1 vez en el NT “adorar” otras versiones 61

COMO DIRIAS… “I love my wife”“Yo amo a mi esposa” “I love chocolate”“Me gusta el chocolate” INGLESESPAÑOL “Don’t touch the paint”“No tocar la pintura” “I can play the piano”“Yo sé tocar el piano” INGLESESPAÑOL

…carga Gálatas 6:2,5 CASO #1: DOS (O MAS) VOCABLOS GRIEGOS DISTINTOS PUEDEN TRADUCIRSE DE LA MISMA MANERA AL ESPAÑOL baros fortion CASO #2: EL MISMO VOCABLO GRIEGO PUEDE SER TRADUCIDO DE DOS (O MAS) MANERAS DISTINTAS AL ESPAÑOL logos Juan 1:1 logos Mateo 15:6Juan 1:1Mateo 15:6 Verbo mandamiento 62

EJERCICIO CON EL LEXICO PARKER Complete la Tabla de Análisis para los términos claves elegidos Así que, hermanos, os ruego por las misericordias de Dios, que presentéis vuestros cuerpos en sacrificio vivo, santo, agradable a Dios, que es vuestro culto racional. 2 No os conforméis a este siglo, sino transformaos por medio de la renovación de vuestro entendimiento, para que comprobéis cuál sea la buena voluntad de Dios, agradable y perfecta. 167

ANALISIS LEXICOLOGICO DEL TERMINO CLAVE “PECADO” EN ROMANOS 6:23

JESUCRISTO EL CAMPEON La única persona en la historia que nunca pecó!!

pecado …es la traducción de 6 vocablos griegos distintos! agnoema amartema amartia anamartetos anomia paraptoma El término “pecado” en el Español… pecado 61

PASO FINAL: ENCONTRAR EL SIGNIFICADO ORIGINAL DE LOS VOCABLOS GRIEGOS EN EL DICCIONARIO VINE Término Clave #1: “Carga” en Gálatas 6:1-5 Término Clave #2: “Amar” en Juan 21:15-17 Término Clave #3: “Verbo” en Juan 1:1 Término Clave #4: “Adorar” en Juan 4:24 Término Clave #5: “Pecado” en Rom. 6:23

USANDO EL DICCIONARIO EXPOSITIVO “VINE” El Diccionario VINE es útil porque presenta el significado de los vocablos en el original que se traducen con cierto término al Español. PROCEDIMIENTO 1. Después de haber encontrado en el Diccionario Parker todos los vocablos en griego del término clave bajo estudio, podemos usar el Diccionario VINE para encontrar el matiz de significado específico de cada vocablo en griego para ese término en Español. 2. Para cada término en Español (por ejemplo, “adorar”), el VINE presenta todos los verbos y nombres (sustantivos) relacionados con ese término. Para cada verbo y sustantivo, el VINE detalla cada vocablo griego usado con su significado particular. El VINE también provee la lista de otros versículos bíblicos donde se usa ese vocablo griego. 3. Por ejemplo, para el término clave “adorar”, el Vine lista 5 verbos: eusebeo, proskuneo, sebo, sebazomai, y latreuo con sus respectivos significados. También explica el significado del sustantivo “adorador” y su correspondiente vocablo griego proskunetes.“adorar

Galatas 6:1-5 - Análisis etimológico con Diccionario VINE 1 Hermanos, si alguno fuere sorprendido en alguna falta, vosotros que sois espirituales, restauradle con espíritu de mansedumbre, considerándote a ti mismo, no sea que tú también seas tentado. 2 Sobrellevad los unos las cargas de los otros, y cumplid así la ley de Cristo. 3 Porque el que se cree ser algo, no siendo nada, a sí mismo se engaña. 4 Así que, cada uno someta a prueba su propia obra, y entonces tendrá motivo de gloriarse sólo respecto de sí mismo, y no en otro; 5 porque cada uno llevará su propia carga. baros fortion 47

64

INTRODUCCION AL ANALISIS LEXICOLOGICO -Juan 21: Cuando hubieron comido, Jesús dijo a Simón Pedro: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas más que éstos? Le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. El le dijo: Apacienta mis corderos. 16 Volvió a decirle la segunda vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro le respondió: Sí, Señor; tú sabes que te amo. Le dijo: Pastorea mis ovejas. 17 Le dijo la tercera vez: Simón, hijo de Jonás, ¿me amas? Pedro se entristeció de que le dijese la tercera vez: ¿Me amas? y le respondió: Señor, tú lo sabes todo; tú sabes que te amo. Jesús le dijo: Apacienta mis ovejas. agapao fileo agapao fileo fileo. 49

66

ANALISIS LEXICOLOGICO DE JUAN 1:1 “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios, y el Verbo era Dios”. PASO 1- Vocablo griego: 2. Numero de Strong: PASO 2- Como es traducido “logos” en otros versiculos del NT? logos,logos 3056 causahablarpalabracuentamandamientopregunta dichohecholo que se dicecosafamapláticaVerbo tratadopropuestaasuntomensaje discursonoticia derechopleitorazónsentencia reputaciónpredicar rudimento PASO 3 – Veces que aparece “logos” en NT: Numero de acepciones distintas al Español: EJEMPLO DE CASO #2 168

67

LOS PASOS DE OBSERVACION 8 PREGUNTAS A HACER: –Que, Quien, Como, Cuando, Donde, Cuanto, Cual, Porqué 2 NIVELES A OBSERVAR: –Lo Explicito y lo Implicito 5 RELACIONES A ESTABLECER: –Cosas que se enfatizan, cosas que se repiten, cosas que se comparan, cosas que se contrastan, cosas que se relacionan. 5 TEMAS A DESCUBRIR: –Personas, Eventos, Lugares, Cronología, Conceptos 4 COMPONENTES A EXAMINAR: –Términos, Estructura, Forma Literaria, Atmósfera 29

ESTRUCTURA “ESTRUCTURA” es la interconexión de términos y palabras para formar ideas completas. Un buen observador no sólo debe observar los “términos” de un pasaje, sino que debe observar como éstos términos se relacionan entre ellos. 70

LOS 5 NIVELES DE ESTRUCTURA A nivel de ORACION –Los distintos términos se unen de una forma tal que le dan a la oración un sentido limitado pero completo. A nivel de PARRAFO –Las frases, cláusulas y oraciones que lo componen se unen mediante “conexiones estructurales” para darle sentido al párrafo. Este sentido se puede resumir con una idea central. A nivel de CAPITULO –Los distintos párrafos dentro de un capítulo se conectan entre si en forma lógica, para exponer el tema central del capítulo. A nivel de LIBRO –Los distintos capítulos se unen entre ellos para formar secciones de capítulos dentro del libro, con una progresión de argumento que establece el tema central de ese libro bíblico. A nivel de BIBLIA –La Biblia misma tiene estructura, ya que está compuesta de ciertas secciones específicas de libros y cuenta con una trama (un tema) a través de sus páginas (Antiguo y Nuevo Testamentos). 70

OBSERVACION DE ESTRUCTURA 1.Entender el concepto de “unidades estructurales”. (“Legos”) Término Frase Claúsula Oración Párrafo (la unidad más importante!). Capítulo División Libro 2.Entender el concepto de “conexiones estructurales” (tornillos, remaches) Conectan las “unidades estructurales” entre sí para formar la “estructura” del pasaje, párrafo, capítulo, etc. bajo studio. 71

UNIDADES ESTRUCTURALES El TERMINO: LA FRASE: 2 ó mas términos, unidad parcial de pensamiento la vaca roja tren veloz el vacalarojaeltrenveloz a a LA CLAUSULA: 2 ó mas términos, con verbo y una ó mas frases, unidad parcial de pensamiento. paraveníaHouston que habiacualretrasado elde salidoDallas 73

UNIDADES ESTRUCTURALES LA ORACION: un conjunto de términos, frases y clásulas que constituye una unidad completa de pensamiento. eltrenvelozvacalaroja a embistió.,, paraveníaHouston que eltrenveloz habiacualretrasado elde salidoDallas, vacalaroja a embistió. paraveníaHouston que eltrenveloz,, vacalaroja a embistió. 73

ESTRUCTURA A NIVEL DE ORACION: EFESIOS 1: Pablo, apóstol de Jesucristo por la voluntad de Dios, a los santos y fieles en Cristo Jesús que están en Efeso: 2 Gracia y paz a vosotros, de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo. 3 Bendito sea el Dios y Padre de nuestro Señor Jesucristo, que nos bendijo con toda bendición espiritual en los lugares celestiales en Cristo, 4 según nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él, 5 en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, 6 para alabanza de la gloria de su gracia, con la cual nos hizo aceptos en el Amado, 7 en quien tenemos redención por su sangre, el perdón de pecados según las riquezas de su gracia, 8 que hizo sobreabundar para con nosotros en toda sabiduría e inteligencia, 9 dándonos a conocer el misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había propuesto en sí mismo, 10 de reunir todas las cosas en Cristo, en la dispensación del cumplimiento de los tiempos, así las que están en los cielos, como las que están en la tierra.

UNIDADES ESTRUCTURALES EL PARRAFO: un grupo de oraciones con una idea central, que constituye la unidad estructural mas importante. ORACION 1 ORACION 2 ORACION 3 ORACION 4 74

UNIDADES ESTRUCTURALES UN CAPITULO: un grupo conectado de párrafos que constituye una unidad amplia de pensamiento y expresión. PARRAFO 1 PARRAFO 2 PARRAFO 3 PARRAFO 4 74

UNIDADES ESTRUCTURALES UNA DIVISION: un grupo conectado de capítulos que constituye una unidad muy amplia de pensamiento y expresión. Capítulo 1 Capítulo 2 Capítulo 3 75

UNIDADES ESTRUCTURALES UN LIBRO: una obra literaria completa, la cual generalmente está compuesta de varios capítulos, muchas veces los cuales se agrupan en divisiones de capítulos. JONAS

ANALISIS ESTRUCTURAL – EL PARRAFO El párrafo es un conjunto de oraciones conectadas entre si, con una idea central. El párrafo mantiene su cohesión mediante vocablos que llamamos “conexiones estructurales”. El buen observador deberá poder dividir un pasaje en párrafos y darse cuenta donde el escritor concluye con una idea y empieza con otra idea (cambio de párrafo). El buen observador deberá poder sintetizar en una frase la idea central de cada párrafo. EJERCICIO: Página

EJERCICIO – DIVISION EN PARRAFOS El siguió mirando a su alrededor en busca del que lo había hecho. La mujer temblando de miedo y emoción se arrodilló delante de El y le confesó lo que había hecho. Ahora bien, Dios nos da muchas clases de dones, pero el Espíritu Santo es la fuente de esos dones. Hay diferentes maneras de servir a Dios pero siempre es a un mismo Señor al que estamos sirviendo. Hay muchas maneras en que Dios puede obrar en nuestras vidas, pero siempre es un mismo Dios el que realiza la obra en nosotros y a través de cada uno de los que somos suyos. La Ley de Moisés dice: “Ojo por ojo y diente por diente”, pero yo digo: no pagues mal por mal. Si te abofetean una mejilla, presenta la otra. Si te llevan a juicio y te quitan la camisa, dales también el saco. Si te obligan a llevar una carga un kilómetro, llévala dos kilómetros. Dale al que te pida, y no le vires la espalda al que te pide prestado. Ten por norma las sanas verdades que te enseñé, especialmente las concernientes a la fe y al amor que Cristo ofrece. Guarda bien las espléndidas habilidades que Dios te dio mediante el Espíritu Santo que mora en nosotros. No temas! Soy el primero y el último, el que vive aunque estuve muerto; ahora vivo para siempre y tengo las llaves del infierno y la muerte. No temas! Escribe lo que viste, lo que está sucediendo y lo que sucederá en breve. Recuerden que los mensajeros de Dios deben tener la fuerza de voluntad suficiente para dominarse y esperar su turno. A Dios no le agradan los desórdenes ni las irregularidades. Le gusta la armonía, como la que reina en las demás iglesias. Cuando subió al bote el viento se calmó. Los discípulos quedaron boquiabiertos, maravillados. Todavía no entendían quien era El, ni siquiera después de este milagro y el del dia anterior! No podían creer! Asi que la maldición de Dios pesa enormemente sobre los judíos, porque siendo los encargados de preservar la Ley de Dios, cometen toda suerte de perversidades como las que mencionamos. Ninguno de ellos tiene excusa; es más, el mundo entero tiene que callar ante el Todopoderoso y admitir su culpabilidad. Al terminar el discurso, se arrodilló y oró con ellos. Luego uno a uno se fueron despidiendo de el con un abrazo. No podían contener el llanto al pensar que, según las palabras del apóstol, no lo volverían a ver. Luego lo acompañaron al barco. 175

QUE ES ESTO? “Que lindo dia hoy. Me gusta la matemática. Mi madre está enferma. Cuando Cristo vino a mi corazón mi vida entera cambió. Alicia piensa comprar una casa el año que viene. Mis hijos están enfermos en cama. Métodos de Estudio Bíblico me está volviendo loco. Dos mas dos son cuatro. El problema del mundo de hoy son los políticos. Señor, ayúdame a ser mejor. El mundo de hoy es muy complicado. Mi esposa siempre me dice que debo comer mejor. Los Astros están jugando bastante bien ultimamente. Una molécula de agua se compone de un átomo de oxígeno y dos de hidrógeno. El que se va último apaga la luz. “ Oraciones aisladas! CUAL ES EL TEMA CENTRAL? Ninguno! QUE ES LO QUE NO TIENE? Conexiones estructurales No va en carpeta

CONEXIONES ESTRUCTURALES Son las palabras que conectan cláusulas y oraciones dentro del párrafo para formar su idea central. Tipos: 1.TEMPORAL ó CRONOLOGICO Entonces, después, mientras, antes, ahora, hasta, aun 2. LOCAL ó GEOGRAFICO Donde, dondequiera 3.LOGICO De razón: Ya que, porque, como De resultado: Así, entonces, asi que, de esta manera De propósito: Para que, así también De contraste: sino que, pero, mucho mas, por tanto De comparación: Como, asi que, pues como, de igual modo Serie de hechos: y, ante todo, primeramente, o Condición: Si 4.ENFATICO Como también, pero mirad 76

CONEXIONES ESTRUCTURALES JUAN 3: Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, 15 para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. 16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. 17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. Conexión EstructuralVersículoTipo “Y”14lógico/serie de hechos “asi”14lógico/resultado “para que”15lógico/propósito “porque”16lógico/razón “para que”16lógico/propósito “porque”17lógico/razón “sino para”17lógico/contraste 173

CONEXIONES ESTRUCTURALES JUAN 3: Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, 15 para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. 16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. 17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. 173

14 Y como Moisés levantó la serpiente en el desierto, así es necesario que el Hijo del Hombre sea levantado, 15 para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. 16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. 17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. CONEXIONES ESTRUCTURALES JUAN 3:

ESTRUCTURA A NIVEL DE CAPITULO Cada capítulo de la Biblia tiene estructura: –Tiene un tema central –Tiene 2-5 párrafos que se conectan entre si. –Tiene una progresión lógica de pensamiento. Un buen estudiante bíblico deberá poder: 1.Dividir el capítulo en sus párrafos correspondientes. 2.Encontrar el tema de cada párrafo. 3.Notar la progresión de pensamiento entre párrafos. 4.Decidir cual es el tema central del capítulo. 79