Formación de formadores en interculturalidad y atención a la diferencia.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
RELACIÓN AGENTE INFECTANTE-HOSPEDERO
Advertisements

Vigilancia epidemiológica con posteridad a los desastres
Principios de enfermedad y epidemiología
Control de la enfermedad
LA INMIGRACIÓN ACTUAL 1.- “Vivimos en la era de las migraciones”. En un mundo globalizado…las migraciones son globales. 2.- A partir de los años 1975/80.
Curso de Epidemiología (código 200 – 523)
Enfermedades Transmisibles
BASES PATOGENICAS DE LAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS
COMPONENTE SOCIODEMOGRÁFICO ZONA COSTANERA DE CORDOBA
TEMA 4 Enfermedades infecciosas crónicas.
PLAN NACIONAL DE PREPARACIÓN Y RESPUESTA ANTE EL RIESGO DE INTRODUCCIÓN AL PARAGUAY DE LA ENFERMEDAD POR VIRUS EBOLA (EVE) Octubre 2014.
TRABAJA EN LAS UNIDADES DE DIÁLISIS DE BARQUISIMETO, ESTADO LARA
Sistema de vigilancia epidemiológica en Chile.
DEFINICION Se define como una condición localizada o sistémica resultante de la reacción adversa a la presencia de un agente infeccioso o su toxina,
ENFERMEDADES TRANSMITIDAS POR MOSQUITOS
RELACION MICROBIO-HOSPEDADOR
AISLAMIENTO Las personas que padecen enfermedades infecciosas fácilmente trasmisibles requieren precauciones especiales o AISLAMIENTO QUE CONSISTE EN EL.
RODRIGUEZ I, VAZQUEZ R, VAZQUEZ P, PERNAS B, RAMIL I, RAMOS L, VAZQUEZ P, MEIJIDE H, PEDREIRA JD. ___________________________________________________________.
Asociación Jerezana de Ayuda a Afectados de VIH/SIDA
Text Brotes Epidémicos, la Influenza Pandémica y el Reglamento Sanitario Internacional Sesión Técnica 1 Taller de Capacitación a Capacitadores en Comunicación.
EL SER HUMANO Y LA SALUD.
Epidemiología de enfermedades infecciosas
LA TUBERCULOSIS TB tuberculosis (abreviada TBC o TB) es una enfermedad infecto-contagiosa frecuente y a menudo mortal, causada por diversas especies.
TEMA 3 Grandes epidemias históricas. La enfermedad es un resultado de las interacciones de un organismo con su ambiente Las enfermedades infecciosas y.
Los Objetivos de Desarrollo del Milenio
Problemas sanitarios de las poblaciones inmigrantes
Enfermería pediátrica
Normas de Bioseguridad
Utilización de los servicios de atención primaria por la población inmigrante en España Calderón-Larrañaga A, Gimeno-Feliu LA, Macipe-Costa R, Poblador-Plou.
Código 74 / 2010 Agentes Biológicos en el Ambiente Laboral Enero 2010.
Informe Stern, Costello et al Lancet 373, (2009)
CURSO DE EPIDEMIOLOGÍA BÁSICA 1. El enfoque epidemiológico
La sexualidad en los adolecentes
LA POBLACIÓN.
GESTIÓN DEL MÉDICO DEL TRABAJO.
Infecciones de transmisión sexual
Preparación para la segunda oleada: experiencias obtenidas de los brotes actuales. Pandemia (H1N1) 2009 Fuente: WHO | Preparing for the second wave: lessons.
Estructura de la población española
Proceso de Salud -Enfermedad
Epidemiología en el Mundo y en Cuba
Universidad Juárez Autónoma de Tabasco División Académica de Ciencias de la Salud.
Enfermedades infecciosas emergentes (chikungunya, MERSCoV, Zika)
ENFERMEDADES INFECCIOSAS EMERGENTES Y RE-EMERGENTES EN HONDURAS
AISLAMIENTO.
El país de destino condiciona las enfermedades por las que consultan los viajeros que contraen enfermedades en países tropicales Freedman DO, Weld LH,
POBLACION Y SALUD Dr. Gerardo García.
Sistema de defensa del organismo
Licenciatura en Higiene y Seguridad en el Trabajo
PRECAUCIONES UNIVERSALES
Asignatura: ADMINISTRACIÓN DE LA SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
INFECTOLOGIA SALUD: Salud (del latín "salus, -ūtis") es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones.
Glosario Básico de Términos
CONTENIDO ANALISIS ESTADISTICAS ANALISIS BOGOTA ANALISIS BARRANQUILLA ANALISIS ANTIOQUIA.
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA ZONA MAYA
Aspectos epidemiológicos de la tuberculosis Mario Margolles Martins Servicio de Vigilancia Epidemiológica Gobierno del Principado de Asturias Oviedo,
ENFERMEDADES EMERGENTES
Luisa Franco Enfermería IV
Meta  Cognoscitivo: Que la población que reciba el módulo II, fortalezca en un 50 %  sus nociones sobre los antecedentes, la concepción y a quienes afectan 

PROFESOR: LUIS RIESTRA/IES JOVELLANOS.GIJON.
DINÁMICA DE POBLACIÓN Colegio de los Sagrados Corazones Providencia
3.1. La salud La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social y no solamente la ausencia de enfermedad. Organización Mundial de la.
VIH-SIDA Dra. Giovanna Minervino. 1 de Diciembre……..
Educación Empleo y condiciones de Trabajo Ambientes Físicos Biología y Genética Salud Personal, practicas y habilidades Desarrollo del niño sano Servicios.
NORMATIVA TÉCNICA SOBRE LAS IIH Congreso Internacional de Prevención de Infecciones Intrahospitalarias Quito, 18 a 20 de mayo 2011.
POLITICAS Y PRIORIDADES ESTRATÉGICAS Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social 19 de octubre 2009.
VIH - SIDA.
EPIDEMIOLOGIA.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERCITARIO CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE ENFERMERIA CLINICA INTEGRAL APLICADA NIVELACIÓN DE LA LICENCIATURA.
Transcripción de la presentación:

Formación de formadores en interculturalidad y atención a la diferencia

ENFERMEDADES INFECCIOSAS TROPICALES E IMPORTADAS

I.Migraciones y Salud II.Conceptos III.Patología de la inmigración ÍNDICE

MIGRACIONES Y SALUD Migraciones históricas: - Desde España y Europa. - Hacia España y Europa. Migraciones Entrada o diseminación microorganismos Rechazo

MIGRACIONES Y SALUD 1. Colectivos relacionados con PATOLOGIA IMPORTADA INMIGRANTES TURISTAS COOPERANTES NEGOCIOS 2. Inmigrantes: población joven y sana 3. Salud del inmigrante = salud del país de origen + condiciones de vida País de origen País de acogida

MIGRACIONES Y SALUD La mayoría de las enfermedades no se pueden transmitir en el país de llegada (no vector)

MIGRACIONES Y SALUD

-Inmigración en España 11,3% de la población extranjeros* - Crecimiento exponencial continuo desde Más del 70% de los inmigrantes son de PBR Cambio perfil persona que emigra Reagrupamiento familiar * INE 2008

MIGRACIONES Y SALUD Segundas generaciones: transmisión vertical

CONCEPTOS Enfermedades infecciosas importadas Enfermedades infecciosas emergentes Enfermedades infecciosas reemergentes

ENFERMEDADES INFECCIOSAS IMPORTADAS Aquellas adquiridas en un país donde son más o menos frecuentes y que se manifiestan clínicamente en otro donde no existen o son muy infrecuentes. PaludismoChagasEsquistosomiasis CONCEPTOS

ENFERMEDADES INFECCIOSAS EMERGENTES Aquellas recién descubiertas las cuales causan serios problemas de salud local o internacional (más de 30 nuevos gérmenes productores de nuevas enfermedades en los últimos 20 años). VIH/SIDAVirus ÉbolaEEBGripe aviar CONCEPTOS

ENFERMEDADES INFECCIOSAS REEMERGENTES Aquellas supuestamente controladas, en franco descenso o prácticamente desaparecidas, que vuelven a constituir una amenaza sanitaria y que frecuentemente reaparecen en proporciones epidémicas. TuberculosisDengueCólera CONCEPTOS

ENFERMEDADES EMERGENTES Y REEMERGENTES Factores asociados con las enfermedades emergentes y reemergentes -Cambios en el uso de la tierra y prácticas agrícolas -Cambios demográficos y sociales -Pobreza -Procedimientos médicos y hospitalarios -Evolución de los patógenos (resistencias) -Contaminación de aguas y alimentos -Viajes internacionales -Fallos en los programas de salud pública -Comercio internacional -Cambio climático

ENFERMEDADES INFECCIOSAS IMPORTADAS Y SALUD PÚBLICA CONCEPTOS 1.Sin riesgo actual para la salud pública del país receptor (p.e. ausencia de vectores) 2. Con riesgo potencial para la salud pública en el país receptor (no desarrollo del ciclo biológico si se mantienen las normas de higiene). 3. Con riesgo para la salud pública (se transmiten vía aérea o contacto interpersonal).

TODO PACIENTE CON FIEBRE RECIEN LLEGADO DE UN VIAJE A UNA ZONA TROPICAL DEBE SER CONSIDERADO COMO UNA URGENCIA MÉDICA TODA FIEBRE DEL TRÓPICO ES MALARIA MIENTRAS NO SE DEMUESTRE LO CONTRARIO.

PATOLOGÍA DE LA INMIGRACIÓN Enfermedades infecciosas………. >50% –Enfermedades infecciosas comunes –Enfermedades infecciosas transmisibles –Infecciones tropicales En el inmigrante, no olvidar:  Otras enfermedades de base orgánica: LAS MÁS FRECUENTES  Enfermedades laborales  Enfermedades con componente psicosomático

PATOLOGIA DE LA INMIGRACIÓN Motivo de ingreso de la población extranjera Barcelona

PATOLOGÍA DE LA INMIGRACIÓN Transmisión de enfermedades a la inversa Enfermedades infecciosas

PATOLOGÍA DE LA INMIGRACIÓN Enfermedades infecciosas cosmopolitas transmisibles Incremento SIDA en inmigrantes: diagnóstico tardío (tras síntomas): 25% TBC extrapulmonar más frecuente en inmigrantes - Reactivación (inmigrantes) /primoinfección /reinfección. - Transmisión sobre todo a otros inmigrantes. Europa del Este AsiaAmérica latina África Lepra-+++ Tuberculosis+++ Hepatitis++++ ETS+++++ VIH-++++

PATOLOGÍA DE LA INMIGRACIÓN Enfermedades infecciosas cosmopolitas transmisibles TUBERCULOSIS (TBC) - 1 caso de TBC por cada 500 inmigrantes de África subsahariana. - Transmisión entre inmigrantes. -Dos problemas emergentes en TBC en España: a)Introducción de cepas multirresistentes. b)Incremento porcentual de casos Perez-Arellano JL. et al. Med Clin, 2002;118:38. Valles X, et al. Med Clin, 2002; 118:376-8.

Porcentaje Número de casos (*) (*) datos provisionales PATOLOGÍA DE LA INMIGRACIÓN Enfermedades infecciosas cosmopolitas transmisibles Evolución de casos de TBC en población autóctona e inmigrante

PATOLOGÍA DE LA INMIGRACIÓN Enfermedades infecciosas cosmopolitas transmisibles INFECCIÓN POR VIH/ SIDA Cifras de infección por VIH importado: % Diferentes según la serie Mayor vulnerabilidad: - Prostitución masculina y femenina como trabajo. - Persones sin pareja estable en lugar de destino. - Drogadicción

PATOLOGÍA DE LA INMIGRACIÓN Enfermedades infecciosas cosmopolitas transmisibles OTRAS ENFERMEDADES COSMOPOLITAS - Neurocisticercosis - Nematodos intestinales: estrongiloidiasis, anquilostomiasis, ascaridiasis, trichiuriasis Cuadro sindrómico crónico Retraso diagnóstico: - Desconocimiento de la enfermedad - Multifactoriales en nuestro medio

- Las enfermedades importadas comienzan a ser una realidad en la atención médica diaria en España. - La inmigración y los viajes internacionales son la principal fuente de estas enfermedades. - Precisa de una actualización científica de todos los profesionales. - Creación de unidades especializadas (Unidades de Medicina Tropical). - En muy pocas ocasiones representan un riesgo para la población general. PATOLOGÍA DE LA INMIGRACIÓN Conclusiones