ÁREA DE ESPAÑOL Y lITERATURA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
COLEGIO DISTRITAL CARLOS ARANGO VELEZ J.T PROYECTO DE LECTO-ESCRITURA
Advertisements

Área : Lengua Castellana Docente: Marleny del Socorro Marín Díez
Por la Lic. Alina Desiree Pérez
PLAN DE TRABAJO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA
Metodología de trabajo de la asignatura de lenguaje
Lengua y Literatura.
Municipio La Estrella - Antioquia
II ENCUENTRO DE EVALUACIÓN
PROYECTO DE LECTO-ESCRITURA
POSTÍTULO EN GESTIÓN Y CONDUCCIÓN EDUCATIVA
Capítulo 3, Parte dos ¿Qué palabra de vocabulario representa el dibujo?
ÁREA DE LENGUA CASTELLANA
Escuela Nº 359 “El Progreso” Barrio “El Progreso”- San Antonio Oeste
PROGRAMA NACIONAL DE LECTURA Y ESCRITURA
DATOS DE IDENTIFICACIÓN
Las bibliotecas y el préstamo de libros
De la Institución Educativa Marceliano Polo
Talleres y actividades de la biblioteca municipal
CEIP Nuestro Padre Jesús
PLAN DE MEJORAMIENTO LENGUAJE kinder
C.e.i.p. Ruperto chapí Villena (alicante).
IDAL PLAN PILAS Mayderi García Coordinadora PILAS estadal
¡Los Padres Hacen la Diferencia!
Colegio San Joaquín  Fundación Marcelo Astoreca Correa  Particular Subvencionado  Kinder a Cuarto Medio  492 Alumnos  Escasos Recursos.
JHON ALEXANDER TAMAYO Actividad: tutorial 2 Área: Filosofía Objetivo: Desarrollar habilidades cooperativas e interpretativas por medio de la identificación.
¿QUÉ SIGNIFICA “PRÁCTICAS DEL LENGUAJE”?
PLAN LECTOR INSTITUCIONAL
TALLERES DE LA BIBLIOTECA MUNICIPAL 2012/2013 ñ. La hora del cuento Lugar: Biblioteca Municipal Infantil Horario: un viernes cada 2 semanas de 17 a 18.
GRUPOS INTERACTIVOS 2º PRIMARIA: CATALÁN.
ABRAHAM MORA PILOTZI MAESTRÍA EN DESARROLLO EDUCATIVO PROYECTO:
Bien Venidos al Entrenamiento de Lectura de Harrand Creek Una visión de la Lectura en Harrand Creek!
Índice  Profesorado.  Cursos y niveles.  Recursos.  Actividades.
APLICACIÓN DE LAS TICS EN EL PROCESO DE MEJORAMIENTO E INTERÉS POR LA LECTURA EN LOS ESTUDIANTES DEL GRADO CUARTO DE BASICA PRIMARIA EN LA INSTITUCION.
Trabajo en aula* Séptimos y Octavos años Profesor Darvin Montecinos.
Instituto para el Desarrollo de Niños con Alto Potencial
The Oral Presentations The “challenge” El “desafío”
TAREAS ESPAÑOL Del de Diciembre del 2015.
2. 2 PROGRAMAS DEL SECTOR EDUCATIVO PARA LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 3 3.
Fomento de la lectura CEIP El Otero. Guardo. Palencia Nuestro Centro: Centro de Educación Infantil y Primaria situado en Guardo Con mucha historia. Se.
PROGRAMA: “FAMILIAS LECTORAS” E.I. LA JULIANITA Curso: 2013/2014.
¿Cómo aprende el estudiante a construir significados cuando lee un texto? la lectura no sólo implica un cumulo de información sobre la veracidad de los.
CLASE 2 K. Pizarro1. 2 Clase 2 Temas: Contenido literario La literatura: arte y comunicación Situación de la enunciación Taller de escritura Polisemia.
JARDIN DE NIÑOS SOR JUANA INES DE LA CRUZ
METODOLOGIA.
20 LIBROS LEÍDOS AL AÑO PER CÁPITA
TALLER : “¿CÓMO FOMENTAR LA LECTURA EN NUESTROS HIJOS?”.
“NO IMPORTA DE DÓNDE VIENES, TU FUTURO LO FORJAS EN EL ICM” ¡¡¡¡¡Bienvenidos!!! ¡Este será un excelente año!. Profesora Millaray Navarro Ayala Taller de.
El sistema solar : Los planetas
ACTIVIDADES PERMANENTES
COLEGIO GAUDI “ Para un Desarrollo Integral en Búsqueda de la Excelencia” PLAN BIMESTRAL DEL 29 DE JUNIO AL 03 DE JULIO QUINTO BIMESTRE QUINTO DE PRIMARIA.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
CAMBRIDGE COLLEGE COMUNICACIÓN Cuarto grado 2014.
DISFRUTEMOS CON LA LECTURA Y LA ESCRITURA
TALLER LA FAMILIA COMO VASIJA DE HONRA COLEGIO AMERICANO DE GIRARDOT ORIENTACIÓN ESCOLAR FORMACION PEDAGOGICA INTEGRAL A LA FAMILIA 2015 Sandra Milena.
EN LA ESCUELA Vocabulario 2A.
Círculos de lectura y escritura en plazas comunitarias
COLEGIO SAN CAYETANO VILLA ADELINA PADRES TEATINOS. PROYECTO INSTITUCIONAL INGLÉS 2016 “ SEEK FIRST THE KINGDOM OF GOD AND HIS JUSTICE. “
30 de octubre de 2015.
ESCUELA PARA PADRES Colegio De Asís Año escolar Profesora: Doris Agurto. Lenguaje y comunicación.
ESCUELA PARA PADRES Colegio De Asís Año escolar 2016 Profesora: Doris Agurto Lillo. Lenguaje y Comunicación.
Plan lector individualizado 2016 Colegio Intercultural Trememn Lenguaje y Comunicación.
PRIMER GRADO.
Resultados Prueba Velocidad y Calidad Lectora 2009
ÁREA DE LENGUA CASTELLANA
Departamento de Español
ESCUELA DE PADRES 2018 FELICITACIONES TRANSICIÓN B
ORDINAL NUMBERS 1st 2nd 3rd 4th 5th 6th 7th 8th 9th 10th Primer (o)
PRIMER GRADO , 27, 28, _, _, 3 14, 13, 12, _, _,_, 4.
Use of Tengo y Tienes ¡El horario!.
Transcripción de la presentación:

ÁREA DE ESPAÑOL Y lITERATURA COLEGIO SIERVAS DE SAN JOSÉ 2011

CARLOS ALBERTO BELTRÁN EQUIPO DE TRABAJO LUCILA MORENO HYOLI BRAVO MARGARITA ESCOBAR JEANNETTE ERAZO MARIELLY RAMÍREZ INGRID CALDERÓN OLGA LUCÍA PEDROZA CARLOS ALBERTO BELTRÁN

Múltiples textos para leer, nos llevan al mundo comprender TÓPICO GENERATIVO Múltiples textos para leer, nos llevan al mundo comprender

¿Cómo perciben las áreas el tópico? ¿Cómo lo aplicarían a su área?

PROPUESTA INSTITUCIONAL Para mejorar y ampliar el vocabulario de las estudiantes y los profesores, se plantea la necesidad, de elaborar un glosario o diccionario, en donde se compile las nuevas palabras y las palabras técnicas de cada una de las áreas. ¿Cuál es la propuesta para tu área? ¿Cómo lo presentarían a la comunidad?

PROYECTO DE LECTURA Y ESCRITURA - EJES LITERATURA SEMIÓTICA GRAMÁTICA Y ORTOGRAFÍA EXPRESIÓN ORAL TEXTO NO LITERARIO PLAN LECTOR

Leyenda, Revista Entre Siervas Proyectos de grado PRIMERO Tradición Oral Cuento PREESCOLAR Tradición Oral SEGUNDO Cuento y fábula TERCERO Copla y poesía QUINTO Leyenda, Revista Entre Siervas CUARTO Mito, Teatro

Ensayo, Publicación “Cronopios” Proyectos de grado SÉPTIMO Epopeya, poesía SEXTO Autobiografía NOVENO Cuento OCTAVO Novela UNDÉCIMO Ensayo, Publicación “Cronopios” DÉCIMO Teatro

ACTIVIDADES DEL ÁREA A NIVEL INSTITUCIONAL Lectura semanal o quincenal institucional. Salidas a teatro, títeres o marionetas. Concurso de ortografía, al interior de cada curso, incluyendo los bits del método Glenn Doman, aprovechando el vocabulario nuevo que se ha visto en clase. Periodicidad: bimensual. Publicación en la página de Cibercolegio y en la página del colegio, de las niñas que se destacaron en el concurso de ortografía. Se realizará una eliminatoria final del concurso de ortografía y se realizará la correspondiente premiación.

Lectura silenciosa sostenida, durante 20 minutos en la semana para la lectura personal, libre y espontánea. Trabajar desde los ciclos, la ortografía con los maestros una vez por período. Programación de visita a la biblioteca (padres e hijas) con guía de trabajo sugerido. Taller de padres lectura-escritura por grados. Socialización de los proyectos a los padres. Trabajo de la publicación de primaria y bachillerato. Periódico mural de primaria y bachillerato: se propone asignar fechas para que cada grado, sea responsable de las publicaciones.