MÉTODOS Y TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El currículum vitae El currículum es la expresión comprensiva y resumida del historial personal y laboral de un candidato para un puesto de trabajo. Es.
Advertisements

ENTREVISTA DE SELECCIÓN DE PERSONAL
AGÈNCIA DE COL· LOCACIÓ
EVALUACION Y CALIFICACION DE EXPEDIENTES
ALGUNOS TEMAS DE SELECCIÓN DE PERSONAL
2. CARTA DE PRESENTACIÓN TARJETA DE VISITA para presentar candidatura a empresas Primer paso para SUSCITAR INTERÉS Generalmente ACOMPAÑA al CV Objetivo:
EL CURRICULUM VITAE (CV)
SERVICIOS DE INTERNET Introducción comenzar.
Cómo hacer un Curriculum Vitae
RECLUTAMIENTO Y SUS FASES.
EL MERCADO DE TRABAJO Y LA BUSQUEDA DE EMPLEO
¿Conocen el Portal de Empleo del Gobierno de Aragón?
PROCESO DE SELECCIÓN Para poder responder de forma adecuada a las exigencias de la empresa con respecto al puesto de trabajo que ésta desea cubrir, hay.
Currículum Vitae Carta de Presentación
BUSQUEDA DE EMPLEO TEMA V.
HABILIDADES PARA CONSEGUIR EL EMPLEO QUE BUSCAS
TECNICAS Y ESTRATEGIAS PARA LA BUSQUEDA DE EMPLEO
Buscar empleo es una misión que implica tiempo y esfuerzo, tienes que tomar una actitud positiva de búsqueda activa de información y localización de puestos.
Analista en Gestión en Recursos Humanos 2011
Y AHORA… ¿ CÓMO BUSCO TRABAJO ?.
Registrarse en Portales de Empleo:
La organización funcional de la empresa. Los recursos humanos
¿Conocen la oficina electrónica del INAEM?
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
“DE LA EXPERIENCIA EN LA U A LA EXPERIENCIA EN LA O” Del rol de estudiante al rol de profesional.
Tu Presentación Profesional
Portal Empleo Jalisco De acuerdo con el vigente Plan Estatal de Desarrollo 2030 de Jalisco, generar oportunidades de empleo.
Presentación dirigida a un grupo de alumnos con edades comprendidas entre 16 y 18 años. Para la clase de Formación y Orientación Laboral Magdalena Ayala.
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
IES “Infante don Fadrique” (Quintanar de la Orden) Orientaciones para después de la ESO.
Búsqueda Activa de Empleo
CURRICULUM VITAE.
La carta de presentación
DOCUMENTACION COMERCIAL Y ADMINISTRATIVA
EL CURRICULUM VITAE: CÓMO REDACTARLO.
”TRABAJAR EN LA UNION EUROPEA ”. Contenidos de la sesión La Red de los Servicios Públicos de Empleo. EURES Aspectos relacionados con la circulación de.
EURES, TU EMPLEO EN EUROPA La libre circulación de trabajadores: un derecho de los ciudadanos de la U.E Movilidad justa “Fair Mobility” Los ciudadanos.
EL PROCESO DE LA BÚSQUEDA DE EMPLEO
Salomé Triviño_Fol Carta de presentación Búsqueda de empleo.
Tipos de currículum y carta
La entrevista de trabajo
Unidad 8 Reclutamiento de recursos humanos
Servicio Español para la Internacionalización de la Educación ERASMUS+: FORMACIÓN PROFESIONAL Santander,12 de mayo de 2015.
Orientacion laboral. Isabel Gladys Rivero Pérez
Técnicas y estrategias para la búsqueda de empleo
TECNICAS Y ESTRATEGIAS PARA LA BUSQUEDA DE EMPLEO
Cualificación Profesional ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS ADG084_3
TECNICAS Y ESTRATEGIAS PARA LA BUSQUEDA DE EMPLEO. ESPECIALIDAD: Computación e Informática. APELLIDOS/NOMBRES: Alegría Tuesta Sheyla GRADO/SECCIÓN: 5º.
El mercado de trabajo y la búsqueda de empleo
BÚSQUEDA DE EMPLEO Mariam Santamaría.
Búsqueda activa de empleo y Selección de personal.
Y AHORA… ¿ CÓMO BUSCO TRABAJO ?. I. Qué demandan las empresas II. Cómo buscar empleo III. Cómo hacer un Curriculum Vitae SUMARIO.
Redacción administrativa
12 objeciones comunes al presentar el negocio y el producto:
Personales: el currículum vitae
Orientación laboral básica
Seminario de Administración
RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN DE PERSONAL
Debemos conocer los recursos que tenemos disponibles e identificar los más adecuados a nuestro ámbito. Así se amplían las posibilidades de éxito en la.
Cómo hacer tu currículum vítae de modelo europeo
La carta de presentación
Por: Prof. Karoline Bonilla.  El resumé es uno de los documentos más importantes para cualquier individuo en su proceso de desarrollo profesional y en.
BÚSQUEDA ACTIVA DE EMPLEO
¿CÓMO REALIZAR UN CURRÍCULUM?
Comunidad: fiusha Integrantes: Luis Enrique Aguilar Padierna Jairo Rolando rosas Saavedra Luis Ernesto García lira Oscar Uriel Martínez.
Elaborado por: Human Touch Derechos Reservados El desarrollo de las nuevas tecnologías ha llevado a las empresas a implementar sistemas y procedimientos.
EOI Linares, abril 2016 Eva Touriño. EURES - ¿Qué puede hacer EURES y qué no puede hacer? - Información sobre el Portal- búsqueda de ofertas - EURES en.
Que necesitas para una buena entrevista de empleo Vilmarie Henríquez ITTE 1031 Esq. Louis M. Lozada.
Eixo 2, Medida 2.65, Programa Operativo de Galicia 2007–2013 CCI2007ES051PO004 “Modernización e reforzamento de instancias en relación co mercado laboral”
Olga E. Román Más ITTE1031L Profesora: Awilda Morales Gómez.
Transcripción de la presentación:

MÉTODOS Y TÉCNICAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO Cora Rodríguez Jaso

1.La búsqueda de información

1.La búsqueda de información Respecto a las estrategias de búsqueda de información conviene que sepas que: - Tienes que “moverte”. No basta con registrarse en la Oficina de Empleo - Utiliza diferentes canales de búsqueda al mismo tiempo. No renuncies a ninguna forma de encontrar trabajo, pero planifica adecuadamente tus pasos. Multiplicar las posibilidades si. Perderse no. Si llevas un tiempo utilizando una forma determinada de búsqueda y no has tenido éxito revísala

1.1. La oferta de empleo público Como acceder al empleo público Oposición Consiste en realizar una serie de pruebas escritas/orales Concurso de Méritos Se valoran los méritos académicos y profesionales en puestos similares de acuerdo a un baremo o lista de méritos con sus puntuaciones correspondientes. Concurso Oposición Es una formula mixta que comprende una fase de concurso de méritos y otra de oposición

1.1. La oferta de empleo público Trámites a tener en cuenta Recurrir siempre a los Boletines Oficiales para obtener la información correcta Enviar la Instancia con todos los documentos que debes aportar. Ten en cuenta que si no cubres todo correctamente te puede perjudicar Respetar los plazos de presentación de instancias y documentación o perderás tus derechos.

1.1. La oferta de empleo público GRUPOS GRUPO A: Técnico Superior: Licenciado/a Universitario/a- Ingeniero/a- Arquitecto/a GRUPO B: Técnico Medio: Diplomado/a Universitario/a – Ingeniero/a Técnico/a – Arquitecto/a Tecnico/a GRUPO C: Administrativo: Bachillerato, Técnico/a Especialista o Superior GRUPO D: Auxiliar Administrativo: Graduado escolar, Tecnico/a Auxiliar, Técnico/a GRUPO E: Subalterno: Certificado de estudios primarios

1.1. La oferta de empleo público INTERNET http://www.060.es/060/appmanager/portal/deskto p/page/boletinSemanal

1.2. LA OFERTA DE EMPLEO PRIVADO SERVICIO PÚBLICO DE EMPLEO http://www.sepe.es/contenido/empleo_formacion/ SERVIZO PÚBLICO DE EMPREGO DE GALICIA http://emprego.xunta.es/cmspro/contido/informacio nGeneral/queEsSpeg/

1.2. LA OFERTA DE EMPLEO PRIVADO LAS EMPRESAS DE TRABAJO TEMPORAL Las ETT se dedican a contratar trabajadores para cederlos a otras empresas, llamadas empresas usuarias. La relación laboral se establece entre el trabajador y la ETT, siendo esta la responsable del pago del salario así como de cumplir con las obligaciones relativas a la Seguridad Social. El trabajo, sin embargo, se realiza en las instalaciones de la empresa usuaria y bajo el poder de dirección de esta.

1.2. LA OFERTA DE EMPLEO PRIVADO Pese a la mala prensa que arrastran, no dejan de ser una buena opción cuando se busca forjar un currículum profesional o conseguir empleo en poco tiempo. http://www.paginasamarillas.es/empresas- trabajo-temporal/all-ma/pontevedra/all- is/vigo/all-ba/all-pu/all-nc/1

1.2. LA OFERTA DE EMPLEO PRIVADO ORGANISMOS Y ASOCIACIONES Las asociaciones empresariales y las Cámaras de Comercio son algunos de los organismos que ofrecen servicios de intermediación laboral. Las organizaciones sindicales

1.2. LA OFERTA DE EMPLEO PRIVADO Confederación de Empresarios de Galicia http://www.ceg.es/ Confederación de Empresarios de Pontevedra http://www.cep.es/webSite/index.php Sindicatos http://www.paxinasgalegas.es/sindicatos-vigo- 2334ep_310ay.html

1.2. LA OFERTA DE EMPLEO PRIVADO CONCELLOS Servizo de Promoción Económica de A Coruña. http://www.coruna.es/empleo Axencia Local de Colocación. Santiago de Compostela http://axencialocaldecolocacion.org/boletins Proxecto ILES. Pontevedra http://www.proxectoiles.es/ Xuventude Vigo http://www.xuventudevigo.org/nova/index.php/emp rego

2. EL EMPLEO EN EUROPA

2. EL EMPLEO EN EUROPA 2.1. RED EURES EURES una red de cooperación entre la Comisión Europea y los servicios públicos de empleo de los Estados miembros del Espacio Económico Europeo (los países de la UE más Noruega, Islandia y Liechtenstein), Suiza y otras organizaciones asociadas. http://ec.europa.eu/eures/home.jsp?lang=es

2. EL EMPLEO EN EUROPA 2.2. EL SISTEMA EUROPASS Currículum Viate Europass Pasaporte de Lenguas Europass Documento de Movilidad Europass Suplemento Europass al Título de Técnico o al Certificado de Profesionalidad Suplemento Europass al Título Superior http://europass.cedefop.europa.eu/es/home

2. EL EMPLEO EN EUROPA 2.3. OTRAS POSIBILIDADES: BECAS LEONARDO DA VINCI http://xuventude.xunta.es/leonardo-da-vinci.html http://becasinternacionales.depourense.es/index.p hp?option=com_frontpage&Itemid=1

2. EL EMPLEO EN EUROPA SERVICIO DE VOLUNTARIADO EUROPEO http://www.ingalicia.org/voluntariado/servicio- voluntario-europeo/ http://www.paideia.es/magazine/public/manager. php?p=Noticias&cat=21 http://amigosdaterra.net/info/080513_adt/ http://www.abertal.org/europaapunto/

2. EL EMPLEO EN EUROPA AUPAIR http://www.aupairinspain.es/programas-au-pair- en-el-extranjero/ http://www.aupair-world.es/

3. MÉTODOS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO

3. MÉTODOS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO 3.1. MÉTODOS TRADICIONALES Inscripción en las Oficinas del Servicio Público de Empleo Anuncios de empleo (Prensa) No limitar la búsqueda a un solo periódico Evitar restringir la búsqueda a un solo día de la semana Que el diario (o la publicación) no se haya quedado obsoleto Saber distinguir las ofertas de empleo de los falsos anuncios Se deben interpretar los anuncios: la información que ofrecen suele ser limitada o equívoca.

3. MÉTODOS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO 3.2. PÁGINAS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO Infojobs http://www.infojobs.net/ Infoempleo http://www.infoempleo.com/#x

3. MÉTODOS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO 3.3. CONTACTOS PERSONALES Una de las técnicas más efectivas Muchas empresas antes de iniciar un proceso de selección que implique tiempo y dinero, recurren primero a sus amigos y conocidos comunicándoles la necesidad que tienen http://es.linkedin.com/

3. MÉTODOS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO 3.4. LA AUTOCANDIDATURA En caso de que no exista una oferta de trabajo formal por parte de la empresa, debes ser tú quien acuda a las empresas ofreciendo tus servicios para obtener un empleo. Haz un listado de sectores de empresas que puedan necesitar tus servicios y localiza empresas que tengan este tipo de actividad.

3. MÉTODOS DE BÚSQUEDA DE EMPLEO Las formas básicas de autocandidatura son: A) Telefónica: Con ella se pretende, principalmente, conseguir que alguien de la organización tenga conocimiento de que tu carta de presentación y curriculum B)Personal: Consiste en presentarse personalmente en la empresa solicitando un puesto de trabajo. Hay que procurar elegir adecuadamente el momento de presentarse para no molestar. C) Por carta: Es la forma tradicional y consiste en mandar por correo curriculum y carta de presentación. D) Por correo electrónico: Es la manera más fácil y cada vez más común. En la página web de las empresas suele aparecer un e-mail.

4. INSTRUMENTOS DE PRESENTACIÓN 4.1. EL CURRICULUM VITAE

4. INSTRUMENTOS DE PRESENTACIÓN TIPOLOGÍA Cronológico: Describe la experiencia profesional y la formación siguiendo un orden cronológico empezando por la fecha más antigua y terminando por la más actual Cronológico inverso : Este modelo también sigue un orden cronológico pero secuencia los datos desde el más actual al más antiguo Funcional: Describe la experiencia profesional o formación a través de bloques. (para personas que llevan mucho tiempo desempleadas o cambiaron varias veces de trabajo) Currículum Vitae Europeo: Cualificaciones y competencias y capacidades de la persona.

4. INSTRUMENTOS DE PRESENTACIÓN ENFOCADO AL EMPLEO DESEADO: Se describe en primer lugar y casi de forma exclusiva los conocimientos y experiencias que son relevantes para el puesto que solicitas.

4. INSTRUMENTOS DE PRESENTACIÓN http://www.modelocurriculum.net/modelos-y- plantillas-de-curriculum-vitae http://curriculumsvitae.blogspot.com/

4. INSTRUMENTOS DE PRESENTACIÓN REGLAS BÁSICAS PARA SU REDACCIÓN Debe ser breve, conciso pero completo, adaptado al puesto de trabajo que se pretende. Las fechas siempre deben ser una constante. Debe estar limpo, bien estructurado, hecho a ordenador y con una fotografia adecuada y formal. Debe ser positivo. No cuentes tus fracasos o despidos. Evita cualquier información de tipo persoal o referencias íntimas.

4. INSTRUMENTOS DE PRESENTACIÓN EL VIDEOCURRÍCULUM Que Internet cada vez está más presente en los procesos de selección de personal es indiscutible. Cada vez más empresas solicitan a sus aspirantes que posean amplios conocimientos de Internet y del mundo digital. En los últimos años ha surgido un nuevo modelo de currículum, que aprovecha al máximo las capacidades que el mundo digital puede ofrecer: el videocurrículum.

4. INSTRUMENTOS DE PRESENTACIÓN El videocurriculum no es más que una presentación en video en la que el aspirante a un puesto habla de si mismo, de sus aptitudes y sus habilidades, de sus logros y sus ambiciones. Es una especie de “video promocional” de cada uno, podríamos decir. http://www.tu-video-curriculum.com/

4. INSTRUMENTOS DE PRESENTACIÓN 4.2. LA CARTA DE PRESENTACIÓN

4. INSTRUMENTOS DE PRESENTACIÓN Encabezamiento: Datos personales(nombre y apellidos, dirección y teléfono), deben aparecer en el margen superior izquierdo del folio, los de la empresa en el margen superior derecho. Debajo de los datos de la empresa aparecerá la fecha. Saludo Inicial Utilizar frases del tipo: Estimado Sr/a..

4. INSTRUMENTOS DE PRESENTACIÓN Primer Párrafo En el primer párrafo utilizar frases que hagan referencia a donde viste la oferta de empleo Segundo Párrafo Lo habitual es que hacer referencia a los aspectos personales y del currículum vitae que coincidan con los requisitos solicitados en la oferta. Despedida Dejar abierta la posibilidad de ampliar la información que estimen conveniente.

4. INSTRUMENTOS DE PRESENTACIÓN http://www.oficinaempleo.com/content/carta/carta 1.html http://www.modelocurriculum.net/la-carta-de- presentacion

5. LAS PRUEBAS Y LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN 5.1. LAS PRUEBAS DE SELECCIÓN Profesionales: son ejercicios que, de una forma u otra, simulan las condiciones reales de trabajo. Psicotécnicas: el candidato es sometido a la realización de test siguiendo ciertas instrucciones concretas. Su principal dificultad reside en la limitación de tiempo para su contestación. Situacionales: se pone al candidato en situaciones reales o simuladas, basadas en experiencias relacionadas con el perfil del puesto.

5. LAS PRUEBAS Y LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN Es la última parte del proceso de selección donde, de forma personal y directa, es la ocasión de convencer a la persona entrevistadora de que eres la persona más idónea para el puesto

5. LAS PRUEBAS Y LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN OBJETIVO Desde el punto de vista de la persona entrevistadora Averiguar si eres la persona adecuada para el puesto Predecir tu rendimiento del mismo Desde el punto de vista de la persona entrevistada - Demostrar que PUEDES, SABES Y QUIERES ocupar el puesto. Transmitir tu COMPETENCIA LABORAL para el puesto Probar que realmente estás interesado o interesada Causar una impresión positiva en la persona que te entrevista.

5. LAS PRUEBAS Y LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN TIPOLOGÍA En función del número de personas participantes: Individual Formalizada: Aquella que contiene un esquema de preguntas preestablecido intentando abarcar todos aquellos aspectos que interesan conocer de la persona que se entrevista.

5. LAS PRUEBAS Y LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN Informal: No contiene un esquema previo, el entrevistador o entrevistadora, se limita a sugerir temas y a anotar cómo se desenvuelve el candidato o candidata. De choque: mediante este tipo de entrevistas se quiere ver la forma de actuar del candidato o candidata en situaciones de tensión. Evalúa la capacidad de mantener la calma y serenidad en situaciones adversas.

5. LAS PRUEBAS Y LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN b) Colectiva: Es aquella que se usa cuando el perfil de puesto de trabajo lo requiere, o cuando existe un número elevado de personas interesadas para el mismo puesto.

5. LAS PRUEBAS Y LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN

5. LAS PRUEBAS Y LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN LAS HABILIDADES COMUNICATIVAS En la entrevista se desarrolla un proceso de comunicación con intercambio permanente de información, donde tan importante como lo que se dice (comunicación verbal) es lo que se muestra (comunicación no verbal).

5. LAS PRUEBAS Y LA ENTREVISTA DE SELECCIÓN EL ASPECTO PERSONAL La primera impresión es muy importante, por ello cuida tu apariencia exterior. Sólo hay una manera adecuada de vestirse para la primera entrevista: aseado/a con buen aspecto.