Tema del concurso La ciudad es de todos, para todos y la hacemos entre todos. Sin exclusiones. Es un derecho y una obligación de todos los ciudadanos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACTOS DE ADJUDICACIÓN TELEMÁTICOS
Advertisements

DISEÑAMOS EL CAMBIO CUIDANDO NUESTRO MEDIO AMBIENTE
Aprobados en la Escuela Técnica de Ingeniería Agraria en el año 2003 Aprobados en la Escuela Técnica de Ingeniería Agraria en el año 2003 La Fundación.
Posibilidades, recursos e interacción.
ACTIVIDADES A REALIZAR EN UN CENTRO DE EEMM. DURANTE EL CURSO
Jornadas de Centros TIC CEP de Córdoba, 9 de mayo de Ponencia del CEIP Ntra. Sra. de la Salud Experiencia como Centro TIC en el CEIP Ntra. Sra. de.
ACTIVIDADES NAVIDAD 2011.
Premio Lázaro Carreter de Literatura Dramática 4ª Edición ( ) El Premio Lázaro Carreter de Literatura Dramática, convocado por el Centro Dramático.
presentación SEGUNDa actividad de la modalidad a2
ACTIVIDADES GRUPO MADRES DELEGADAS CURSO
ASOCIACIONES ESCOLARES COMENIUS ¿QUÉ SON?. Las Asociaciones Escolares Comenius, promueven la cooperación europea entre grupos de alumnos y profesores.
BATZEN GARA! V Concurso de imágenes Berdintasun, Lankidetza eta Hiritarren Saila Area de Igualdad, Cooperación y Ciudadanía BIGE Gurasoen Elkartea | Ronda,
Mati Ruano Rayo, J Estudios Elizabeth Arroyo Flores, Tutora
CONCURSO I FORO PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO. BASES 1.- Podrán participar en este concurso todas aquellas personas que lo deseen, quedando excluidas.
PROGRAMACIÓN DE GEOGRAFÍA
CAMINO ESCOLAR CAMINO ESCOLAR.
Proyecto de Innovación Educativa 2013
Información sobre las admisión de alumnos y sobre nuestro colegio.
PLATAFORMA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
Don CRISTOBAL XXXXX, tiene una empresa a título personal desde el año 1983 dedicada a la reparación de automóviles; actualmente tiene 5 trabajadores.
Educación para la salud con padres y madres en un Centro de Salud Del 8 al 11 de octubre de 2007 Educación para la salud con padres y madres en un Centro.
REUNIÓN INFORMATIVA SOBRE LA JORNADA ESCOLAR
EL PROYECTO EDUCATIVO DE CENTRO, LA PROGRAMACIÓN GENERAL ANUAL Y LA MEMORIA ANUAL David López Torres, Marta Pascual Álvarez, Sergio Pérez Alcalá, Óscar.
PROYECTO I CONCURSO DE PINTURA Y DIBUJO “MADRID OLIMPICO”
CONCURSO “DIBUJA CÓMO VES INTERNET”
Crea Tu Propia Torre Virtual
I Premio FACULTAT DE FÍSICA
Indice 1.Actividades de verano 2.Proceso de inscripción, reserva y pago 3.Plazos de inscripción, reserva y pago 4.Condiciones generales de las actividades.
¿Qué es para ti la Navidad?
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Distrito Federal.
Solicitud de jornada continuada Orden 11994/2012 y orden 502/2013
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal en su Aula Virtual es necesario.
REUNIÓN GENERAL DE MADRES Y PADRES
¿Qué es el Boleto Educativo Gratuito? El Boleto Educativo Gratuito es una política de Estado que tiene como objetivo garantizar la llegada estudiantes,
Universidad Rey Juan Carlos
Título del trabajo Nombre de la asignatura Campus Title of team work topic of study Apellidos, NombreCorreo Electrónico.
Convocados anualmente por el Ministerio de Educación en colaboración con las Comunidades Autónomas y consistentes en ayudas para participar en programas.
Información para directores de centros públicos y titulares de centros concertados.
Información para las familias. - Decreto 2/2007, de 16 de enero de 2007, modificado por Decreto 163/2012, de 27 de diciembre de Orden de 15 de enero.
Curso 2012/2013. MODALIDAD: SEMINARIO INTERCENTROS Modificación de los proyectos curriculares de cada centro, en función de los avances generados en el.
Curso 2011/2012. MODALIDAD: SEMINARIO INTERCENTROS Modificación de los proyectos curriculares de cada centro, en función de los avances generados en el.
PRÁCTICA ESCOLAR.
U.D. EDUCACIÓN Y SOCIEDAD
PROYECTO JORNADA CONTINUA
EN LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PARA EL
Curso de nivelación en matemática Modalidad A Ingreso 2015
Investigación DIM - educaLine
Manejar solo el click en el ratón para seguir
Para participar en la capacitación en línea que ofrece el Instituto de Acceso a la Información Pública del Distrito Federal en su Aula Virtual es necesario.
EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO CURSO EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO CURSO Servicio de Evaluación y Calidad Educativa-ECE Subdirección General.
100% de Eficiencia JCI HONDURAS. Objetivo El programa 100% de Eficiencia permite a la JCI Honduras evaluar los servicios que ofrece cada Organización.
- Decreto 2/2007, de 16 de enero de 2007, modificado por Decreto 163/2012, de 27 de diciembre de Orden de 15 de enero de 2013, por la que se modifica.
PROCESO DE ADMISIÓN 2012_2013 Dirección General de Política Educativa Escolar.
NORMATIVA RELACIONADA CON LA MISMA EN CASTILLA Y LEÓN. ORDEN de 7 de febrero de 2001, de la Consejería de Educación y Cultura, por la que se regula el.
Bases de la convocatoria de la 2ª edición de Premios Aedipe.
Operación Emprendeator Promueven: ¿En qué consiste? Es un programa de fomento y difusión del emprendimiento y apoyo a la creación de empresas. Se trata.
EOI DE LANGREO TEL : NIVEL INTERMEDIO 2º INSTRUCCIONES CURSO
REUNIÓN INFORMATIVA PROCEDIMIENTO LEGAL PARA EL CAMBIO DE JORNADA LECTIVA/
. Dirección General de Planificación, Ordenación e Inspección Educativa.
1 CONCURSO ESCOLAR “Una afición un Himno”. 2 INDICE OBJETIVOS PÚBLICO OBJETIVO PLAN DE ACCION.
Organigrama de la ULPGC (Movilidad) Gabinete de Relaciones Internacionales Rectorado Vicedecanas de Relaciones Internacionales Facultad Oficina Técnica.
ACTIVIDADES.
Jornada de BIENVENIDA Curso 2014/2015
KT Guía Práctica para ingresar al Campus Virtual.
V Jornada Nacional de Buenas Prácticas en Gestión Hospitalaria y Satisfacción Usuaria y Concurso Desafío InnovaSalud 2015.
¿Qué es evaluar? La evaluación comporta una valoración, se refiere a la calidad. La calificación permite una cuantificación, se refiere a la cantidad. 
UNIVERSITY OF CHICAGO SCHOOL LAB/SPALDING GRAMMAR SCHOOL
Voto en el Extranjero Elección para Gobernador (a) Oaxaca 2016
Estimadas familias Os enviamos una invitación para participar en el primer concurso de tarjetas Navideñas que organizamos, con el objetivo de fomentar.
ALUMNOS DE COMEDOR El menú se realiza entre el 2 Y 6 DE MAYO. JURADO: Coordinador del comedor y parte del equipo directivo del centro. 13 DE MAYO. El premio.
Transcripción de la presentación:

Tema del concurso La ciudad es de todos, para todos y la hacemos entre todos. Sin exclusiones. Es un derecho y una obligación de todos los ciudadanos hacer que nuestro entorno sea accesible. Es decir, lograr que todos podamos desenvolvernos en él con comodidad, seguridad y eficacia. Por eso os invitamos a salir a la calle y redescubrir vuestro barrio con nuevos ojos.

O, mejor aún, poniéndote en el lugar de otras personas que tienen problemas para ver, para escuchar, para caminar... Analizad vuestro entorno con detalle y desde una nueva perspectiva, la de aquellas personas que viven con algún tipo de discapacidad. Tomad nota de aquello que consideréis que puede suponer una barrera o dificultad para otras personas y pensad en cómo lo solucionaríais para hacer más accesible vuestro barrio. Es muy sencillo, puedes elegir a tus compañeros de grupo y podéis ganar fantásticos premios.

Bases del Concurso: ¿Quién puede participar? En este concurso pueden participar todos los alumnos y alumnas de: O 3º, 4º, 5º y 6º de Primaria. O 1º, 2º, 3º y 4º de ESO. O Educación Especial

Bases del Concurso: ¿Cómo participar? La participación se llevará a cabo en equipos de entre 3 y 5 alumnos. Para ello, un profesor deberá rellenar y hacernos llegar la inscripción de aquel equipo o equipos cuyos trabajos vaya a supervisar.inscripción Como novedad, este año los alumnos de ESO (Grupos B y C) podrán aprovechar todas las ventajas de participar de manera online si así lo desean.participar de manera online Los profesores recibirán en el mes de enero de 2012 material educativo para explicar y sensibilizar en el aula en torno a la discapacidad y la accesibilidad. También se les proporcionará información detallada sobre los trabajos que los alumnos deberán realizar posteriormente. Según el curso en que se encuentren los equipos participarán en una determinada categoría.material educativo

Bases del Concurso: Categorías O GRUPO-B (1º y 2º de ESO) : crear un reportaje de prensa o vídeo en el que denuncien aquellas barreras y dificultades de accesibilidad que existan en su barrio, así como el modo en que ellos lo resolverían. O GRUPO-C (3º y 4º de ESO) : crear un mapa (físico o digital) de su barrio en el que recojan aquellos puntos en que se han tomado medidas especiales de accesibilidad y aquellos con barreras y dificultades de accesibilidad. También deberán presentar su propuesta de mejora.

Bases del Concurso: Categorías Nota : la explicación detallada de cómo debe ser el trabajo a presentar y los criterios que el jurado valorará podrán encontrarse en el material educativo disponible a partir de enero de 2012.material educativo

Bases del Concurso: Envío de trabajos Todos los equipos participantes deberán hacernos llegar sus trabajos antes del 13 de marzo de O GRUPOS B y C (1º, 2º, 3º y 4º de ESO) : Deberán presentar su trabajo sobre la plantilla que podrán descargar e imprimir. Aquellos que no participen de manera online, deberán enviar sus trabajos por correo ordinario al Centro de la ONCE más próximo a su colegio: consulte nuestro directorio. Como novedad, este año podrán optar por participar de manera online. y disfrutar de las ventajas que esto supone. Los grupos que participen de manera online, podrán subir sus trabajos directamente a la web.

Bases del Concurso: Envío de trabajos Aquí tenéis los enlaces: O directorio de centros directorio de centros O formulario de participar de manera online.participar de manera online

Bases del Concurso: Fechas clave de participación Aquí recogemos los tres momentos más importantes del concurso. Para más detalles, consultar el calendario del concurso.calendario del concurso O El plazo de inscripción será del 15 de septiembre al 11 de noviembre de O Los centros educativos recibirán los materiales didácticos entre el 9 y 20 de enero de O La fecha límite para enviar los trabajos a concurso será el lunes 12 de marzo de Para los envíos por correo ordinario, se tomarán como fechas válidas las que figuren en el matasellos de los sobres o en los resguardos oficiales de la Oficina de Correos. Si se precisa de más tiempo, será necesario comunicárselo a la Delegación Provincial de ONCE que corresponde a su localidad, cuyos datos figuran en nuestro directorio.directorio

Bases del Concurso: Fases del concurso O Fase de ámbito provincial (marzo 2012) : Para todos los trabajos presentados en cada provincia. Los trabajos clasificados en primer lugar de cada grupo (A, B y C) pasarán a competir en la siguiente fase. El grupo-E (Educación Especial) sólo participa en la fase nacional. O Fase de ámbito autonómico (abril 2012) : De entre todos los ganadores de la fase provincial, se seleccionará un trabajo por grupo (A, B y C) en cada Comunidad Autónoma. Estos trabajos pasarán a competir a la fase nacional. Las Comunidades Autónomas uniprovinciales y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla empezarán a concursar en esta fase. O Fase de ámbito nacional (mayo 2012) : De entre todos los ganadores de la fase autonómica se seleccionará un trabajo por grupo (A, B y C), más uno de los trabajos de Educación Especial (que participarán únicamente en esta fase final del concurso, evaluados por el jurado nacional). Los ganadores de cada una de las fases serán publicados en y se comunicarán a sus profesores a través del proporcionado en la inscripción.

Bases del Concurso: El jurado Los jurados provinciales estarán compuestos al menos por cinco miembros: Dos representantes de la ONCE y su Fundación, y otras tres personas del ámbito de la comunicación, el urbanismo, el mundo educativo o la Administraciones Pública. En los jurados autonómicos se incorporará también un representante del CERMI. El jurado de ámbito estatal se compondrá, además, de una persona relacionada con el mundo de la educación especial y de otras personalidades relevantes relacionadas con la temática del Concurso. La composición de cada jurado se hará pública una semana antes de la proclamación de los resultados de cada fase. El centro escolar que así lo desee podrá conocer dicha composición poniéndose en contacto con el Centro ONCE que le corresponda.

Bases del Concurso: El jurado En ningún caso los jurados podrán adjudicar a dos o más trabajos el mismo puesto en la clasificación. La ONCE y su Fundación tendrán voto de calidad en aquellos casos que consideren necesarios. No podrá declararse desierto ningún premio. El fallo de los jurados será inapelable. Los ganadores serán informados de dicho fallo por la ONCE y sus trabajos se publicarán enwww.concursoescolaronce.es.

Bases del Concurso: Propiedad de los trabajos Los trabajos recibidos no serán devueltos a los autores. Desde el momento de su entrega, los derechos de propiedad de los trabajos pasan a ser de la ONCE y su Fundación, sin límite territorial ni material. La participación en el concurso de ONCE y su Fundación supone la aceptación de los términos de la convocatoria expuestos en las bases del concurso.

Premios: Premios para todos Solo por participar, todos los alumnos recibirán un regalo sorpresa.

Premios: Premios provinciales Todos los alumnos y profesores ganadores en cada categoría (A, B, C) recibirán un original reloj de pulsera.

Premios: Premios autonómicos Todos los alumnos y profesores ganadores en cada categoría (A, B, C) recibirán un moderno reproductor MP4.

Premios: Premios nacionales Todos los alumnos y profesores ganadores en cada categoría (A, B, C, D) recibirán una divertida videoconsola portátil para cada uno. Asimismo, sus colegios serán premiados con un PC con equipamiento periférico y se les reconocerá con la entrega de una placa acreditativa. Los equipos ganadores y sus profesores serán invitados además a la gran entrega de premios final en Madrid con todos los gastos pagados.

Calendario del concurso: fechas clave O Jueves 15 de septiembre - se abre el plazo de inscripción para participar. O Viernes 11 de noviembre - se cierra el plazo de inscripción para participar. Será un día único e irrepetible para toda la ONCE y todos los que apoyáis nuestro trabajo, porque será la simbólica fecha en que el número once sea el gran protagonista: el

Calendario del concurso: fechas clave O Sábado 3 de diciembre - celebramos el Día Internacional de las Personas con Discapacidad. Os mantendremos informados de las actividades que ONCE y su Fundación pongan en marcha esa semana. O Del 9 al 20 de enero - en las dos semanas siguientes a las vacaciones de navidad, todos los centros empezaréis a recibir el material educativo. Una vez recibido, podéis empezar a organizar el trabajo en el aula. Tenéis dos meses por delante para trabajar a vuestro ritmo.material educativo O Viernes 20 de enero - si algún centro inscrito no hubiera recibido el material didáctico en este plazo, podrá solucionarlo a través de nuestro servicio de soporte a los colegios.soporte a los colegios O Lunes 16 de marzo - fecha límite para el envío de trabajos. En caso de necesitar una prórroga, póngase en contacto con el Centro de la ONCE al que pertenezca su colegio (consulte nuestro directorio).

Calendario del concurso: fechas clave O Viernes 13 de abril - antes de esta fecha se dará a conocer el fallo del Jurado Provincial. O Viernes 4 de mayo - antes de esta fecha se dará a conocer el fallo del Jurado Autonómico. O Del 7 al 18 de mayo - envío a los centros educativos de los regalos de participación. O Miercoles 30 de mayo - antes de esta fecha se dará a conocer el fallo del Jurado Nacional. O Del 4 al 15 de junio - se procederá a enviar a los centros educativos los premios de los ganadores provinciales. O Viernes 22 de junio - gran fiesta final y entrega de Premios Nacionales del Concurso Escolar ONCE.

Documentación y material didáctico Para los participantes de las categorías B y C (alumnos de ESO), aquí ofrecemos diversos materiales de trabajo que harán más fácil participar en el concurso: O Unidades didácticas del profesor Unidades didácticas del profesor O Plantillas de trabajo Plantillas de trabajo O Vídeo-tutoriales Vídeo-tutoriales

Fin de la presentación