F.R.M.Economía de la Empresa1 Selectividad 2011, modelo 1, opción B Ingresos de explotación Gastos de explotación BAIT o BAII Gastos financieros BAT o BAI Impuestos Bº Neto Fondos propios = Activo = Fondos Propios + Pasivo Activo = Pasivo =
F.R.M.Economía de la Empresa2 Selectividad 2011, modelo 1, opción B Activo: Fondos propios BAIT: BN:
F.R.M.Economía de la Empresa3 Selectividad 2011, modelo 2, opción A BAIT o BAII Gastos financieros BAT o BAI Impuestos Bº Neto Activo = Fondos Propios + Pasivo = Pasivo Pasivo =
F.R.M. Economía de la Empresa 4 Selectividad 2011, modelo 4, opción A BAIT o BAII Gastos financieros 360 BAT o BAI Impuestos 585 Bº Neto Activo = Fondos Propios + Pasivo = Fondos Propios Pasivo = Fondos Propios = 9.000
F.R.M.Economía de la Empresa Activo = Fondos Propios + Pasivo = Fondos Propios + 0 Pasivo = 0 Fondos Propios = Selectividad 2011, modelo 4, opción A BAIT o BAII Gastos financieros 0 BAT o BAI Impuestos 675 Bº Neto
F.R.M.Economía de la Empresa6 Selectividad 2011, modelo 2, opción B
F.R.M. Economía de la Empresa 7 ACTIVOPATRIMONIO NETO Y PASIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO X Fondos propios X Inmovilizado material Capital social X Terrenos Reservas Voluntarias Construciones Maquinaria Equipo proceso información 9.600PASIVO NO CORRIENTE Deudas a largo plazo Deudas l/p CORRIENTE67.200PASIVO CORRIENTE Existencias2.400Acreedores comerciales y … Mercaderías 2.400Proveedores Deudores comerciales Clientes Efectivo4.800 Bancos e instituciones crédito Caja TOTAL ACTIVO TOTAL P. NETO Y PASIVOX
F.R.M.Economía de la Empresa8 ACTIVOPATRIMONIO NETO Y PASIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO Fondos propios Inmovilizado material Capital social Terrenos Reservas Voluntarias Construcciones Maquinaria Equipo proceso información 9.600PASIVO NO CORRIENTE Deudas a largo plazo Deudas l/p CORRIENTE67.200PASIVO CORRIENTE Existencias2.400Acreedores comerciales y … Mercaderías 2.400Proveedores Deudores comerciales Clientes Efectivo4.800 Bancos e instituciones crédito Caja TOTAL ACTIVO TOTAL P. NETO Y PASIVO
F.R.M.Economía de la Empresa9 Fondo de maniobra = Activo corriente – Pasivo corriente FM = – = € Interpretación: Cuando el fondo de maniobra, también denominado fondo de rotación o capital circulante, es positivo como el de este caso, significa que la empresa puede afrontar puede afrontar las deudas representadas en el Pasivo Corriente (antes de un año) con su Activo Corriente (activos que se han de convertir en dinero antes de un año), la empresa no tiene problemas financieros a corto plazo.
F.R.M.Economía de la Empresa10 Ratios Financieros Ratio de garantíaRatio de garantía. Ratio de tesoreríaRatio de tesorería. Ratio de liquidezRatio de liquidez.
Selectividad 2013, modelo 1, opción A
Selectividad 2013, modelo 1, opción B
F.R.M.Economía de la Empresa13 ACTIVOPATRIMONIO NETO Y PASIVO NO CORRIENTEX PATRIMONIO NETO Fondos propios Inmovilizado materialX Capital social Elementos de transporte Reservas Voluntarias Maquinaria Amortización acumulada del inmovilizado material X PASIVO NO CORRIENTE Deudas a largo plazo CORRIENTE35.000Deudas l/p Existencias3.000Proveedores de inmovilizado a largo plazo Materias primas Deudores comerciales Clientes 3.000PASIVO CORRIENTE Deudores Acreedores comerciales y … Efectivo18.000Proveedores inmovilizado c/p Caja Acreedores por prestación de servicios Deudas a c/p TOTAL ACTIVOX TOTAL P. NETO Y PASIVO
F.R.M.Economía de la Empresa14 ACTIVOPATRIMONIO NETO Y PASIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO Fondos propios Inmovilizado material Capital social Elementos de transporte Reservas Voluntarias Maquinaria Amortización acumulada del inmovilizado material PASIVO NO CORRIENTE Deudas a largo plazo CORRIENTE35.000Deudas l/p Existencias3.000Proveedores de inmovilizado a largo plazo Materias primas Deudores comerciales Clientes 3.000PASIVO CORRIENTE Deudores Acreedores comerciales y … Efectivo18.000Proveedores inmovilizado c/p Caja Acreedores por prestación de servicios Deudas a c/p TOTAL ACTIVO TOTAL P. NETO Y PASIVO
F.R.M.Economía de la Empresa15 Fondo de maniobra = Activo corriente – Pasivo corriente FM = – = 0 € Interpretación: Cuando el fondo de maniobra, también denominado fondo de rotación o capital circulante, es cero como el de este caso, significa que la empresa puede tener problemas para afrontar las deudas representadas en el Pasivo Corriente (antes de un año) con su Activo Corriente (activos que se han de convertir en dinero antes de un año), la empresa puede tener problemas financieros a corto plazo, dependiendo de la velocidad de rotación de su activo.
F.R.M.Economía de la Empresa16 Ratios Financieros Ratio de garantíaRatio de garantía. Ratio de tesoreríaRatio de tesorería. Ratio de liquidezRatio de liquidez.
Selectividad 2013, modelo 2, opción A Activo = Fondos Propios + Pasivo = BAIT o BAII Gastos financieros BAT o BAI Impuestos Bº Neto % de % de
Selectividad 2013, modelo 2, opción B
F.R.M.Economía de la Empresa19 ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE I.- Inmovilizado Intangible Propiedad industrial (Amort. Acumulada Inm. Inmat) II.- Inmovilizado Material Construcciones Elementos de transporte (Amort. Acumulada Inm. Mat) B) ACTIVO CORRIENTE II. Existencias Mercaderías Material de oficina150 III. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar Clientes por ventas y prestaciones de servicios Clientes Otros deudores Deudores600 VII.- Efectivo Caja, euros Bancos e instituciones de crédito C/C vista, euros TOTAL ACTIVO (A + B) PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETOX A-1) Fondos propiosX I.- CapitalX 100. Capital Social III.- Reservas Reserva legal7.000 B) PASIVO NO CORRIENTE II.- Deudas a largo plazo Deudas con entidades de crédito Deudas a largo plazo con entidades de crédito C) PASIVO CORRIENTE III.- Deudas a corto plazo Otras deudas a corto plazo Proveedores de inmovilizado a corto plazo500 IV.- Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar Proveedores Proveedores Otros acreedores Acreedores por prestación de servicios700 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C)X Capital social = – =
F.R.M.Economía de la Empresa20 ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE I.- Inmovilizado Intangible Propiedad industrial (Amort. Acumulada Inm. Inmat) II.- Inmovilizado Material Construcciones Elementos de transporte (Amort. Acumulada Inm. Mat) B) ACTIVO CORRIENTE II. Existencias Mercaderías Material de oficina150 III. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar Clientes por ventas y prestaciones de servicios Clientes Otros deudores Deudores600 VII.- Efectivo Caja, euros Bancos e instituciones de crédito C/C vista, euros TOTAL ACTIVO (A + B) PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO A-1) Fondos propios I.- Capital Capital Social III.- Reservas Reserva legal7.000 B) PASIVO NO CORRIENTE II.- Deudas a largo plazo Deudas con entidades de crédito Deudas a largo plazo con entidades de crédito C) PASIVO CORRIENTE III.- Deudas a corto plazo Otras deudas a corto plazo Proveedores de inmovilizado a corto plazo500 IV.- Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar Proveedores Proveedores Otros acreedores Acreedores por prestación de servicios700 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C)
Selectividad 2013, modelo 3, opción A Activo = Fondos Propios + Pasivo = Fondos Propios Fondos Propios = BAIT o BAII Gastos financieros 420 BAT o BAI Impuestos 270 Bº Neto 810 7% de % de 1.080
Selectividad 2013, modelo 4, opción A Fondos Propios + Pasivo = = Activo = Activo no Corriente = = Activo no Corriente Activo no Corriente = – =
F.R.M.Economía de la Empresa23 BAIT o BAII Gastos financieros BAT o BAI Impuestos 343,75 Bº Neto 1.031, Pasivo = % de % de Activo Corriente = Pasivo Corriente = Fondo de maniobra =
Selectividad 2013, modelo 5, opción B
F.R.M.Economía de la Empresa25 ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE I.- Inmovilizado Intangible Aplicaciones informáticas II.- Inmovilizado Material Construcciones (Amort. Acumulada Inm. Mat) B) ACTIVO CORRIENTE II. Existencias Materias primas Combustibles III. Deudores comerciales y … Otros deudores Deudores V.- Inversiones financieras a corto plazo Créditos a corto plazo VII.- Efectivo Caja, euros TOTAL ACTIVO (A + B) PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO A-1) Fondos propios I.- Capital Capital Social III.- Reservas Reservas estatutarias B) PASIVO NO CORRIENTE II.- Deudas a largo plazo Otras deudas a largo plazo Efectos a pagar a largo plazo C) PASIVO CORRIENTE III.- Deudas a corto plazo Otras deudas a corto plazo Proveedores de inmovilizado a corto plazo5.000 IV.- Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar Otros acreedores Acreedores, efectos comerciales a pagar TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) FM = – = €
Selectividad 2013, modelo 6, opción B
F.R.M.Economía de la Empresa27 ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE II.- Inmovilizado Material Terrenos y Bienes Naturales Construcciones Maquinaria Equipos para proceso de información B) ACTIVO CORRIENTE II. Existencias Mercaderías8.000 III. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar Clientes por ventas y prestaciones de servicios Clientes Clientes, efectos comerciales a cobrar6.000 VII.- Efectivo Caja, euros Bancos e instituciones de crédito C/C vista, euros8.000 TOTAL ACTIVO (A + B) PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETOX A-1) Fondos propiosX I.- CapitalX 100. Capital SocialX III.- Reservas Reservas voluntarias B) PASIVO NO CORRIENTE II.- Deudas a largo plazo Deudas con entidades de crédito Deudas a largo plazo con entidades de crédito Otras deudas a largo plazo Deudas a largo plazo Proveedores de inmovilizado a largo plazo C) PASIVO CORRIENTE III.- Deudas a corto plazo Deudas con entidades de crédito Deudas a corto plazo con entidades de crédito IV.- Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar Proveedores Proveedores TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) X Capital social = – = 6.000
F.R.M.Economía de la Empresa28 ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE II.- Inmovilizado Material Terrenos y Bienes Naturales Construcciones Maquinaria Equipos para proceso de información B) ACTIVO CORRIENTE II. Existencias Mercaderías8.000 III. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar Clientes por ventas y prestaciones de servicios Clientes Clientes, efectos comerciales a cobrar6.000 VII.- Efectivo Caja, euros Bancos e instituciones de crédito C/C vista, euros8.000 TOTAL ACTIVO (A + B) PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO A-1) Fondos propios I.- Capital Capital Social6.000 III.- Reservas Reservas voluntarias B) PASIVO NO CORRIENTE II.- Deudas a largo plazo Deudas con entidades de crédito Deudas a largo plazo con entidades de crédito Otras deudas a largo plazo Deudas a largo plazo Proveedores de inmovilizado a largo plazo C) PASIVO CORRIENTE III.- Deudas a corto plazo Deudas con entidades de crédito Deudas a corto plazo con entidades de crédito IV.- Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar Proveedores Proveedores TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) FM = – = €