F.R.M.Economía de la Empresa1 Selectividad 2011, modelo 1, opción B Ingresos de explotación 600.000 Gastos de explotación 300.000 BAIT o BAII 300.000 Gastos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión Financiera Rodrigo Varela 2011.
Advertisements

Facultad Regional Multidisciplinaria
Tema 6. La información en la empresa
Unidad de trabajo 2: METODOLOGÍA CONTABLE
LAS CUENTAS ANUALES (I): EL BALANCE DE SITUACIÓN
La información contable
Análisis económico: rentabilidad
UNIDAD IV LA CUENTA.
10.1 Introducción al análisis de estados contables
TEMA 5: Función de la empresa IV FUNCIÓN ECONÓMICO -FINANCIERA
La contabilidad en la empresa
INDICES FINANCIEROS Anita Orellana.
CUENTAS ANUALES.
Razones Financieras Analizar.
1. LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL
Las decisiones financieras
Nota Técnica Información Contable
CONTABILIDAD, CUENTAS Y LIBROS CONTABLES
Activos Pasivos Patrimonio CLASIFICACION DEL ACTIVO Y EL PASIVO:
Finanzas.
Cuentas. Pasivo Activo Patrimonio.
ANÁLISIS FINANCIERO BÁSICO.
BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos 194, ,303
Unidad de trabajo 1: LA ACTIVIDAD EMPRESARIAL CONTABILIDAD Y PATRIMONIO Rosario Pérez Gómez.
COLEGIO DE MEDIADORES DE SEGUROS DE ALICANTE TESORERÍA.
Tema 2 La Información Contable
INVENTARIOS Toda empresa se inicia con un inventario, denominado INVENTARIO INICIAL: “Es un listado detallado de los bienes y deudas que posee el.
Conceptos Básicos de Contabilidad
CUENTAS ANUALES ENTIDADES PÚBLICAS
El patrimonio y las cuentas de la empresa
CUENTAS DEL balance general C.P. Belia beltrán aguilera
TEMA 11. Análisis de Estados Financieros
Unidad 13 análisis financiero de la empresa
EL BALANCE GENERAL.
12.1 FUENTES DE FIANCIACIÓN DE LA EMPRESA
El análisis financiero La información contable en la empresa: El análisis financiero.
Unidad No. 4 Análisis Financiero.
9.1 El tratamiento contable de la información
Salir ANTECEDENTES Economía (Terminología)
El CUADRO DE CUENTAS.
Información Financiera, Agosto 2012
EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES
Información Financiera, Agosto 2012 Diciembre 2014.
Información Financiera, Agosto 2012 Septiembre 2014.
Unidad 13 análisis financiero de la empresa
Información Financiera, Agosto 2012
PATRIMONIO Conjunto de BIENES, DERECHOS y OBLIGACIONES,
TRABAJO FINAL PAREJAS Elabore un ensayo sobre la importancia de la implementación de las normas NIIF en las pymes colombianas El trabajo debe llevar:
Cómo se hace un plan financiero
Información Financiera, Agosto 2012 Julio ESTADO DE RESULTADOS BALANCE GENERAL Al 30 Septiembre 2012 Balance General Al 3O de Julio de 2013 ACTIVOPASIVO.
UNIDAD 5: “EL PATRIMONIO Y LAS CUENTAS ANUALES”
Análisis de viabilidad económico-financiera
EL PATRIMONIO CONCEPTO DE PATRIMONIO ECUACIÓN DEL PATRIMONIO
Información Financiera, Agosto 2012 Enero ESTADO DE RESULTADOS BALANCE GENERAL Al 30 Septiembre 2012 Balance General Al 31 de Enero de 2013 ACTIVOPASIVO.
CONTABILIDAD Primer nivel :»A»
Tema 3. Unidad 5 El análisis financiero
El balance de situación
Información Financiera, Agosto 2012 Octubre 2014.
El Plan financiero. Es la herramienta para analizar la viabilidad económica y financiera, a corto y medio-largo plazo, de un proyecto empresarial, tanto.
Gestión del Circulante en la Empresa Ponente: Emili Vizuete Els Cafès Empresarials de Salvat.
Segunda Parte de Análisis e Interpretación de Estados Financieros
GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE GESTIÓN FINANCIERO- CONTABLE UNIDAD 6.
La Minera Estado de Resultados Año 2 En miles de dólares Ventas 6,250
SESIÓN "13". ANALISIS FINANCIERO ANALISIS ECONOMICO RELACION COBROS - PAGOS CAPACIDAD PARA ATENDER LOS PAGOS A SUS VENCIMIENTOS RENTABILIDAD BENEFICIO.
SESIÓN "12". REPARTO DE BENEFICIOS (2.296,79) 10% Reservas Legales 10% Reservas Voluntarias 80% a Distribuir (Dividendos)
ECONOMÍA DE LA EMPRESA TEMA 12. LA CONTABILIDAD Y EL PATRIMONIO EMPRESARIAL.
TALLER DE ANALISIS FINANCIERO. BALANCE GENERAL ACTIVOS Caja y Bancos194,196191,303 Cuentas por cobrar741,289809,514 Inventarios1,452,4191,347,423.
Selectividad Modelo 1. La empresa “Segundo de Bachillerato S.L.” presenta a 31 de diciembre de 2010 la siguiente relación de elementos patrimoniales.
SESIÓN "15". CAJA / BANCOS PROVEEDORES CLIENTES PRODUCTO TERMINADO COMPRA MATERIAS PRIMAS TRANSFORMACIÓN VENTA COBRO ALMACENAMIENTO MATERIAS PRIMAS.
BALANCES DE SITUACIÓN 20/11/2018.
Transcripción de la presentación:

F.R.M.Economía de la Empresa1 Selectividad 2011, modelo 1, opción B Ingresos de explotación Gastos de explotación BAIT o BAII Gastos financieros BAT o BAI Impuestos Bº Neto Fondos propios = Activo = Fondos Propios + Pasivo Activo = Pasivo =

F.R.M.Economía de la Empresa2 Selectividad 2011, modelo 1, opción B Activo: Fondos propios BAIT: BN:

F.R.M.Economía de la Empresa3 Selectividad 2011, modelo 2, opción A BAIT o BAII Gastos financieros BAT o BAI Impuestos Bº Neto Activo = Fondos Propios + Pasivo = Pasivo Pasivo =

F.R.M. Economía de la Empresa 4 Selectividad 2011, modelo 4, opción A BAIT o BAII Gastos financieros 360 BAT o BAI Impuestos 585 Bº Neto Activo = Fondos Propios + Pasivo = Fondos Propios Pasivo = Fondos Propios = 9.000

F.R.M.Economía de la Empresa Activo = Fondos Propios + Pasivo = Fondos Propios + 0 Pasivo = 0 Fondos Propios = Selectividad 2011, modelo 4, opción A BAIT o BAII Gastos financieros 0 BAT o BAI Impuestos 675 Bº Neto

F.R.M.Economía de la Empresa6 Selectividad 2011, modelo 2, opción B

F.R.M. Economía de la Empresa 7 ACTIVOPATRIMONIO NETO Y PASIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO X Fondos propios X Inmovilizado material Capital social X Terrenos Reservas Voluntarias Construciones Maquinaria Equipo proceso información 9.600PASIVO NO CORRIENTE Deudas a largo plazo Deudas l/p CORRIENTE67.200PASIVO CORRIENTE Existencias2.400Acreedores comerciales y … Mercaderías 2.400Proveedores Deudores comerciales Clientes Efectivo4.800 Bancos e instituciones crédito Caja TOTAL ACTIVO TOTAL P. NETO Y PASIVOX

F.R.M.Economía de la Empresa8 ACTIVOPATRIMONIO NETO Y PASIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO Fondos propios Inmovilizado material Capital social Terrenos Reservas Voluntarias Construcciones Maquinaria Equipo proceso información 9.600PASIVO NO CORRIENTE Deudas a largo plazo Deudas l/p CORRIENTE67.200PASIVO CORRIENTE Existencias2.400Acreedores comerciales y … Mercaderías 2.400Proveedores Deudores comerciales Clientes Efectivo4.800 Bancos e instituciones crédito Caja TOTAL ACTIVO TOTAL P. NETO Y PASIVO

F.R.M.Economía de la Empresa9 Fondo de maniobra = Activo corriente – Pasivo corriente FM = – = € Interpretación: Cuando el fondo de maniobra, también denominado fondo de rotación o capital circulante, es positivo como el de este caso, significa que la empresa puede afrontar puede afrontar las deudas representadas en el Pasivo Corriente (antes de un año) con su Activo Corriente (activos que se han de convertir en dinero antes de un año), la empresa no tiene problemas financieros a corto plazo.

F.R.M.Economía de la Empresa10 Ratios Financieros Ratio de garantíaRatio de garantía. Ratio de tesoreríaRatio de tesorería. Ratio de liquidezRatio de liquidez.

Selectividad 2013, modelo 1, opción A

Selectividad 2013, modelo 1, opción B

F.R.M.Economía de la Empresa13 ACTIVOPATRIMONIO NETO Y PASIVO NO CORRIENTEX PATRIMONIO NETO Fondos propios Inmovilizado materialX Capital social Elementos de transporte Reservas Voluntarias Maquinaria Amortización acumulada del inmovilizado material X PASIVO NO CORRIENTE Deudas a largo plazo CORRIENTE35.000Deudas l/p Existencias3.000Proveedores de inmovilizado a largo plazo Materias primas Deudores comerciales Clientes 3.000PASIVO CORRIENTE Deudores Acreedores comerciales y … Efectivo18.000Proveedores inmovilizado c/p Caja Acreedores por prestación de servicios Deudas a c/p TOTAL ACTIVOX TOTAL P. NETO Y PASIVO

F.R.M.Economía de la Empresa14 ACTIVOPATRIMONIO NETO Y PASIVO NO CORRIENTE PATRIMONIO NETO Fondos propios Inmovilizado material Capital social Elementos de transporte Reservas Voluntarias Maquinaria Amortización acumulada del inmovilizado material PASIVO NO CORRIENTE Deudas a largo plazo CORRIENTE35.000Deudas l/p Existencias3.000Proveedores de inmovilizado a largo plazo Materias primas Deudores comerciales Clientes 3.000PASIVO CORRIENTE Deudores Acreedores comerciales y … Efectivo18.000Proveedores inmovilizado c/p Caja Acreedores por prestación de servicios Deudas a c/p TOTAL ACTIVO TOTAL P. NETO Y PASIVO

F.R.M.Economía de la Empresa15 Fondo de maniobra = Activo corriente – Pasivo corriente FM = – = 0 € Interpretación: Cuando el fondo de maniobra, también denominado fondo de rotación o capital circulante, es cero como el de este caso, significa que la empresa puede tener problemas para afrontar las deudas representadas en el Pasivo Corriente (antes de un año) con su Activo Corriente (activos que se han de convertir en dinero antes de un año), la empresa puede tener problemas financieros a corto plazo, dependiendo de la velocidad de rotación de su activo.

F.R.M.Economía de la Empresa16 Ratios Financieros Ratio de garantíaRatio de garantía. Ratio de tesoreríaRatio de tesorería. Ratio de liquidezRatio de liquidez.

Selectividad 2013, modelo 2, opción A Activo = Fondos Propios + Pasivo = BAIT o BAII Gastos financieros BAT o BAI Impuestos Bº Neto % de % de

Selectividad 2013, modelo 2, opción B

F.R.M.Economía de la Empresa19 ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE I.- Inmovilizado Intangible Propiedad industrial (Amort. Acumulada Inm. Inmat) II.- Inmovilizado Material Construcciones Elementos de transporte (Amort. Acumulada Inm. Mat) B) ACTIVO CORRIENTE II. Existencias Mercaderías Material de oficina150 III. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar Clientes por ventas y prestaciones de servicios Clientes Otros deudores Deudores600 VII.- Efectivo Caja, euros Bancos e instituciones de crédito C/C vista, euros TOTAL ACTIVO (A + B) PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETOX A-1) Fondos propiosX I.- CapitalX 100. Capital Social III.- Reservas Reserva legal7.000 B) PASIVO NO CORRIENTE II.- Deudas a largo plazo Deudas con entidades de crédito Deudas a largo plazo con entidades de crédito C) PASIVO CORRIENTE III.- Deudas a corto plazo Otras deudas a corto plazo Proveedores de inmovilizado a corto plazo500 IV.- Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar Proveedores Proveedores Otros acreedores Acreedores por prestación de servicios700 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C)X Capital social = – =

F.R.M.Economía de la Empresa20 ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE I.- Inmovilizado Intangible Propiedad industrial (Amort. Acumulada Inm. Inmat) II.- Inmovilizado Material Construcciones Elementos de transporte (Amort. Acumulada Inm. Mat) B) ACTIVO CORRIENTE II. Existencias Mercaderías Material de oficina150 III. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar Clientes por ventas y prestaciones de servicios Clientes Otros deudores Deudores600 VII.- Efectivo Caja, euros Bancos e instituciones de crédito C/C vista, euros TOTAL ACTIVO (A + B) PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO A-1) Fondos propios I.- Capital Capital Social III.- Reservas Reserva legal7.000 B) PASIVO NO CORRIENTE II.- Deudas a largo plazo Deudas con entidades de crédito Deudas a largo plazo con entidades de crédito C) PASIVO CORRIENTE III.- Deudas a corto plazo Otras deudas a corto plazo Proveedores de inmovilizado a corto plazo500 IV.- Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar Proveedores Proveedores Otros acreedores Acreedores por prestación de servicios700 TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C)

Selectividad 2013, modelo 3, opción A Activo = Fondos Propios + Pasivo = Fondos Propios Fondos Propios = BAIT o BAII Gastos financieros 420 BAT o BAI Impuestos 270 Bº Neto 810 7% de % de 1.080

Selectividad 2013, modelo 4, opción A Fondos Propios + Pasivo = = Activo = Activo no Corriente = = Activo no Corriente Activo no Corriente = – =

F.R.M.Economía de la Empresa23 BAIT o BAII Gastos financieros BAT o BAI Impuestos 343,75 Bº Neto 1.031, Pasivo = % de % de Activo Corriente = Pasivo Corriente = Fondo de maniobra =

Selectividad 2013, modelo 5, opción B

F.R.M.Economía de la Empresa25 ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE I.- Inmovilizado Intangible Aplicaciones informáticas II.- Inmovilizado Material Construcciones (Amort. Acumulada Inm. Mat) B) ACTIVO CORRIENTE II. Existencias Materias primas Combustibles III. Deudores comerciales y … Otros deudores Deudores V.- Inversiones financieras a corto plazo Créditos a corto plazo VII.- Efectivo Caja, euros TOTAL ACTIVO (A + B) PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO A-1) Fondos propios I.- Capital Capital Social III.- Reservas Reservas estatutarias B) PASIVO NO CORRIENTE II.- Deudas a largo plazo Otras deudas a largo plazo Efectos a pagar a largo plazo C) PASIVO CORRIENTE III.- Deudas a corto plazo Otras deudas a corto plazo Proveedores de inmovilizado a corto plazo5.000 IV.- Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar Otros acreedores Acreedores, efectos comerciales a pagar TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) FM = – = €

Selectividad 2013, modelo 6, opción B

F.R.M.Economía de la Empresa27 ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE II.- Inmovilizado Material Terrenos y Bienes Naturales Construcciones Maquinaria Equipos para proceso de información B) ACTIVO CORRIENTE II. Existencias Mercaderías8.000 III. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar Clientes por ventas y prestaciones de servicios Clientes Clientes, efectos comerciales a cobrar6.000 VII.- Efectivo Caja, euros Bancos e instituciones de crédito C/C vista, euros8.000 TOTAL ACTIVO (A + B) PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETOX A-1) Fondos propiosX I.- CapitalX 100. Capital SocialX III.- Reservas Reservas voluntarias B) PASIVO NO CORRIENTE II.- Deudas a largo plazo Deudas con entidades de crédito Deudas a largo plazo con entidades de crédito Otras deudas a largo plazo Deudas a largo plazo Proveedores de inmovilizado a largo plazo C) PASIVO CORRIENTE III.- Deudas a corto plazo Deudas con entidades de crédito Deudas a corto plazo con entidades de crédito IV.- Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar Proveedores Proveedores TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) X Capital social = – = 6.000

F.R.M.Economía de la Empresa28 ACTIVO A) ACTIVO NO CORRIENTE II.- Inmovilizado Material Terrenos y Bienes Naturales Construcciones Maquinaria Equipos para proceso de información B) ACTIVO CORRIENTE II. Existencias Mercaderías8.000 III. Deudores comerciales y otras cuentas a cobrar Clientes por ventas y prestaciones de servicios Clientes Clientes, efectos comerciales a cobrar6.000 VII.- Efectivo Caja, euros Bancos e instituciones de crédito C/C vista, euros8.000 TOTAL ACTIVO (A + B) PATRIMONIO NETO Y PASIVO A) PATRIMONIO NETO A-1) Fondos propios I.- Capital Capital Social6.000 III.- Reservas Reservas voluntarias B) PASIVO NO CORRIENTE II.- Deudas a largo plazo Deudas con entidades de crédito Deudas a largo plazo con entidades de crédito Otras deudas a largo plazo Deudas a largo plazo Proveedores de inmovilizado a largo plazo C) PASIVO CORRIENTE III.- Deudas a corto plazo Deudas con entidades de crédito Deudas a corto plazo con entidades de crédito IV.- Acreedores comerciales y otras cuentas a pagar Proveedores Proveedores TOTAL PATRIMONIO NETO Y PASIVO (A+B+C) FM = – = €