INTERFACES DE COMUNICACIÓN HOMBRE-MAQUINA Universidad Abierta Interamericana Facultad de tecnología informática INTERFACES DE COMUNICACIÓN HOMBRE-MAQUINA Centro de Altos Estudios en Tecnologías Informáticas Prof. Ing. Néstor Adrián Balich Nestor.Balich@Vaneduc.edu.ar
Interfaz La interfaz de usuario es el medio con que el usuario puede comunicarse con una máquina, un equipo o una computadora, y comprende todos los puntos de contacto entre el usuario y el equipo.
Interfaz Ideograma Interface Hombre - Maquina
Interfaz Computer Interface Device Interface Human Robot Interaction
Interfaz Realidad Virtual Software Tradicional (ver, oír) Hardware (Apticas, percibir) Interface Interacción Social (Máquinas expresivas, lenguaje, sentimientos) Control Mental
Software Tradicional Basada en la interpretación del lenguaje escrito 1981 - IBM Lanza MS-DOS Basada en la interpretación del lenguaje escrito Sonidos
Software Tradicional Douglas Engelbart Inventado en los Años 60- popularizado en 1984 con Macintosh Douglas Engelbart ¡¡¡ La interacción física es natural !!!
Software Tradicional Entorno Grafico Mouse Iconos Windows 3.0 (Mayo 1990) Entorno Grafico Mouse Iconos Metáforas de la realidad
Software Tradicional Menues Contextuales Iconos Colores
Software Tradicional GUI Señales Visuales
Software Tradicional Estados codificados por colores Verde (activo / avanzar) – Rojo (inactivo / parado) Vehículo (presencia de vehículo) Boquilla (ticket en boquilla) Emitir (Imprimir ticket) Abrir (pulso de levantar barrera)
Software Tradicional Máximas para una buena interface: Representar lo mejor posible el modelo mental del usuario. Contemplar no mas de 4 menues contextuales en cascada. Evitar la saturación de información. Evitar el cansancio visual (colores, formas) Evitar el cansancio físico (digitación) Comprensibilidad para usuarios expertos o no noveles.
Realidad Virtual Impersonal Escenarios Sin limites Físicos
Realidad Virtual Casco Guantes Presión Vibración Calor y olor (lo nuevo)
Hardware - Apticas Tablet PC Tocar !!!!
Hardware - Apticas Cajeros Post Supermercado
Hardware - Apticas Captar el espacio 3D
Apticas y espaciales 3d PA10 Mitsubishi Robot con WII
Apticas y espaciales 3D Logitech air mouse Uso en PC Uso en el Hogar Fotografía Uso de panel Uso en Arquitectura
Apticas + Virtual Teclado Virtual
Mejorando las interfaces Hardware - Apticas Mejorando las interfaces Cámara Micrófono Sonido Wireless
Mejorando las interfaces Hardware - Apticas Mejorando las interfaces Cámara Micrófono Sonido Wireless Bluetoo
Control Mental ? Captación señales EEG Redes neuronales Realidad Virtual http://www.diana.uma.es/investigaIHM/intentio.htm
Control Mental ? Calibración y Demo http://www.diana.uma.es/investigaIHM/intentio.htm Calibración y Demo
Interacción Social Dispositivos inteligentes (Contienen programación) Comunicación invisibles (No se los percibe en el entorno) Interfaces invisibles (Dejan de ser considerados dispositivos)
Interacción Social Dispositivos ubicuos Interacción Humana
Interacción Social Dispositivos ubicuos Media Cup
Interacción Social La forma en que se comunican los humanos en una sociedad ¿Es posible reproducir esta relación entre hombres y maquinas? Emociones en los gestos Emociones en el habla Inteligencia Artificial
Proyecto UAIBOT Interacción Social Cabeceo Negación Afirmación Duda Enojo Cejas Atención Dormir Sorpresa
UAIBOT Interacción Social Emociones en los gestos Cejas Cabeceo 3° de libertad
Proyecto ROMULA Interacción Social Subsidio gobierno de la ciudad 2007 BAITEC y UAITECH Grupo Investigación CAETI Director: Ing. Néstor Balich Codirector: Ing. Rubén López Becario pasante CAETI: Fernando Di Pasquale
Proyecto ROMULA Interacción Social Fase 1: Tracción , Control, Sintetizador de voz Proyecto ROMULA Tracción diferencial Capacidad carga 150Kg Interface HRI Sintetizador de voz
Proyecto ROMULA Interacción Social Fase 2: Cabeza y HRI Controlador Gesticulación Software de control Detección de personas
Proyecto ROMULA Interacción Social Fase 2: Cabeza y HRI Controlador Gesticulación Software de control Detección de personas
Interacción Social Nexi Robot MIT Media Lab 2008 Takanishi lab Japón Presentación Nexi Presentación WER-4II Takanishi lab Japón
Muestra de trabajos Roboscopio Romula Draconoide HRI con WII Interface Apticas RoboMovil UAIBOT ER1 Lego NXT RoboSapiens Fútbol de Robot Video Fútbol 1 Video F180
Eventos * 2° Puesto - CAFR2008 (fútbol robot simulado) * 1° Puesto - CAFR2007 (fútbol robot físico) * Campeonato mundial de fútbol de robot - FIRA 2006 (IV Puesto) Dortmund Alemania * 1° Puesto - III Campeonato Argentino de fútbol de robots * II Congreso de Inteligencia Artificial aplicada a la robótica móvil 2005 - Universidad Morón Bs. As. * II Campeonato Argentino de fútbol de robots * I Congreso de Inteligencia Artificial aplicada a la Robótica móvil Del 9 al 11 de Junio - Tandil Bs. As. * II Puesto - World Cup RoboCup Del 27 de Junio al 5 de Julio2004 - Lisboa, Portugal
Referencias Universidad de Alcala – Dpto. Electrónica http://www.depeca.uah.es Sanders, Mark S., McCormick, Ernest J., Human Factors In Engineering and design. Seventh Edition, Ed. Mc Graw-Hill, 1993. Articulo: Interface Hombre – Máquina – Gerardo Caudillo Sosa - Presidente de la Sociedad de Ortesistas y Protesistas de México, A. C INTENTIO (Brain Computer Interface with Advanced Training based on Virtual Reality) - University of Málaga (UMA), University of Alcalá de Henares (UAH) 2005 Takanishi lab Japón - http://www.takanishi.mech.waseda.ac.jp Media Lab – MIT - http://robotic.media.mit.edu/projects/robots/mds/overview/overview.html Posgrado BIME – Módulo diseño informático Andrés Rodriguez – 2007 Wikipedia
¡ Gracias por su atención ! GIRA - Grupo de Investigación en Robótica Autónoma www.caeti.uai.edu.ar/gidra Email: Néstor.Balich@Vaneduc.edu.ar www.neorobotic.com