INTERFACES DE COMUNICACIÓN HOMBRE-MAQUINA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Introducción a la Visión Artificial
Advertisements

Robótica Aplicada: Construyendo un Robot MC. Juan Fco. Robles Camacho Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico de la Armada de México. (INIDETAM)
El grupo DIANA ( diana. uma
Perspectivas de la Informática
Red de Ingeniería Biomédica Universidad de La Laguna
Ing. Zamudio Mendoza Mario Said
Interfaces adaptadas para Discapacitados
Escuela Santo Hermano Miguel
Enrique Varela Couceiro Director del Departamento de Tecnología Accesible e I+D La realidad Virtual y las PCD.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL APLICADA A LA ROBÓTICA MÓVIL Centro de Altos Estudios en Tecnologías Informáticas Prof. Ing. Néstor Adrián Balich
Periodismo Digital Marzo 2007
Esc. Sec. Tec. N°116 Tecnología de Informática Turno Matutino: Alumnas: Chávez Galván Monserratt Martínez Hernández Yulied Brenda 2°A.
Unidad II Interfaces Hombre Máquina
Interacción Persona - Ordenador
Hombre máquina Lic. Gonzalo Zabala Centro de Altos Estudios
Prof. Adelaide Bianchini. Dpto. de Computación y Tecnología de la Información. Universidad Simón Bolívar. Mayo Diseño centrado en el usuario Prof.
ATeDis Tecnologías de Apoyo y Ayudas Técnicas
Enero 26-31/2004 Escuela de Sistemas 1-1 FACULTAD DE MINAS Escuela de Sistemas.
La sociedad de la ubicuidad
Informática Educativa Bogotá 2011 – Universidad de Santander UDES
Ing. Rubén García Farje REDES SOCIALES.
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS - ESPE
SISTEMAS OPERATIVOS.
Es el más grande cluster de ciencia y tecnología de Colombia en el desarrollo de software y uno de los más importantes líderes en el apoyo y soporte para.
Humanoides: a imagen y semejanza
Brazo Robótico Controlado por DISPOSITIVOS DE realidad virtual
OPERACIÓN RED 2008 HOLA!. EN LA SIGUIENTE PRESENTACIÓN HAREMOS UN REPASO A ALGUNOS ACONTECIMIENTOS QUE HAN DADO APORTE A LA COMPUTACIÓN, COMO PARTE DE.
VIRTUGALIA “Aplicación de la realidad virtual al desarrollo de simuladores específicos para la actividad extractiva y la navegación” Proyecto TECNOPEIXE.
SISTEMAS OPERATIVOS 4º Informática.
Lego Mindstorms Education
Inteligencia Artificial aplicada a Robótica Móvil Centro de Altos Estudios en Tecnologías Informáticas Prof. Ing. Néstor Adrián Balich
ROBÓTICA Definición La robótica es una ciencia o rama de la tecnología, que estudia el diseño y construcción de máquinas capaces de desempeñar tareas realizadas.
Interacción persona-computador Estilos y paradigmas
Realidad virtual Integrantes: Segundo Agurto Cristian Venegas.
Robótica Ubicua (Ubiquitous Robotics)
Robótica situada Lic. Gonzalo Zabala Centro de Altos Estudios Facultad de Tecnología Informática Universidad Abierta Interamericana.
Integrantes: Daniel Peña Alfredo Zuñiga
Diplomado de informática aplicado al área de la salud. Videoconferencia Presenta. Lic. Enf. MA. Carmen Jiménez Rojas. Colima col. 16 Julio 2004.
UNIDAD I INTERFAX DEL USUARIO  CARACTERISTICAS GENERALES  SISTEMAS HIPERMEDIALES.
Interfaces de comunicación Hombre - Máquina
Ingeniería Electrónica Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales.
Dos transformaciones Las computadoras Primer microprocesador: Intel, 1971 Primeras microcomputadoras: 1973 Primeras PC: 1981 Interfaz Gráfica de Usuario.
LOGO Informatica e Internet Instituto Superior Tecnologico San Pedro Ing. CIP Rodolfo Miranda Saldaña.
Las TIC’s en la educación
Director del Laboratorio de Robótica Físca - CAETI Prof. Mg. Néstor Adrián Balich Tendencias y desafíos en “Home Robotic"
8.- Inteligencia artificial
DEFINICIONES Prof. Segundo Fuquen. El Hardware Es la parte física o tangible del computador, es todo aquello que se puede ver o tocar como el teclado.
Unidad III Diseño y Programación de Interfaces HMI
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA
Incorporación de TIC a los procesos educativos Tulua, Junio 12 de 2010 DIPLOMADO PARA PROFESIONALES NO LICENCIADOS ING. ESP. BERNARDO JIMENEZ ROJAS.
Sistemas Operativos Antonio De León.
- Dibujo - Fundamentos de programación - Matemáticas para computadora - Matemáticas I - Física I - Seminario de Ética - Introducción a la ingeniería en.
Salir de la presentación
COMPUTACIÓN UBICUA Alumno: Zavaleta Infantes, Miguel
 El usuario dirige el funcionamiento de la máquina mediante instrucciones, denominadas genéricamente entradas. Las entradas se introducen mediante diversos.
Línea de tiempo Workstation Gabriel Cordero Flores + TALLER DE SO.
 Hardware Hardware  Software Software Teclado Mouse Scaner Microfono Joysticks Paletas graficas Camaras digitales.
Encuentro No.10 SEMILLERO INFANTIL Y JUVENIL UNIVERSITARIO UNIVERSIDAD DEL QUINDÍO FASE: INGENIO ÁREA: SISTEMAS.
Las computadoras Centro de bachillerato tecnológico industrial y de servicios N°80 Ing. Cecilio Rigoberto Mukul Vargas.
Introducción a la Realidad Virtual
26 de julio del “El nacimiento de la Universidad de Los Andes no obedeció solo al deseo de dar vida a otra universidad o a un interés exclusivamente.
. Ing. Jorge Ospina. Cortes y parciales I corteMartes 1 de Marzo de 2011 II corteMartes 12 de Abril de 2011 III corteMartes 1 de Junio de 2011.
TEMA 2. Organización de la computadora El HADWARE es el conjunto de partes eléctricas y mecánicas es decir los elementos accesibles donde todo lo que.
Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación.
Prof. Velázquez SOFI 3001 Unidad 1: Introducción.
Nuevos paradigmas de interacción: Inteligencia Ambiental Metodología y técnicas en proyectos software para la web F. Javier Ortega Programa.
Realidad Virtual Aumentada Ing. Carlos Roberto Reina Director Ingeniería en Computación UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE HONDURAS 2011.
INFORMATICA Y ROBOTICA Inteligencia artificial. La informática  La computadora es un dispositivo mediante el cual se procesa una serie extensa de datos,
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE COLÓN FACULTAD DE INFORMÁTICA, ELECTRÓNICA Y COMUNICACIÓN TEMA: Interfaz de usuario PRESENTADO POR:
INTERFAZ GRAFICA Es cualquier medio por el cual uno puede interactuar con una computadora a través de algún tipo de software gráfico. Comúnmente, esto.
Transcripción de la presentación:

INTERFACES DE COMUNICACIÓN HOMBRE-MAQUINA Universidad Abierta Interamericana Facultad de tecnología informática                      INTERFACES DE COMUNICACIÓN HOMBRE-MAQUINA Centro de Altos Estudios en Tecnologías Informáticas Prof. Ing. Néstor Adrián Balich Nestor.Balich@Vaneduc.edu.ar

Interfaz La interfaz de usuario es el medio con que el usuario puede comunicarse con una máquina, un equipo o una computadora, y comprende todos los puntos de contacto entre el usuario y el equipo.

Interfaz Ideograma Interface Hombre - Maquina

Interfaz Computer Interface Device Interface Human Robot Interaction

Interfaz Realidad Virtual Software Tradicional (ver, oír) Hardware (Apticas, percibir) Interface Interacción Social (Máquinas expresivas, lenguaje, sentimientos) Control Mental

Software Tradicional Basada en la interpretación del lenguaje escrito 1981 - IBM Lanza MS-DOS Basada en la interpretación del lenguaje escrito Sonidos

Software Tradicional Douglas Engelbart Inventado en los Años 60- popularizado en 1984 con Macintosh Douglas Engelbart ¡¡¡ La interacción física es natural !!!

Software Tradicional Entorno Grafico Mouse Iconos Windows 3.0 (Mayo 1990) Entorno Grafico Mouse Iconos Metáforas de la realidad

Software Tradicional Menues Contextuales Iconos Colores

Software Tradicional GUI Señales Visuales

Software Tradicional Estados codificados por colores Verde (activo / avanzar) – Rojo (inactivo / parado) Vehículo (presencia de vehículo) Boquilla (ticket en boquilla) Emitir (Imprimir ticket) Abrir (pulso de levantar barrera)

Software Tradicional Máximas para una buena interface: Representar lo mejor posible el modelo mental del usuario. Contemplar no mas de 4 menues contextuales en cascada. Evitar la saturación de información. Evitar el cansancio visual (colores, formas) Evitar el cansancio físico (digitación) Comprensibilidad para usuarios expertos o no noveles.

Realidad Virtual Impersonal Escenarios Sin limites Físicos

Realidad Virtual Casco Guantes Presión Vibración Calor y olor (lo nuevo)

Hardware - Apticas Tablet PC Tocar !!!!

Hardware - Apticas Cajeros Post Supermercado

Hardware - Apticas Captar el espacio 3D

Apticas y espaciales 3d PA10 Mitsubishi Robot con WII

Apticas y espaciales 3D Logitech air mouse Uso en PC Uso en el Hogar Fotografía Uso de panel Uso en Arquitectura

Apticas + Virtual Teclado Virtual

Mejorando las interfaces Hardware - Apticas Mejorando las interfaces Cámara Micrófono Sonido Wireless

Mejorando las interfaces Hardware - Apticas Mejorando las interfaces Cámara Micrófono Sonido Wireless Bluetoo

Control Mental ? Captación señales EEG Redes neuronales Realidad Virtual http://www.diana.uma.es/investigaIHM/intentio.htm

Control Mental ? Calibración y Demo http://www.diana.uma.es/investigaIHM/intentio.htm Calibración y Demo

Interacción Social Dispositivos inteligentes (Contienen programación) Comunicación invisibles (No se los percibe en el entorno) Interfaces invisibles (Dejan de ser considerados dispositivos)

Interacción Social Dispositivos ubicuos Interacción Humana

Interacción Social Dispositivos ubicuos Media Cup

Interacción Social La forma en que se comunican los humanos en una sociedad ¿Es posible reproducir esta relación entre hombres y maquinas? Emociones en los gestos Emociones en el habla Inteligencia Artificial

Proyecto UAIBOT Interacción Social Cabeceo Negación Afirmación Duda Enojo Cejas Atención Dormir Sorpresa

UAIBOT Interacción Social Emociones en los gestos Cejas Cabeceo 3° de libertad

Proyecto ROMULA Interacción Social Subsidio gobierno de la ciudad 2007 BAITEC y UAITECH Grupo Investigación CAETI Director: Ing. Néstor Balich Codirector: Ing. Rubén López Becario pasante CAETI: Fernando Di Pasquale

Proyecto ROMULA Interacción Social Fase 1: Tracción , Control, Sintetizador de voz Proyecto ROMULA Tracción diferencial Capacidad carga 150Kg Interface HRI Sintetizador de voz

Proyecto ROMULA Interacción Social Fase 2: Cabeza y HRI Controlador Gesticulación Software de control Detección de personas

Proyecto ROMULA Interacción Social Fase 2: Cabeza y HRI Controlador Gesticulación Software de control Detección de personas

Interacción Social Nexi Robot MIT Media Lab 2008 Takanishi lab Japón Presentación Nexi Presentación WER-4II Takanishi lab Japón

Muestra de trabajos Roboscopio Romula Draconoide HRI con WII Interface Apticas RoboMovil UAIBOT ER1 Lego NXT RoboSapiens Fútbol de Robot Video Fútbol 1 Video F180

Eventos * 2° Puesto - CAFR2008 (fútbol robot simulado) * 1° Puesto - CAFR2007 (fútbol robot físico) * Campeonato mundial de fútbol de robot - FIRA 2006 (IV Puesto) Dortmund Alemania * 1° Puesto - III Campeonato Argentino de fútbol de robots * II Congreso de Inteligencia Artificial aplicada a la robótica móvil 2005 -  Universidad Morón Bs. As. * II Campeonato Argentino de fútbol de robots * I Congreso de Inteligencia Artificial aplicada a la Robótica móvil Del 9 al 11 de Junio -  Tandil Bs. As.       * II Puesto - World Cup RoboCup Del 27 de Junio al 5 de Julio2004 - Lisboa, Portugal

Referencias Universidad de Alcala – Dpto. Electrónica http://www.depeca.uah.es Sanders, Mark S., McCormick, Ernest J., Human Factors In Engineering and design. Seventh Edition, Ed. Mc Graw-Hill, 1993. Articulo: Interface Hombre – Máquina – Gerardo Caudillo Sosa - Presidente de la Sociedad de Ortesistas y Protesistas de México, A. C INTENTIO (Brain Computer Interface with Advanced Training based on Virtual Reality) - University of Málaga (UMA), University of Alcalá de Henares (UAH) 2005 Takanishi lab Japón - http://www.takanishi.mech.waseda.ac.jp Media Lab – MIT - http://robotic.media.mit.edu/projects/robots/mds/overview/overview.html Posgrado BIME – Módulo diseño informático Andrés Rodriguez – 2007 Wikipedia

¡ Gracias por su atención ! GIRA - Grupo de Investigación en Robótica Autónoma www.caeti.uai.edu.ar/gidra Email: Néstor.Balich@Vaneduc.edu.ar www.neorobotic.com