PONER FOLIO****** Clase 7 La importancia de la reproducción sexual.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS
Advertisements

Meiosis Aprendizajes esperados
El ciclo celular En la fase Gl, las moléculas y estructuras citoplasmáticas aumentan en número; en la fase S, los cromosomas se duplican; y en la fase.
DIVISIÓN I PROFASE I paquiteno, diploteno y diacinesis.
REPRODUCCIÓN SEXUAL Necesidad de células especializadas: gametos, que se forman por meiosis Espermatogénesis y oogénesis. Fusión de los gametos o fecundación.
TEMA 11 DIVISIÓN CELULAR MEIOSIS.
REPRODUCCION CELULAR.
prof. mary nelly cascante durán
Ejercicios relacionados con Biología
Ciclo celular Obtener , registrar e identificar la información de cada una de las etapas de mitosis a través de la observación de imágenes.
Meiosis..
¿Qué ves?.
PRESENTACION TUTORIAL EL CICLO CELULAR
Preguntas tipo ICFES División Celular
ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES Nº1. (REPRODUCCIÓN).
Reproducción celular. Mitosis. Meiosis.
Estadística I.
POR: CRISTINA ACOSTA LIC. BIOLOGÍA UPN
LA REPRODUCCIÓN CELULAR
Meiosis Dra. Judith García de Rodas Salón 207.
Gametogénesis y meiosis
Ciclo celular y fase M Objetivos:
¿Por qué cada uno de nosotros somos distintos?
Recombinación genética
MEIOSIS.
Todo cambio es un milagro para contemplar; pero es un milagro que se está produciendo cada instante.
TEMARIOS CORRESPONDIENTES:
La meiosis.
MEIOSIS Y GAMETOGÉNESIS
CICLO CELULAR.
Tema 3: Meiosis y reproducción sexual
Lic.edu. RUBEN ALBERTO ROJAS BRAVO
Meiosis : producción de células reproductivas
REPRODUCCIÒN DE LAS CÈLULAS MITOSIS Y MEIOSIS. REPRODUCCIÒN CELULAR MITOSISMEIOSIS CÈLULAS SOMÀTICAS CÈLULAS SEXUALES.
ADN (composicion).
MATERIAL GENÉTICO Y REPRODUCCIÓN CELULAR
JUDITH VALERIO SEPÚLVEDA PROF. BIOLOGÍA Y CS. NATURALES UNIDAD 1: REPRODUCCIÓN, DESARROLLO Y SEXUALIDAD.
La división celular por meiosis La división celular por meiosis: Lucía Coiduras Díaz.
Meiosis. Dpto. Biología Prof. Javier Martínez Salinas. II Medio.
1 Unidad: Material genético y división celular. Tema: Etapas de la meiosis.
REPRODUCCIÓN. La reproducción es un proceso biológico que permite la creación de nuevos organismos, siendo una característica común de todas las formas.
LA CÉLULA SE REPRODUCE ¿Qué se necesita para que una célula origine otras dos genéticamente iguales a la progenitora?
LA MEIOSIS: UN TIPO ESPECIAL DE DIVISIÓN CELULAR
MITOSIS Y MEIOSIS.  Se da en células de organismos eucariontes y siempre genera dos células con idéntica información genética que la original y la misma.
PONER FOLIO****** La caída CLASE 4 La caída CLASE 4.
MATEMÁTICA Propiedad Intelectual Cpech Clase Medidas de Tendencia Central PPTC3M022M311-A16V1.
PONER FOLIO****** Clase 7 Un salto a la especialización.
GUICEG018EM31-A16V1 Generalidades de números reales EM-31.
Ciclo celular: mitosis
PPTCEG020EM31-A16V1 Resolución de problemas en los racionales EM-31.
Propiedad Intelectual Cpech PPTCAC030MT21-A16V1 Operatoria de raíces Propiedad Intelectual Cpech ACOMPAÑAMIENTO ANUAL BLOQUE 21.
PPTCES019MT21-A16V1 Clase Operatoria en racionales MT-21.
MATEMÁTICA Propiedad Intelectual Cpech Clase Congruencia de figuras PPTC3M020M311-A16V1.
PONER FOLIO****** Clase tres ADN, tu disco duro. Junto a tu compañero, analiza el experimento propuesto y responde las preguntas.
PONER FOLIO****** Clase cinco. ¿Qué son los lípidos y las proteínas?
Homotecia y Teorema de Euclides
Análisis de tablas. ACADEMIASCANTIDAD DE ALUMNOS Fútbol62 Atletismo35 Básquetbol47 Danza15 TKD74 Esta tabla muestra la cantidad de niños que participan.
MEIOSIS : Tipo de Reproducción sexual exclusiva de los organismos que se reproducen sexualmente 1- Dos divisiones celulares consecutivas 2-Celula Inicial.
PONER FOLIO****** Clase 2 La biología como ciencia.
PONER FOLIO****** Clase 8 Gregorio Mendel, el padre de la genética.
PPTCEG022EM32-A16V1 Ubicación de puntos, distancias y longitudes en el plano cartesiano EM-32.
PONER FOLIO****** Nivel Inicial El estudio de la biología.
INFORMÁTICA GRADO SEXTO  PERIFÉRICOS DEL PC DE ENTRADA Son aquellos dispositivos que permiten el ingreso de información al computador. DE SALIDA.
Donación Transplante Propuesta de actividades. Actividad 1 Antes de introducirte de lleno en el tema sobre donación y trasplante de órganos y tejidos,
PONER FOLIO****** Clase cuatro ¿Qué son los carbohidratos y ácidos nucleicos?
Propiedad Intelectual Cpech PPTCEN042LC21-A16V1 Las palabras en su entorno Vocabulario contextual Entrenamiento LC 21 Propiedad Intelectual Cpech.
PONER FOLIO****** Clase 6 La mínima expresión de la vida.
PONER FOLIO****** Clase 6 ¿Cómo se controla la vida de una célula?
PONER FOLIO****** Clase 18 Mensajeros químicos y sexualidad.
PONER FOLIO****** Clase 21 ¿Qué son las poblaciones ecológicas?
Transcripción de la presentación:

PONER FOLIO****** Clase 7 La importancia de la reproducción sexual

En conjunto con tu compañero(a), lee el siguiente texto y contesta las preguntas. ¿Qué es la partenogénesis? ¿En qué se diferencia la partenogénesis de la reproducción sexual? ¿Qué posibles ventajas adaptativas presentan los organismos que se reproducen sexualmente?

Marca con una X en casilla que se relaciona más con el conocimiento que tienes del tema de la clase de hoy.

I. REPRODUCCIÓN ASEXUAL Los siguientes esquemas muestran tres tipos de reproducción asexual. Analiza cada uno y responde las preguntas. ¿Por qué estos ejemplos corresponden a tipos de reproducción asexual?

II. REPRODUCCIÓN SEXUAL En conjunto con tu compañero (a), lee el siguiente párrafo y responde las preguntas. ¿Cuáles son los gametos masculinos y femeninos? ¿Cómo se relacionan las hormonas con el tipo de reproducción? ¿Qué posibles ventajas adaptativas presentan los organismos que se reproducen sexualmente?

III. MEIOSIS En conjunto con tu compañero(a), completa la información correspondiente y luego responde las preguntas.

III. MEIOSIS Lee las siguientes afirmaciones y marca sin son verdaderas (V) o falsas (F).

IV. ETAPAS DE LA MEIOSIS Esquema Meiosis I

IV. ETAPAS DE LA MEIOSIS Esquema Meiosis II

Fase meióticaNº de cromosomas Cantidad de ADN Profase I2n4c Metafase I2n4c Anafase I2n4c Telofase I2n4c Profase II Metafase II Anafase II Telofase II IV. ETAPAS DE LA MEIOSIS

I.Elabora tres conclusiones de la clase sobre la reproducción asexual, sexual y meiosis. __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ __________________________________________________________________ II. Resuelve los siguientes ejercicios, luego serán revisados en conjunto.

Tabla de especificación PreguntaAlternativaHabilidad 1AReconocimiento 2B 3CComprensión 4D 5D 6C Análisis

Resuelve tus dudas

ESTE MATERIAL SE ENCUENTRA PROTEGIDO POR EL REGISTRO DE PROPIEDAD INTELECTUAL. Equipo Editorial