Es la aplicación del conocimiento ecológico a poblaciones de animales y sus asociaciones con plantas y otros animales, manteniendo un balance entre sus.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DEFINICION DE EDUCACION AMBIENTAL
Advertisements

Introducción a la Ingenieria Agroindustrial II
La nueva ciencia ecológica y su desarrollo
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LA SELVA
ECOLOGÍA Propósito Introducción Tema Actividades de aprendizaje
ECOLOGÍA.
MONITOREO BIOLÓGICO EN HONDURAS
Biología de la conservación
Amenazas para las variedades criollas
Historia La Asociación Ribera Norte fue creada en el año 1993 por un grupo de voluntarios del Refugio Natural Educativo de la Ribera Norte. Es una asociación.
RESERVAS DE BIOSFERA Lic. Fernando Pesce
Conservación de la diversidad genética
Zonificación de Áreas Naturales Protegidas
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y ÁREAS PROTEGIDAS LOCALES Saucedo Borenstein – Derecho & Medio Ambiente Saucedo Borenstein Derecho, & Medio Ambiente.
La Solución de Problemas desde la perspectiva de Sistemas Exponen: Anaitzi Rivero & Pamela Maciel.
RESULTADOS DE LAS ENCUESTAS DE LAS JORNADAS SECTORIALES DE ECONOMÍAS REGIONALES DE LA CAME Ing. Pablo Vernengo Director Ejecutivo.
BIODIVERSIDAD.
Universidad autónoma de Guadalajara (UAG)
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
Manejo de recursos silvestres
Definición y objetivo de la Salud Publica
Manejo Adaptativo NIDIA GARCÍA GABRIELA HERNÁNDEZ FRANCISCO MEDELLÍN FABIOLA ALDANA QUIROZ SARAHI LUIS ENRÍQUEZ.
¿QUÉ ES LA BIODIVERSIDAD
EVALUACION DE SUELOS DEGRADADOS
Promoviendo el aprovechamiento y comercio legal de productos forestales Didier Devers Instituto Forestal Europeo (EFI)
Capítulo 4: Inventario de Emisiones
La biología de la conservación
Escuela de Ciencias Agrícolas, Pecuarias y del Medio Ambiente Nombre del Curso: Estructura Administrativa y Legal del Tema Ambiental en Colombia.
DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERÍA DE LA COMPUTACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SUR Año 1º 2º 3º 4º 5º Programación Matemática Software Sistemas de Hardware.
Conferencia NAM/CAR/SAM Seguridad e Incursiones en Pistas Seguridad e Incursión de la Fauna en Pistas 22 – 25 octubre 2002 Cd. De México Conferencia NAM/CAR/SAM.
Educación Secundaria Orientada
1º BACHILLERATO CURSO 14/15.
Conferencia NAM/CAR/SAM Seguridad e Incursiones en Pistas Seguridad e Incursión de la Fauna en Pistas 22 – 25 octubre 2002 Cd. De México Aeropuertos y.
Consejo Consultivo para el Desarrollo Sustentable Informe de la Región Sur Sureste
AREAS PROTEGIDAS Legislación general Constitución Política de 1991
Introducción a las Estrategias y Herramientas del País: Criterios de Sostenibilidad del Manejo de los Bosques Naturales de Honduras Taller Regional Consulta.
Medio rural: daños cultivos y cosecha Medio urbano industrial: Perdidas económicas y daños salud.
TEMA 1. BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN
PROGRAMA DE MATEMÁTICAS DISTRIBUCIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS.
ZOOLOGÍA, FACULTAD DE CIENCIAS, UDC CONSERVACIÓN Y EXPLOTACIÓN DE RECURSOS ANIMALES > TEMA 1 > 1 TEMA 1. BIOLOGÍA DE LA CONSERVACIÓN. GESTIÓN DE RECURSOS.
LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DESDE LA PERSPECTIVA DE SISTEMAS
IX JORNADAS DE INGENIERÍA ELECTRÓNICA Nuevos grados de Ingeniería Electrónica y Física Leioa, 19 de mayo de 2009.
La gestión sostenible de la Biodiversidad en la Amazonia del Ecuador.
Centro Provincial De Enseñanza Media Nº 13 Presentación del Ciclo Superior Formación Básica General Objetivos: Formar sujetos reflexivos y críticos y desarrollar.
Quetzaltenango, 25 de agosto de 2014 Taller de Validación de INDICADORES DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES IMPLEMENTADOS POR LOS PUEBLOS INDÍGENAS Asociación.
GIRA OCCIDENTE DE NICARAGUA – CHINANDEGA ´´RESERVA SILVESTRE PRIVADA HATO NUEVO –PADRE RAMOS ´´
Objetivo: Aplicar el método científico ¿Qué es la ciencia?
Juan Carlos Camacho Javier Martínez Correa Yaneth Villamizar.
RAMAS DE LA BIOLOGIA La biología utiliza específicamente la física, la química y las matemáticas.
LA INOVASION TECNOLOGICA EN EL MANTENIMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
Silvicultura I Conceptos básicos.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
SECRETARIA DEL MEDIO AMBIENTE DEL ESTADO DE MEXICO
I.E “JMA” de Santa Anita Desarrollo de la Unidad por Proyecto
población es una unidad con individuos de la misma especie
Construyendo ciudadanía ambiental
Areas Protegidas De Honduras.
Desarrollo sostenible, cambio climático y consumo energía Apolonio Juárez Núñez Apolonio Juárez Núñez Octubre 18 de 2012 FACULTAD DE CIENCIAS FISICO MATEMATICAS.
La ciencia ambiental.
Isabela Madinabeitia 6 “A” #13 El Ingeniero Agrónomo de Producción Animal o el Ingeniero de Producción Animal utiliza y maneja los recursos naturales.
Ecología y medio ambiente
Ingeniería Ambiental. HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE REQUERIMOS Interés personal en el mejoramiento de las condiciones ambientales. Habilidad para comunicarse.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
Ciencias de La Naturaleza.
SEMINARIO DE FORMACION Y ACTUALIZACION DE LA RED DE DOCENTES ¿QUIENES SOMOS Y QUE HACEMOS? MARITZA ROA MARCELA GAVILAN MURCIA IED REPUBLICA FEDERAL DE.
Análisis de Riesgos Ambientales.
¿Qué es manejo? Tipos de manejo. Escalas de manejo, conservación y usos. Manejo adaptativo.
Semana 1 Una escuela necesaria que se renueva para contribuir al desarrollo y al mejoramiento de las condiciones de vida en los espacios rurales Escuela.
Unidad 5: Medioambiente BIOL 1010 Prof. Glory Marrero Lillibeth Vega.
Viceministerio de Ciencia y Tecnología 1 Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educación VICEMINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 1ra. Reunión Regional.
Transcripción de la presentación:

Es la aplicación del conocimiento ecológico a poblaciones de animales y sus asociaciones con plantas y otros animales, manteniendo un balance entre sus necesidades y las de la gente.

OBJETIVOS DEL MANEJO (Caughly,1977)  Incrementar la población  Disminuir la población  Extraer una tasa continua  Monitorear la población

TIPOS DE MANEJO  Manejo activo  Manejo activo (reintroducción, mejoramiento de hábitat, depredadores)  Manejo no activo  Manejo no activo (Parques nacionales)

ACTIVIDADES INVOLUCRADAS EN EL MANEJO DE LA FAUNA SILVESTRE  Inventario  Monitoreo {población y hábitat}  Evaluación y requerimientos de hábitat (cultivos – aguajes – estudios de dieta)  Competencia  Depredadores

ACTIVIDADES INVOLUCRADAS EN EL MANEJO DE LA FAUNA SILVESTRE  Administración {legislativo y normativo}  Reintroducciones  Translocaciones  UMAs (Responsables técnicos)  Protección y vigilancia  Especies sombrillas

EL MANEJO DE FAUNA SILVESTRE  No es una ciencia como física o química  No es tecnología pura como la ingeniería

EL MANEJO DE LA FAUNA SILVESTRE Depende de esos campos así como también de la: zoología zoología botánica botánica matemáticas matemáticas otras disciplinas otras disciplinas

EL MANEJO DE FAUNA SILVESTRE A) Arte B) Ciencia

MANEJO DE FAUNA SILVESTRE Actualmente el manejo contempla: A) animales para cacería B) aves canoras C) tortugas D) otros grupos Estados Unidos: hasta 1960 el manejo de fauna silvestre fue dirigida a las especies de caza.

MANEJADORES DE FAUNA SILVESTRE deben saber qué cómo por qué

BIÓLOGOS DE FAUNA SILVESTRE Combinan talento de investigadores y manejadores A) planean B) conducen trabajo de campo C) análizan información D) consultan literatura E) elaboran un plan de manejo F) trabajan con el público

USO MÚLTIPLE DE LOS RECURSOS NATURALES  Manejo de los recursos de una manera integrada (i.e. Producción de: agua, madera, fauna silvestre y producción animal).  Los manejadores de los recursos naturales necesitan un entendimiento general de varias categorías de los recursos naturales así como especializarse en ciertas áreas.  Los forestales, biólogos, geólogos, especialistas de pastos y científicos del ambiente necesitan el entendimiento básico de todas las otras disciplinas.  Se requiere del trabajo en equipo, comunicación y herramientas interpersonales (capacitación).

ANIMAL HUMANO HÁBITAT HUMANO HÁBITAT

¿QUIÉN POSEE LA FAUNA SILVESTRE? EUROPA: En la mayoría de los países europeos la fauna silvestre es propiedad del dueño de la tierra. (la política de manejo la establece el dueño de la tierra). ALEMANIA: Cada estado opera la fauna silvestre de su jurisdicción para la producción o cosecha de la fauna residente. ESTADOS UNIDOS Y CANADÁ: La fauna silvestre pertenece a los ciudadanos de cada estado o provincia, en el caso de especies migratorias pertenecen a la gente de la nación.