Los costes del tratamiento de trastornos comunes en Atención Primaria Una simulación comparativa entre el tratamiento psicológico breve y el convencional.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
PREVENCIÓN DE RIESGOS PSICOSOCIALES Detección y Tratamiento
Advertisements

Dirección de Enfermería. GERENCIA DE ATENCIÓN PRIMARIA DE MURCIA
Mercè Gasull Gomis MªEugenia Massó Mor Àngela Andreu Salvadó
6º Curso de Evaluación y Selección de medicamentos Palma de Mallorca 6, 7 y 8 de Mayo 2008 TALLER DE REDACCIÓN DE UN INFORME DE EVALUACIÓN Aplicación práctica.
Evaluaciones económicas en los informes de nuevos medicamentos
Por una Argentina con Mayores Integrados
Psicología clínica en atención primaria: Un programa para la mejora del afrontamiento y disminución de síntomas psicopatológicos Verónica Ventero Portelas*
Hospital San Vicente Fundación
Novo Vázquez, M. M. , Font Payeras, M. A. , Abellán Maeso, C
Calidad de Vida en población Clínica: Trastornos de Ansiedad Lic. Vieyra María Carmen Miembro del equipo de psicologos del ICCAp y del sector ansiedad.
(*) U.G.C. Salud Mental. HRU Carlos Haya. Málaga
TELEMEDICINA Y SIDA Programa de Enriquecimiento Educativo Autores:
Hospital Universitario Marqués de Valdecilla
Disciplina que estudia Farmacoepidemiología
Uso racional de medicamentos
DEPRESIÓN Un mal de nuestro tiempo.
Farmacoeconomía.
Eficacia del tratamiento farmacológico de la depresión menor Barbui C, Cipriani A, Patel V, Ayuso-Mateos JL, van Ommeren M. Efficacy of antidepressants.
Existe una asociación temporal inversa entre el consumo poblacional de fluoxetina y la tasa de suicidios AP al día [
Memoria 2007 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLOGICAS     TESIS DE GRADO PARA OPTAR EL TITULO DE PSICOLOGO     Título: “Estudio psicológico del cuidador.
BIENVENIDOS.
95%Intervalo de confianza
Aspectos Económicos de la Vacuna Neumocócica Conjugada en Costa Rica
EQUIDAD, COHESION TERRITORIAL Y UNIDAD DE MERCADO: PRIORIDADES EN EL ÁMBITO FARMACÉUTICO Dra. Pilar Garrido. Presidente SEOM Visión de las SSCC: Punto.
¿Cuál es la función de riesgo cardiovascular que mejor se adapta a España? Comín E, Solanas P, Cabezas C, Subirana I, Ramos R, Gené-Badía J et al. Rendimiento.
Una nueva forma de participación popular en un problema de salud común Jurado ciudadano Zambon en ITUs.
Depresión Nombres:Javier Valenzuela Curso: 6 A Asignatura:Taller
“PERSPECTIVA DE LOS PACIENTES ANTE LA HEPATITIS C” Madrid 20 de Abril de 2004 AMPARO GONZÁLEZ CABALLERO PRESIDENTA de AsoEEHC.
ANÁLISIS DE LA PERCEPCIÓN DEL SUEÑO EN PACIENTES CON DOLOR EN TRATAMIENTO QUIMIOTERÁPICO Autores: M. Parejo, A. García de Lomas, A. Lorenzo, Mª Carmen.
Memoria 2008 PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL AL MÉDICO ENFERMO PAIME Unidad Ambulatoria de Córdoba.
Los fármacos con efectos anticolinérgicos se asocian a un mayor riesgo de deterioro cognitivo leve Ancelin ML, Artero S, Portet F, Dupuy AM, Touchon J,
Plan de salud en EPOC de la Comunitat Valenciana
Alcances de la Ergonomía en el Perú
DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE UN eSERVICIO DE SOPORTE A LA ASISTENCIA INTEGRADA EN PACIENTES CON CEFALEA Grupo de Innovación Tecnológica (HUVR) Sevilla,
El riesgo de complicaciones gastrointestinales de los pacientes a los que se les ha indicado aspirina para la prevención de enfermedades cardiovasculares.
INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL
Enfermera del Servicio de Neumología del HGUA.
Un programa colaborativo de tratamiento de la depresión en atención primaria ofrece mejores resultados a largo plazo que el tratamiento convencional Hunkele.
Sindrome de la fase del sueño retrasado
Privatización: La salud es un derecho, no un negocio Rentabilidad del paciente: Si eres rentable te atiendo, sino no interesas 1as visitas rentables, segundas.
El coste de las crisis de asma atendidas en atención primaria es más bajo que en el servicio de urgencias del hospital Molina J, Lumbreras G, Calvo E,
Las pruebas sobre la eficacia a largo plazo y la seguridad de los opiáceos en el tratamiento de la lumbalgia crónica son escasas AP al día [
DOLOR CRÓNICO.
El síndrome de piernas inquietas es frecuente y está infradiagnosticado Allen RP, Walters AS, Montplaisir J, Hening W, Myers A, Bell T y Ferini-Strambi.
El problema de la polimedicación en las personas mayores
Nuevas Opciones en el Tratamiento de la Depresión Felipe Avila Z. Marcela Barrales C. Jorge Brach S. Francisca Figueroa R. Mariela Gutiérrez V. Jorge Rojas.
Dr. Bernardo Castro Dobles Catedrático Asociado UCIMED 2013
EVALUACION ECONÓMICA DEL USO DE METFORMINA, METFORMINA + SIBUTRAMINA O ACARBOSA PARA EL MANEJO DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 OBESOS Y CON.
EVALUACION FARMACOECONOMICA DEL USO DE INFLIXIMAB EN EL TRATAMIENTO DE PACIENTES CON PSORIASIS MODERADA A SEVERA SECTOR PRIVADO.
EVALUACION ECONÓMICA DEL USO DE METFORMINA, METFORMINA + SIBUTRAMINA O ACARBOSA PARA EL MANEJO DE PACIENTES CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 OBESOS Y CON.
EVALUACIÓN FARMACOECONOMICA DE ANTIDEPRESIVOS DE SEGUNDA GENERACIÓN DISPONIBLES EN CUADRO BÁSICO PARA EL MANEJO DEL TRASTORNO DEPRESIVO MAYOR.
Los Medicamentos Genéricos
 Colegio de Bachilleres plantel “5” SATELITE  TIC  Garniño Vargas Mónica  Flores Rodríguez Karina  GPO: 271 EQUIPO: 05.
DOLOR CRÓNICO.
PROGRAMA DE TRATAMIENTO INTEGRAL DE LA DEPRESIÓN EN EL SISTEMA PUBLICO.
PsicoAvance Roberto Antonio Galván Sandoval. PsicoAvance Me gustaría en algún momento llegar a manejar o ser dueño de un lugar en el que se atiendan diferente.
Dr. Miguel García Ribes Medico de familia Coordinador del GdT SEMFyC sobre “Genetica clinica y ER”
Mg. Msc. QF Aldo Alvarez Risco
By: Yesenia Trujillo. Unos de los trabajos que hacen los Patologos es abrir el cuerpo de algen que a muerto y mirar la causua de muerte. Un patólogo es.
SALUD MENTAL 2015 En este capítulo encontrará un análisis de las consultas por patología mental en la población general.
¿Qué se entiende por dependencia? Es el estado de carácter permanente en el que se encuentran las personas que, por razones derivadas de la edad, la enfermedad.
CALCULO DE REMUNERACIONES BENEFICIOS EXTERNOS A LA REMUNERACIÓN.
Trastorno de Personalidad Borderline Diagnostico y tratamiento del TBP. Encuesta a profesionales de la salud mental.
NIÑOS CON RETRASO MENTAL. Ps Jaime E Vargas M A T E A T E =
Relación entre malestar emocional y la disfunción subjetiva y objetiva Olga Umaran Alfageme, Fernando Hernández de Hita, Patricia Cordero Andrés, María.
Relación entre intensidad del malestar emocional y calidad de vida en el contexto de Atención Primaria Patricia Cordero Andrés, Fernando Hernández de Hita,
Tratamiento psicológico en atención primaria. Informe de casos
RELACIÓN ENTRE EL USO DE PSICOFÁRMACOS Y LA GRAVEDAD DE LA SINTOMATOLOGÍA ANSIOSA Y DEPRESIVA EN ATENCIÓN PRIMARIA Fernando Hernández de Hita, Patricia.
Validación del Manual de Tratamiento de los desórdenes emocionales en Atención Primaria en el Ensayo PsicAP Gracia, I.; Cano-Vindel, A.; Wood, C.M.; Muñoz-
Transcripción de la presentación:

Los costes del tratamiento de trastornos comunes en Atención Primaria Una simulación comparativa entre el tratamiento psicológico breve y el convencional Gálvez-Lara, Moreno, Pérez-Dueñas, García-Torres, Sánchez- Raya, Alós, Venceslá y Moriana (2015) Universidad de Córdoba (España)

INTRODUCCIÓN Los trastornos comunes (desórdenes emocionales ansioso-depresivos y somatizaciones) son problemas muy frecuentes en el ámbito de la Atención Primaria Su tendencia a la cronicidad y a la hiperfrecuentación los hacen procesos bastante costosos desde el punto de vista económico y de recursos utilizados para su atención

OBJETIVO Realizar una simulación de los costes que supone el tratamiento de los trastornos comunes calculando lo que supone su atención y analizando los datos de prevalencia y epidemiología proporcionados por investigaciones realizadas al respecto

¿Cuánto cuesta el tratamiento convencional de trastornos comunes en A. Primaria? El salario medio de un médico de familia (diferente según comunidades autónomas) está entre y euros/anuales de media Un médico de familia atiende a unos 50 pacientes de media diaria en un centro de Atención Primaria de salud (aproximadamente 1000 pacientes al mes) Gasto por paciente/día: aprox. Entre 3,80 y 4,52 euros por consulta

¿Cuánto cuesta el tratamiento convencional de trastornos comunes en A. Primaria? Un 16,1 % de los pacientes atendidos presenta síntomas directamente relacionados con trastornos mentales susceptibles de ser tratados con prescripción de fármacos (benzodiacepinas, antidepresivos…). Aproximadamente 162 pacientes al mes Un 27,6% están asociados indirectamente a trastornos mentales. Aproximadamente 278 al mes Por tanto, un 43,7% de los pacientes tienen problemas de salud mental. Aproximadamente 440 al mes

¿Qué supondría el tratamiento psicológico breve de los trastornos comunes en A. Primaria? La posible contratación de psicólogos para atender a esta población, si la ceñimos a problemas de carácter leve, con la opción de trabajo con terapias breves, tanto individual como en grupo, supondría la contratación, aproximadamente, de un psicólogo por cada tres-cinco médicos de familia

¿Qué supondría el tratamiento psicológico breve de los trastornos comunes en A. Primaria? Si los pacientes con desórdenes emocionales, trastornos comunes y/o problemas adaptativos de intensidad leve- moderada fueran derivados por los médicos de atención primaria a psicólogos, eso representaría algo más de 400 pacientes al mes Esto haría que se redujera la carga de pacientes de los médicos de atención primaria, que verían unos pacientes al mes

¿Qué supondría el tratamiento psicológico breve de los trastornos comunes en A. Primaria? Beneficios económicos: entre 1672 y 1988 euros de ahorro por médico al mes Beneficios temporales: lo equivalente a poder atender a sus pacientes aproximadamente el doble de tiempo del que lo hacen actualmente

Otros beneficios – Si más de 400 pacientes al mes dejaran de tomar benzodiacepinas de acción corta y antidepresivos, debido al número de fármacos recetados y su precio medio, supondría al menos 3000 euros de ahorro farmacéutico al mes – El tiempo medio de consumo mantenido de fármacos, los efectos secundarios y la hiperfrecuentación media también se reducirían de forma significativa ¿Qué supondría el tratamiento psicológico breve de los trastornos comunes en A. Primaria?

CONCLUSIONES En términos costes-beneficios, la contratación de psicólogos para atender el perfil de pacientes con desórdenes emocionales/trastornos comunes/problemas adaptativos de carácter leve, subumbral, es rentable Además supondría una descarga para el médico de familia

CONCLUSIONES Aumentaría la calidad de atención, ya que el paciente se sentiría más reconfortado (por sentirse atendido y escuchado) y por participar activamente en la solución de sus problemas intentando evitar la prescripción de fármacos Reduciría costes en fármacos y en efectos secundarios