Clara Espino. El despistaje de factores biológicos de riesgo en un vasto grupo de alteraciones de la conducta humana así como las investigaciones bioquímicas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Colegio Alcántara de La Florida
Advertisements

FUNCIÓN DE LOS ÓRGANOS DEL MÚSCULO ESQUELÉTICO
Ciencias del mundo contemporáneo
BASES BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA Y EL PENSAMIENTO
CONOCER ALGO DE CÓMO FUNCIONA EL CEREBRO. SER HUMANO  Se construye en un primer momento con la información única contenida en su genoma.  Los genes.
Niveles de organización
ELECTROCARDIOGRAMA MANUEL ALEJANDRO GALLO ARGUELLO
8.ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES
Tejido Muscular.
 El interfaz cerebro computadora es uno de los proyectos que están actualmente en curso ya que consiste en que un usuario puede controlar un ordenador.
La energía y el movimiento
Métodos de observación
Sistema muscular.
Sistema muscular.
Podemos mencionar que las neuronas son aquellas células nerviosas individuales que se encargan de transmitir impulsos eléctricos para poder pensar,
INTRODUCCIÓN. Nuestro cuerpo es una perfecta máquina, en la que todos sus mecanismos deben funcionar a la perfección (sistema nervioso, aparato respiratorio,
PSICOLOGIA. Alumna: Monica Martinez Navarro. Catedratica:
HIPERTENSIÓN ARTERIAL MAGDALENA CASTAÑOS RODRÍGUEZ 2°”B”
TÉCNICAS PSICOFISIOLÓ GICAS TAREA # 2. TÉCNICAS PSICOFISIOLÓGICAS Las técnicas objetivas son procedimientos de recopilación de información de eventos.
Andrew Fielding Huxley Nació en 1917 en Hampstead (norte de Londres),falleció en Grantchester, Cambridgeshire, el 30 de mayo de 2012.
SISTEMA CIRCULATORIO NOMBRE: JOSEFA LEIVA ISLER CURSO: 8ºA ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES PROFESORA : MIRIAM BENAVENTE.
EL ORIGEN Y DESARROLLO DE LA PSICOLOGIA COMO DICIPLINA. Blanca A. Smith. 6.1 Informe Oral: Psicologia. Ciencias Sociales I. Profa. Lorena Llerandi Flores.
PRINCIPALES TECNICAS PSICOFISIOLOGICAS.. Los tejidos del cuerpo humano incluyendo la piel tienen la capacidad de conducir electricidad.  Esta es la forma.
Enfermedades crónicas degenerativas.  Las enfermedades crónicas degenerativas, son padecimientos regularmente asociadas con la edad y el envejecimiento.
El Sistema Nervioso Jennifer Diaz Rosado NUCO-Psicoligia Prof.
ANATOMÍA Y FUNCIÓN DEL CORAZÓN
Aplicaciones contemporáneas de la Psicología Christie M. Medina Sánchez SOSC
“El que fácilmente se enoja hará locuras” La Biblia.
FISIOLOGÍA DE LA NEURONA. COMUNICACIÓN INTRANEURAL CONDUCCIÓNDEL IMPULSO NERVIOSO.
En esta presentacion estaremos hablando sobre el sistema nervioso, sus funciones, estructura y como este puede afectar en la conducta del ser humano.
Salud Ocupacional: Factores de Riesgo y Prevención de Accidentes Bienvenidos a Curso Duración: 40 horas.
BASES BIOLOGICAS DEL COMPORTAMIENTO Iris Arelis Torres Maysonet.
El envejecimiento 1 Contenidos de la unidad 1. Conceptos generales sobre el envejecimientoConceptos generales sobre el envejecimiento 2. Aspectos biológicos.
Al servicio de la motricidad infantil La Psicomotricidad.
Bárbara Marrero Espino 3º de ESO Biología. Los tejidos son aquellos materiales constituidos por un conjunto organizado de células, con sus respectivos.
Enfermedad de Norrie Paula Andrea De los ríos Giraldo Sebastián Rivera Osorio 1.
Esther Velázquez Lebrón Profa. Hecmir Torres SPYS 2510.
Transmisión Sináptica Liceo Nº 1 Javiera Carrera Departamento de Biología Paulina Acevedo D.
POR: JUANGABRIEL MONTAÑEZ MERCADO CIENCIAS SOCIALES Informe Oral: La Psicología.
CONDICIÓN FÍSICA Orientada al rendimiento : “Habilidad para realizar un trabajo físico diario con vigor y efectividad, retardando la aparición de la fatiga,
UNIDAD 1 TRABAJO DESARROLLO COGNITIVO Y MOTOR BASES PSICOLÓGICAS Y BIOLÓGICAS DE LA CONDUCTA.
La psicología la podemos definir como la disciplina que investiga sobre todos los procesos mentales y la conducta del individuo. Esta palabra proviene.
Psocología en las Ciencas Sociales Por : Maribel Morales Delgado National University College Online Sosc.1010.
Harry Rosario PSY ONL Stephanie De Jesus.
Actividad electrica del SARA se puede detectar por electrodos. mediante un amplificador de corrientes y un filtro que separa las corrientes provenientes.
Bases biológicas del comportamiento Wanda N Martínez Torres 06/07/2014 Unidad 2.3 Presentación Oral.
Estructuras del Sistema Nervioso Melvin J. Reyes Ramos.
El Sistema Nervioso Angel R. Cuevas PSYC 2510.
Psicología Sandra Mattei Brenes SOSC 1010 Prof. Franceska Alicea Morales.
1 Software for bioimage processing DrCT. Evelio R. González Dalmau Investigador Titular Profesor Titular CIGB 2014.
Formas raras de diabetes
National University College Psicología 2510 Profesora: Hecmir Torres.
ÁREA: CIENCIA Y AMBIENTE
 El sistema nervioso, esté esta compuesto por núcleo central sistema linfático y hemisferio, esta es una de las bases biológicas de la conducta del.
Base biologica del comportamiento
Psicofisiologia Tarea # 3.
APARATOS. íNDICE ● ¿QUÉ SON LOS APARATOS? ● APARATO DIGESTIVO ● APARATO RESPIRATORIO ● APARATO EXCRETOR ● APARATO REPRODUCTOR ● APARATO CIRCULATORIO ●
Bisensores y sus aplicaciones ambientales
Tipos de Laboratorios de Análisis
PSICOBIOLOGÍA Área de la psicología que se enfoca en las bases biológicas de la conducta.
MUTANTES.
El sistema nervioso.
SISTEMA NERVIOSO BIOLOGÍA 3º ESO.
El sistema nervioso.
Somos Mutantes.
Somos Mutantes.
Somos Mutantes.
Sistema Nervioso.
SOMOS MUTANTES.
FELICIDAD Y SALUD.
Transcripción de la presentación:

Clara Espino

El despistaje de factores biológicos de riesgo en un vasto grupo de alteraciones de la conducta humana así como las investigaciones bioquímicas y el diagnostico por imágenes han permitido progresar en nuevas prospectivas de la psicología clínica.

Esta referida a las bases biológicas de la conducta, esta dedicada al conocimiento de los mecanismos cerebrales que soportan la conducta humana, la experiencia y la conciencia. Es la ciencia de la conducta y la experiencia y usufructúa los estudios de la etología y la psicología experimenta.

La actividad fisiológica se suele registrar en la superficie del cuerpo 5 mediciones psicofisiológicas mas estudiadas.

Medida tosca de la de la actividad eléctrica del cerebro, se registra atreves de grandes electrodos por medio de un dispositivo llamado electroencefalógrafo.

Cada musculo esquelético se compone de millones de fibras musculares filiformes, al ser activadas por las neuronas motoras que la inervan cada fibra muscular se contrae de algún modo, se contraen unas cuantas fibras de cada musculo en reposo con lo que se mantiene el tono muscular en su conjunto.

Se basa en el principio de que existe una diferencia de potencial estable entre la parte delantera del globo ocular y trasera.

Los pensamientos y las experiencias emocionales se asocian con aumentos de la capacidad de la piel para conducir la electricidad. Es una medida del nivel de fondo de la conductancia de la piel asociado a una situación determinada.

Se compone de dos partes los vasos sanguíneos y el corazón. Es el sistema de distribución del oxigeno y de los nutrientes por los tejidos del cuerpo de retirada de desechos metabólicos y de transmisión de mensajes químicos.