DISEÑO Y GESTIÓN REGULATORIA De la Dirección de Inocuidad Agroalimentaria, Operación Orgánica y Plaguicidas de uso Agrícola participa en el Diseño y Gestión.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El estado actual y la experiencia adquirida en la identificación y documentación de organismos vivos modificados –OVM’s-. Oficina Técnica de Biodiversidad.
Advertisements

SENASICA Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA Situación actual de la Regulación de los Productos Orgánicos en México:
SENASA Ministerio de Economía
Proceso de Inspección para Importación de Productos Agrícolas
ESTUDIO DE CASO Residuos de Sustancias Antimicrobianas en Carne y Vísceras Bovinas Estudio de caso presentado por el Grupo de trabajo 6: Residuos de.
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Subcomponente SANIDADES SANIDADES Delegación Estatal Campeche.
Delegación Estatal Campeche Inspección y vigilancia pesquera
Instituto Colombiano Agropecuario Oficina Asesora de Planeación
Título diapositiva Viceministerio de Desarrollo Empresarial Dirección de Regulación 15 de Diciembre de 2009.
Situación de los Residuos
Curso: Requisitos Legales y Otros asociados con el
Programa de Prevención y Manejo de Riesgos Sanidades Febrero 2013.
Marco regulatorio Productos orgánicos
Programa de Acuacultura y Pesca Alianza para el Campo Ejecución Nacional y Federalizada -Modificaciones a los instrumentos normativos. -Procedimientos.
SENASICA Normalización Nacional y Fundamento Legal para el Reconocimiento de Terceros Especialistas Fitosanitarios (TEF´s) (LFMN y LFSV) Ing. Javier Flores.
“Programas de Reducción de Riesgos en Productos Pesqueros y Acuícolas”
REGULACIÓN DE PLAGUICIDAS AGRICOLAS EN MÉXICO
1 Programa de uso sustentable de los recursos naturales para la producción primaria Noviembre de 2007.
Estructura Organizacional
SERVICIO NACIONAL DE SANIDAD, INOCUIDAD Y CALIDAD AGROALIMENTARIA
Programa de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria 2015
Importación comercial
Verónica Imbacuán Pablo Cueva
Mejora de la Gestión y Regulatoria/Base Cero
EL USO DE PLAGUICIDAS AGRÍCOLAS Y SUS IMPLICACIONES EN EL COMERCIO EXTERIOR DE FRUTAS Y HORTALIZAS MEXICANAS Diciembre 2014.
PROSPERIDAD PARA TODOS ca Instituto Colombiano Agropecuario MinAgricultura Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural PROSPERIDAD PARA TODOS ca Instituto.
Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria
NOM-052-FITO-1995, por la que se establecen los requisitos y especificaciones fitosanitarias para presentar el aviso de inicio de funcionamiento por las.
Mazatlán, Sinaloa, México, 8 de junio de 2007
Regulaciones de inocuidad en Campo, Aplicación y Certificación de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación en la Producción Primaria de vegetales.
Comisión nacional de acuacultura y pesca Dirección General de Infraestructura Evaluación de las principales acciones realizadas durante la ejecución y.
INSTRUMENTACIÓN DE LA LEY DE BIOSEGURIDAD DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS. Grupo de Discusión de Bioseguridad Diciembre 2005.
Planeamiento estratégico participativo del Senasa (PEPS)
ARGENTINA DENSIDAD DE POBLACIÓN DE BOVINOS, CAPRINOS, OVINOS, CERDOS, EQUINOS.
1 Normatividad para el material de propagación calificado de ornamentales Taller de Sistemas de Producción y Certificación de Material Vegetativo en Ornamentales.
Terceros Especialistas y sanciones
CHACINADOS.
NACIONAL DE SANIDAD ACUÍCOLA
Uso de aguas servidas en agricultura en México
PRODUCTOS ORGÁNICOS El SENASICA forma parte del Consejo Nacional de Producción Orgánica, en el que tiene como función emitir opinión a la SAGARPA sobre.
Registro de patentes Las marcas y leyes en Honduras
DELEGACIÓN ESTATAL ZACATECAS Septiembre 24 de 2013 REUNIÓN DEL CONSEJO ESTATAL PARA EL DESARROLLO RURAL SUSTENTABLE DE ZACATECAS AVANCE FÍSICO FINANCIERO.
Senasica PROCEDIMIENTO PARA LA ELABORACIÓN DE NORMAS OFICIALES MEXICANAS EN LAS MATERIAS A LAS QUE APLICA EL AMSF Haley Reyes Pérez Director de Normalización.
Experiencia de México en la Gestión Sanitaria de los Esquemas de
Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria SENASA.
Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático
Terceros Especialistas
Claudia García David Garibay Gustavo Mercado Luis Vizcarra MARZO DE 2012 MODERNIZACIÓN INTEGRAL SENASICA Modelo Henderson & Venkatraman Potencial Competitivo.
REGULACIÓN FITOSANTARIA NACIONAL
SISTEMA DE CONTROL NACIONAL 5ª Sesión del CNPO, junio 2015.
DIRECCIÓN DE CALIDAD INOCUIDAD Y AGRICULTURA ORGÁNICA Departamento de Agricultura Orgánica DICAO– Dpto. Agricultura Orgánica. Luís A. de Herrera 195 esq.
EXIGENCIAS DEL MERCADO
Dirección General de Normas
SAGARPASAGARPA SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA.
Unidad de Inteligencia Sanitaria. OBJETIVOS VISIÓN FUNCIONES DEL ÁREA MISIÓN.
Aplicación de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación en la Producción de Alimentos Agropecuarios en México 2 de octubre de 2013 HUGO FRAGOSO.
Audiencia Pública sobre Movilización Nacional de Productos Pecuarios 07/11/2013 Tema 1: Conocimiento y difusión de la normativa Mtra. Maricela Lecuona.
Legislación aplicable a la Inocuidad de los alimentos acuícolas y pesqueros Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria Octubre,
Tendencias en la regulación de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación y Plaguicidas de Uso Agrícola 4 de octubre de 2013 BIOL. ALMA LILIANA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria SENASICA.
¿QUÉ HACE LA ASEA? ANTES Y DESPUES.
Espacio para foto o imagen Marco Legal y Operativo, Aplicación y Reconocimiento de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación de Frutas y Hortalizas.
Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria.
Mayo 2016 INSPECCIONES A PERMISOS DE LIBERACIÓN AL AMBIENTE DE OGM 2016.
3 / junio / 2016 Riesgos 2016, Avance PTAR 2016 y Programas de Seguimiento FOTO.
PROGRAMA DE SOPORTE COMPONENTES Lunes 23 de Marzo Lunes 23 de Marzo.
Sí la inocuidad quieres alcanzar, los Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación debes Implementar Los productores y empacadores de alimentos de.
Centro de Bachilleres Tecnológico agropecuario # 100 Bienvenidos a la carrera: TECNICO AGROPECUARIO.
Transcripción de la presentación:

DISEÑO Y GESTIÓN REGULATORIA De la Dirección de Inocuidad Agroalimentaria, Operación Orgánica y Plaguicidas de uso Agrícola participa en el Diseño y Gestión de diversos instrumentos. DIAOOP A Inocuidad (agrícola, pecuaria y acuícola y pesquera) Productos orgánicos Plaguicidas Así mismo emite opinión sobre otros instrumentos: nuevas iniciativas, reglamentos y proyectos de otras dependencias federales o del Congreso. 9 instrumentos 2 instrumentos

DISEÑO Y GESTIÓN REGULATORIA MARCO LEGAL EN MATERIA DE INOCUIDAD AGROALIMENTARIA, OPERACIÓN ORGANICA Y PLAGUICIDAS DE USO AGRÍCOLA Ley Federal de Sanidad Vegetal. Ley de Productos Orgánicos. Ley Federal de Sanidad Animal. Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables Ley Federal de Sanidad Vegetal. Ley de Productos Orgánicos. Ley Federal de Sanidad Animal. Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables En SRRC vegetales en Productos Orgánicos En Buenas Prácticas Pecuarias en la producción primaria. Inocuidad en producción y procesamiento primario de productos acuícolas y pesqueros

PROGDISEÑO Y GESTIÓN REGULATORIA vegetales  Proyecto de Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos Generales para la operación, reconocimiento y certificación de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación en la producción primaria de vegetales. Anteproyectos en proceso Jurídico- en SENASICA

Anteproyectos en proceso Jurídico operación orgánica de las actividades agropecuarias  Proyecto de ACUERDO por el que se da a conocer los lineamientos para la operación orgánica de las actividades agropecuarias. distintivo nacional productos orgánicos  Acuerdo por el que se da a conocer el distintivo nacional de los productos orgánicos y se establecen las reglas generales para su uso en el etiquetado de los productos certificados como orgánicos. Anteproyectos en proceso Jurídico- en SENASICA

DISEÑO Y GESTIÓN REGULATORIA Distintivo Nacional de Inocuida  Anteproyecto de Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos Generales para el uso del Distintivo Nacional de Inocuidad en productos agropecuarios, acuícolas y pesqueros.  Anteproyecto: “acuerdo por el que se establecen los lineamientos generales para la operación y certificación en buenas prácticas pecuarias en la producción primaria”. producción acuícolas  Anteproyecto de Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos Generales para la Certificación en materia de inocuidad en la producción y manejo de recursos acuícolas. Anteproyectos en proceso de comentarios

DISEÑO Y GESTIÓN REGULATORIA extracción y manejo recursos pesqueros  Anteproyecto de Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos Generales para la Certificación en materia de inocuidad en la extracción y manejo de recursos pesqueros. acopio y procesamiento acuícolas y pesqueros  Anteproyecto de Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos Generales para la Certificación en materia de inocuidad en el acopio y procesamiento primario de recursos acuícolas y pesqueros. figuras de coadyuvancia vegetales  Anteproyecto de Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos Generales para la autorización o aprobación de figuras de coadyuvancia en materia de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación y plaguicidas en la producción primaria de vegetales. Anteproyectos en desarrollo

DISEÑO Y GESTIÓN REGULATORIA coadyuvancia bienes de origen animal  Anteproyecto de Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos Generales para la autorización o aprobación de figuras de coadyuvancia en materia de Buenas Prácticas Pecuarias en la producción, manejo y envasado en bienes de origen animal. coadyuvancia acuícolas y pesqueros  Anteproyecto de Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos Generales para la autorización o aprobación de figuras de coadyuvancia en materia de Sistemas de Reducción de Riesgos de Contaminación en la producción y procesamiento primario de productos acuícolas y pesqueros.

DISEÑO Y GESTIÓN REGULATORIA  Reglamento PLAFEST  Reglamento de Sanidad Animal (inocuidad)  Reglamento de Sanidad Vegetal (inocuidad)  Reglamento de Pesca y Acuacultura Sustentable (inocuidad) LGPAS  Reglamento interior del SENASICA Opinión a otros Anteproyectos Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) plaguicidas agrícolas  NOM-032-FITO-1995, efectividad biológica de plaguicidas agrícolas y su dictamen técnico.

DISEÑO Y GESTIÓN REGULATORIA Participación en otros proyectos de NOMs. Residuos tóxicos  Modificación de NOM-004-ZOO-1994, Grasa, hígado, músculo y riñón en aves, bovinos, caprinos, cérvidos, equinos, ovinos y porcinos. Residuos tóxicos. Límites máximos permisibles y procedimientos de muestreo. residuos tóxicos  Proyecto de ACUERDO por el que se establecen los criterios para determinar los límites máximos de residuos tóxicos y contaminantes, sus métodos de cuantificación y el programa nacional de control y monitoreo de residuos tóxicos en bienes de origen animal, acuícola y pesquero regulados por la SAGARPA.