TIPOS DE EMPRESAS CLASIFICACION: - Desde el punto de vista del origen de su capital: - Privadas (capital generado por particulares) - Públicas: Aporte.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Empresa.
Advertisements

Español V Negocios Agnes Matheson
La Empresa.
Tipos de organizaciones
TEMA Nro. 3 CLASIFICACIÓN DE COSTOS
LOS FACTORES PRODUCTIVOS
SEMANA 4 La empresa y el Mercado.
ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
ECONOMIA: PRODUCCION DE BIENES Y SERVICIOS
¿Qué es una ?.
POBLACIÓN Y ECONOMÍA DE EUROPA Y ESPAÑA
INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN
Empresa.
La empresa Recopilado y adaptado por: CP. JAIRO DELGADO CARREÑO.
Facilitadora: Diana Coronado Hernández Alumna: Alicia Isela Garza Cano
Clasificación de las empresas
Aspectos conceptuales acerca de la Economía Agrícola
LOS SERVICIOS EL SECTOR SERVICIOS EN ESPAÑA IES Extremadura
ECONOMIA.
Definición y conceptos.
Introducción a la Economía
La Informática y la Empresa
EMPRESA, SOCIEDADES Hermilia Molina.
PLAN DE NEGOCIOS OFERTA Y DEMANDA.
La Empresa Características generales y clasificación
Tipos de Empresa  Tipos de Empresa según el sector de actividad, tamaño, propiedad del capital, ámbito de actividad, destino de los beneficios y forma.
1. Según la propiedad del capital las empresas se clasifican en: Públicas, Privadas y Mixtas
Practica 11 Tania Josefina Diaz Informatica B. INFORMÁTICA Y PRODUCCION se hace un estudio detallado en torno a la ciencia, cultura, técnica, tecnología.
ECONOMÍA DE LA SALUD INTRODUCCIÓN.
COLEGIO DE LA INMACULADA
Duvan Andrés Martínez David Admón. Financiera 2 semestre.
Tipos de Empresa Clasificados Según Diversos Criterios
CIRCUITOS PRODUCTIVOS
El Valor Bruto de la producion (PIB)
Taller Microempresa.
Álvaro Arismendi Gunther Moros Posadas – Misiones Gastronomía 11 de Mayo de 2015 LOS SABORES DE LA CALIDAD.
TEMA 8. EL SECTOR SECUNDARIO
LAS EMPRESAS.
Procesos Productivos A diario nos encontramos con diferentes productos tecnológicos pero alguna vez te has preguntado, como se elaboro dicho producto,
LA EMPRESA Es la unidad económica de producción, cuya función es crear o aumentar la utilidad de los bienes y servicios para satisfacer las necesidades.
CONCEPTO DE EMPRESA “La empresa es una organización social que realiza un conjunto de actividades y utiliza una gran variedad de recursos (financieros,
TIPOS Y MODELOS DE EMPRESAS
Sectores y subsectores de la economía
Sectores productivos en el Perú
INDUSTRIA Definición. La Industria Moderna
SECTORES ECONOMICOS DE COLOMBIA.
ACTIVIDAD ECONÓMICA. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ACTIVIDAD ECONÓMICA. ECONOMÍA: MICROECONOMÍA: MACROECONOMÍA: PRODUCCIÓN: DISTRIBUCIÓN: CONSUMO: SECTORES.
ADMINISTRACION DE PYMES LUNE A VIERNES 7:30
Artesanal e industrial,
El Capitalismo Hola.
TIPOS DE EMPRESAS.
EMPRESA.
Ministerio de Educasión Escuela maría Henríquez Estudiante: 1-Ivanys Arrue Asignatura:ciensias sociales Tema:Los sectores de la economía Docente:Nelva.
EMPRESA JORGE GOMEZ.
Introducción a la Ingeniería Agroindustrial
REGION La organización cuenta con una empresa comunitaria legalmente constituida con personal calificado, tecnología e infraestructura adecuada,
Tipos o modelos de Empresas
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA
Tema 2: SISTEMAS DE PRODUCCIÓN
EMPRESALa familia  Una organización de personas.  Legalmente constituida.  Formada por una o mas personas.  Su finalidad es obtener ganancia o lucro.
Social sciences 5.
Unidad 1 La actividad comercial de las empresas
CLASIFICACION DE LAS EMPRESAS. Introducción La gran variedad existentes de empresas hacen que sea necesario realizar diversas clasificaciones por criterios.
TEMA 6. LA EMPRESA Y SUS FUNCIONES
TEORÍA DE LA EMPRESA CAPÍTULO 9.
La empresa como ente económico. Deben existir tres factores:
CATEDRA : DERECHO COMERCIAL i: teoría de la empresa y sociedad.
INGRITH VIVIANA DAZA PARDO 11-02
Ente económico Generación de capital por medio de la transformación de materias primas Es la empresa en si con todo lo que ella implica.
TEMA DE EXPOSICIÓN: V UNIDAD: “ESTUDIO DE LA EMPRESA” NOMBRE DEL DOCENTE:  LIC. DANILO DE JESÚS MORALES GALEANO GRUPO DE CLASE :  V448 FECHAS:  DEL.
Transcripción de la presentación:

TIPOS DE EMPRESAS CLASIFICACION: - Desde el punto de vista del origen de su capital: - Privadas (capital generado por particulares) - Públicas: Aporte de capital y propiedades del estado, es el estado que es una organización social para el logro del bien común.

CLASIFICACIÓN  Mixtas: aporte de capital entre el estado y particulares, el estado debe poseer el 51% de la propiedad de ella para controlar su gestión.  Desde el punto de vista de la cantidad de trabajadores que ocupa:  Microempresas (el Nº de trabajadores no superior a 5)

clasificación  Pequeñas empresas: Nº de trabajadores entre 6 y 50  Medianas empresas: Nº de trabajadores varía entre 51 y 400.  Grandes empresas: Nº de trabajadores superior a 400.

CLASIFICACIÓN  Desde el punto de vista de la materia que utilizan:  Primarias: materia prima extraída directamente de la naturaleza, sus productos no poseen un gran valor agregado (empresas forestales, agrícolas, pesqueras, mineras, otras)

CLASIFICACIÓN  Secundarias: (molinos, curtiembres, otras)  La materia prima proveniente de la empresa primaria, introduciéndosele un valor agregado destacable a sus productos.  Terciarias: materia prima proveniente de la empresa secundaria, sus productos son destinados al consumo final (metalpar, otras)

CLASIFICACION  Desde el punto de vista de la tecnología que utilizan:  Artesanales: capital insuficiente o mínimo, tecnología nula o muy rudimentaria.  Industriales: presencia de capital intensivo, tecnología suficiente, mano de obra calificada, producción de consumo masivo, ejemplo: grandes productores de calzados, fabricantes de automóviles, etc.)

CLASIFICACION  Avanzada tecnología: Actividad principal, generación de nuevas tecnologías, utilización de capital en niveles extraordinarios, mano de obra profesionalizada, productos de consumo selectivo.

CLASIFICACION  Desde el punto de vista del producto que entregan:  Productora de bienes: entregan un producto tangible, empresas tales como: aserraderos, fábrica de muebles, productora de helados, otras.

CLASIFICACION  Productora de servicios:  Producto intangible: mejoran la calidad de vida de la sociedad, los resultados son percibidos por las personas, ejemplo: compañías de seguros, hospitales, administradoras de fondos de pensiones.  Productora de bienes y servicios: Restaurantes, empresas sanitarias, servicentros, otras.