CAPÍTULO 4 La primera ley de la termodinámica. Derechos reservados © McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. Se requiere permiso para reproducir.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
CAPÍTULO 11 Primera Ley Sistemas Abiertos
Advertisements

Fluidos en movimiento Nos concentraremos en el flujo estable, es decir, en el movimiento de fluido para el cual v y p no dependen del tiempo. La presión.
INTERCAMBIADOR DE CALOR DE TUBOS EN U
Conceptos Básicos de La Termodinámica
Termodinámica Capítulo 20 Física Sexta edición Paul E. Tippens
ECUACIÓN DE CONTINUIDAD
FLUIDOS CURSO DE FÍSICA II.
Exergía: medida del trabajo potencial
Mezclas de gas-vapor y acondicionamiento de aire
CAPÍTULO 12 Mezclas de gases.
SISTEMAS DINÁMICOS DE PRIMER ORDEN
Maquinas Térmicas MAZ-222.
CALOR Y TERMODINAMICA 3.1 Calor Temperatura Calor
Procesos termodinámicos
Operación Unitaria de transferencia simultánea de masa y energía
Ciclos Stirling y Ericsson
2. CONDUCCIÓN UNIDIMENSIONAL EN ESTADO ESTABLE.
Criterio de espontaneidad: DSuniv > 0
Capítulo 20 - Termodinámica
Tema: Primer principio de la termodinámica
CONCEPTOS TERMODINÁMICOS
Termodinámica.
Primera ley de la termodinámica
TERMODINÁMICA.
Rodrigo Cáceres Procesos industriales
Volumen Control. El volumen control Es la región del espacio real o imaginario que es objeto de estudio cuya superficie límite puede ser fija, moverse.
TERMODINÁMICA TÉCNICA
EQUILIBRIO QUIMICO José Luis Arias Galván.
Ciclos de potencia de vapor y combinados
Termodinámica y transferencia de calor
TABLAS DE PROPIEDADES Y GRAFICAS (UNIDADES DEL SI)
TERMODINÁMICA.
I. La ingeniería de las reacciones químicas
Diapositivas Capítulo 4. Hay dos núcleos que el hombre nunca debería haber tocado: el núcleo atómico y el de la célula Erwin Chargaff.
TERMODINAMICA Estudia las relaciones que existen entre, el calor, la energía y el trabajo DEFINICIONES: SISTEMA: Cuerpo o grupo de cuerpos sobre el cual.
Fluidos Hidrodinámica
Ciclos de refrigeración
Termodinámica Capítulo 20 Física Sexta edición Paul E. Tippens
Principios de termodinámica
Por: Adrián Martínez quintero Grado:7°2
Propiedades de las sustancias puras
Temperatura y expansión
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 4. Módulo 7. Transparencia 1.
EVAPORADORES FRANCISCO DONADO JOSE COLONNA PAULO SARMIENTO EDWIN PINTO
LOS GASES Se denomina gas al estado de agregación de la materia en el cual, bajo ciertas condiciones de temperatura y presión, sus moléculas interaccionan.
CAPÍTULO 3 CICLOS DE POTENCIA CON TURBINAS A GAS
UNIDAD I: TERMOQUÍMICA Capítulo 1: FUNDAMENTOS DE LA TERMOQUÍMICA
Mecánica de los fluidos
Transporte de energía por Convección
CONCEPTOS BÁSICOS DE TERMODINÁMICA
El ciclo Rankine con regeneración
ENERGÍA M. en C. Alicia Cea Bonilla. ¿Qué es la energía? Es la capacidad de realizar un trabajo, entendido éste como la aplicación de una fuerza a través.
Ciclo de refrigeración por la compresión de un vapor
TERMODINÁMICA: Ciencia que estudia las transferencias energéticas que acompaña a los procesos físicos y químicos.
CAPÍTULO 6 Entropía OJO: Falta traducir las diapositivas 19 a 22...
MODELAMIENTO MATEMÁTICO DE PROCESOS INDUSTRIALES
Termoquímica.
Universidad Central del Ecuador
1º BTO.
Los estados de la materia
Termodinámica Javier Junquera.
Lic. Fis. Carlos Levano Huamaccto CICLO 2013-I Módulo:I Unidad: 3 Semana: 4 FISICA II.
Ayudas visuales para el instructor Calor, trabajo y energía. Primer curso de termodinámica © 2002, F. A. Kulacki Capítulo 3. Módulo 3. Transparencia 1.
La segunda ley de la termodinámica
Tobera Miguel A. Robles Castañeda Edgar Magdaleno Sánchez
PROPIEDADES DE LAS SUSTANCIAS PURAS
Copyright © 2010 Pearson Education, Inc. Resumen Calor y Temperatura.
Noviembre, 2013 Principios de geotermia Conceptos termodinámicos y estimación preliminar de potenciales energéticos.
TERMOQUÍMICA.
PROCESOS TERMODINAMICOS
Transcripción de la presentación:

CAPÍTULO 4 La primera ley de la termodinámica

Derechos reservados © McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. Se requiere permiso para reproducir o proyectar. 4-1 FIGURA 4–7 El cambio de energía de un sistema durante un proceso es igual al trabajo neto y a la transferencia de calor entre el sistema y su ambiente.

Derechos reservados © McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. Se requiere permiso para reproducir o proyectar. FIGURA 4-22 En condiciones de flujo estable, la masa y el contenido de energía de un volumen de control permanecen constantes. 4-2 Volumen de control m VC = constante E VC = constante Masa entrante Masa saliente

FIGURA 4-28 A velocidades muy altas, aun los cambios pequeños que experimente pueden causar cambios significativos en la energía cinética del fluido. Derechos reservados © McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. Se requiere permiso para reproducir o proyectar. 4-3 ec

FIGURA 4-30 Se diseña la forma de las toberas y difusoras de modo que produzcan grandes cambios en la velocidad del fluido y, por tanto, en su energía cinética. Derechos reservados © McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. Se requiere permiso para reproducir o proyectar. 4-4 Tobera Difusora

FIGURA 4-35 Las válvulas de estrangulamiento son dispositivos que ocasionan grandes caídas en la presión del fluido. Derechos reservados © McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. Se requiere permiso para reproducir o proyectar. 4-5 a) Una válvula ajustable b) Un obturador poroso c) Un tubo capilar

Derechos reservados © McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. Se requiere permiso para reproducir o proyectar. 4-6 FIGURA 4-37 En un proceso de estrangulamiento, la entalpía (energía de flujo + energía interna) de un fluido permanece constante. Pero las energías interna y de flujo pueden convertirse la una en la otra. Válvula de estrangulamiento

FIGURA 4-42 La transferencia de calor asociada con un intercambiador de calor puede ser cero o no, en función de cómo se seleccione el sistema Derechos reservados © McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. Se requiere permiso para reproducir o proyectar. 4-7 Fluido B Frontera del VC Fluido B Fluido A Calor a) Sistema: intercambiador de calor completo (Q VC = 0) b) Sistema: fluido A (Q VC  0)

Derechos reservados © McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. Se requiere permiso para reproducir o proyectar. 4-8 FIGURA 4-46 El flujo en un tubo o ducto puede involucrar a más de una forma de trabajo simultáneamente. Volumen de control

Derechos reservados © McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. Se requiere permiso para reproducir o proyectar. 4-9 FIGURA 4-53 Esquema para el Ejemplo Vapor Émbolo imaginario ( constante ) a) Flujo de vapor hacia el interior de un tanque vacío b) La equivalencia del sistema cerrado

FIGURA 4-59 Curva típica de la congelación de comida. Derechos reservados © McGraw-Hill Interamericana Editores, S.A. de C.V. Se requiere permiso para reproducir o proyectar Temperatura Tiempo Inicio del congelamiento Final del congelamiento Congelamiento Enfriamiento (sobre la congelación) Enfriamiento (debajo de la congelación)