Su objetivo es disminuir la incidencia de enfermos por IRAS-
En la colonia las granjas, se encuentra un leve problema de salud puesto a lo que presentan las encuestas realizadas para el diagnóstico de salud, la enfermedad más común de esta población son las infecciones respiratorias agudas. Motivo por el cual este proyecto va encaminado a la prevención de las mismas con la finalidad de fortalecer la habilidad de loa población para prevenir estas afecciones.
En base a la NOM-024-SSA2-1994, PARA LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LAS INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN LA ATENCIÓN PRIMARIA A LA SALUD. La prevención de las I.R.A. se llevará a cabo mediante acciones de educación para la salud y promoción de la participación social. Las actividades estarán dirigidas a la población general con énfasis a procurar la atención a los niños menores de 5 años.
El 40.7 % de la población de la colonia ha padecido de alguna IRA en los últimos meses. Motivo por el cual pretendemos promover la salud en esta área para evitar este problema.
1.Tenemos por estadística que el 40.7 % de la población de la colonia padeció de alguna infección respiratoria en lo que va del años. 2.Descubrimos que la población no tiene idea de cuáles son las frutas y verduras ricas en vitamina A y C. 3.La población no tiene idea de cómo evitar contagios en el hogar por IRAS.
1.-falta de información a la población para prevención de IRAS. 2.- falta de cultura para evitar el contagio de IRAS. 3.-falta de vitamina A y C en la población. 4.-exeso de bióxido de carbono emanado por los automóviles que transitan la carretera Guadalajara- zapotlanejo.
NOMBRE DEL PROYECTO: disminución de IRAS en colonia las granjas. NOMBRE DEL EQUIPO: Yeraldin Patricia Navarro Cisneros, Josefina Pulido Garcia. -informar a la población acerca de la importancia de los alimentos ricos en vitamina a y c y cuáles son estos. -informar sobre técnicas que nos pueden ayudar a evitar contagios de IRAS en el hogar tales como el lavado de manos. -informar importancia de mantener la casa ventilada e iluminada así como un adecuado número de flora. -talleres comunitarios para prevención de IRAS.
Enfermera: Yeraldin Patricia Navarro Cisneros. Encargada de colonia: Josefina Pulido Garcia. Rota folios. Volantes. Lápiz. Papel. Lapiceras. Computadora.
(cisneros, 2016) (Guadalajara, 2008)